Gracias a vosotros!
A mi me pilló muy pequeño, soy de Noviembre del 78, pero aun asi la recuerdo.
A ver si la trinco y le doy un visionado por nostalgia.
Gracias a vosotros!
A mi me pilló muy pequeño, soy de Noviembre del 78, pero aun asi la recuerdo.
A ver si la trinco y le doy un visionado por nostalgia.
He descubierto que esta es una serie que anda parpadeando de manera borrosa por la memoria de mucha gente: Los Visitantes. Quizá os guste echarle una ojeada a este artículo:
http://www.viruete.com/blog/2013/01/...os-visitantes/
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
No la tengo ni la he revisitado desde entonces, pero creo que aquí no dieron la trilogía completa, cuando la emitieron por la tele.
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
V, aún recuerdo cuando en el capítulo 5 Elisabeth "la niña de las estrellas" está jugando con un juego de construcción, va Diana y le desmorona la construcción y le dice (no recuerdo palabras textuales porque hace siglos que no la he visto en español) "lo que tú construyes con tanto esfuerzo, otros disfrutan destruyéndolo: nunca les des la ocasión". Y es que mi "Dayana" siempre fue mi ejemplo a seguir...
"Superman es una película absurda, dado que hay unos 3.232.463 Supermanes. Además, se equivocaron con el título, la deberían haber llamado Madrileño, y es que los de "la capi" lo pueden todo."
Pues Los visitantes mola. Aguanta bien. Me recuerda un poco al Solaris de Tarkovsky, al menos cuando estan en el futuro.
¡Wow! Creía que era la única persona que conocía BinikiEs increíble pero nadie la recuerda
Mi favorito también era DrazicEl malote no tan malo
![]()
Confesión: mi favorito siempre fue Bejamin PriceY eso que en aquélla época vivía enamoradita de un Óliver en la vida real
![]()
"El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life
Mi hermana y yo de pequeños no nos la perdíamos, mi hermana incluso a día de hoy se sabe y se acuerda de la letra de la canción, y eso que esta en francés creo... así que no te preocupes, que sepas que no eras la única que la veías.¡Wow! Creía que era la única persona que conocía Biniki Es increíble pero nadie la recuerda
Pero si que es verdad que cuando le hablas de esta serie a la gente te miran con cara de...
A mi, que de pequeño dibujaba mucho, me encantaba dibujar la dragona...
Última edición por Oscarkun; 02/02/2013 a las 21:56
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
Lo que me he reído con el vídeo... Por cierto creo que en el original eran los Gemelos Tachibana o algo así, teno algún tomo del manga por ahí, aunque no lo terminé, se me hizo muy pesado y solo tengo 5 o 6 tomos.
Por cierto, Campanilla, mi favorito también era Benji. Y yo no estaba enamorado en la vida real de ningún Oliver.
"¿Había estado luchando hasta ahora con una espada tan pesada...?"
Reconozco que las series no me enganchan. Soy de los que prefieren ver películas, a pesar de los comentarios de que en la actualidad hay más talento en la realización de series que en los largometrajes. No entro en ese debate pues habría que matizar mucho. Hay pocas series modernas que he visto completas: Perdidos, Sherlock y ya está. De otras series notables he visto cápítulos, como House. De las españolas poco he visto.
Pero hubo una época, de niño, que las seguía. Tal vez por la temática. Y sí que me marcaron. Las que más son éstas:
Viaje al fondo del mar
Perdidos en el espacio
Historias para no dormir
Mañana puede ser verdad
La familia Monster
Rumbo a lo desconocido
Los invasores
Jim West
Tierra de gigantes
Y otras más:
Bonanza
El fugitivo
Los vengadores
Viaje a lo desconocido
El quinto jinete
El túnel del tiempo
Más de 25 años he tardado en encontrarla, y era checoslovaca.
http://www.youtube.com/watch?v=i5vkppCc1ns
Magnifica serie "Los Vengadores", aunque no llegué a verla en su pase original por TVE por no haber nacido, me la tragué enterita en una reposición matinal diaria bastantes años despues también por TVE. Me pareció bastante original y muy simpática. Desde entonces me encanta Diana Rigg y procuro verla siempre que hace una serie (que rara vez nos llegan).
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
En momentos muy, muy, muy bajos de mi vida, encontrar esa serie hoy, Arabela, me ha hecho bastante feliz. Al parecer está en DVD en Chequia y han puesto subtitulos en inglés por lo que podré verla unos 25 años después.
Yo creo que me marcó para mal: nunca aprendí a separar realidad de fantasía... asi me va.
Me marcaron, un poquito mejor varias miniseries:
- La tía de Frankenstein, que por suerte he podido ver otras tres veces.
- Mino el alpino: el niño rico de Milán que pierde a sus padres en alud en los Alpes poco antes de que estalle la primera guerra mundial... pero su padre no ha muerto, y él lo busca por las trincheras.
aquí hay una especie de trailer en alemán
http://www.youtube.com/watch?v=KD7Yds1Omxk
gracias a que soy bilingüe me bajé la versión original italiana y lloré este verano como hacía tiempo.
- y Corazon, o sea, Cuore de Amicis, adaptada por Comencini cuando la RAI hacía cosas buenas.
http://www.youtube.com/watch?v=eqguSZ8Zu6A
para ir al analista y no salir de allí: Luz de luna y Norte y sur en 1987. Mis primeros recuerdos maricas son de ambas.
Pobre, si te sirve de consuelo te diré que no eres el único que lo pasa mal.... A mí, éso que dices me pasó hace poco con Ulises 31.
Yo también recuerdo La tía de Frankenstein, que no sé si han nombrado ya por aquí. En su día fue para mí una revelación. Pero desde entonces no he vuelto a verla, y tengo la sensación de que si volviera a hacerlo, ya no me gustaría tanto. De Corazón también me acuerdo, y de la serie esa del niño italiano con el padre muerto, tengo cono vagos flashbacks.
Otra serie checa que no sé si han nombrado por aquí: Maika, la niña que llegó del espacio
http://www.imdb.es/title/tt0077083/
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
No he leído todo el post pero quisiera hacer la pregunta, allá por España transmitieron una serie americana sesentera protagonizada por una actriz llamada "Marlo Thomas"? (creo que así se llama),la serie se llamaba THAT GIRL, en México la llamaron ESA CHICA.
La serie trataba sobre las aventuras a una joven independiente, modelo de profesión en Nueva York? o era Chicago? esta serie no la vi en mi infancia precisamente sino ya veinteañera, allá por los noventa,en España la conocen? tuvo éxito la serie por allá?
Pues no me suena haberla visto, pero sí recuerdo una parodia que se hizo en Padre de familia (Family Guy):
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
Son tantas, era adicto a la tele de niño y hoy con perspectiva algunas me dan verguenza ajena pero en su momento me engancharon muchisimo:
Alf
Parker Lewis nunca pierde
Padres forzosos
Buscate la vida
Caballeros del zodiaco
.
.
.
.
son tantas
Yo me la estoy revisando también. Y es cierto que la animación es estrepitosamente pobre, el diseño de los personajes básico, y el argumento está lleno de lagunas. Una pena, porque estropean lo que de bueno tenía y tiene esta serie: una ambientación y unas cuantas premisas en la historia de partida atractivas. Desde luego, no ha soportado el paso del tiempo tan bien como Ulises, tal vez porque se hizo con muchos menos medios. Y eso que tenía puntos fuertes, el doblaje, con actores de la talla de Narciso Ibáñez Menta, la ambientación que era muy sugerente, una mala buenísima, Idún, que era y es lo mejor...Lo peor, son en mi opinión, los fallos en la trama: personajes y subtramas que aparecen y desaparecen como el Guadiana y que no se resuelven, unos villanos que empiezan siendo muy serios y asustantes pero que rápidamente empiezan a degenerar progresivamente en caricaturas de sí mismos, una acción demasiado episódica y deslavazada (la acción principal tiene demasiados episodios secundarios, y estos en general, no aportan gran cosa al meollo de la historia ni son particularmente memorables). Más o menos, a partir del capítulo 10, la cosa empieza a derivar en una serie de idas y venidas al Planeta Negro cuya finalidad no queda muy clara, como no sea el mostrarnos la asombrosa ineficacia de los esbirros de Idún, y poco después, se pierde de vista a los héroes para que la trama pase a centrarse en luchas y en intrigas entre los malos por el poder. Una pena, porque aún así, esta serie se merecería ser más conocida. No pude evitar que me encantaran algunos diálogos ("Irás a conquistar la Luna de Arena". "Pero, majestad, si está desierta". "Pues mejor, así la conquistarás antes"......)
De todas formas, merece un revisionado.
Edito: y además se hace pesada. Fallo gordo en una serie y más en una serie infantil. Me quedo con la frase final de Idún:.Spoiler:
Última edición por Jane Olsen; 10/02/2013 a las 23:04
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
"Primos Lejanos" Me pilló ya con 17 años (1990, canal Plus), pero me marcó de verdad. La adoraba, lloraba de risa con estos dos locos...
Última edición por Alfred Doolittle; 09/02/2013 a las 00:20
Otra serie mítica y con mucho humor. Por cierto la cancion de la apertura siempre me emocionaba, me parecía, y me sigue pareciendo muy pegadiza, jejeej, qué cosas...
Aquí un vídeo de un teaser de la temporada 2 en su emisión original por TVE en 1984, sin remasterizar:
Última edición por Alfred Doolittle; 09/02/2013 a las 14:27
Anteriormente mencionásteis "El Príncipe de Bel-Air", ¿Os acordáis de Carlton cantando con Tom Jones? ¡¡¡Episodio mítico total!!!
Última edición por Alfred Doolittle; 09/02/2013 a las 00:13