Pues sí. Como su título indica, hay un montón de entretenidas series de aquella época que, estarían olvidadas dada sus nulas reposiciones y/o ediciones en DVD de no ser por nuestra memoria.
Aquí van unas cuantas para comenzar:
"El equalizador" nos llegó, como otras tantas, a través de las televisiones autonómicas. Trataba de un agente secreto retirado, que ejercía como detective privado. Su protagonista, el carismático actor británico Edward Woodward, quien hacía un trabajo fenomenal. Como curiosidad el actor Vincent D´Onofrio apareció 2 veces en la serie -esto último lo sé gracias a "You Tube"-.


Otra de corte policiaco era "Mike Hammer". Cuyo personaje principal, un detective duro y seductor, fue creado allá por los años 40 para una serie de novelas. El personaje también disfrutó, antes de esta serie, de alguna adaptación cinematográfica en la época del blanco y negro. Aunque supongo que la adaptación más recordada hoy por hoy, es la de esta serie. Gracias a su reposición en alguna autonómica hace años, recuerdo un episodio con una entonces desconocida ¡Sharon Stone!. Como dato complementario, a Stacey Keach, tras unos años desaparecido de las pantallas por motivos legales, lo pudimos volver a ver no hace mucho en la serie "Prison break".
Aquí la intro. Con el inolvidable tema "Harlem nights".


Y seguimos con detectives: "Spencer; detective privado". Esta trataba de un ex-poli y ex-boxeador protagonizado por el estupendo Robert Urich. Toda una estrella de tv -tristemente fallecido- de la época gracias a esta serie, numerosos telefilmes, y un remake de "Vacaciones en el mar".


"Mascarada", iba de un grupo de espías que, tras sufrir una traición, reclutaba gente normal para sus misiones.


"Cagney y Lacey" era una serie policiaca algo diferente. Una pareja de mujeres policías. Una, ama de casa y madre. Y la otra independiente y más rebelde. Ambas tenían que hacer frente a sus problemas personales, resolver el caso de turno, y afrontar algunos tintes machistas como gajes del oficio. Era una mezcla de drama y comedia. Años después la serie gozó de algunos telefilmes con sus 2 protagonistas principales. Solo pude llegar a ver uno, (algo inferior a le serie pero valía la pena volver a reencontrarse con los personajes).


Para variar un poco tras tanto recuerdo "ochentero", es el turno de una serie de los años 90. "Contragolpe". Esta nos llegó de la mano de "Antena 3".
Y estaba protagonizada, entre otros, nada menos que por Christopher Plummer. Su temática era una especie de agentes secretos que iban por libre, comandados por un millonario (Plummer), cuyas misiones eran alrededor del mundo. Era una co-producción estadounidense-canadiense-francesa.
(No he podido encontrar la intro, así que dejo un trailer):


No sé vosotros, pero al acabar de ver tanta intro y demás, tengo unas ganas de volver ver series del pasado...