¡Fabulosa idea
Branagh/Doyle!

Ciertamente el cine de Leone es algo muy especial. Pocos son los directores que hayan conseguido (con éxito) expandir el tempo narrativo o usar el sonido diegético (
Lynch aparte, claro está

) para conseguir en una secuencia (el apabullante inicio de
Hasta que llegó su hora 
) no sólo describir a los personajes (con apenas unos gestos o unas miradas) sino de crear, con una maestría al alcance de muy pocos, auténticas set-pieces de una tensión brutal.
Sin duda, su influencia en el cine queda patente en la obra de magníficos directores como
Brian De Palma (otro director capaz de crear magia con el montaje tan elaborado y cuidado en sus apabullantes thrillers).
¿Sería adecuado hablar en este caso de un director operístico?
Sobre la relación con
Morricone, deseando estoy que nos descubras alguna jugosa anécdota...
Por cierto, muy apropiado avatar
PD: Sería muy interesante un hilo sobre las relaciones entre directores-compositores a lo largo de la historia reciente (
Fellini-Rota, Hitchcock-Herrmann, Spielberg-Williams, Burton-Elfman, etc...)
