Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 95

Tema: Semana Santa: ¿Qué peliculas vais a ver durante esos días?

Vista híbrida

  1. #1
    Moderador Avatar de Campanilla
    Fecha de ingreso
    16 jul, 06
    Mensajes
    13,026
    Agradecido
    28080 veces

    Predeterminado Re: Semana Santa: ¿Qué peliculas vais a ver durante esos días?

    Pues ya vi "Noé" en el cine y os dejé mi opinión en su hilo correspondiente.

    Ahora os pongo aquí la de "La última tentación de Cristo" de Scorsese.



    Aclarar que la historia no se basa en las escrituras, lo hace en una novela de Nikos Kazantzakis. Al inicio de la cinta hay una cita muy interesante del autor.

    Lo primero a destacar es la gran interpretación de Dafoe. Un, en principio, improbable Jesucristo que se acaba revelando como un actor perfectamente adecuado para este papel. Te lo crees, porque este personaje es diferente al de otras adaptaciones y también es interesante verle en un físico y unos modos alejados de lo que suele ser habitual.

    Los secundarios no me gustaron tanto, tan sólo algunos. keitel, por ejemplo, no me acabó de agradar. Y eso que su relación con el protagonista es interesante, ya que en lugar de presentarlo como al que lo vende, se desarrolla toda una trama que te hace entender que es Jesús el que le pide que lo haga para cumplir su misión en la Tierra.

    La que sí está muy bien en todo momento es Magdalena interpretada por una joven y bellsíma Barbara Hersey. En todo momento está espléndida y todos los momentos que comparte con Dafoe son fantásticos. De lo mejorcito de la película.


    Y es que la historia que nos narra viene a plantear las dudas y debilidades de Jesús, así como la posibilidad de que éste pueda vivir su vida como un humano más. Aunque esto último tan sólo se...

    Spoiler Spoiler:


    Una vez vista no entiendo tanta polémica. Ni las imágenes son para tanto, ni la película parte de la Biblia. Supongo que todo se debía a una mera cuestión de desinformación del público de la época.

    Es interesante ver a un Jesús alejado de todo misticismo y aura de perfección, para encontrarse con ser atormentado, débil, miedoso (él mismo lo dice en un momento clave de la película), y hasta mundano. Y funciona realmente bien.


    La película tiene escenas poderosísimas y hace que parezca que veámos otra historia nueva, cuando no es así. Por ejemplo:

    - Toda la parte incial me gustó mucho

    - Las escenas de Magdalena (incluídas las sexuales)

    - Los 40 días en el desierto y esas representaciones en la oscuridad (de lo mejorcito de la película)

    - La resurrección de Lázaro (casi parecía una mezcla entre película de terrror y zombie Y fantástico ese plano desde dentro de la tumba viendo a Dafoe.

    - El discurso ante la multitud (interesante ver cómo podían malinterpretar sus palabras Es que me resulta muy creíble que eso pudiera haber ocurrido, sinceramente)

    - Cuando el ángel le...

    Spoiler Spoiler:


    Otro punto a destacar, e impresionante para mí, es la música de Peter Gabriel. Pocas veces una historia de estas características ha tenido una música tan buena y potente.

    El giro final es interesante, pero debo admitir que personalmente, no me ha impresionado tanto. Me interesó mucho más el resto del metraje. Tal vez porque cuando ya se descubre que...

    Spoiler Spoiler:


    Algo me falla en la parte final. No me parece tan buena como el resto de la cinta. Es cómo si para mí ya no tuviera esa fuerza ni esa capacidad de sorprenderme que sí tenía el resto del metraje. Me esperaba un final un poco más intenso.

    Es muy complicado valorarla, pero creo que por todos los méritos que tiene y lo interesante de algunas cosas y partes, le daría a día de hoy un 7'5 u 8
    Última edición por Campanilla; 21/04/2014 a las 16:35
    Cyeste, tomaszapa, juli y 8 usuarios han agradecido esto.

    "El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life

  2. #2
    maestro Avatar de fshtravis
    Fecha de ingreso
    04 jun, 13
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1,511
    Agradecido
    4269 veces

    Predeterminado Re: Semana Santa: ¿Qué peliculas vais a ver durante esos días?

    Gran crítica campanilla. A ver si la veo por fin.

    Lo que pasa es que me da pereza por su duración.
    Campanilla ha agradecido esto.

  3. #3
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,638
    Agradecido
    37655 veces

    Predeterminado Re: Semana Santa: ¿Qué peliculas vais a ver durante esos días?

    Pues yo, al final, no he visto tanto cine como quería, ni películas muy semanasanteras: he tenido unos días algo complicados:

    Al final he visto:

    Johnny Guitar. Hacía mucho tiempo que no volvía a ver esta película. No soy muy de westerns, pero hay tres o cuatro que me parecen obras maestras, y éste es uno de ellos.

    Ed Wood. Buenísima en todo. Divertida. Entrañable. Poco más se puede decir.

    La caída del Imperio Romano. Me reafirmo en mis opiniones anteriores de que ésta es de mis películas de romanos favoritas. Algo lenta, y con una parte final un tanto confusa e irregular, pero tanto más interesante por lo que tiene esta película de inusual. Un péplum sin cristianos, fieras, esclavas bailando semidesnudas, gladiadores musculosos o patricios decadentes que se tiran en un sillón a comer uvas, y donde en cambio vemos nieve, lluvia, mal tiempo, parajes salvajes, personajes introspectivos...En definitiva, creo que es una película que fracasó en su día, pero a la que el tiempo ha puesto en su lugar.

    Pánico en el Transiberiano. En el hilo del terror la ponían todos muy bien...A mí, a decir verdad, me ha parecido más bien tirando a malilla y algo aburrida en su desarrollo. Aunque parte de una premisa interesante y cuenta con Lee y Cushing en el reparto, dos actores a los que casi siempre merece la pena ver.

    NIHM, El mundo secreto de la Sra. Brisby. Las películas de Don Bluth solían ser irreprochables en lo técnico, pero bastante flojas en lo argumental y bordeando peligrosamente la sensiblería a menudo. Ésta, una de las primeras y en mi opinión, su obra maestra, tal vez sea la excepción. Y éso que incluso aquí hay alguna que otra metedura de pata gorda (toda la subtrama del amuleto, que según leo por ahí, no aparecía en la novela en que se basó la película, y que mete una dimensión mística y maravillosa a una historia por demás con cierta pretensión racionalista que no pega nada con lo demás, o el personaje de Nicodemus, que no se parece nada al del libro y que es en la película una especie de mago Merlín o de Gandalf).

    El Estudiante de Praga (versiones de 1914 y 1926, que me vi además del tirón y seguidas). La de 1914 por fin ha recibido una restauración en condiciones que la pone en su lugar, y nos hace ver una de las primeras películas de terror de la historia. La de 1926, por desgracia, corre por ahí en copias absolutamente pedorras. Es ya hora de que el Instituto Murnau, el Canal Arte, L 'Imagine Ritrovata o quien corresponda, se ponga manos a la obra y restaure esta gran película, que en mi opinión, supera en todos los aspectos a su predecesora. Estamos ante una de las obras más interesantes de todo el período mudo, una película que, en mi opinión, como ya dije en otra ocasión, podría haber firmado el Murnau de Nosferatu o Fausto. Conrad Veidt está estupendo y Werner Krauss, absolutamente soberbio: sale poco, pero es el amo absoluto de la función en las pocas escenas que tiene. Lástima que en lugar de las sositas Eliza La Porta y Agnes Esterhazy no pusieran a actrices con algo más de entidad dramática o presencia escénica, como Lil Dagover, Greta Schroeder o Lya de Putti. Ambientación estupenda -se nota que detrás de ella estuvo el también caligariano Hermann Warm- especialmente en las escenas de la calle donde vive el estudiante y la taberna, que casi parecen una pintura de Emil Nolde o James Ensor, y un uso de la cámara y el montaje sumamente dinámicos e imaginativos.

    Edito: también he revisitado Sinuhé el egipcio. Siempre he tenido esta película en mucho, pero tengo la impresión de que cada vez más, sus defectos son más patentes, por lo menos para mí. La novela original era mucho más violenta, oscura y desesperanzada. Aquí, como esto es el Hollywood de los años cincuenta, pues le damos un cierto toque de azúcar y purpurina y eliminamos los elementos más peliagudos de la historia, convirtiendo a Akenatón en una especie de precursor de Jesucristo (las películas épico-bíblicas estaban por aquel entonces en su edad dorada), y hacemos de Sinuhé un perdido hombre moderno que se regenera gracias a que ha visto la luz en su mundo de malvados y sensuales paganos. Por supuesto que los malos, como Nefer y Baketamón, son castigados por su tropelías (cosa que ni de lejos ocurre en el libro), o se regeneran, como Kahptah, y como tiene que haber lugar para la esperanza, que sobreviva el niño. Y El vampiro de Düsseldorf, con la que me ha pasado justo lo contrario. Si allí se endulza la dura realidad, aquí ocurre todo lo contrario y Lang aprovecha una horrenda y verídica historia de asesinos en serie para mostrarnos lo corrompida que puede llegar a estar una sociedad donde hasta puede que los criminales sean mejores que los policías, los jueces y los políticos ¿Nos suena familiar?
    Última edición por Jane Olsen; 22/04/2014 a las 02:47
    tomaszapa, Campanilla, aragornn y 2 usuarios han agradecido esto.
    "People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Listen to them... Children of the night! What music they make..!"

  4. #4
    Moderador Avatar de Campanilla
    Fecha de ingreso
    16 jul, 06
    Mensajes
    13,026
    Agradecido
    28080 veces

    Predeterminado Re: Semana Santa: ¿Qué peliculas vais a ver durante esos días?

    Cita Iniciado por fshtravis Ver mensaje
    Gran crítica campanilla. A ver si la veo por fin.

    Lo que pasa es que me da pereza por su duración.
    Muchas gracias

    Sí, es larga. Tienes que verla cuando estés tranquilo, de vacaciones. Porque de no ser así es poco probable que la disfrutes.

    Cita Iniciado por Jane Olsen Ver mensaje
    también he revisitado Sinuhé el egipcio. Siempre he tenido esta película en mucho, pero tengo la impresión de que cada vez más, sus defectos son más patentes, por lo menos para mí. La novela original era mucho más violenta, oscura y desesperanzada. Aquí, como esto es el Hollywood de los años cincuenta, pues le damos un cierto toque de azúcar y purpurina y eliminamos los elementos más peliagudos de la historia, convirtiendo a Akenatón en una especie de precursor de Jesucristo (las películas épico-bíblicas estaban por aquel entonces en su edad dorada), y hacemos de Sinuhé un perdido hombre moderno que se regenera gracias a que ha visto la luz en su mundo de malvados y sensuales paganos. Por supuesto que los malos, como Nefer y Baketamón, son castigados por su tropelías (cosa que ni de lejos ocurre en el libro), o se regeneran, como Kahptah, y como tiene que haber lugar para la esperanza, que sobreviva el niño. Y El vampiro de Düsseldorf, con la que me ha pasado justo lo contrario. Si allí se endulza la dura realidad, aquí ocurre todo lo contrario y Lang aprovecha una horrenda y verídica historia de asesinos en serie para mostrarnos lo corrompida que puede llegar a estar una sociedad donde hasta puede que los criminales sean mejores que los policías, los jueces y los políticos ¿Nos suena familiar?
    Tengo ganas de verla. Nunca la he visto
    Jane Olsen y fshtravis han agradecido esto.

    "El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life

  5. #5
    maestro Avatar de Herbert_West
    Fecha de ingreso
    15 dic, 13
    Ubicación
    Tenerife
    Mensajes
    1,362
    Agradecido
    2788 veces

    Predeterminado Re: Semana Santa: ¿Qué peliculas vais a ver durante esos días?

    Cita Iniciado por Campanilla Ver mensaje
    Pues ya vi "Noé" en el cine y os dejé mi opinión en su hilo correspondiente.

    Ahora os pongo aquí la de "La última tentación de Cristo" de Scorsese.



    Aclarar que la historia no se basa en las escrituras, lo hace en una novela de Nikos Kazantzakis. Al inicio de la cinta hay una cita muy interesante del autor.

    Lo primero a destacar es la gran interpretación de Dafoe. Un, en principio, improbable Jesucristo que se acaba revelando como un actor perfectamente adecuado para este papel. Te lo crees, porque este personaje es diferente al de otras adaptaciones y también es interesante verle en un físico y unos modos alejados de lo que suele ser habitual.

    Los secundarios no me gustaron tanto, tan sólo algunos. keitel, por ejemplo, no me acabó de agradar. Y eso que su relación con el protagonista es interesante, ya que en lugar de presentarlo como al que lo vende, se desarrolla toda una trama que te hace entender que es Jesús el que le pide que lo haga para cumplir su misión en la Tierra.

    La que sí está muy bien en todo momento es Magdalena interpretada por una joven y bellsíma Barbara Hersey. En todo momento está espléndida y todos los momentos que comparte con Dafoe son fantásticos. De lo mejorcito de la película.


    Y es que la historia que nos narra viene a plantear las dudas y debilidades de Jesús, así como la posibilidad de que éste pueda vivir su vida como un humano más. Aunque esto último tan sólo se...

    Spoiler Spoiler:


    Una vez vista no entiendo tanta polémica. Ni las imágenes son para tanto, ni la película parte de la Biblia. Supongo que todo se debía a una mera cuestión de desinformación del público de la época.

    Es interesante ver a un Jesús alejado de todo misticismo y aura de perfección, para encontrarse con ser atormentado, débil, miedoso (él mismo lo dice en un momento clave de la película), y hasta mundano. Y funciona realmente bien.


    La película tiene escenas poderosísimas y hace que parezca que veámos otra historia nueva, cuando no es así. Por ejemplo:

    - Toda la parte incial me gustó mucho

    - Las escenas de Magdalena (incluídas las sexuales)

    - Los 40 días en el desierto y esas representaciones en la oscuridad (de lo mejorcito de la película)

    - La resurrección de Lázaro (casi parecía una mezcla entre película de terrror y zombie Y fantástico ese plano desde dentro de la tumba viendo a Dafoe.

    - El discurso ante la multitud (interesante ver cómo podían malinterpretar sus palabras Es que me resulta muy creíble que eso pudiera haber ocurrido, sinceramente)

    - Cuando el ángel le...

    Spoiler Spoiler:


    Otro punto a destacar, e impresionante para mí, es la música de Peter Gabriel. Pocas veces una historia de estas características ha tenido una música tan buena y potente.

    El giro final es interesante, pero debo admitir que personalmente, no me ha impresionado tanto. Me interesó mucho más el resto del metraje. Tal vez porque cuando ya se descubre que...

    Spoiler Spoiler:


    Algo me falla en la parte final. No me parece tan buena como el resto de la cinta. Es cómo si para mí ya no tuviera esa fuerza ni esa capacidad de sorprenderme que sí tenía el resto del metraje. Me esperaba un final un poco más intenso.

    Es muy complicado valorarla, pero creo que por todos los méritos que tiene y lo interesante de algunas cosas y partes, le daría a día de hoy un 7'5 u 8
    muy buena reseña de la pelicula,una gran pelicula de scorsese,y a mi me parecio mucho mas humana y realista que de la forma fantastica que lo cuenta La Biblia,creo que por eso la iglesia la tacha de sacrilegia.
    Campanilla ha agradecido esto.

  6. #6
    Moderador Avatar de Campanilla
    Fecha de ingreso
    16 jul, 06
    Mensajes
    13,026
    Agradecido
    28080 veces

    Predeterminado Re: Semana Santa: ¿Qué peliculas vais a ver durante esos días?

    Cita Iniciado por Herbert_West Ver mensaje
    muy buena reseña de la pelicula,una gran pelicula de scorsese,y a mi me parecio mucho mas humana y realista que de la forma fantastica que lo cuenta La Biblia,creo que por eso la iglesia la tacha de sacrilegia.
    Muchas gracias

    Bueno, yo no sé mucho del alboroto que causó la película, pero hay que tener en cuenta que se basa en una novela, no en la Biblia. Así que ahí no hay nadie que se pueda enfadar, pienso yo. Otra cosa es que la gente no supiera nada y se llevara el disgusto, porque claro, no es fiel a las Sagradas Escrituras en muchas cosas y hay escenas que es lógico que escandalicen a los creyentes que esperasen un relato basado en la Biblia.

    Yo es que siempre trato de ser objetiva, así que analizo la película desde lo que es, una adaptación de una novela cuyo protagonista es Jesucristo, pero que no tiene nada que ver con el Cristo de las Escrituras ya que no se basa en él.

    Para adaptaciones fieles de Cristos basados en las Escrituras me quedo principalmente con; el Cristo de Gibson, el de Zeffirelli y el de Ray.
    Última edición por Campanilla; 22/04/2014 a las 01:49
    tomaszapa, Jane Olsen y Herbert_West han agradecido esto.

    "El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life

  7. #7
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,638
    Agradecido
    37655 veces

    Predeterminado Re: Semana Santa: ¿Qué peliculas vais a ver durante esos días?

    ¿El vampiro de Düsseldorf o Sinuhé el egipcio? Respecto de la segunda, probablemente no ayude mucho el que los principales papeles estén interpretados por los más bien sositos Bella Darvi y Edmund Purdom. Me imagino lo que podría haber sido esta película si la hubieran llegado a hacer Marilyn Monroe y Marlon Brando, como se quiso en un primer momento, y se me cae la baba ...

    Yo sí recuerdo aún el tiberio que se armó con lo de La última tentación de Cristo, y éso que era bien cría cuando pasó todo aquello. Más o menos por la misma época pasó una cosa parecida con lo de la novela de Salman Rushdie, Versículos satánicos, que también se montó la de Dios (nunca mejor dicho). No es sólo que la historia se basara en una novela, es que para mucha gente, la idea misma de que partía la novela era hasta blasfema (que Jesucristo estuviera sujeto a pecados y debilidades propios de los simples mortales era algo que iba en contra de su condición divina y chocaba de plano con las creencias de mucha gente, o que siquiera se pudiera sospechar que podía renunciar a su misión salvadora para buscar su satisfacción personal). No hay que remontarse tan atrás para recordar lo que pasó con El código da Vinci, y éso que historias de ése tipo no eran nada nuevas, y yo llevo años oyéndola. En fin, creo que es una cuestión delicada, como ya dije, y que es muy difícil no ofender a ningún grupo religioso si te metes a hacer una película de ese tipo.

    Hablando de Jesucristos fieles a la Biblia, me sorprende un poco, Campanilla, que no hayas mencionado el de Pasollini (con el que también se lió parda en su momento, y en este caso sí que no entiendo por qué, porque la película me parece absolutamente fiel y bastante respetuosa).
    Última edición por Jane Olsen; 22/04/2014 a las 02:49
    tomaszapa, Campanilla y Herbert_West han agradecido esto.
    "People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Listen to them... Children of the night! What music they make..!"

  8. #8
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,547
    Agradecido
    96295 veces

    Predeterminado Re: Semana Santa: ¿Qué peliculas vais a ver durante esos días?

    A mi me pilló también jovencito, pero me empapé de todo el asunto "tentación de Cristo". Aquí tenéis con mucho detalle lo que supuso aquello en plenos 80, que es cuando hay que situar la cuestión.

    http://ateismoparacristianos.blogspo...-analisis.html
    Campanilla, DaRLeK y Jane Olsen han agradecido esto.

  9. #9
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,638
    Agradecido
    37655 veces

    Predeterminado Re: Semana Santa: ¿Qué peliculas vais a ver durante esos días?

    Muy interesante el enlace que pones. Yo no recordaba que había llegado a haber muertos...y encima en un país como Francia, nada sospechoso de fanatismo religioso. Lo que no acabo de entender es que la gente se rasgase las vestiduras por cosas como mostrar desnudos (de todas formas...la gente es muy hipócrita y mojigata, si a Miguel Ángel le censuraron sus desnudos de la Capilla Sixtina, que nada tenían de soez o vulgar...¿qué se puede esperar?) más que por el mensaje en sí de la película, bastante subversivo desde el punto de vista de mucha gente, o por mostrar a Magdalena como una prostituta, cuando en realidad no está nada claro que lo fuese (la figura de Magdalena parece ser un constructo de varios personajes mencionados en la Biblia -una de las hermanas de Lázaro, una mujer pecadora y otra más-). Aún así, hay que reconocer que Scorsese fue muy valiente al meterse en un proyecto así. Creo que hoy en día, una película como ésa sencillamente no podría hacerse: hay mucho más conservadurismo en la sociedad en general y en la industria cinematográfica -en todos los aspectos, no sólo en el ideológico, la gente con dinero sólo quiere hacer películas que sean valores seguros- hoy en día que entonces.
    tomaszapa, Campanilla, DaRLeK y 1 usuarios han agradecido esto.
    "People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Listen to them... Children of the night! What music they make..!"

  10. #10
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,547
    Agradecido
    96295 veces

    Predeterminado Re: Semana Santa: ¿Qué peliculas vais a ver durante esos días?

    Desde luego. De hecho, Universal aceptó la producción solo cuando Scorsese les prometió a cambio un film comercial (El cabo del miedo, remake de El cabo del terror) con actores importantes y conocidos al frente. Si así es como se juega en Hollywood, siendo Scorsese (ya había hecho varias obras maestras), me imagino el no rotundo a otros muchos proyectos arriesgados de gente menos prestigiosa.
    Campanilla, DaRLeK y Jane Olsen han agradecido esto.

  11. #11
    maestro Avatar de Herbert_West
    Fecha de ingreso
    15 dic, 13
    Ubicación
    Tenerife
    Mensajes
    1,362
    Agradecido
    2788 veces

    Predeterminado Re: Semana Santa: ¿Qué peliculas vais a ver durante esos días?

    Cita Iniciado por Campanilla Ver mensaje
    Muchas gracias

    Bueno, yo no sé mucho del alboroto que causó la película, pero hay que tener en cuenta que se basa en una novela, no en la Biblia. Así que ahí no hay nadie que se pueda enfadar, pienso yo. Otra cosa es que la gente no supiera nada y se llevara el disgusto, porque claro, no es fiel a las Sagradas Escrituras en muchas cosas y hay escenas que es lógico que escandalicen a los creyentes que esperasen un relato basado en la Biblia.

    Yo es que siempre trato de ser objetiva, así que analizo la película desde lo que es, una adaptación de una novela cuyo protagonista es Jesucristo, pero que no tiene nada que ver con el Cristo de las Escrituras ya que no se basa en él.

    Para adaptaciones fieles de Cristos basados en las Escrituras me quedo principalmente con; el Cristo de Gibson, el de Zeffirelli y el de Ray.
    En efecto esta basado en esa novela que comentas Campanilla,es por eso que es muy diferentes y esa misma novela no gusto a la Iglesia,y muchos menos su adaptacion filmica,donde la tacharon de sacrilegio,pero a mi como te comente me parece mucho mas humana que lo que dice La Biblia,en fin como simpre he dicho no se porque tantos revuelos con la ficcion si es solo eso ficcion.
    Campanilla ha agradecido esto.

  12. #12
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    23,982
    Agradecido
    52947 veces

    Predeterminado Re: Semana Santa: ¿Qué peliculas vais a ver durante esos días?

    Creo que con la película de Passolini no se lió, porque de hecho recuerdo que la propia Iglesia Católica la incluyó en una lista de recomendaciones. Realmente es una película muy fiel al Evangelio, pero la veo muy aséptica, muy distante.
    Campanilla, Jane Olsen y Herbert_West han agradecido esto.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  13. #13
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,547
    Agradecido
    96295 veces

    Predeterminado Re: Semana Santa: ¿Qué peliculas vais a ver durante esos días?

    Jane, La túnica sagrada te parecerá malilla (ahí no entro) pero la realidad es que tuvo mucha repercusión artística y en taquilla. Empezamos por la pasta: con 4 millones de presupuesto logró 36 de recaudación en EEUU. Y en los Oscar, logró varias importantes nominaciones (entre ellas, película, codeándose con Vacaciones en Roma o la ganadora, De aquí a la eternidad, y actor, para Richard Burton)
    El director de la túnica, el aleman, Henry Koster ya lo había dirigido el año anterior en tal vez la primera de Burton, Mi prima Rachel. Yo le tengo gran cariño a Koster porque justo antes dirige Harvey, una película muy, muy especial para mí.

    Era la época en que rivalizaban por el favor del público las pelis en color y en blanco y negro. Aquel 1953 no hubo otro espectáculo en pantalla como La túnica sagrada, y de hecho se llevó dos premios: el de dirección artística y vestuario, ambos en la categoría de color. Sin embargo, el premio más gordo fue el de mejor película dramática en los Globos de Oro. Aunque aquel año, se llamó mejor película a la categoría, pues no hubo premio en comedia o musical.

    La secuela, un año después, aproximadamente, siguió siendo un triunfo de taquilla, pero no rascó nada en los premios. Era el mismo productor (Frank Ross), pero el director era otro, Delmer Daves (quizá mejor guionista que director).
    Última edición por tomaszapa; 23/04/2014 a las 07:28
    Campanilla, jack napier y Jane Olsen han agradecido esto.

  14. #14
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,638
    Agradecido
    37655 veces

    Predeterminado Re: Semana Santa: ¿Qué peliculas vais a ver durante esos días?

    Y que fue la primera película en Cinemascope. Koster tiene algunas películas bastante buenas.
    tomaszapa ha agradecido esto.
    "People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Listen to them... Children of the night! What music they make..!"

  15. #15
    maestro Avatar de Herbert_West
    Fecha de ingreso
    15 dic, 13
    Ubicación
    Tenerife
    Mensajes
    1,362
    Agradecido
    2788 veces

    Predeterminado Re: Semana Santa: ¿Qué peliculas vais a ver durante esos días?

    Cita Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje
    Creo que con la película de Passolini no se lió, porque de hecho recuerdo que la propia Iglesia Católica la incluyó en una lista de recomendaciones. Realmente es una película muy fiel al Evangelio, pero la veo muy aséptica, muy distante.
    Si cierto,y mira que es raro que la iglesia le gusten,todo lo que sea tocar temas de la biblia y demas parece que se preparan para atacar.

  16. #16
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    23,982
    Agradecido
    52947 veces

    Predeterminado Re: Semana Santa: ¿Qué peliculas vais a ver durante esos días?

    No te creas, desde el Concilio Vaticano II hay mucha más apertura al cine. Hay películas recomendadas por la Iglesia que soprendería a mucha gente (Jesucristo Superstar, sin ir más lejos).
    Campanilla, Jane Olsen y Herbert_West han agradecido esto.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins