Saw X: Mi Crítica y mi Entrada [Sin Spoilers]. Nota 8,5 /10. La entrega de Saw que merecíamos.
Podéis calificarla como una carta de amor a los fans de la franquicia, o como un producto perfectamente diseñado y montado para devolver la saga a sus días de gloria, pero el caso es que Saw X se convierte por derecho propio en la mejor secuela tras la trilogía original, es más, casi me atrevería a decir que es superior a Saw 2 y Saw 3, las mejores después de la primera. Todo lo que vino a posteriori a excepción de la sexta entrega, que resulto interesante, esta a muchos escalones por debajo de la cinta que ahora mismo puebla las carteleras de los cines. Y tras la decepcionante novena entrega titulada Spiral se necesitaba urgentemente una secuela como la décima.
Gran parte del buen hacer de esta entrega se sostiene en la vuelta del personaje de John Krammer (JigSaw), y en el cariño y atención con el que el guion lo trata. Es más la primera hora ni si quiera parece una película de la saga, centrándose por completo en mostrarnos de una manera introspectiva la forma de pensar y actuar del personaje, presentando una faceta hasta ahora nunca indagada de John en ninguna de las nueve entregas anteriores. Digamos que es una película construida por y para que el personaje de John se luzca como nunca antes. Pero es que si a esto le unimos también el regreso de otro de los personajes más importantes de la franquicia la formula se redondea, y es que volver a ver a Amanda (Shawnee Smith) junto a John, mostrándonos y profundizando en la relación casi paternal existente entre ambos, es algo digno de alabar. Juntos forman un dúo perfecto, y atentos, por que si os esperáis a una escena post créditos que tiene la película vuestra sonrisa se verá aún mas ampliada con la aparición de otro personaje mítico dentro de la saga. Pero no os preocupéis, que esto sigue siendo Saw, y superada esa primera mitad de la película la casquería, las amputaciones y los clásicos juegos a vida o muerte con los que alecciona JigSaw a sus víctimas regresan en todo su esplendor. Quizás puedan resultar algo mas sencillos y menos enrevesados que en películas anteriores, digamos que menos rebuscados, pero no por ello menos sangrientos y crueles. Los momentos gore son de esos que hacen que la gente quiera apartar la vista de la pantalla (yo soy un valiente en ese aspecto y ni parpadeo ante ellos), pero al mismo tiempo consiguen que la gente quiera seguir mirando para contemplar el horror presente en pantalla. Os aseguro que en mi sala vi a muchas personas girando la cabeza en determinados momentos, en esos en los que la sangre comienza a brotar a borbotones, o dónde la piel comienza a separarse de los huesos..., por eso os digo, que no os preocupéis, que aunque las trampas en este caso sean mas sencillas no por ello son menos sangrientas o crueles.
Y os estaréis preguntado, ¿Qué hacen John y Amanda en esta película si ambos palmaron en la tercera?, pues muy sencillo, por que no estamos ni ante una secuela ni ante una precuela, si no ante una intercuela, es decir, ambas cosas al mismo tiempo, ya que la acción transcurre en un momento determinado entre la primera y la segunda película, por lo que aquí tenemos a John en cuerpo y alma, y en todo su esplendor, nada de flasback como en otras entregas de la saga. Y tres cuartos de los mismo con Amanda.
Otro punto dónde la película acierta es en la acertada elección de los nuevos personajes que acompañan a los clásicos, y que prácticamente todos ellos serán los que probarán en sus propias carnes (y entrañas), la particular "terapia reformatoria" de JigSaw. Y que queréis que os diga, pero sin relevar nada del argumento (mejor que lo descubráis vosotros mismos) esta vez casi que seguramente os alegrareis de verlos sometidos a los juegos de John (y no digo más para no entrar en spoilers). A destacar el papel que realiza la actriz Synnøve Macody Lund (Cecilia), y el que realiza Renata Vaca (Gabriela), que tiene algo en común con Amanda..., Steven Brand, Octavio Hinojosa, Michael Beach, Paulette Hernandez y Joshua Okamoto completan entre otros secundarios el reparto de la película.
La película técnicamente luce de miedo, nunca mejor dicho jajaja, y a pesar de haber contado con solo 13 millones de presupuesto para su realización se nota que han sido bien empleados, sobre todo en el desarrollo de efectos especiales prácticos, nada de crear todo por CGI, que me imagino que algo tendrá, pero resulta todo tan artesanal y físico, que si lo tiene pasa totalmente desapercibido. Así que en este aspecto un 10. Ya basta de sangres artificiales, o de recreaciones por ordenador, se agradece enormemente el aspecto artesanal empleado en Saw X. El estilo visual, con acercamientos de cámaras, primeros planos de las caras y de ... los desmembramientos, se mantiene. Al igual que el clásico filtro verdoso.
La banda sonora se mantiene a un buen nivel, con nuevos temas y con los clásicos sonando durante gran parte del film, no falta ni si quiera el temazo final que proporciona ese aumento de volumen para acompañar el inesperado giro final que dejará con la mandíbula desencajada a más de uno.
En definitiva, Saw X es todo los que los fans de la saga queríamos volver a ver, una carta de amor infinito a una saga que mostraba síntomas de agotamiento, pero que esta décima entrega ha logrado devolver a sus días de gloría. Si hacen una undécima entrega por favor, que continúen por este acertadísimo camino tomado por Saw X, nada de experimentos raros, gracias. Es por todo ello que mi nota final es de un 8,5 sobre 10. Por fin la película de Saw que todos nos merecíamos tras la trilogía original.
![]()