Pero, vamos a ver: ¿cuántas salas X hay ahora mismo en España? ¿Siguen existiendo? Porque ya en 2005 se podía leer: "Casi 25 años después de la ley que permitió la apertura de las salas X, la capital sufre el declive de un género. En Madrid, sólo tres cines siguen exhibiendo películas pornográficas en sesión continua de 10.30 a 22.30 horas: el Postas, el Duque de Alba y el de Corredera Baja". Teniendo en cuenta la cantidad de salas comerciales que se han cerrado en los últimos años, dudo que puedan quedar muchas salas X en todo el territorio.

A mí no me parece mal que haya un "filtro" (no sabría decir ahora mismo cuál) que evite que niños de nueve u once años puedan entrar en cualquier película, de la índole que sea, por el simple hecho de pagar la entrada. Aunque el filtro pienso que lo deberían establecer los padres, no la policia o el juzgado. Pero, claro, si se va a establecer que las películas que contengan violencia explícita (y claro, ahí podrían entrar todos los slasher, splatter, gores, etc, que en el mundo han sido) tienen que ir a parar a unos cines-gueto que ni siquiera existen realmente..., algo no va bien.

Y luego se podría entrar en qué se considera violento y qué no para determinar si es de libre exhibición o de exhibición restringida... Es decir, ¿"Perros de paja", "Alien", "Hostel", "Turistas", "Eden Lake", "28 días después", "Rec", "Viernes 13", "El Padrino" etc, etc, habría que meterlas en el saco X y restringirlas a unas pocas salas especiales en las ciudades que cuenten con alguna? ¿Es viable que esas películas sean de libre acceso si, en realidad, no hay salas X en todas las poblaciones?