Halloween + Regreso al futuro con Sabrina. Compro.
6 de octubre marcado en el calendario.
Halloween + Regreso al futuro con Sabrina. Compro.
6 de octubre marcado en el calendario.
¿Bear McCreary?.
¡Porfa!.
PD: PEDAZO de joven actriz.
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Nope
Es Michael Andrews
http://filmmusicreporter.com/2023/09...otally-killer/
Vista en VOSE.
Muy cachonda, han cogido Halloween, la han mezclado con Regreso al Futuro e incluso con algun toque de Scream.
Tiene momentos que alcanzan la coña de las dos Happy Death Day (lo de Kiernan Shipka como chica del 2023, politicamente correcta frente al incorrectismo de los 80s es la caña), mas gore (no espereis muertes como las de Freaky) que las dos cintas de Landon con Jessica Rothe, pero igualmente de divertidas.
El score de Michael Andrews apenas lo recuerdo, un bajonazo bastante grande, esperaba mas en ese sentido, aun asi, muy divertida.
Sangrientos dieciséis (2023).......................... 8.5
Creo que estamos ante una especie de versión slasher de "Regreso al Futuro"
Mi comentario:
Ya cuando vi el tráiler hace unas semanas tenía el presentimiento de que me encontraría con una muy buena película de suspense, terror, un slasher con tintes fantásticos a lo Regreso al futuro y con un aroma ochentero. No es por nada, pero hay una especie de máquina del tiempo metida en la trama y mucha tensión, motivos suficientes para empezar a verla. "Sangrientos dieciséis" (Totally Killer, 2023) es un más que notable film producido por la productora Blumhouse (de esta productora han salido maravillas como las dos entregas de "Feliz día de tu muerte", para empezar) y dirigida por Nahnatchka Khan (creadora de series para tv como Apartamento 23, Recién llegados o Young Rock, por mencionar a tres). El reparto lo encabeza Kiernan Shipka (recordada por interpretar a Sabrina Spellman en la versión más actual de Las escalofriantes aventuras de Sabrina para Netflix) que se mete en la piel de nuestra protagonista llamada Jamie. Interpreta a una joven que tras enterarse de que su madre ha sido asesinada en la noche de Halloween por un tipo con una máscara (al más puro estilo Michael Myers y que me recuerda sospechosamente a la de Max Headroom, un icono en la tv de los 80) viaja en el tiempo hasta el año 1987, donde deberá detener al joven aspirante a asesino y volver a la futua línea temporal que le corresponde antes de quedar atrapada en el pasado para siempre. Vamos, lo que he dicho antes, es un Regreso al futuro con toques slasher, gore, suspense, humor y cambiando a Michael J. Fox por la joven Kiernan Shipka. Además de los toques ochenteros, hay mucho guiño visual a Scream con sorpresa, en su tramo final, incluída. En mi opinión, ha sido un visionado muy positivo, sin ninguna duda. Mi nota final es 8.5/10.
Es muy resulona, se pasa en un suspiro y, efectivamente, es una especie de remix ligero entre Regreso al futuro y las slasher movies de la época. Sin embargo, me parece que debían haber desarrollado mejor la parte del viaje al pasado porque todo se produce en plan "estoy aquí, mira lo que hago yo, pues me meto, ay que me meta, me escapo y ya estoy en el pasado". De hecho, es una historia que bien llevada se le podría haber sacado más jugo con futuras secuelas con todo el rollo de los saltos temporales.
Como ya mencionaron anteriormente, también recuerda a Feliz día de tu muerte, pero es que en esa película todo el tema del viaje en el tiempo se curra muchísimo más y además le sobran minutos para ser una slasher movie completamente cachonda.
Lo que sí me gustaron fueron las peleas con el asesino: bastante rudas, artemarcialísticas -palabra inventada- y sangrientas.También el detalle del choque cultural entre la protagonista y la gente de los 80 (no puedes tocarme... pues te cargo y te echo de la casa, qué me estás contando) aunque, una vez más, tratado muy por encima y sin sacarle más chicha al tema (algo con el ADN y poco más).
La actriz protagonista -Kiernan Shipka- se la hubiese sacado con otra dirección y un guión más pulido porque se le nota que tiene mimbres para estos papeles. Y, bueno, me pones a Olivia Holt y a Liliana Liberato en la misma película y desearía tener veinte años menos...![]()
![]()
No soy de dar valoraciones, pero si me la pidieran, diría que se quedaría en un 6.5/10.
PD: Aprovecho para recomendar por aquí Verano del 84, una excelente peli en la que sí se respira ochentismo de principio a fin y muy bien llevado.
Última edición por vittton; 21/10/2023 a las 17:51