Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 26 al 50 de 95

Tema: San Sebastián 2007

Ver modo hilado

  1. #1
    Only one shot Avatar de the deer hunter
    Fecha de ingreso
    25 nov, 02
    Mensajes
    6,479
    Agradecido
    12 veces

    Predeterminado San Sebastián 2007

    Despues de saber que la nueva pelicula de David Cronenberg será la que inaugure el festival pues aqui teneis más información:
    la dirección del certamen ha hecho públicos algunos de los títulos que formarán parte de Zabaltegi- Perlas de otros Festivales. Los integrantes de esta sección optarán al premio TCM del público dotados de 70.000 Euros y 35.000 Euros, este segundo premio será exclusivamente para un título europeo.
    Por último también conoceremos los títulos que serán protagonistas de las proyecciones especiales que se celebrarán en el Teatro Victoria Eugenia.
    ZABALTEGI- PERLAS
    - L’Avocat de la Terreur de Barbet Schroeder (Francia).
    ¿Comunista, anticolonialista, extremista de derechas?. ¿Qué convicciones morales tiene Jacques Vergès?. Barbet Schroeder nos conduce por los senderos más oscuros de la historia en un intento de iluminar el misterio que se esconde tras esta enigmática figura. Durante la guerra de Argelia, Vergès era un joven abogado que abrazó la causa anticolonialista, defendió a Djamila Bouhired, logró su libertad, se casó con ella y tuvieron dos hijos. De repente, cuando estaba en la cima de su notable carrera, desapareció sin dejar rastro durante ocho año. Cuando retornó de su misteriosa ausencia, se encargó de la defensa de terroristas de todo tipo, desde Magdalena Kopp a Anis Naccache, pasando por Carlos el Chacal, y representó a monstruos de la historia como el teniente nazi Klaus Barbie. Participó en la sección Un Certain Regard del Festival de Cannes.
    - Caramel de Nadine Labaki (Líbano- Francia). Intérpretes: Nadine Labaki, Yasmine Al Masri, Joanna Moukarzel, Gisèle Aouad.
    Beirut, cinco mujeres se reúnen en un salón de belleza, un microcosmos altamente colorista y sensual. Layale ama a Rabih pero es un hombre casado. Nisrine es musulmana y tiene un problema de cara a su próxima boda: ya no es virgen. Rima está atormentada porque se siente atraída por las mujeres. Jamel se resiste a envejecer. Rose se ha sacrificado por cuidar de su hermana mayor. En el salón, hombres, sexo y maternidad son los temas centrales de sus íntimas y liberales conversaciones. Seleccionada en la Quincena de Realizadores de Cannes.
    - Control de Anton Corbijn (Gran Bretaña). Intérpretes: Samantha Morton, Sam Riley, Alexandra Maria Lara, Joe Anderson, James Anthony Pearson, Toby Kebbell, Craig Parkinson, Harry Treadaway
    Película sobre el final de Ian Curtis, el enigmático cantante líder de la banda Joy Division, icono del post-punk inglés. Un recorrido por los últimos años de Curtis hasta llegar a su trágico suicidio en 1980, el conflicto entre el gran amor que siente por su esposa y una apasionada relación con su amante, sus ataques de epilepsia que cada vez le dejan más deteriorado, su increíble talento y sus arrolladoras actuaciones en directo. Mención Especial en la Cámara de Oro, Premio de la Juventud y Premio Label Europa Cinema en el Festival de Cannes.
    - Death at a Funeral (Un Funeral de Muerte) de Frank Oz (Gran Bretaña). Intérpretes: Matthew Macfadyen, Rupert Graves, Peter Dinklage, Daisy Donovan, Alan Tudyk, Jane Asher, Kris Marshall, Andy Nyman, Ewen Bremner, Keeley Hawes, Peter Egan, Peter Vaughan.
    Una familia inglesa prepara el funeral del patriarca. La tensión crece a medida que las antiguas rencillas entre los hijos surgen de nuevo. La aparición de un desconocido que afirma que el difunto ocultaba un oscuro secreto sólo empeora las cosas, lo que obliga a la familia a tomar medidas drásticas para evitar que el funeral se convierta en un desastre total. Seleccionada en el Festival de Locarno.
    - Lady Chatterley de Pascale Ferran (Francia). Intérpretes: Marina Hands, Jean-Louis Coulloc’h, Hippolyte Girardot, Hélène Alexandridis, Hélène Fillières.
    Constance Reid tiene 23 años cuando se casa con Clifford Chatterley, un elegante teniente de la armada Británica. Corre el año 1917 y Clifford se va a luchar en el frente de la batalla de Flandes de donde regresa con una parálisis irreversible. La joven pareja se asienta en una casa cerca de la tierra de su juventud, Chatterley. Abandonándose a sí misma, triste e indiferente, Constance Chatterley se refugia en Parkin, el guardabosques de la zona. Lady Chatterley, basada en la novela de D. H. Lawrence, cuenta la historia del encuentro entre Constante y Parkin, el despertar a la sensualidad para ella, y la vuelta a la vida y sus placeres para él. Premiada con cinco César, incluído el de mejor película y el Premio Louis Delluc y seleccionada en Panorama del Festival de Berlín, Karlovy Vary y Estambul.
    - Meduzot de Etgar Keret y Shira Geffen (Israel - Francia). Intérpretes: Sarah Adler, Nikol Leidman, Gera Sandler, Noa Knoller, Ma-Nenita de Latorre, Zharira Charifai.
    En su banquete de bodas, Keren se rompe una pierna, y muy a su pesar se ve obligada a cancelar su luna de miel en el Caribe. Una extraña niña sale del mar y sigue a Batya como una sombra. La vida de la mujer se transforma cuando toma a la niña bajo su protección. Joy es una asistenta filipina que trabaja para una dura anciana y sin darse cuenta la ayuda a reconciliarse con su hija, con la que no tiene relación. Un film compuesto de retazos de humanidad, como tantos mensajes en una botella, en el límite del absurdo. Retrato de un caótico mundo en el que cada cual araña lo que puede, buscando el amor y algo para recordar u olvidar. Así es la vida en Tel-Aviv…Premiada con la Cámara de Oro en el Festival de Cannes, tiene quince nominaciones de los Premios de la Academia de Cine Israelí.
    - Ploy de Pen-ek Ratanaruang (Tailandia). Intérpretes: Lalita Panyopas, Pornwut Sarasin, Ananda Everingham, Apinya Sakuljaroensuk, Phornthip Papanai
    Ploy es un drama psicológico de alto contendio erótico en el que tres extraños se encierran en una habitación de hotel. Comienza con una sutil sospecha convertida en celos con la aparición de una joven mujer que provoca devastadoras consecuencias en el matrimonio. Seleccionada en la Quincena de Realizadores de Cannes.
    - La Escafandra y la Mariposa de Julian Schnabel ( Francia). Intérpretes: Mathieu Amalric, Emmanuelle Seigner, Marie-Josée Croze, Max von Sydow, Olatz López Garmendia.
    En diciembre de 1995, una grave embolia dejó a Jean-Dominique BAUBY, periodista y padre de dos hijos en un coma profundo. Cuando despertó tenía todas las funciones motrices deterioradas. No podía moverse, ni hablar, ni siquiera respirar sin ayuda. Sólo un párpado de ese cuerpo inerte se movía. Este párpado se convirtió en su unión con el mundo, con los demás, con la vida. Pestañea una vez para decir sí, dos veces para decir no. Con su pestañeo elige las las letras del alfabeto que su visitante le dicta y así crea palabras, frases, páginas enteras… Premio al Mejor Director y Prix Vúlcain de l’Artiste-Technicien (Janusz Kaminski) en el Festival de Cannes.
    PROYECCIONES ESPECIALES
    - Help! (Versión restaurada) de Richard Lester (Gran Bretaña). Intérpretes: John Lennon, Paul McCartney, George Harrison, Ringo Starr.
    La segunda de las dos películas que Richard Lester realizó con The Beatles, una comedia símbolo del cine más libre, enloquecido y pop de los años 60, regresa tras un tiempo fuera de circulación en una versión restaurada en digital, con todo el esplendor de su color y su banda sonora originales.
    - Fados de Carlos Saura (España-Portugal). Intérpretes: Mariza, Camané, Carlos Do Carmo, Lila Downs, Caetano Veloso, Miguel Poveda, Chico Buarque, Lura, Toni Garrido.
    Después de Flamenco (1995) y Tango (1998) –nominación al Oscar a la mejor película extranjera-, Carlos Saura completa en 2005 la trilogía de la canción urbana moderna con Fados. Tras más de dos años de investigación sobre el Fado, Carlos Saura da un salto importante en su aproximación al musical. Si en los musicales anteriores, Iberia, Flamenco, Tango…, Carlos Saura se apoyaba en la danza, en Fados realiza un esfuerzo argumental y de imagen en el que refleja el nacimiento de la música arrabalera, portuaria, que es en sí misma una síntesis de todas las músicas nacidas a fines del XIX.
    - Lou Reed’s Berlin de Julian Schnabel (Estados Unidos).
    Lou Reed llevó a cabo a finales de 2006 en Nueva York la intepretación en directo, por primera vez en su integridad, de su mítico álbum Berlín, acompañado por una treintena de músicos y voces, entre los que se encontraban el guitarrista original del disco, Steve Hunter, e invitados como el cantante Antony. Julian Schnabel, que se encargó de la puesta en escena de los conciertos, filmó el acontecimiento, que ha tenido continuidad este verano con una gira europea.
    Última edición por the deer hunter; 07/09/2007 a las 12:39

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins