Arregla el spoiler, que se ve. Lo digo para otros que quiera ver la película :)
Versión para imprimir
Arregla el spoiler, que se ve. Lo digo para otros que quiera ver la película :)
Mil gracias dawson, :abrazo no me había dado cuenta, sorry... :rubor :sudor
Vista hoy, como película de acción y bajo el prisma de una película que predomina los efectos especiales, lo mejor que se puede decir es que cumple su función principal: entretener, no te da tiempo a bostezos o miradas de soslayo al reloj.
Dado lo feo que soy y lo guapa de la muchacha, me parece que me voy a pasar por Hollywood, a ver si me la tropiezo, que nunca se sabe.
Esta tarde la he visto y me ha decepcionado un poco, para los medios que tienen la peli les ha quedado bastante regular, sobre todo porque ya sabes todo lo que va a pasar y los personajes no es que sean planos, es que no tienen ninguna empatía con el espectador. La relación entre Carla Gugino y The Rock es un bluff, y no me ha gustado nada como están todo el rato haciendo viajes absurdos durante la peli, pero lo peor de todo es el momento flashback y querer meter algo de drama, porque les sale fatal de lo forzado que está.
En resumen , le doy un 5 por los efectos, pero la historia está realmente mal llevada, llegando a aburrir en momentos que se supone son de emoción.
Yo me esperaba una peli de 1'5-2/10, pero sorpresa para mi es de 5. 4 puntos por el non stop catastrófico, de la primera hasta la última, y un punto por los primeros planos al rostro de Alesandra Daddario, que ojos....si, si , ya se que en los planos americanos también sale espectacularmente favorecida, sobretodo después del "caloret" quitándose la camisa...por cierto si quereis customizar la escena os invito a que empalmeis (también en doble sentido) con el capitulo de True Detective 1ª temporada, ufffff!!! me he puesto mal, cambio el puntaje, 4 para la Daddario y 1 para las catastrofes.
Puntos negativos. -5 todo lo demas, la relación de Gugino y the Rock se lleva la palma y el interes de darle una profundidad dramática es de "no te rías que es peor". És lástima porque la intro de The Rock es molona, pero después todo el viaje a lo Willy Fog no me gusta (como bien comentais mas arriba). Es lástima porque hay un intento de darle una importancia científica de la mano de Giamatti, absolutamente desaprovechada o mas bien con muy poco minutaje, pero se queda en eso, escenas de transición.
En resumen, mejor de lo esperado, para disfrutar de las escenas de catastrofes (mucho mejor que 2012 y un poco inferior a "el dia de mañana" y hacer otros menesteres cuando intentan ganar un oscar. 5/10
Me gusta el cine de catástrofes, es un subgénero que suele entretenerme mucho, sin tener que pedirles a las pelis demasiado. Pero creo que en los últimos años el nivel va bajando progresivamente hasta dejar estas pelis en algo repetitivo.
En este caso la peli cumple con el entretenimiento, no es pesada y se pasa rápido, pero no tiene mucho más donde rascar, ni siquiera una escena espectacular que te suelen dejar estas pelis, ya sea imagen épica de destrucción o icónica tipo destrucción de la Casa Blanca de la manera más bizarra posible. :cuniao
Por lo demás, diálogos sonrojantes hasta para esta clase de peli, y a veces parece que están copiados de los guiones de otras pelis similares... de los actores solo me ha gustado Carla Gunino, el resto pasable, y sí, la Daddario le da un plus de interés a esta peli, no por su interpretación desgraciadamente, se pasa toda la peli con cara de sorpresa... como si el director le hubiera dicho: "tu pon cara de haber visto una po**a de 35 cms" y ella le hace caso.
Nota: 5
P.D: Me parece curioso como la parte de la familia y la de los científicos, con Paul Giamatti, no tienen ningún tipo de unión argumental... más fácil para el guionista.
El día de mañana es buen cine de catástrofes, 2012 es algo decepcionante. Esta peli va entre medias.
'San Andrés' (San Andreas, Brad Peyton, 2015)
Desde luego me esperaba mucho más, y eso que iba con las expectativas muy, muy bajas. Visualmente está muy lograda, y me parece espectacular en ciertos momentos. Pero esto ya no es suficiente: la cinta resulta tan banal, previsible, tópica y aburrida que al final termina por desesperar. No emociona. No logras conectar con ningún personaje. No te hace vibrar como en su día sí lograron películas como 'Twister' o 'Armageddon' (por citar dos de este subgénero). No sé si es mejor esta o '2012'. En la de Roland Emmerich por lo menos te ríes, ya que no se toma en serio a sí misma. Todo lo contrario que 'San Andrés'. Y creo que ese es su principal problema.
Lo mejor: el escote de Alexandra Daddario y la carísma del siempre simpático Dwayne Johnson.
Puntuación: 3/10
Ayer precisamente vi un video de un comico en youtube que la calificaba de la peor pelicula que habia visto en años
Lo dejo por aqui, por si lo quereis ver (contiene spoilers):
Spoiler:
:D
Es demasiado facil hacer sangre con esta peli.