Re: Saltburn (Emerald Fennell, 2023)
Acabada de ver, pues coincido con lo indicado más arriba que la película es hipnótica y caótica. Además si empiezas la película con un temazo de Haendel, pues ya tienes mi interés y mi atención.
Para mi ese es el principal atractivo de la película, que Fennell se arriesgue con unos tonos que, a veces, casi diría que son paródicos pero que, a mí me han funcionado como hipnóticos. Al igual que en su anterior trabajo, creo que se consigue dar un toque de irrealidad al relato sin dejar de ser realista (en este sentido los escenarios son claves, la mansión Saltburn es un personaje más). Y me ha gustado mucho que todo el conjunto termine siendo eso, algo exagerado, casi paródico, atrevido y que creo que tiene suma y por ejemplo en la escena final, para mí modélica a muchos niveles por todo lo que representa y como lo que del conjunto de la obra.
Me ha encantado el trabajo de fotografía de Linus Sandgren, el uso casi principal de caloroscuros coloristas (no sé como definirlo mejor) que usa en muchas de las escenas de interiores así como una luminosidad algo forzada y colorista en los exteriores. Si sigo pensando en modo paródico, casi casi diría que es como forzar un poco, sobre todo en exteriores, la fotografía de Call me by you name, que para mí por este detalle y algunos otros -un escena clave- es una fuente de inspiración y de uso manierista, casi paródico, por parte de Fennell. Por que creo que Fennell, juega a pervertir ligeramente, casi parodiar, fuentes de inspiración, incluso de forma textual, que se cita directamente en el film
o hay cierta escena que casi diría que es un doble homenaje a dos versiones de Drácula (la de Coppola y la de Browning) donde además,
el personaje principal se define como vampiro
Por tanto, perversión de fuentes y, perversión en general porque sí, creo que estamos ante una relectura perversa de ciertas historias donde además creo que a Fennell no le importa cargar las tintas, casi epatar pero siendo eso, a la vez paródica, para obtener de esa casi imposible mezcla momentos reales, porque ahora mismo no sé como entender si no la escena donde
el protagonsita lame el desagüe de la bañera. O, incluso más, la otra escena donde el protagonista desnudo bajo la lluvia se "folla" una tumba: exacerbación romántica, perversión, parodia y a la postre casi el único momento, con la escena final, en la que diría que conocemos de verdad al protagonista (y me parece que no es nada gratuito que en ambas escenas éste esté desnudo, que además varias veces el personaje es definido y categorizado en la película por la ropa que lleva)
Por lo demás, alabo la labor de dirección de Fennell, también juguetona con ciertos planos algo arriesgados un uso elegantísimo del plano secuencia en algún momento (que además creo que es clave porque hay dos planos secuencias
muy parecidos, pero a la vez tan diferentes, y que para mí casi con la clave de la historia)
o casi incluso algún chiste visual a lo Mrs. Danvers.
Saludos
Re: Saltburn (Saltburn: El Laberinto, Emerald Fennell, 2023)
Lo que hace aquí Fennell es arriesgado llevando algunas escenas al borde de lo ridículo y paródico pero creo que sale parcialmente airosa, sobre todo con su personaje central muy a lo Tom Ripley. Lo que lastra al film es su pretenciosidad y algunos momentos de desbarre visual. Al formato de pantalla tampoco le veo sentido. Con todo, un visionado (des)agradable.
Re: Saltburn (Saltburn: El Laberinto, Emerald Fennell, 2023)
Coincido, Fennell arriesga mucho y para mí también sale airosa.
Respecto a lo pretencioso de la película, a mi no me incomodó, es otro riesgo, otra parodia, igual que el desbarre visual. Por ejemplo, tremenda al escena, que se me olvidó comentar en la que la fotografía se
enrojece por el cierre de las cortinas que, objetivamente creo que no pegan nada con el tipo de mansión,
de nuevo riesgo, parodia, autoconciencia para desbarrar.
Respecto al formato de pantalla, sí, creo que podríamos hablar largo y tendido de recurrir al mismo. No sé, parece que hay una cierta moda de adoptarlo como algo estético, cuando creo que no es totalmente necesario en bastantes casos
Saludos
Re: Saltburn (Saltburn: El Laberinto, Emerald Fennell, 2023)
Saltburn
https://64.media.tumblr.com/ead6a683...588d7626e2.jpg
Peli que fluye imparable sin querer ahondar en ningun lugar.
Como sátira social infinita es oscura,repulsiva y divertida con un look y puesta en escena imperdibles.
https://www.youtube.com/watch?v=-Rg76GO5rzk
B Keoghan, se adentra en la nobleza tan acostumbrada a manipular que aparecen completamente indefensos cuando las cosas se invierten. Oliver, un estudiante de Oxford de 2006 entra en el universo del popular y super atractivo Felix,y va a pasar el verano de su vida a SALTBURN.
https://64.media.tumblr.com/31cf3187...077cdf523.gifv
Y allí está el supremo clan,Venetia (A Oliver), Elsbeth ( Pike), Sir James (R E. Grant), Farleigh (A Madekwe) y Pamela (C Mulligan) por cierto merecía más metraje.
El entramado invita a comparaciones con The Talented Mr Ripley, Brideshead Revisited...
una historia de monstruos,arrogancia y un Minotauro dispuesto a zamparselos y escupir cada uno de sus huesos.
7.5/10
Re: Saltburn (Emerald Fennell)
Cita:
Iniciado por
Brando
La peli ha descolocado en Telluride
de hipnotica a caotica :cortina
Lo es,los verosímiles ya pueden abstenerse o no..
Re: Saltburn (Saltburn: El Laberinto, Emerald Fennell, 2023)
No me ha parecido tan mala ni entiendo el hate en film Twitter, lo que tiene de ópera bufa es autoconsciente y su escena final lo viene a demostrar. Rosamund Pike debería volver a las grandes ligas y Barry Keoghan rompe definitivamente el cascarón y apunta a estrella. Vamos, que es una peli válida que recomiendo, sin ser grande ni notable al nivel de Promising Young Woman, pero a mi me ha gustado y no me ha parecido nada abyecta.
6/10
Re: Saltburn (Saltburn: El Laberinto, Emerald Fennell, 2023)
Cita:
Iniciado por
DocJota
No me ha parecido tan mala ni entiendo el hate en film Twitter, lo que tiene de ópera bufa es autoconsciente y su escena final lo viene a demostrar.
6/10
Gracias DocJota por el término, creo que es eso una ópera bufa y sí, Fennel la hace autoconsciente.
Saludos
Re: Saltburn (Saltburn: El Laberinto, Emerald Fennell, 2023)
Sin entusiasmarme, me ha parecido bastante más apreciable que el sermón maniqueo y quejica que fue la primera película de esta señora. A nivel de historia, personajes y estilo son películas que se parecen, pero suprimir el contenido "ideologizante" hace toda la diferencia. Quizás porque siendo cosas un tanto pop, conscientemente irreales, el concepto funciona claramente mejor si está inscrito dentro de un contexto de ficción, exceso y divertimento que si se intenta relacionar con el mundo real para intentar educar a los espectadores con moralejas de trazo totalmente grueso.
No me parece ninguna maravilla pero en general me gustó.
Re: Saltburn (Saltburn: El Laberinto, Emerald Fennell, 2023)
La dire es la misma que Una joven prometedora? Pues, anda que no pillé un cabreo con el final de la peli esa cuando la vi en el cine, me dejó con mucha mala leche. Veremos esta Saltburn.
Re: Saltburn: El laberinto (Saltburn, 2023, Emerald Fennell)
La vi anoche, y la verdad esperaba algo con bastante menos sustancia. Ademas de las referencias ya citadas, me vino a la cabeza esa aristocracia depravada de Patrick Melrose, y otras películas donde las grandes mansiones victorianas son protagonistas, como Los amigos de Peter.
Aun así, dentro de lo extremo del tono general, "la escena de las cortinas rojas" me pareció demasiado hasta para una familia inglesa :D.
Y tambien de acuerdo en que el formato elegido hace que pierda visualmente, pero el director elige...
Re: Saltburn: El laberinto (Saltburn, 2023, Emerald Fennell)
Vista y disfrutada.
Coincido en emplear el término parodia para la descripción de este film.
Parodia posmoderna de la buena, un "eat the rich" paródico e hiperbólico.
Me ha encantado y las interpretaciones magníficas en casi todos los personajes. En especial, como siempre, Rosamund Pike.
Re: Saltburn: El laberinto (Saltburn, 2023, Emerald Fennell)
Vista finalmente, después de posponerla varias veces por otras elecciones, pues es la primera que me saltó a la vista cuando leí la lista de recomendables de Tripley que tenía pendientes yo :cuniao
Las 2 que he visto de la directora, me han dejado con sentimientos encontrados... diría que me han gustado, pero a cada una de ellas les sacaría alguna pega que me hacían salirme de la película... pero en el fondo me gusta su trabajo.
Es cierto que tiene alguna que otra escena que para unos eran paródias, pero para mi eran algo obscenas de más... será mi mente vintage :cuniao
Pero es cierto que el trabajo de todos está estupendo, la fotografía en general me ha gustado salvo algún detalle ya comentado por otros compañeros y la BSO también muy bien...
Creo que es una película que una vez la comienzas no puedes dejar de verla, se pasa en un suspiro.
Un chica prometedora me gustó, no sabría decir si más o menos que esta... Pero tengo claro que el siguiente proyecto que tenga Emeral, lo veré si o si.
Por cierto, me lo he imaginado yo, o el "disfraz" de Keoghan es en referencia a otro film suyo... ?:cuniao
Re: Saltburn: El laberinto (Saltburn, 2023, Emerald Fennell)
Por un lado, nos encontramos con una trama poco elaborada y muy previsible (con referencias clarísimas bien apuntadas en este hilo).
Sin embargo, Saltburn está trufada de planos bellísimos, acentuados por la excelente dirección de fotografía que atesora.
Llama, pues, mucho la atención el contraste mostrado a nivel formal (muy pretencioso) y de libreto (gamberrada consciente sin ninguna pretensión).
Si se entra en el juego propuesto por Fennel, su visionado como comedia negrísima merece mucho la pena. Si no se entra en dicho juego, la experiencia será poco o nada disfrutable.
De todos modos, el principal activo que tiene este film es el trabajo realizado por su magnífico reparto. Todos brillan, acometiendo papeles que podrían haber caído en el ridículo en manos de artistas menos competentes.
Admitiendo sus problemas, que los tiene y muchos, he disfrutado viendo Saltburn.