Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 40

Tema: Sala semidedicada 7.1

Vista híbrida

  1. #1
    freak Avatar de Ryuichi
    Fecha de ingreso
    23 nov, 11
    Ubicación
    Terrassa
    Mensajes
    716
    Agradecido
    240 veces

    Predeterminado Sala semidedicada 7.1

    Cuando mi hermano tenía 15 años y yo 7, mis padres acicalaron un poco una especie de sótano que hay en mi casa, que antes era un trastero, para que mi hermano pudiera “independizarse” (es decir, un espacio para que pasara el rato y durmiera). Se trataba de una habitación de unos 20 metros cuadrados, con un baño de apenas 2 metros cuadrados. Este sótano no está estrictamente bajo la casa. La casa está construida sobre tierra, pero está a desnivel, en torrente. Este sótano se encuentra a tres metros bajo el nivel de la casa, como un módulo independiente. Da un terreno de unos 450 metros cuadrados. La iluminación es muy buena.

    En el 2002 más o menos, mi padre decidió aprovechar un pozo de unos 9 metros cuadrados que había a unos 70 cm de ese sótano. Este pozo SÍ que está debajo de la casa. Hizo un agujero a través de los 70 cm de hormigón que conectaría ese pozo con la habitación/sótano, y pondría una puerta. Ahí se hizo un taller que, más tarde, pasó a ser una cocina independiente. Mi hermano se independizó hace unos meses y me dejó a mí con ese espacio. Ahora, con 22 años, me dispongo a reformarlo para vivir unos cuantos más antes de poder siquiera empezar a pensar en emanciparme.

    Sin embargo, el espacio estaba... así...




    Además de sucio, estaba destartalado. Ahí había que hacer unas reformas. Después de quitar todo el mobiliario, nos pusimos manos a la obra. Lo primero que tuvimos que hacer fue quitar un murete de hormigón armado que quitaba unos 20 cm a gran parte de la habitación (en total casi 1 metro cuadrado quitaba). Estuvimos cerca de un mes, picando casi todos los días, para quitarlo.



    El baño, que solo tenía un sanitario y un lavabo, decidimos ampliarlo 70 cm para que cupiera una ducha. Primero quitamos el antiguo sanitario y lavabo y tiramos el muro. Ahora mide unos 3,5 metros cuadrados. También lo nivelamos, pues estaba escalonado (la verdad es que no tenía sentido. Debajo de los escalones solo había tierra y bajo la misma, el planché de cemento).



    En las fotos siguientes tenéis una vista del nivel del baño anteriormente, como podéis ver en los azulejos de la pared, donde ya no hay es donde estaba el "suelo". Ahora veis el nivel del actual. También podéis ver la cantidad de escombros que generamos (esto no es ni una décima parte de lo que sacamos). Cabe mencionar que la cantidad total de escombros que quitamos, entre el baño, el muro, el murete y agrandar las ventanas, está entre 5 y 6 toneladas.




    En la siguiente foto veis la ampliación de las ventanas. Hay dos. Una la ampliamos un poquito hacia abajo y otra la abrimos bastante. Estuvimos prácticamente otro mes abriendo las ventanas. También hicimos una pequeñita en el baño. El muro es grueso y cuesta perforarlo. Primero lo hacíamos con el martillo neumático pero al final terminamos comprando un disco de diamante por un precio astronómico y rajando la pared literalmente por los dos lados, tratando de encuadrar el corte. Luego unos golpes de martillo.



    En la foto siguiente veis la ventana ampliada y las omegas para el pladur.



    Y en la siguiente las guías del techo, también de pladur, con algún cableado ya pasado.



    Este es el plano de cómo me gustaría que quedara la habitación. Como podéis apreciar, tiene dos zonas claramente separadas, una de habitación con la cama, el armario y una cajonera; un piano separador, y una zona no dedicada con escritorio donde irá el surround, tele de 55”, ordenador y pantalla de 27”, un sofá y alguna que otra estantería. Y luego están el baño y la cocina: la cocina casi ni tocarla, el baño reformar completamente (ya tenemos el 90% del material).



    Aquí unas fotos de cable eléctrico y audiovisual pasado con tubo corrugado, y la habitación hace una semana:

    pasando cable para la instalación audiovisual y he acicalado un poco (dentro de las posibilidades) la sala.






    Y ¡POR FIN! Empezamos con el pladur (hoy día 4/11/15). Añadir que el pladur va sobre las omegas. Hay un espacio de unos 2 cm entre el pladur y la pared, una cámara de aire. No vamos a poner ni aislante acústico ni térmico: acústico no porque las paredes son muy gruesas y sería un gasto de dinero bastante importante. Como encima y debajo no hay nada, a un lado está el patio, a otro está la cocina (con muro de 70 cm), a otro estará el baño, y a otro SÍ que estará el garaje del vecino (pero no creo que haga vida en el mismo), entonces no considero necesario material aislante acústico. En cuanto al térmico, la habitación está excelentemente aislada térmicamente, mi hermano nunca necesitó aire acondicionado -solo ventilador- y con el radiador apagado en invierno las temperaturas no bajaban tanto como en la casa... Lo que sí estoy pensando es en poner algunos paneles para evitar reverberaciones, pero esto ya será cuando la sala esté terminada.




    Os dejo también una panorámica de la vista exterior. Como ya os he comentado la casa está en torrente y esto sería un sótano de 20 m^2 + 7,5 m^2 de pozo (rehabilitado a una cocina) que da al "segundo módulo del patio". Las paredes exteriores se rebozarán y pintarán de blanco cuando las ventanas estén colocadas y también haremos tareas de jardinería que tenemos pendientes. A la derecha veis una lona bajo la cual están muchas cosas destinadas a ir a la habitación que de momento no caben en ningún otro sitio.



    De momento llevo 6000 euros invertidos, pero no creo que quede mucho más.

    Quiero agradecer a mi padre que a sus 60 años es un veterano total en todos los temas de construcción, electricidad, fontanería, albañilería, es un formado tornero, carpintero y herrero. No hay cosa que no sepa hacer. ¡Sin él este proyecto no habría sido posible!

    ¡Ya iré actualizando!
    Última edición por Ryuichi; 05/11/2015 a las 11:23

  2. #2
    Siempre aprendiendo Avatar de OsoSolitario
    Fecha de ingreso
    08 jul, 14
    Ubicación
    Manresa (BCN)
    Mensajes
    5,135
    Agradecido
    5078 veces

    Predeterminado Re: Sala semidedicada 7.1

    Solo daros mi felicitación a ti y a tu padre por las largas horas de curro que os estáis pegando!!

    Solo una puntualización sobre los aislamientos.
    Creo que no estaría de mas poner lana de roca entre el pladur y los muros, aunque parezca que la casa está aislada, el rellenar la cámara de aire con aislante mejora tanto térmica como acústicamente. Los paneles de Paldur suelen tener tendencia a vibrar con las frecuencias graves si no hay un aislante interno que las amortigüe. Tenlo en cuenta.

    Si por motivos económicos no puedes aislar las paredes, yo al menos intentaría hacerlo en el techo, poner paneles de fibra o placas de pladur perforadas (creo que las tiene Atheneo en su sala) te ayudará en gran manera a mejorar la respuesta sonora de tu sala.

    Venga, ánimos que seguiremos con interés tus avances!

    Un saludo del Oso

  3. #3
    freak Avatar de Ryuichi
    Fecha de ingreso
    23 nov, 11
    Ubicación
    Terrassa
    Mensajes
    716
    Agradecido
    240 veces

    Predeterminado Re: Sala semidedicada 7.1

    Cita Iniciado por OsoSolitario Ver mensaje
    Solo daros mi felicitación a ti y a tu padre por las largas horas de curro que os estáis pegando!!

    Solo una puntualización sobre los aislamientos.
    Creo que no estaría de mas poner lana de roca entre el pladur y los muros, aunque parezca que la casa está aislada, el rellenar la cámara de aire con aislante mejora tanto térmica como acústicamente. Los paneles de Paldur suelen tener tendencia a vibrar con las frecuencias graves si no hay un aislante interno que las amortigüe. Tenlo en cuenta.

    Si por motivos económicos no puedes aislar las paredes, yo al menos intentaría hacerlo en el techo, poner paneles de fibra o placas de pladur perforadas (creo que las tiene Atheneo en su sala) te ayudará en gran manera a mejorar la respuesta sonora de tu sala.

    Venga, ánimos que seguiremos con interés tus avances!

    Un saludo del Oso
    ¿Te refieres a poner lana de roca entre el pladur y la guía, así que al atornillar quede placa -> lana -> guía -> pared? Se lo comentaré a mi padre. Son unos 20 m^2 de lana de roca, alguna idea de a cuanto está el metro?

  4. #4
    Siempre aprendiendo Avatar de OsoSolitario
    Fecha de ingreso
    08 jul, 14
    Ubicación
    Manresa (BCN)
    Mensajes
    5,135
    Agradecido
    5078 veces

    Predeterminado Re: Sala semidedicada 7.1

    No, no, me refiero a poner el aislante donde siempre se ha colocado: en la cámara de aire. Te lo comentaba porque el pladur sin mas puede vibrar (como lo haría una guitarra o un contrabajo) al excitarlo con frecuencias graves, lo que puede provocar que estas frecuencias suenen peor incluso que una pared maciza de ladrillo.

    No tengo ni idea de los precios pero en la zona de Terrassa estáis bien servidos en cuanto a almacenes de brico/construcción, seguro que alguna oferta encuentras por ahí.

    Un saludo del Oso

  5. #5
    freak Avatar de Ryuichi
    Fecha de ingreso
    23 nov, 11
    Ubicación
    Terrassa
    Mensajes
    716
    Agradecido
    240 veces

    Predeterminado Re: Sala semidedicada 7.1

    Vale, ya me informaré. Lo que pasa que si coloco en la cámara de aire la lana de roca, el pladur seguirá atornillado en la guía, con lo cual si vibra la lana no amortiguará mucho... es la impresión que me da a simple vista, lo digo porque si la placa fuera entre la lana y la guía entonces sí que iría directamente en contacto con el amortiguador, pero si no... no sé si me explico: al fin y al cabo la placa iría collada en la guía igual y si vibra, vibra...

    Ya os comentaré.

    Un saludo!
    TV - Philips 65OLED855 Ambilight - 4K
    AV - Denon X4700H
    Monitor - Asus VG278H
    Altavoces - EVO 4.2 + EVO 4cs + MA BXFX
    Sub - SVS PC12+
    HTPC gamer - i9-10900T + Cooler Master MasterAir MA620M - 32 GB DDR4 - 2 TB Samsung 980 Pro - RTX 4070
    Mi sala: http://www.mundodvd.com/sala-semidedicada-7-1-a-132298/

  6. #6
    Member
    Fecha de ingreso
    26 oct, 15
    Mensajes
    62
    Agradecido
    55 veces

    Predeterminado Re: Sala semidedicada 7.1

    pedazo de trabajo que se esta realizando!
    repopo y Ryuichi han agradecido esto.

  7. #7
    adicto Avatar de Ditox
    Fecha de ingreso
    23 feb, 15
    Ubicación
    Pontevedra
    Mensajes
    157
    Agradecido
    140 veces

    Predeterminado Re: Sala semidedicada 7.1

    Buenos días Ryuichi;
    La colocación de la lana de roca a la que hace referencia Oso es la habitual en instalaciones de aislamiento térmico-acústico. Aunque también es cierto que se pueden emplear otro tipo de materiales, más duros y rígidos o blandos y flexibles como en este caso la lana de roca. El tema en cuestión es que se coloca la lana de roca para rellenar el espacio que hay en la cámara de aire. Y su función en este caso que comenta Oso (para evitar reverberaciones) tiene su fundamento. Por ejemplo, en los altavoces que tienen su relleno de lana acústica sintética y espuma. Y los instrumentos musicales, los de cuerda tienen la caja de resonancia para proyectar el sonido desde su interior hacia afuera. Si rellenásemos el interior del cuerpo de una guitarra con "trapos de tela" se perdería vibración de las cuerdas ya que no tendrían caja para resonar, lo mismo ocurre con todos los instrumentos de cuerda. No saldría el sonido proyectado porque se perdería resonancia (vibración del sonido). En nuestras instalaciones queremos conseguir ese efecto es decir; que las paredes no contribuyan al exceso de vibración provocado por el impacto del sonido proyectado por los altavoces. Por eso tenemos que rellenar el hueco de la cámara de aire para que no "vibren" las paredes.
    Saludos.
    2Pac Shakur ha agradecido esto.

    AV: Marantz 7010 en sala A/V
    Etapa: Arcam P1000, Apart Champ 2
    Proyector: Epson TW6000W
    Bluray: Cambridge CXU
    Pantalla: Elite Screens Ez 110"
    Bluray: Cambridge CXU
    Front: Polk Audio LSI m705
    Central: Polk Audio LSI m704
    Height: Polk Audio TSI 100
    Surround: Jamo D500 THX
    Surround Rear: Jamo D7 THX
    SuB: Klipsch r-115sw
    Acondicionador red: Furutech E-TP80E, Audio Agile Line 8
    Cables: Furutech; Mit AVT biwire; Mit EXPs1; Supra HDMI; Qued Classic 79; Ixos;

  8. #8
    Senior Member Avatar de michelpladur
    Fecha de ingreso
    18 feb, 09
    Mensajes
    18,882
    Agradecido
    5816 veces

    Predeterminado Re: Sala semidedicada 7.1

    Cita Iniciado por Ryuichi Ver mensaje
    ¿Te refieres a poner lana de roca entre el pladur y la guía, así que al atornillar quede placa -> lana -> guía -> pared? Se lo comentaré a mi padre. Son unos 20 m^2 de lana de roca, alguna idea de a cuanto está el metro?
    Toma te dejo una pagina de la instalación insonorizacion

    http://portal.danosa.com/danosa/
    SALAS INSONORIZADAS A FOREROS





    Proyector JVC 7000
    Pantalla HUM 138" 2,35 curvada
    Av Yamaha rx3080 -Etapas pro
    Multimedia Dune Max /Ziddo x9/ OPPO 103/ RED PIONEER N50A K
    Altavoces kef -pol audio atmos - 4 sub hum

  9. #9
    freak Avatar de Ryuichi
    Fecha de ingreso
    23 nov, 11
    Ubicación
    Terrassa
    Mensajes
    716
    Agradecido
    240 veces

    Predeterminado Re: Sala semidedicada 7.1

    Muchísimas gracias a todos por los comentarios. Comenté con mis padres lo de poner lana de roca pero, aunque pague yo (como todo el material), me han dicho que esto no es una discoteca y que me olvide de materiales aislantes acústicos, que si los pongo es indicador de que quiero hacer mucho ruido. En fin, esta no es mi casa así que supongo que toca apechugar.

    Unas imágenes por aquí ;D

    Las tres primeras son de la fachada actualmente, sin rebozar ni pintar, cosa que vendrá a hacernos un conocido por precio amigo en cuanto pongamos las ventanas.

    La segunda foto corresponde a la ventana más grande y la tercera, a la del baño, la más pequeña.







    Os dejo una foto de la nueva puerta por fuera. Por dentro la pintaremos de blanco. Un vecino nos la dejó por 50 €. Todavía no está bien instalada, es algo provisional.



    Aquí con mi señor padre intentando dilucidar las tomas de conexión. Todo este panel audiovisual que veis aquí quedará bastante tapado por el lateral del piano. La toma de antena quedará tapada por la tele SD que pondré para ver desde la cama.







    Esta foto se ve fatal, pero podéis apreciar los interruptores de la luz (el izquierdo enciende una parte de la sala y el derecho otra). Habrá un potenciómetro en el muro del baño para regular la intensidad de las luces. Estamos viendo si las luces fluorescentes y/o los LEDs son compatibles con potenciómetro. El interruptor de al lado sirve para dar corriente o no a tres transformadores que van por dentro del pladur y que se pueden encontrar si se abre la caja que veis en esa misma foto. Los transformadores son uno de 12V para la tele SD, un USB que va a la toma USB de una de las placas (para cargar un móvil x ejemplo) y el transformador del USB 3.0. Por la noche los pararé para no sobrecargarlos, que no gasten tanto y evitar que se puedan quemar.

    Bajo los interruptores: un enchufe, al lado dos tomas de ethernet CAT6 que estamos instalando, HDMI 3D+4k directo al AV, toma estéreo + coaxial (zone 2 del av), la quinta toma es un USB de carga + VGA al ordenador zona 1 + Componentes/RCA al AV, abajo una caja con los transformadores y al lado irá una cajita con felpa para pasar ese USB 3.0 al ordenador zona 1. A la derecha, arriba, la toma de antena y un futuro enchufe. La zona de abajo irá tapada por el lateral del piano y la de antena+enchufe por la tele que estará collada con un soporte móvil a la pared, y podrá "abrirse" para visionarla desde la cama.



    En la placa de pladur que hay justo al lado de la de la toma de antena, se debe abrir la ventana todavía.




    Fijaos en esta foto en el suelo. Es el dichoso murete de hormigón que tantísimo nos costó quitar!! Cementaremos un poco para nivelar y luego pondremos suelo vinílico.

    Última edición por Ryuichi; 08/11/2015 a las 13:11
    2Pac Shakur y Dogor han agradecido esto.
    TV - Philips 65OLED855 Ambilight - 4K
    AV - Denon X4700H
    Monitor - Asus VG278H
    Altavoces - EVO 4.2 + EVO 4cs + MA BXFX
    Sub - SVS PC12+
    HTPC gamer - i9-10900T + Cooler Master MasterAir MA620M - 32 GB DDR4 - 2 TB Samsung 980 Pro - RTX 4070
    Mi sala: http://www.mundodvd.com/sala-semidedicada-7-1-a-132298/

  10. #10
    Siempre aprendiendo Avatar de OsoSolitario
    Fecha de ingreso
    08 jul, 14
    Ubicación
    Manresa (BCN)
    Mensajes
    5,135
    Agradecido
    5078 veces

    Predeterminado Re: Sala semidedicada 7.1

    Bueno, tampoco te preocupes por no poder poner lana de roca.... Las paredes son de hormigón y eso no vibra ni con 50 subwoofers enviando salvas de 20Hz!!!!!
    La cuestión es que la sala quede decente y ya luego ya tendrás tiempo de añadir algún componente acústico para mejorar un poco el sonido!!

    Un saludo del Oso

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins