
No me gusta dar tirones de orejas jajajajaja.
Dogor, muy resumido, la caja siempre sonará mejor (indiferentemente del volumen) cuando la entrega de potencia es igual o mayor a su potencia admitida. Claro esta con menos potencia de la que admite tambien suena, pero mas limitado o forzado.
Ejemplo: Mi equipo estereo tiene unos monitores que admiten 30-100 W, y mi amplificador estereo (como funciona y le tengo cariño lo sigo usando) tiene una salida de 45 W a 8 Ohms, que ocurre, que conforme le subo el volumen, y se acerca a las limitaciones de entrega de mi amplificador, este encuentra que le siguen demandando mas corriente, y entonces se sobre esfuerza entregandola, claro esta es mas ruido que sonido. Por lo que siendo conocedor de las limitaciones de mi sistema, yo para disfrutar de las dos cosas, no paso el volumen de la mitad de potencia del amplificador, los altavoces trabajan bien, el amplificador que es el debil de la relación trabaja en su rendimiento y tengo calidad sonora.
En tu caso, si metes cajas de 150 Watios, con una entrada de 100 Watios, sonar te van a sonar, pero cuando quieras cubrir un nivel sonoro en la sala (por ejemplo una pelicula que suene como el cine), el amplificador de 100 Watios, va a tener que empezar a esforzarse para entregar la demanda. Si la demanda es superior, porque tu no cubras tu necesidad de presión en la sala, puedes pasar el limite del mismo y acabar haciendo pupa a cualquier elemento. Por eso es mejor igualar o que sobre, para que trabaje todo mas suelto, con la calidad sonora correspondiente.
Vamos esto siendo muy poco técnicos jaja, explicación para andar por casa y entendernos.
Saludos. Atheneo