*
Versión para imprimir
*
Fotos a un palmo de la pantalla:
http://img22.imageshack.us/img22/1661/dsc00933nb.jpg
http://img96.imageshack.us/img96/937/dsc00934dl.jpg
http://img341.imageshack.us/img341/7226/dsc00935z.jpg
http://img15.imageshack.us/img15/5684/dsc00936c.jpg
http://img266.imageshack.us/img266/6129/dsc00939rm.jpg
Y ahora unas cuantas hechas con cámara compacta, poco a poco vamos mejorando, je, je...
http://img69.imageshack.us/img69/7834/dsc00951yn.jpg
http://img687.imageshack.us/img687/2892/dsc00952tx.jpg
http://img203.imageshack.us/img203/4852/dsc00955a.jpg
http://img46.imageshack.us/img46/4193/dsc00956ja.jpg
http://img201.imageshack.us/img201/3360/dsc00957hz.jpg
http://img13.imageshack.us/img13/3897/dsc00958mo.jpg
http://img35.imageshack.us/img35/9279/dsc00961im.jpg
http://img14.imageshack.us/img14/3676/dsc00962rm.jpg
http://img10.imageshack.us/img10/2443/dsc00963kf.jpg
http://img43.imageshack.us/img43/9982/dsc00964yz.jpg
http://img138.imageshack.us/img138/2330/dsc00966br.jpg
http://img844.imageshack.us/img844/3822/dsc00967z.jpg
http://img24.imageshack.us/img24/7113/dsc00972q.jpg
http://img32.imageshack.us/img32/8760/dsc00974tv.jpg
http://img5.imageshack.us/img5/3908/dsc00968jn.jpg
Hola
Os enseño lo que me acaban de regalar esta semana, un conjunto 5.1 nuevo, algo bastante sencillo comparado a lo que por aquí se ve en otras salas, pero que cumplen el principal objetivo fijado, que por tamaño y estética no destacasen sobre manera en un comedor sala no dedicada. Se trata del conjunto JBL SCS 20:
http://img268.imageshack.us/img268/975/e335.jpg
http://img10.imageshack.us/img10/6177/img1402z.jpg
http://img803.imageshack.us/img803/4460/img1404ap.jpg
Saludos.
Estás enfermo..
(y qué envidia me da tu enfermedad)
Saludos:hola
EL INFOCUS ha superado las 400 horas de proyección y los resultados son excelentes... Mucho tiempo andé con ganas de probar este proyector y ahora después de unos meses con él veo que mi intuición proyectoril no me fallaba :P
Alcanzado este número de horas he aprovechado para comprobar con sonda como ha afectado el paso de las horas a su rendimiento y en vista de los resultados de momento no se aprecia efectto alguno por trabajo acumulado por la lámpara:
Iris Dinámico OFF
Gamma 2.07
http://img46.imageshack.us/img46/1258/1h29.png
Iris Dinámico ON
Gamma 2.48
http://img30.imageshack.us/img30/2599/do6.bmp
http://img534.imageshack.us/img534/3761/h0ml.jpg
http://img824.imageshack.us/img824/33/j1yl.jpg
http://img407.imageshack.us/img407/8858/pt0k.jpg
http://img405.imageshack.us/img405/5758/d919.jpg
También aproveché para desmontar el portalámparas y verificar que no hubiera suciedad en el ventilador, en la rueda de color, etc... Además de limpiar con sumo cuidado el cristal del portalámparas y la lente del proyector. Todo estaba en perfecto estado, una mínima cantidad de polvo se había acumulado en el ventilador, y la rueda de color pues perfecta, no se como será en otros DLP, pero como veréis en las fotos está prácticamente 'blindada' dudo que hasta ella puedan llegar partículas de polvo o cualquier otro tipo de suciedad:
El portalámparas es un auténtico 'tocho', grande y pesada, aspecto y volumen acorde al chorro de luz que entrega:
http://img842.imageshack.us/img842/2595/b3pz.jpg
http://img844.imageshack.us/img844/1973/vx2b.jpg
http://img69.imageshack.us/img69/7272/fpui.jpg
La óptica está formada por 13 lentes de alta calidad, todas ellas de cristal, nada de plástico guarrete, je, je....
Este es el compartimento que alberga el portalámparas, en su interior encontramos el ventilador y una pared de un material de aspecto metálico que separa la rueda de color y supongo que aísla todo el bloque óptico:
http://img15.imageshack.us/img15/5259/ddk4.jpg
[URL=http://imageshack.us/photo/my-images/194/66gh.jpg/]http://img194.imageshack.us/img194/1650/66gh.jpg
Saludos.
....que detallado todo, casi me dan ganas de salir corriendo y comprarme un proyector como el tuyo....jajaja
Esto si que es nivel.
Un saludo desde Coruña, tu ex-pantalla te hecha de menos...jajaja
Y se puede saber que tienes en mente.....
Digo que quien va a sustituir al Infocus si lo vendes al final.....?
Yo por sí acaso ya le estoy haciendo un hueco a tu pantalla de 120"...., sólo por si acaso....jajaja
Un saludo desde Coruña.
Olvídate de la pantalla :P Esta vez no se trata de una pájara, no pienso dejar la proyección, je, je, je...
Pues estaba interesado en el BW1 de Goran, pero parece que ya tiene dueño, así que no se que haré, por el momento mantendré el anuncio y ya veremos como termina el tema....
Lo que tengo en mente desde hace ya mucho (demasiado) tiempo es montar un sistema anti franjas como el de Ragarsa, el que ha adoptado recientemente Krayten.... Es que me matan las putas franjas!! :bigcry
Saludos.
Y yo que ya tenía hechos los taladros para colocar tu pantalla.... Jajaja
Te refieres a los que tienen un nombre impronunciable... Jajaja, pero irías por el grandullón, porque el pequeño es como tu antiguo X3 eso sí con mejor óptica, reglajes y demás virguerias.
Que se le va a hacer, tendré que aplicar el último invento de Ragarsa y retrasar el proyector, por si viene tu pantalla o pongo los añadidos de Rafa...
Un saludo desde Coruña.
La verdad es que yo con mi X3 estoy muy contento, y como no veo muchos proyectores funcionando de verdad, pues estoy plenamente satisfecho.
Que los hay mejores ... indudablemente... pero que me quiten lo bailaooo.... jajaja
Pues nada otra vez sera tu pantalla... jajaja
Un saludo desde Coruña
Dlynch, ya vi que has cancelado la venta, el mercado a pesar de lo que digan los políticos, no esta para muchas esperanzas, tenemos la incertidumbre sobre nosotros...
Habrá que mirarlo por el lado bueno, seguirás disfrutando de un muy buen equipo.
Un saludo desde Coruña.
De todas formas... Porque nos gusta cacharrear.... Porque en niveles de calidad estamos muy por delante de lo que hubiéramos imaginados en nuestros comienzos con la proyección.
Sólo hay que ver el nivel de tu sala, el enmascaramiento, y la calidad de tu proyector.
A disfrutar de la proyección y la cacharrada.
Un saludo.
Eso es lo que yo tengo ganas de ponerme, un enmascaramiento discreto sobretodo, para oscurecer un poco la sala y quitar el brillo que me dan las correderas de las puertas del armario y la ventana.
Enhorabuena por la sala y a disfrutarla
Hola Dlynch! Quería brujulear Y ver tu estupenda sala pero creo que hay muchísimas de las fotografías removidas y no se pueden ver. o quizás es que hago algo mal. si es que se han quitado del servidor donde las pusiste a lo mejor quedaba chulo si las volvieses a poner para poder ver tu sala jejeje
me interesa cotillear ese sistema de enmascaramiento con velcro
:)
un saludo!
Por aclamación popular, voy a poner unas imágenes de la sala de Dlynch en las que se puede observar claramente los efectos enmascarar una sala y su resultado en la proyección.
Para mi estas fotos pueden ayudar a muchos a realizar esta pequeña mejora en su sala.
http://images16.fotki.com/v3/photos/...6/image-vi.jpg
http://images16.fotki.com/v368/photo...6/image-vi.jpg
http://images42.fotki.com/v1416/phot...6/image-vi.jpg
http://images46.fotki.com/v677/photo.../image1-vi.jpg
http://images59.fotki.com/v684/photo.../image4-vi.jpg
http://images60.fotki.com/v662/photo...6/image-vi.jpg
Dlynch, copia los enlaces y edita tus post (copiando el link de las imágenes)
Un saludo desde Coruña y muchas gracias por tus fotos.
In Memoriam.
ACC-19/05/14
Muchas gracias Mounix. La verdad que desde el año 2013 no postea DLYNCH en este hilo ...(ya viste más arriba que en nov 2014 está mi post al respecto preguntando...) y estas fotos que has subido son interesantes. Muy buen ejemplo de los efectos de reflexión de la luz en pintura clara. Gracias.
Gracias a vosotros y a mi las justas... Ha sido el propio Dlynch el que me facilito las fotos, el ha sido que las busco en su ordenador, y me las facilito para subirlas de nuevo.
A veces estamos en períodos más tranquilos o en otros proyectos que nos impiden tenerlo todo al día, además de lo difícil que es reponer imágenes que por cambio de política de un servidor que en su día era gratuito y hoy no, nos ha dejado sin gran cantidad de material muy interesante.
Un saludo desde Coruña.
In Memoriam.
ACC-19/05/14
Gracias Mounix como de costumbre. A veces una simple frase aclaratoria puede, en contra de lo generalmente dicho, aclarar una situación o espera sin necesidad de imágenes.
Por desgracia es verdad que nunca se sabe lo que llevamos cada uno a cuestas... Pufff y alimentar los hilos no es baladí.
Dogor! Te pido disculpas, ni siquiera había leído tu mensaje solicitando información sobre el enmascaramiento de techo.
Verás estoy un poco (o mucho...) desconectado y ni siquiera tengo activadas notificaciones de este hilo... Lo dicho, te pido disculpas :agradable
Saludos.
Pues mira Dogor, resulta que te he hecho caso y aquí estoy de nuevo :ceja
Traslado aquí la cuestión que he abierto en la sala de pantallas, contra mas difusión mayor posibilidad de obtener respuesta!!
Aquí va:
Hola
Había realizado alguna consulta sobre pantallas grises a nivel genérico en su hilo correspondiente.
Ahora que ya tengo el proyector en casa, para no desviar la temática del hilo, me centro en mi caso concreto.
Esta semana recibiré una pantalla de tela blanca y ganancia 1.0, la compré convencido de que no tendría problemas de reflexiones tan graves con el pana como con los DLP que barajaba comprar, pero después de leer algunas reviews ya no lo tengo tan claro.
Os detallo las condiciones en las que voy a proyectar:
- Distancia proye-pantalla: 3 metros. Esto implica que abriré el zoom casi al máximo, lo que coloca el proyector en su máxima entrega de luz.
- Tamaño de pantalla de 95 a 100 pulgadas.
- Distancia techo pantalla: 80 o 90 centímetros.
- Distancia pantalla a paredes: Lado izquierdo metro y medio de deistancia. Lado derecho, unos 80 centímetros, en este lado puedo colocar cortinas marrones tipo terciopelo.
- Color techo y paredes; Crema (amarillo pastel claro)
Ahora una muestra de los datos de luminosidad de ese modelo según cine4home:
Con estos datos, y la situación en la que voy a proyectar, tengo dudas de que haya acertado con la pantalla de ganancia 1.0. De comprar una gris, por presupuesto tendira que ser algo similar a esta: Seemax high contrast (16:9 manual).Cita:
Si se activa el modo dinámico y el modo de lámpara brillante, el prototipo de dispositivo alcanza una luminosidad de 2450 lúmenes, incluso un poco más que la especificación de fábrica. El aumento de la luz prometida de 20%, los ingenieros de hecho sucedió. Pero el factor decisivo es, por supuesto, la cantidad de luz calibrada "izquierda".
Para este propósito, se realizó un balance de blancos y hemos medido una vez más: Más de 1.400 lúmenes permanecen con buenos colores, también un aumento significativo en comparación con el 5000. Esto muestra que el beneficio luz se logró no sólo por el espectro verde, pero equilibrado en todos los colores primarios.
Los modos que utilizan el filtro PureColor interna (Cinema1 / REC709), un beneficio sustancial: Alrededor de 800 lúmenes que proporcionan más que suficiente para anchos de imagen de hasta 3 m. A pesar de una pérdida de luz de alrededor del 60%, no hay un "oscuro" Preajuste más.
El modo de lámpara eco reduce el consumo de energía, es más silencioso y se extiende la vida de la lámpara. A cambio, la salida de luz se reduce en aproximadamente un 27%. Los resultados en 1700 Lumem máximo calibrados 1000 lúmenes y 600 lúmenes en los modos de color puro. Estos son todavía resultados brillantes impresionantes.
¿Como lo veis?, ¿soy conservador y sigo con la de ganancia 1.0 o voy a por una gris de 0,8?, ¿es cierto lo que comentan de que las grises restan punch a los colores?,
:sudor:sudor:sudor
Gracias de antemano,
Saludos.
Yo personalmente para un DLP que buenos lúmenes y en sala no dedicada, me iba a por una pantalla gris con ganancia negativa(las de ganancia positiva son carísimas).
Los beneficios son excelentes.
Si no vas a poder oscurecer la sala algo, últimamente por lo que comentan los foreros las pantallas de ganancia negativa siempre que se las ataque con buena luz dan un resultado excelente en salas no dedicadas. Echa un vistazo si puedes a lo que comentó el Forero Pecci al respecto.
Por mi parte y con el nivel de escurecimiento que tengo en mi sala, tengo que decir que estoy contento con la de ganancia 1.0. Pero tampoco soy muy sensible al negro de las bandas superiores e inferiores. Si hubiese sido ganancia negativa sin duda las hubiese dejado totalmente negras.
Ayer y hoy he tenido oportunidad de hacer pruebas con una pseudo-pantalla. Haciendo caso al consejo de un compañero de este foro, me fui a un chino a comprar un rollo de papel manteleria blanco, como el que ponen en algunos bares, y he estado proyectando sobre él, en la ubicación exacta donde irá la pantalla de proyección.
Esto me ha servido para sacar dos conclusiones, la primera es que 92 pulgadas ya es un buen tamaño para mi distancia de visionado (2,8 m. aprox,) y la segunda que las reflexiones, salvo en el modo faro desbocado, no son ni mucho menos las que recordaba de mi anterior sala. Para que os hagáis una idea, proyectando en formato 16:9, el techo queda a 1 metro de la parte superior de la imagen, la pared derecha a 70 cms y la izquierda a más de 1'5 metros....
Lo primera conclusión, por el momento me aleja de la idea de comprar una de 100 pulgadas, lo que a su vez resuelve el handycap de la ruptura de stock de las pantallas grises Seemax de dicho tamaño. Esto puede significar coger el lunes el teléfono, encargar una 92 pulgadas y problema resuelto, pero aquí entra en juego la segunda conclusión, las reflexiones, que no representan ni mucho menos el problema de mi anterior sala, lo que me hace dudar de si es necesario comprar una tela gris.
Tomarse las cosas con calma y hacer pruebas es aconsejable, de un plumazo he ventilado dos certezas, que quería 100 pulgadas y además en tela gris.... :sudor
A ver que acabo decidiendo!!
Saludos.
Viva la manteleria de papel de los chinos!! Menuda sesión de cine en dos días, 15 horas de series, pelis y pruebas! Después de más de 2 años en el dique seco no me merecía menos :cuniao
Y lo de la manteleria de papel lo digo por lo que antes he comentado, estoy haciendo pruebas sobre pantalla de papel. Me reafirmo en que 92 pulgadas es un tamaño perfecto, enorme en 16:9, suficiente en 2:35, me siento confortable con este tamaño.
Esta noche he probado a poner mitad de pantalla de papel mantel de color gris, obviamente los resultados distarán mucho de los de una pantalla comercial, pero la prueba me ha dejado mosca. En escenas claras el oscurecimiento ha sido bastante obvio, pierde punch y los colores menguan de intensidad, cuando la escena era oscura se notaba una mejoría en la parte de la pantalla gris, la imagen ganaba algo de aplome, de profundidad, pero siempre hablando de escenas con un claro predominio de zonas oscuras. En las franjas 2;35 no hay color, la mejora en la parte gris era evidente, no esperaba tanto cambio en este aspecto.
Si una tela gris comercial consigue la ganancia de suelo negro que en el papel he detectado, y elimina los defectos comentados, sin duda son la bomba, pero sin haberlas visto, me cuesta imaginar que realmente lo consigan. Ojo, no lo pongo en duda, basta leer a Pecci y hablar con otros foreros que aún sin tener una si las han visto, solo que como yo no lo he visto, la verdad, me cuesta imaginarlo.
El fin de semana que viene seguiré probando con papel, y si todo va bien tendré un trozo de tela gris de Hivilux con ganancia 0'9 para sobreponer y ver que tal los resultados.
Saludos.
Espero ansioso esa prueba con tela 0.9!
Gracias!
Yo también espero con impaciencia esa prueba, con la tela Hivilux de 0.9; creo que el futuro va por ahí, telas con ganancia por debajo de 1, aunque la sala también dirá mucho.
Saludos.
Cuando haya probado la tela, si alguien está interesado se la puedo enviar.
Saludos.
Como ayer me quedó la mosca con lo del papel gris, hoy he hecho la pantalla entera de este color. He cogido cuatro cartones y he 'construido' una superficie de unas 110 pulgadas de diagonal, que luego he forrado de papel mantel gris. Hoy me he fijado que ayer proyecté por el lado satinado de este papel, así que hoy lo he hecho por el lado mate, ya que en principio las telas grises de ganancia negativa son así.
De la superficie total habré llenado unas 97, y estas son las conclusiones de hoy:
Primero, que a pesar de que 92 pulgadas están muy bien, he comprobado que puedo disfrutar perfectamente de 100 pulgadas sin que me suponga estar moviendo la cabeza constantemente. Creo que si ayer 16:9 en 92 me pareció enorme, fue debido, además de la falta de costumbre, a la cantidad de luz que reflejaba la pantalla blanca y la consiguiente fatiga visual. Esto enlaza con la segunda conclusión, me ha encantado proyectar sobre papel gris. No voy a profundizar mucho, no puedo olvidar que estoy haciéndolo sobre papel, pero os comento que por una lado, la fatiga visual disminuye enormemente, las reflexiones son bastante menores a las que aprecié en las pruebas de ayer, que si bien no resultaron un problema, prefiero el resultado de hoy. El suelo de negro es mejor como ya comenté, y lo que ayer más me echó hacia atrás, la perdida de punch de la imagen, hoy no lo he notado, supongo que es como cuando quieres comparar proyectores y no lo haces simultáneamente, la memoria te engaña y no ves tanta diferencia. Otro punto a favor es que de día y con luz ambiental he podido proyectar perfectamente (dentro de las lógicas limitaciones de tales circunstancias).
En resumen, que salto de las 92 a las 100 pulgadas y que empiezo a disipar mis reservas hacia las pantallas grises, es más, ahora mismo casi temo más comprar una blanca que una gris, la sensación de fatiga visual que ayer en determinados momentos experimenté fue desagradable, nada que ver con la confortabilidad de la imagen hoy proyectada.
Saludos.
en los otros hilos no me deja adjuntar archivos y por eso meto aquí con tu permiso.
esta es mi pantalla gris con un folio blanco delante.
vaya no acierto, lo siento
Bueno como he comentado en otro hilo, por temas que no a vienen a cuento, la pantalla tendrá que esperar un tiempo. Como comprenderéis no me iba aquedar compuesto y con proye, por lo que de momento la solución ha sido comprar un Tupplur gris del IKEA, que da en 16:9 un tamaño de pantalla de 90 pulgadas.
Tengo la duda de por que lado del Tupplur se debe proyectar, a ver si alguno sabe decírmelo :cuniao
Saludos.
Ya he montado y probado el Tupplur de IKEA. De momento estoy proyectando por el lado posterior del mismo, que parece más rugoso que el anterior, me ha recordado más el tramado de una pantalla (salvando las distancias...).
Los resultados son satisfactorios, de forma que a cualquier persona ajena a esta afición, le explicas que es una tela especialmente confeccionada para tal fin y cuela. Para los que tenemos el ojo más critico sigue dando el pego, a veces incluso logra que te olvides de que se trata de un estore de 30 €. Como defecto principal creo que resta nitidez a la imagen, no se hasta que punto, pero tengo esa sensación, y no tanto en primeros planos como en fondos y objetos alejados. Hay que tener en cuenta que son valoraciones subjetivas sin poder comparar con pantalla comercial, que seria la manera adecuada de ver las virtudes y carencias de este tupplur.
Lo que si he experimentado es la gran mejora en escenas oscuras teniendo en cuenta que el entorno de poryección no es dedicado. esto es fácil de comprender si veis el tono girs del tupplur:
En la foto veis superpuestos dos trozos de tela Hivilux, blanca de ganancia 1.0 y gris de 0.9, por el tono del tupplur igual he bajado a 0.5 o 0.6, lo que sumado al buen hacer del Panasonic da unas imágenes oscuras tremendas, respetando detalle en sombra.
Comparando con las telas superpuestas, se puede ver que el blanco no es blanco, pero esto sucede no solo con el tupplur, con la gris de 0.9 en menor grado pasa lo mismo, el blanco no es tal. Luego evidentemente, cuando sacas las telas y no las comparas, te vuelve a parecer que es blanco.
De momento, a falta de calibrar y ver si puedo adecuar la imagen a esta tela, lo que he notado es que en los modos predefinidos de imagen más ajustados a norma, hay que meterle caña para recuperar el punch perdido por el color gris, así que he tenido que poner lámpara alta en algunas películas para encontrarme agusto con la imagen.
En resumen, los resultados son buenos, elevándose a notable si se tiene en cuenta la ridícula inversión económica y su fácil montaje, el probelma es que los que por aquí andamos somos muy frikis, je, je...
Saludos.