Gracias.
Un saludo
Versión para imprimir
Primera capa de las siete que irán por detrás y los laterales:
[IMG]http://i.imgur.com/UugZlUf.jpg[/IMG]
[IMG]http://i.imgur.com/zm7Gmzq.jpg[/IMG]
Jolín, y el DM no se parte al doblarlo tanto?
Ya se que es un DM muy delgado, pero yo he trabajado a veces con este material y es duro de cojones.. es algún material especial?
Uhmmm! Además, este es un proyecto bien estudiado, no es aquello de: "me voy a montar un altavoz con los cuatro primeros tableros que pille", seguro que a parte de los woofers rescatados B&W, ya tienes el resto de componentes mas que elegidos!!
Y seguro que la profesión debe ayudar, porque viendo el proceso de construcción y las técnicas empleadas, desde luego no creo que seas carnicero ni administrativo.... :ceja
Enhorabuena, estás haciendo un buen trabajo!
Un saludo del Oso
Buenos días Oso.
El DM es el normal de 3mm. Cuando empiezas a curvar, sobre todo en los laterales que son mas cerrados, parece que no vaya a dar. Pero se dobla sin problemas. Han sido 14 planchas y no se ha roto ninguna.
El resto de componentes los tengo aun por decidir. Seguramente utilice como medios el woofer del central que tengo ahora. Esta funcionando de 50Hz a 4KHz, o sea que no creo que de problemas si lo corto a 400Hz por debajo. El tweeter, si finalmente lo monto en un recinto separado tipo nautilus, por tamaño y con rejilla tendría que ir a parar a este:
http://www.seas.no/index.php?option=...ers&Itemid=462
Además no es caro. Lo he visto a 33€ en Audioxcel.
Podria utilizar el tweeter del mismo central, pero dejarlo a la vista, sin rejilla y con niños...:sudor
Saludos
Parece un buen tweeter y mas a ese precio (SEAS siempre ha hecho buenos productos).
Para mí el problema no son los cortes de frecuencia, sino las impedancias y sensibilidades de cada driver que hacen que la respuesta real se desvirtúe al pasar por un filtro separador de frecuencias que no haya sido calculado para ellos, pero me imagino que es algo que ya tendrás previsto y lo ecualizarás vía software externo o algo así.
En mis tiempos mas mozos compre libros de cálculo para la construcción y optimización de cajas acústicas, pero cuando vi las incalculables variables que intervienen en el resultado final, desistí de ello!! Como mucho he llegado a reforzar las cajas o sustituir los condensadores electrolíticos de los filtros por otros mas "audiofilos" tipo Audyn-Cap y semejantes, pero nada mas!
Eso sí, la gozada y satisfacción de montarse cualquier trasto uno mismo no tiene precio.
Un saludo del Oso
Pues el tweeter efectivamente tiene la misma impedancia que el del CDM (4 Ω). Muy importante ya que el filtro será idéntico, añadiendo un condensador para cortar los medios por debajo. La sensibilidad ya me preocupa menos, ya que cuando tenga todo montado y haga las pruebas, elegiré las resistencias correspondientes para dejarlo todo nivelado.
Saludos
Bueno aquí están encoladas el resto de capas
[IMG]http://i.imgur.com/fxgBwkg.jpg[/IMG]
[IMG]http://i.imgur.com/N3SSvJ0.jpg[/IMG]
un detallado proceso de elaboración y de acabados de tu altavoz central, nuevamente gracias por hacernos participes visualmente de su elaboración.
Un saludo desde Coruña y atentos estamos a tu post.
Estoy pasmao, de lo bien que trabajáis algunos, aunque estuviera media vida haciendo eso, no me quedaría ni la mitad de bien que te ha quedado a ti.
Seas, es muy buen fabricante.De hecho muchas marcas reputadas en hifi de altavoces, utilizan los transductores de esta marca noruega, creo que es.
También tienen muy buena reputación los españoles Beyma, valencianos creo que son; algunos compañeros del foro, en algún momento los han utilizado también.
Saludos.
Gracias.
De Beyma tengo el altavoz del subwoofer, un REL, que con el tiempo la suspensión se fue desintegrando. Es un sub de 12" y me costo poco mas de 60€. Y la verdad es que suena mejor que el transductor de origen.
Un detalle de las capas
[IMG]http://i.imgur.com/rwnXQHl.jpg[/IMG]
Mientras tanto, ya he recortado la placa para los terminales.
[IMG]http://i.imgur.com/R0kMblZ.jpg[/IMG]
[IMG]http://i.imgur.com/gGsbx9l.jpg[/IMG]
[IMG]http://i.imgur.com/8w0hRg2.jpg[/IMG]
Bueno. Ya tengo los agujeros del frontal
[IMG]http://i.imgur.com/jqiiczc.jpg[/IMG]
Y unas pruebas para terminarlo con una tabla de bambu.
En total se va a un espesor de 45mm
[IMG]http://i.imgur.com/Q2IDWRB.jpg[/IMG]
El acabado en caña de bambú queda estupendo!! :palmas:palmas:palmas
Estoy de acuerdo con Ososolitario, tiene muy buen aspecto ese acabado de bambú.
Un saludo desde Coruña.
Queda muy natural con ese acabado, poco a poco parece que quedará muy profesional.
Si suena la mitad de bien que se ve será un placer.
Saludos
Piezas del frontal encoladas. Ya queda menos.
El frontal, a falta de recortar el borde e igualarlo con la caja
[IMG]http://i.imgur.com/8T263pl.jpg[/IMG]
Rebajes interiores para mejorar el flujo de aire
[IMG]http://i.imgur.com/ZBamXy3.jpg[/IMG]
[IMG]http://i.imgur.com/8fcxKOY.jpg[/IMG]
eso en vez de parecer un buen altavoz se asemeja a una obra de arte, con el esmero que le hechas espero que suene como se merece.
un saludo
[IMG]http://i.imgur.com/YmZM6EX.jpg[/IMG]
Mientras tanto os pongo unas fotos del proceso de construcción del recinto del tweeter
Este es el origen de las piezas, cortadas con coronas de diferentes diametros
[IMG]http://i.imgur.com/VGPKLzg.jpg[/IMG]
[IMG]http://i.imgur.com/YpJzKXs.jpg[/IMG]
[IMG]http://i.imgur.com/Nj2cHD5.jpg[/IMG]
[IMG]http://i.imgur.com/Ux8ZLHG.jpg[/IMG]
[IMG]http://i.imgur.com/HecwWen.jpg[/IMG]
[IMG]http://i.imgur.com/M6ByU7f.jpg[/IMG]
Ya tengo el tweeter
[IMG]http://i.imgur.com/mUixdIx.jpg[/IMG]
[IMG]http://i.imgur.com/htiqDi7.jpg[/IMG]
Acabo de quedar :wtf vaya trabajo fino fino
Este foro debería de rebautizarse con "mundoartista", hay mucho talento por aquí.:palmas
:hola
Hombre. Alguna sección HUM para recopilar todo lo que se llega a ver en el foro, no estaría de mas.
:revA-LU-CI-NAN-TE:wtf:wtf:wtf
De verdad no dejas de impresionar, la facilidad con lo que algo que es realmente complicado lo transmites como si cualquier cosa y debes de ser un profesional, me recuerdas al de bricomanía, con todos los respetos que hace que parezca fácil las cosas que hace, ja ja, de verdad chapó y ya me imagino que tus horas de curro te lleva para que nosotros en 1 segundo veamos el resultado.
Un 10, saludos.
Pues desde luego si que es una auténtica obra de artesanía, con un aspecto y una sensación de calidad que ya quisiera alguna gama alta de altavoces rimbombante, obviamente sin entrar a discutir aspectos de cálculos de recintos y demás...
Lo estoy disfrutando...
Un saludo desde Coruña.
La verdad es que no me dedico a esto, ni mucho menos. Ni siquiera había trabajado con madera, excepto cuatro cosillas de bricolaje. Pero si tenéis alguna duda de alguna parte del proceso, por algún proyecto que tengáis en mente, o por simple curiosidad, no dudéis en preguntar. Explicaré los detalles del proceso lo mejor que pueda.
Madre mía. .. xq lo dices tú que sino no me lo creo. Manitas es decir poco. No sólo Con la madera sino con conocimientos técnicos para fabricar esto. Un crack Sí señor.
:wtf:wtf:wtf:wtf vaya y yo que me consideraba algo manitas, has dejado mi ego al nivel del asfalto jajajajaaj
Muchas gracias por compartir tus avances con nosotros, se te agradece un montón por lo menos por mi parte y disfruto como un enano como si fuese bricomanía.
Un saludo
Ya queda un poquito menos
Frontal encolado y toda la caja ya lijada y lista para el acabado. A ver si encuentro alguna chapa de madera que le quede bien. Y si no, pintura.
[IMG]http://i.imgur.com/HWPisOB.jpg[/IMG]
Bueno. Al final he encontrado una tienda con un buen surtido de chapas de madera.
Un ligero tinte y barniz y te quedará perfecto.
Enhorabuena por el trabajo.
Comienzo con el proceso de chapado. He utilizado cola de contacto y poco a poco apretando con una espátula.
[IMG]http://i.imgur.com/cPIVDnH.jpg[/IMG]
Sonar no sé cómo sonara, pero el esmero y la dedicación harán que suene como el mejor de los altavoces posibles.
Sigo paso a paso o mejor dicho foto a foto, la creación de esta obra de artesanía.
Saludos desde Coruña.