
Iniciado por
atheneo
Hola,
Sin tocar los azulejos, podrías con Pladur, así aprovechas de paso, y metes lana de roca, etc., para matar paredes. En el techo puedes poner uno falso, con cámara de aire, lana de roca, y luego escayola desmontable, dejando la habitación tal como esta, haciéndote otra dentro.
Así puedes pintar, etc., jeje, y si algún día por lo que sea reactivan esa sala para local, es quitar o no (quizás luego les guste mas jeje), lo montado y se quedarían de nuevo los azulejos.
La inversión para esa sala no es excesivamente cara y los resultados son muy buenos.
Sino puedes poner nada, etc., pues te tocara poner un par de alfombras grandes para cubrir suelo, y en las paredes, si no puedes agujerear ni nada, poner cuadros de los que van en lienzos con bastidor, y la parte trasera del mismo rellenarla con lana de roca, etc., para crear trampas en plan barato para la sala, y que no tengas ecos, etc., que te estropean el sonido.
En la foto que has puesto de las columnas frontales, las he visto mirando hacia los lados, en vez de mirar hacia el frente un poco inclinados hacia el centro, por lo que alejarlas de las paredes, y colocarlas correctamente también ayudaría.
Y otra cosa, SI o SI, YPAO, cada vez que muevas un altavoz, para que te vaya ajustando el equipo a la sala en lo mayor posible.
Así que en resumen:
1.) Pocos euros: un par de alfombras para cubrir el largo de la sala, cuadros con bastidor, para rellenar por detrás, y crear trampas, y para oscurecer, y ayudar también al sonido, puedes colocar mantas gruesas, etc., en las paredes cayendo. Ganarías oscuridad, y aparte amortigua un poco el sonido.
2.) Unos pocos euros de mas: Crear una sala dentro de la sala, utilizando pladur, lana de roca, etc., para tratar acústicamente la sala y poder oscurecer al punto que se quiera, con la posible recuperación después de la sala como estaba, como mucho tendrá los agujeros de las guías para paredes y techo. El suelo con moqueta, alfombras lo puedes solucionar sin problemas.
3.) Ya mas euros: pues hay diseños de trampas de sonido, de graves, etc., pero su coste es mucho mayor, y sin un estudio correcto, puedes invertir dinero en cantidad y con poco éxito, aparte de tratar un poco la sala con materiales pasivos (alfombras, cuadros, etc.)
Y recuerda, sea lo que sea, siempre, YPAO para que el AVR ajuste en correspondencia a como suenan los altavoces en esa sala.
Saludos. Atheneo