Muy buenas Sergi,

Como ya bien han comentado antes, lo primero que yo miraría son las medidas de la sala. Al final la sala no deja de ser como un elemento más del sistema de sonido. Es decir, el sonido sale desde el altavoz, y hasta que alcanza nuestro oido circula por la sala. Si dicha sala introduce distorsiones, coloraciones, modos propios... de nada servirá el mejor equipo de sonido del mundo, por que sonará mal.

Y para prevenir esto, lo primero es analizar la geometría de la sala (sobre todo las proporciones entre largo, ancho y alto).

Con las medidas que indicas, y según la teoría de Bolt y recomendaciones de la ITU-EBU, sería mejor dejar la sala con las siguientes cotas:

6,5 x 4,1 x 2,7 (en metros)

Con esto conseguirás que la sala de por sí, suene bien. O que por lo menos no introduzca acusados modos propios.

Por otro lado, respecto a la insonorización, tal y como planteas (sin vecinos directamente colindantes, en sotano...) a priori tampoco parece necesario un aislamiento acústico muy elevado. Eso si, teniendo en cuenta las baja frecuencias, si o si, será necesario insonorizar suelo, paredes y techo para tener un resultado que sea efectivo.

¿y cuanto cuesta esto? pues depende mucho de si la obra la ejecutas tu o una empresa especializada. Pero para que tengas una idea de costes de material, si hicieses todo con paneles tipo sandwich, de los que puedes instalar pegados en pared, y solera seca (para no tener que hormigonar) los precios (+/-) del material por m2 serían:

suelo: 35 €/m2
paredes y techo : 25 €/m2

A esto súmale la perfilería que puedas necesitar para techo. y mas o menos puedes tener una orientación.


Un saludo