https://www.audiozona.com/monitor-audio-gold-100
Estás por ejemplo..y valiendo el doble menos.
Versión para imprimir
https://www.audiozona.com/monitor-audio-gold-100
Estás por ejemplo..y valiendo el doble menos.
El sonido de monitor audio me gusta mucho por el sonido metálico que da, si tiro a medio plazo por monitores puede que el candidato sea una serie pl100 por seguir con este sonido "Británico" muy de concierto en pub londinense jajajajaj.
Ahora en serio.. son unas candidatas a tener een cuenta por mi parte y si no unas gold... Veremos por donde tiro
Oso, te comento que aunque puede que hagan la gama en diferentes tamaños eso no significa que una sala pequeña no pueda con unas cajas de tamaño tipo suelo, el resultado lo he escuchado yo y con varias cajas y no han desentonado.
No me canso de repetirlo.. una sala bien controlada aunque sea pequeña puede casi con cualquier caja sea grande o pequeña eso si que nos ha quedado claro a todos los que hemos escuchado en mi sala y ya he perdido la cuenta de la gente que lo ha hecho y todos coinciden en lo mismo ( espectacular) rendimiento, mucho control a picos de hasta 90db que ahí es nada sin retumbes y da igual doble bass reflex monitor columna etc....
Saludos
Se avecinan varios cambios en la sala
Fotos en unos días....
Daré impresiones de primera mano comparando el antes y el después
Jopé! :wtf
No "un cambio", no... encima son "Varios!!". Venga, que no decaiga el cacharreo!!!. Nunca hubiese imaginado (por lo que veo en el foro) que la gente elija el verano para hacer estas cosas!
Ansioso estoy de ver de que se trata el asunto... eso sí, yo desde la sombra de un pino mirando al mar...:ceja
Un saludo del Oso
Buenas tardes
Os cuelgo unas fotos de los resultados con los nuevos componentes de la sala, estos resultados son exactamente la curva que andaba buscando para mi sala.
La respuesta arranca en subgraves altos, descendiendo y aplanando en graves hasta frecuencias altas y cayendo en agudos bastante pronunciado, he corregido los problemas que tenía la sala en 4 frecuencias con 2 difusores laterales en primeras reflexiones y con corrección paramétrica de esas 4 frecuencias, la que más daba el coñazo es la 55 hz y hasta que la aplané el valle no he parados de hacer cambios.
Fotos de los difusores
https://i.imgur.com/D9OXY1Z.jpg
Y este es el nuevo inquilino de corrección activa, siempre he querido evitar las EQ pero tengo que decir que no hay nada como ello para acabar de un golpe con los problemas de la sala que siempre tenemos alguno por desgracia.
Este es el ultra curve que me he agenciado parea corregir las 2 columnas frontales que eran las que más problemas daban por culpa de las primeras reflexiones.
comentar que yo tengo toda banda y escapo de los cortes THX como alma que lleva el diablo.... jejejejej
https://i.imgur.com/YKn4F6D.jpg
Ahora el problema es que ya no sabré vivir sin EQ, luego he aplicado ecualización para conseguir lo buscado durante tanto tiempo.
Y estos los resultados.
https://i.imgur.com/sPXmPeP.jpg
E breve colgaré mis opiniones y fotos de la otra adquisición, estoy haciendo pruebas para ser objetivo con el resultado.
saludos
Lo mejor que se puede hacer, acondicionamiento y EQ!
Por cierto, donde has pillado los difusores? Parecen bonitos dentro de lo que es este tipo de acondicionamiento.
Cambia la respuesta bajo mediciones antes y después de los difusores?
Saludos!
Los difusores son adquiridos en Thoman, https://www.thomann.de/es/the_t_akus...d_diffusor.htm
El difusor reparte muy bien el eco y la reflexión tras la medición con el antes y el después, el problema es el tiempo de colocación que hay que ir buscando por la sala la posición, en mi caso me ha llevado unas 70 mediciones diferentes para su actual ubicación.
Si te fijas incluso los he tenido que inclinar para buscar la posición más optima.
Pero el resultado es muy apreciable solo a oido, incluso lo he probado en el techo y el sonido de bóveda lo mitiga mucho, cuando tenga más tiempo la idea es colocar alguno más de este tipo ya que me ha gustado mucho.
En mi caso lo he customizado de color negro y cambiado algunas de las espumas traseras cambiando las densidades para mejorarlo.
A mi personalmente me gusta su diseño el color no era el que deseaba por eso se lo cambié a negro mate. aún no he terminado del todo la sala aún le falta pulir pequeñeces.
Cuando tenga todo ok le llegará el cambio ya definitivo, las cajas para estéreo de un nivel bastante superior a las actuales y posiblemente vaya a monitores después de las pruebas en la quedada he visto el podería que pueden llegar a dar.
Por el tamaño de tu sala y colocación también iría a monitores, son más agradecidos acústicamente y fáciles de tratar.
No hago más que ver columnas arrinconadas siempre y es un error en mi opinión.
Saludos!
:picocerradoBueno, nuevo inquilino en la sala... Marantz 8012
Veremos que sacamos de la inversión, después de leer tantas review que hablan maravillas no me he podido resistir.
de todas formas soy reticente a las supuestas bondades de este supuesto aparato premiun ...
en unos días os cuento ya que al no cambiar de marca y he tenido unos días los 2 en casa he podido hacer pruebas, voy a darle unos días para alabar o criticarlo :picocerrado:picocerrado:cuniao
https://i.imgur.com/AJKyOnO.jpg
https://i.imgur.com/AhPPAt8.jpg
https://i.imgur.com/r2WFP0c.jpg
https://i.imgur.com/yA7YMuJ.jpg
Menudo cambio si señor imagino que es el 8012 de capoeira ya que sois colegas que mejor!!
Disfrútalo ya sabemos que por estos lares todo el mundo cuida sus aparatos como en oro en paño..
Ya contaras.
Vas a mantener el integrado PM8005 con semejante receptor?
Y no si se me ha pasado y ya lo has comentado anteriormente, pero veo en tu firma una etapa de 11 canales individuales... ¿¿??
Un saludo del Oso
Por supuesto Oso, el Pm 8005 no se mueve de la sala a menos que sea por su hermano mayor, esta respuesta ya te puede dar una idea de lo contento que estoy con el, de las inversiones hechas en mi sala esta del integrado ha sido la mejor pero por muchos puntos de diferencia.
Los canales individuales me refiero a que tengo varias etapas con potenciometros independientes con los cuales he regulado y ajustado el efecto sonoro para adecuarlo al máximo a mi sala y el efecto conseguido es espectáculo puro y duro.
Saludos Oso tan meticuloso como siempre si señor...
Si que va mejorando, ahora solo siento una sana envidia por todo ese trabajo y detalle que le dedicas a tu sala.
Bueno, envidia si da, pero no es tan simple como eso, a mi me provoca admiración, ya se lo he dicho a él, siempre me gustó la gente que sabe de algo, le dedica tiempo, intenta enseñar cuando puede, y cuando lo hace se le nota ese gustillo, de que sabe del tema, que sabe que surten efecto los cambios que hace, y sobre todo, lo disfruta.
Envidia me da a mi las salas dedicadas que tenéis ambos, :palmas
Pequeño vídeo de parte del trabajo hecho para colocar los difusores, 11 segundos que no reflejan para nada el tiempo invertido para ir moviendo los difusores hasta conseguir su ubicación más idónea..
Estas son 30 mediciones de los inicios.
Como podéis ver la colocación ubicación de unos difusores o absorbentes no se limita a comprarlos y cubicarlos donde más bonitos queden, si no a donde más efecto acústico mejorado dan.
De hecho a mi sala aún le falta unas mejoras en reflexiones verticales a techo y difusión en techo y mitad de paredes, el resto poco más he conseguido mejorar con varias pruebas de componentes ya utilizados.
Lo que tampoco quiero fastidiar es la estética dentro de un orden y no me gustaría sobre cargar el ambiente creado.
Este es el vídeo grabado de las pruebas para la ubicación generado secuencial en el tiempo.
https://vimeo.com/353736921
El momento ese de levantar el valle en lo que parece el cruce las frecuencias graves como lo apañas?
Los difusores que efecto tienen exactamente?
Saludos!
El valle solo lo he podido levantar con las 2 EQ.. la paramétrica de 12 db del ultra curve y la corrección EQ tambien del ultra curve, las frecuencias bajas es un dolor de cabeza mejorarlas con algo pasivo.
Pero es verdad que tambien ha ayudado los 3 sub y su ubicación.
Los difusores han generado el aplanamiento desde los 400Hz (en menor medida) hasta los 3000 khz más o menos (en mayor medida las medias altas), aún me quedan sin usar 6 frecuencias paramétricas para retocor sutilmente algunas que vea según vaya mejorando la sala.
Porque claro, cada vez que variamos cosas hay que corregir algunas que ya estaban bien por que al añadir se vuelven a descompensar un poco.
Para que la gente lo entienda, (los que no controlen nada) cada vez que ponemos o quitamos, movemos un mueble hay que volver a calibrar, medir con Rew, y recolocor de nuevo los tratamientos (no todos) a veces afecta mucho, otras casi nada, y otras un montón.
Si se cambian equipos lo mismo, vuelta a empezar.....:wtf :sudor
Es muy trabajoso, pero los resultados son un espectáculo, y las horas de entretenimiento y disfrute por mi parte están aseguradas.
Gastarse la pasta en aparatos y no poder exprimirlos me da pena y rabia, para eso no me gasto un duro.
y ojo, aquí es cuando se nota mucha o poca la diferencia entre un aparato u otro, sin hacer esto los cambios son muy sutiles.
Saludos compañero
Ten cuidado al levantar frecuencias, comprueba la THD y el waterfall que no aumenten demasiado.
Una cancelacion ya sabemos que no hay que tocarla, los valles intento no subirlos mas de 3dBs y comprobando los otros dos valores.
Arreglar graves con subwoofers suele ayudar bastante como comentas.
Me alegro que disfrutes con el tema, es donde mas beneficios se obtienen para mejorar nuestras salas.
Saludos!
Buenos días
Bueno, creo que ya puedo dar mis primeras impresiones sobre este 8012....
Lo más destacable desde el desempaquetado es el tema constructivo, el ensamblaje está cuidado con mimo eso se ve ya a simple vista.
Luego el peso que tiene ya te hace presagiar lo que por las ranuras se puede ver (toroidal de tres pares de grande jejejej) estéticamente igual que sus hermanos de la seri 7xxx pero con ese plus de chasis de cobre impresionante que aunque no se vea al quedar debajo sabes que ahí está y le da ese estatus de premiun en la construcción, luego es sensiblemente más grande que mi anteriro 7011 que ya no era pequeño y donde se nota es en el tema profundidad ya que ocupa todo el fondo de mi mueble rack. El pero mas grande a nivel de construcción el tema de los dos laterales que siguen siendo de plástico es absurdo valiendo la pasta que vale... muy mal por parte de Marantz
En el apartado configuración (software, me esperaba algo más la verdad) quitando un par de parámetros diferentes al 7011 poco que ver o añadir, aquí muy mal por parte de Marantz, un Av supuestamente premiun no llevar algo diferente con los otros avr no tiene explicación alguna siempre situándonos en plano precio.
El apartado sonido, lo que puedo decir es que si claramente se lo trabaja muy muy bien, la separación de canales es muy notable la sensación de sala más amplia es un espectáculo y se trabaja muchísimo mejor que el 7011 y eso que este último lo hacía muy bien pero esto es un paso muy grande hacia adelante, donde más se nota aún la diferencia es en las pista no originales (simulado de Atmos, Dts:X, Auro 3D) la experiencia es muy lograda aquí el culpable se supone que es los componentes y el ¿ IMAX ? que hace que el efecto surround sea mucho más localizado y envolvente (esto se ve claramente cada vez que se activa o desactiva). supuestamente solo fuentes originales Imax
En el apartado se sonido destaca su brutal contundencia en el spl entregado, en mi caso cajas de 6 ohmios las eleva considerablemente a la par de las etapas que ya tengo (he probado de las 2 formas) etapa vs solo avr... se puede decir que el que no sea forofo de etapas externas le será más que suficiente para llenar las sala más generosas en m3.
Donde se lo trabaja muy bien es en el apartado imagen con la mejora 4k, me parece que lo hace muy bien con el formato 4K mejora en comparación con el 7011. la limpieza de la salida de imagen se le nota no se si lleva otra versión de hdmi mejorada o no en termino de componentes o software pero si se le nota sobre todo en cuanto pones video de menor calidad.
En estéreo le esperaba algo más la verdad, está claro que está por encima de la serie 7xxx pero el Pm 8005 se lo sigue merendando por todos los costados, le falta esa limpieza de y refinamiento en todo el rango de frecuencias, estoy hablando de procesado de uno y otro nada de modo etapa del pm 8005 claro está.
La música muticanal SACD en todo su rango dinámico aquí lo borda, tiene ese plus que vine a mejorar todos los formatos dolby,dts,Auro.
La mejora que me dejé para el final y que creo que más me ha compensado ha sido el apartado calibrado, sin entender el porqué todavía ya que supuestamente lleva el mismo Audyssy que sus hermanos de inferior gama lo hace mejor, quizás sea su sección de previo y yo al utilizar varias etapas se note ahí la diferencia, las distancias las clava perfectamente y las correcciones son más sutiles y no tan abruptas, aquí supongo que también vendré por el apartado componentes de calidad...
He conseguido mejor equilibrado en la sala, esto ya en mediciones no hablo nada de oído, lo que es puramente medición y corrección y los aparatos no mienten, a mi por lo menos me da menos trabajo adaptarlo a la sala y como sabéis mi sala está muy pero muy trabajada.
Conclusión por mi parte, estoy contento con la compra? la respuesta es si, pero ojo a su justo precio...
Yo nunca pagaría ese PVP que le ponen, ni lo justifica su construcción ni sus bondades que las tiene por supuesto no voy a quitárselas.
Hay una mejora en comparación a la serie 7xxx? por supuesto pero no en la medida que me esperaba y en términos de soft por poner un ejemplo.
Recomendar su compra? Difícil de recomendar con su precio PVP la verdad, no me gusta engañar a nadie pero por su justo precio claro que sí, si se presenta la oportunidad claro que es un aparato a tener muy en cuenta, valdría 700 0 800 euros de la diferencia de un serie 7xxx , yo creo que si sin lugar a dudas incluso un poco más si me apuran... pero tampoco mucho más..
si alguna pregunta teneís al respecto estoy encantado de responder o de probar en el aparato si me lo permiten mis conocimientos y tengo las herramientas adecuadas.
Saludos
Buen avr del compi capoeira que siempre tiene de lo mejorcito,ya hablamos muchas veces de este tema una vez llegas a un nivel...notar un salto ecualitativo en el precio invertido no compensa tanto..
Pero siempre queremos mas y mas jejeje
Casi siempre es así Antonio, el compi John nos lo está demostrando. En general suele sonar mejor una sala bien acondicionada con material medio bien ajustado, que poner material de altos vuelos tal cual en una sala sin un buen ajuste acústico.
Y claro, llegados a un cierto nivel, el dispendio que se necesita para notar una perceptible mejoría suele exigir muchos ceros de presupuesto para hacerlo.
De todas formas veo que el compañero John todavía no está satisfecho del todo con su sala.... no ha mucho nos comentaba que aún quedan "muchos" cambios por llegar. Bárbaro!!!
Un saludo del Oso
En esto del Audio me ha quedado claro que nunca vamos a estar del todo satisfechos Oso, ¿contento con la sala? mucho la verdad pero eso no es indicativo de que si la puedo seguir puliendo más no lo haga, me gusta hacer mediciones y seguir aprendiendo a base de hacer cambios, ver que la he fastidiado pensando que iba mejorar y vuelta a empezar y luego llega ese sutil cambio que te llena de satisfacción por encontrar ese problema que andaba por ahí en la sala, equipo, o lo que sea.
Engancha como un vídeo juego que quieres mejorarlo continuamente, ¿quizás sea ludópata? Puede ser jajajajajaj
Los cambios que llegarán más tarde o temprano serán sutiles, bien pensados probados y pudiendo ser con la menor inversión posible (difícil llegado a este punto).
Tiraremos por cambio de altavoces estéreo, posiblemente monitores como bien dije antes manteniendo lo que ya tengo si puede ser.
Acondicionamiento de la sala poco a poco (aquí es donde más rinde el precio calidad) con menos euros invertidos más calidad.
Contento estoy con lo conseguido, es raro el día que no me tiro 2 o 3 horas de música películas solo o con toda la familia y eso recompensa lo invertido, tengo la gran suerte de tener una familia a la que a todos le gusta esto y en invierno se disfruta mucho más sabiendo como nos trata el clima por estos parajes....
Saludos
Hombre, yo imagino que es cosa nuestra esa inquietud por mejorar. Que no creo que sea mala, otra cosa seria cambiar por cambiar.
Buenas tardes
Otras 2 incorporaciones para mimar a los equipos, esta vez ha sido los 2 Aircom t9 la versión de expulsión de aire por la parte superior, para ventilar y que quedará un poco más estético.
https://i.imgur.com/beWn1k2.jpg
Aquí un foto para que se vea más detalles que las que hay por internet no se ven muy bien los ventiladores
https://i.imgur.com/m4qhMvn.jpg
https://i.imgur.com/aAAgzpv.jpg
Parte trasera con los 2 usb, comentar que la construcción me la esperaba de peor calidad, he de decir que el cuerpo estructural es todo metálico menos los laterales que parecen de plastico tipo Marantz (a juego jajajaj)
https://i.imgur.com/vY9lk8z.jpg
https://i.imgur.com/LvGpJRE.jpg
https://i.imgur.com/AP4lWe8.jpg
La separación entre el Marantz y el Aircom es esta de abajo, lo suficiente para que la aspiración fluya bien.
https://i.imgur.com/wfXK8sA.jpg
Una foto con todo listo y montado
https://i.imgur.com/IhO3TbU.jpg
Y otra con las nuevas regletas con 12 interruptores individuales con separación extra para que quepan todos las tomas entre si, esta foto se ven pero están ocultas de manera que no se ven en reproducción de sala.
A mayores tienen 1 interruptor general para apagar todo en vez de individualmente, la construcción es de buena calidad y de color negro y con los muebles que tengo encajan en su tamaño a la perfección.
https://i.imgur.com/1ZwvcnC.jpg
Decir que queda mucho más cómodo y accesible a la par que estéticamente ya no se ven
Saludos