-
Re: Sala dedicada John1974 12m2 Dolby Atmos & Dts:X & Auro 3D ---11.3.4
Cita:
Iniciado por
john1974
Por favor, ¿alguien me puede colgar unas gráficas de su sala?
Necesitaría lo siguiente, para ver resultados y comparar con el mismo tipo de gráficas.
Medición de 4 impulsos en Dolby Surround de todos los altavoces a la vez (no me valen medias) el smoothing a 1/48
Gráfica de esa misma medición del impulso viendose el dbsf desde 0 y los miliseg hasta los 700 máximo.
Gráfica de esa misma medición del waterfall desde los 20HZ hasta los 20.000 kHz
Gráfica de esa misma medición del RT60 de 0 a los 20.000 kHz con el show data panel de 50 HZ a los 10.000
Gracias por adelantado
Acabo de ver que la medida del tr es hasta 200hz(cosas del móvil) por lo que me imagino que seguirá bajando hasta 0.3s como poco. Aún así a la parte baja no le daría mucha fiabilidad.
¿Qué usaste para medir el tr y cuantas medidas sacaste?
Me pilla lejos del pc donde puede que tenga alguna medida, así que de momento nada.
Cita:
Iniciado por
michelpladur
Parece que nadie cuelga los valles jejjejjeje:cortina
Cita:
Iniciado por
michelpladur
Ya puedes esperarte asi
:sofa
No sé a qué vienen estos comentarios, aquí no se le paga a nadie para tener que estar pendiente del foro. A parte de la utilidad de los mismos.
-
Re: Sala dedicada John1974 12m2 Dolby Atmos & Dts:X & Auro 3D ---11.3.4
Cita:
Iniciado por
Taboadax
Acabo de ver que la medida del tr es hasta 200hz(cosas del móvil) por lo que me imagino que seguirá bajando hasta 0.3s como poco. Aún así a la parte baja no le daría mucha fiabilidad.
¿Qué usaste para medir el tr y cuantas medidas sacaste?
Me pilla lejos del pc donde puede que tenga alguna medida, así que de momento nada.
No sé a qué vienen estos comentarios, aquí no se le paga a nadie para tener que estar pendiente del foro. A parte de la utilidad de los mismos.
No los comentarios es que tengo dudas de que se exponga esos valles na mas, si se exponen pues perdonare los comentarios sin mas
saludos
-
Re: Sala dedicada John1974 12m2 Dolby Atmos & Dts:X & Auro 3D ---11.3.4
Cita:
Iniciado por
michelpladur
No los comentarios es que tengo dudas de que se exponga esos valles na mas, si se exponen pues perdonare los comentarios sin mas
saludos
¿Dudas por qué Michel?
-
Re: Sala dedicada John1974 12m2 Dolby Atmos & Dts:X & Auro 3D ---11.3.4
Dejamos no quiero ensuciar el hilo
doy por zanjadas mis conversaciones de este tema
saludos
-
Re: Sala dedicada John1974 12m2 Dolby Atmos & Dts:X & Auro 3D ---11.3.4
Buenos días compañeros.
Como veo que nadie me cuelga las gráficas las voy a colgar yo haciéndolo en el peor de los casos para la sala.
Son 30 mediciones por toda la sala (enana como la califican algunos) 10 mediciones a 3 alturas diferentes para ver la respuesta y con picos de 83 db para que retumbe lo máximo posible y saque lo peor de la sala.
10 mediciones de 4 impulsos a una altura de 1.10 metros altura de los oídos cuando se está sentado.
10 mediciones de 4 impulsos a una altura de 1.50 metros de altura por encima de la mitad de la sala.
10 mediciones de 4 impulsos a una altura de 2.10 metros más cerca del techo.
se han repartido de la siguiente forma por toda la sala...
Cada 10 mediciones a lo largo de la sala, 3 a 120 cm de la pared frontal
Cada 10 mediciones a lo largo de la sala, 3 a 250 cm de la pared frontal
Cada 10 mediciones a lo largo de la sala, 3 a 400 cm de la pared frontal
De cada medición a lo largo se hacen 3 a lo ancho una a 90 cm de la pared izq otra añ centro de la sala y otra de nuevo a 90 cm de la pared derecha y siempre en pasos de 5 db
Remarcar que son todos los altavoces a la vez, un total de 18 altavoces contando los 3 sub de 10¨
tarjeta de sonido calibrada y micro calibrado por si había alguna duda y esta vez pillo el rango completo para que no haya confusiones.
Como podéis comprobar sigo con los mismo problemas aunque ya he vuelto a mejorar algunos y empeorado otros y esto es el trabajo que hay que hacer poco a poco para ir corrigiendo sin descompensar otras frecuencias.
Esto me trae de cabeza, además las medidas a un smoothing de 1/48 tanto en el waterfall como en las múltiples mediciones y por supuesto ningún smoothing en la media ya que es una media y no seria correcto aplicarle aún por encima un suavizado.
Y he pillado el peor show panel de todas las mediciones para quitarle lo peor a la sala.
Los resultados son tal que así.
https://i.imgur.com/Fs7nYYs.jpg
https://i.imgur.com/We4uc2l.jpg
https://i.imgur.com/AAvA3J2.jpg
https://i.imgur.com/1EQrF3P.jpg
https://i.imgur.com/Mtq81nZ.jpg
https://i.imgur.com/m9xSvjC.jpg
-
Re: Sala dedicada John1974 12m2 Dolby Atmos & Dts:X & Auro 3D ---11.3.4
No entiendo la finalidad que estás buscando repitiendo medidas con todos los altavoces a la vez y variando la posición del micro, a parte de la media que haces después.
Si te interesa la respuesta frecuencial mide de uno en uno en el punto de escucha usando o no EQ. Con esa medida puedes ver la ETC(impulso) por canal para ver la respuesta temporal, que te de los posibles problemas de reflexiones o ecos flotantes, entre otras cosas. También es interesante sacar la frecuencial con la THD que suele dar pista de como anda la medición de correcta y que tal se comporta el sistema en distorsión a esos niveles de salida.
¿La medida del TR cómo la has obtenido? Supongo que no tienes un dodecaedro, así que lo mejor que puedes hacer es sacar 5/6 medidas(en diversos puntos de la sala sin necesidad de ser simétricos) con un solo altavoz y repetir el proceso con otro. Usa los dos frontales, por ejemplo. Después las tablas habría que exportarlas y sacar la media por frecuencia(REW antes no hacía la media automática, no sé si ahora se puede).
Por el smooth a 1/48 no te preocupes, no hace falta tanta precisión, con 1/12 ya vas bien.
Más o menos es un resumen de la metodología a seguir. Cualquier duda pregunta!
-
Re: Sala dedicada John1974 12m2 Dolby Atmos & Dts:X & Auro 3D ---11.3.4
Buenos días Taboadax.
¿La finalidad de las medidas? no ocultar nada de la sala y remarcar lo bien que se comporta en sonido ya que aunque no hay muchos foreros que se atreven a enseñar sus mediciones al completo, son los primeros en criticar que si esto está mal que si lo otro está de mal medido que si no sabemos hacer las cosas....
Y además de hacerlo con todos los altavoces a la vez sacas lo jodido de la calibración hecha de la sala, para que de una vez por todas a ver si los los supuestos maestros hacen lo mismo antes de criticar lo de los demás. Que no están mal las críticas ojo) todo lo contrario... pero por lo menos ya que critican que por favor ayuden a los que no sabemos y cuelguen ejemplos de como hacer las cosas y que dejen sus mediciones para que veamos las respuestas de sus salas y poder hacer lo mismo en las nuestras.
Que si salas enanas que no valen para nada, que si estamos haciendo mal las mediciones, que hay algo raro, que no mostramos todas las escalas etc.. etc...
Pues ahí están las mediciones abiertas al público.
Yo lo que necesito es críticas constructivas y ayuda (explicaciones) y menos soltar perlas sin mostrar los fundamentos mínimos.
Efectivamente no mide medias TR el rew (tiempo de respuesta) para que lo entienda to el mundo, y si tengo medias luego de exportar las medias por (TAB) y como comprenderás tengo medidas de todos los altavoces 1 a 1 y es mucha mejor respuesta de la respuesta con todos los altavoces a la vez.
La respuestas canal a canal donde peor se comporta es en la pared lisa lateral izquierda por eso lo de tratar en breve con diferentes tipos de material (que no es nada barato)
Saco el smoothing a 1/48 para que se vea bien lo que hay no vaya a ser que haya todavía dudas de la dedicación que le pongo a la sala y como bien ha dicho algunos de los foreros la sala supera a los altavoces y ahí ya no hay medición si no gente y bastante que ha escuchado la sala en vivo.
Necesito el mejor resultado para cuando llegue el día de la inversión del trío frontal de gama alta, no vaya ser que tenga que tirar el dinero.
Por eso cuan vayamos a probar todas esas cajas en la sala el 9/03/2019 ver el mejor resultado posible y poder comentar las impresiones y por mi parte ver si tirar por monitores o bien seguir con columnas.
Saludos
-
Re: Sala dedicada John1974 12m2 Dolby Atmos & Dts:X & Auro 3D ---11.3.4
Cita:
Buenos días Taboadax.
¿La finalidad de las medidas? no ocultar nada de la sala y remarcar lo bien que se comporta en sonido ya que aunque no hay muchos foreros que se atreven a enseñar sus mediciones al completo, son los primeros en criticar que si esto está mal que si lo otro está de mal medido que si no sabemos hacer las cosas....
Y además de hacerlo con todos los altavoces a la vez sacas lo jodido de la calibración hecha de la sala, para que de una vez por todas a ver si los los supuestos maestros hacen lo mismo antes de criticar lo de los demás. Que no están mal las críticas ojo) todo lo contrario... pero por lo menos ya que critican que por favor ayuden a los que no sabemos y cuelguen ejemplos de como hacer las cosas y que dejen sus mediciones para que veamos las respuestas de sus salas y poder hacer lo mismo en las nuestras.
Que si salas enanas que no valen para nada, que si estamos haciendo mal las mediciones, que hay algo raro, que no mostramos todas las escalas etc.. etc...
Pues ahí están las mediciones abiertas al público.
Yo lo que necesito es críticas constructivas y ayuda (explicaciones) y menos soltar perlas sin mostrar los fundamentos mínimos.
Intento ayudarte a que si estás usando una herramienta, la uses correctamente para el fin por el cual se diseñó. Una medición de todos los altavoces simultáneamente no tiene sentido partiendo de la base de que nuestras orejas nada tienen que ver con un micro omnidireccional y tampoco creo que estuches en all mono lo que reproduzcas.
En el mensaje anterior tienes una base inicial de lo que se suele hacer. No hace falta comparar con nadie ya que cada habitación tendrá sus pegas por culpa de dimensiones, distribución y equipos.
Y ojo no estoy criticando la sala, si no el procedimiento. Una sala pequeña tiene una serie de ventajas e inconvenientes respecto a una grande y viceversa, tampoco es nada nuevo.
Cita:
Efectivamente no mide medias TR el rew (tiempo de respuesta) para que lo entienda to el mundo, y si tengo medias luego de exportar las medias por (TAB) y como comprenderás tengo medidas de todos los altavoces 1 a 1 y es mucha mejor respuesta de la respuesta con todos los altavoces a la vez.
La respuestas canal a canal donde peor se comporta es en la pared lisa lateral izquierda por eso lo de tratar en breve con diferentes tipos de material (que no es nada barato)
Tienes medidas pero no eres claro cuando te pregunto. Poner gráficas necesita una explicación del qué y del cómo para que los demás podamos interpretarlas.
En el ETC que muestras(que haría falta saber de dónde viene) se ven reflexiones primarias y posible eco flotante.
Si vas a tratar esa pared primero hay que saber qué problemas tiene. ¿Qué tienes pensando poner?
Cita:
Saco el smoothing a 1/48 para que se vea bien lo que hay no vaya a ser que haya todavía dudas de la dedicación que le pongo a la sala y como bien ha dicho algunos de los foreros la sala supera a los altavoces y ahí ya no hay medición si no gente y bastante que ha escuchado la sala en vivo.
Necesito el mejor resultado para cuando llegue el día de la inversión del trío frontal de gama alta, no vaya ser que tenga que tirar el dinero.
Por eso cuan vayamos a probar todas esas cajas en la sala el 9/03/2019 ver el mejor resultado posible y poder comentar las impresiones y por mi parte ver si tirar por monitores o bien seguir con columnas.
Saludos.
El smooth no tiene nada que ver con la dedicación que le puedas poner. De hecho siendo honestos la mayoría de la gente que lee por el foro no tiene ni idea de mediciones o acústica. Como te he dicho antes con 1/12 vas sobrado para sacar conclusiones.
Esta claro que horas le dedicas y el esfuerzo bien merece la pena, a la vista queda, pero el plano técnico en este campo es un auténtico infierno y es muy muy fácil perderse pensando que estamos haciendo bien las cosas. Al final es física sí, pero requiere de bastante formación.
S2
-
Re: Sala dedicada John1974 12m2 Dolby Atmos & Dts:X & Auro 3D ---11.3.4
Mi pregunta va derijjida a todos
si oigo bien la sala vale o se oye bien ...... e oído muchísimas por mi dedicación a salas etc bien
unas se oian de muerte de bien y otras daba asquito:cortina , el sonido ecos , metálicos etc etc ....
yo tema de valles no entiendo ni papa , no me escondo por decirlo , tampoco me gusta
pero la pregunta es esto el oido lo capta al corregir esos valles???
gracias y perdonar , soy nuevo en esto nunca me a gustado hay que perder muchísimas horas es algo como la imagen al calibrar si tu lo tiene ya corregido con patrones y la vista algo entrada ajustas y lo ves bien y al calibrarlo si ganas algo mejor en imagen , algo ... :cortina
en el caso de el audio calibra tu corregidor de marca que tengas y casi lo dejan perfectos
yo soy de oido e imagen lo que oigo y veo , pero que lo vea y oiga que este bien , na mas ok
saludos
-
Re: Sala dedicada John1974 12m2 Dolby Atmos & Dts:X & Auro 3D ---11.3.4
Cita:
Iniciado por
Taboadax
Intento ayudarte a que si estás usando una herramienta, la uses correctamente para el fin por el cual se diseñó. Una medición de todos los altavoces simultáneamente no tiene sentido partiendo de la base de que nuestras orejas nada tienen que ver con un micro omnidireccional y tampoco creo que estuches en all mono lo que reproduzcas.
En el mensaje anterior tienes una base inicial de lo que se suele hacer. No hace falta comparar con nadie ya que cada habitación tendrá sus pegas por culpa de dimensiones, distribución y equipos.
Y ojo no estoy criticando la sala, si no el procedimiento. Una sala pequeña tiene una serie de ventajas e inconvenientes respecto a una grande y viceversa, tampoco es nada nuevo.
Tienes medidas pero no eres claro cuando te pregunto. Poner gráficas necesita una explicación del qué y del cómo para que los demás podamos interpretarlas.
En el ETC que muestras(que haría falta saber de dónde viene) se ven reflexiones primarias y posible eco flotante.
Si vas a tratar esa pared primero hay que saber qué problemas tiene. ¿Qué tienes pensando poner?
El smooth no tiene nada que ver con la dedicación que le puedas poner. De hecho siendo honestos la mayoría de la gente que lee por el foro no tiene ni idea de mediciones o acústica. Como te he dicho antes con 1/12 vas sobrado para sacar conclusiones.
Esta claro que horas le dedicas y el esfuerzo bien merece la pena, a la vista queda, pero el plano técnico en este campo es un auténtico infierno y es muy muy fácil perderse pensando que estamos haciendo bien las cosas. Al final es física sí, pero requiere de bastante formación.
S2
Y te agradezco sinceramente el tiempo que empleas en contestarme (Gracias)
Efectivamente es arduo y complicado llegar a entender todo lo relacionado como se comporta el sonido en la sala y ahí es donde quiero llegar, a entenderlo lo mejor posible para mitigar lo máximo que pueda y aplicar las correcciones necesarias (pero sin perder la estética (que la sala se quede agradable a la vista)
La idea es tratar en principio algunas reflexiones en medias y altas en las 2 paredes laterales con algún tipo de difusor y aplanar algunas frecuencias de graves de los sub que como bien es sabido son jodidas de controlar.
Con 3 sub he mejorado y no empeorado, pero necesitaría saber realmente en que frecuencias específica trabajan los difusores y trampas de graves ya que la mayoría de los prefabricados hablan de que trabajan y son buenos en frecuencias medias altas y bajas pero no ponen exactamente cuanto db corrigen y cuales frecuencias en concreto son
¿has conseguido alguna información sobre esto que te hablo? ¿porque las fórmulas para calcular y hacérselo uno mismo no es tan sencillo y ahí ando empapándome de Internet para averiguar la forma correcta de hacerlo.
Si sabes de algún modelo en concreto que te haya funcionado bien o que le haya funcionado a alguien que conozcas podrías ponerlo si no te importa. ( que no valga un riñón claro) jajaj
No he dicho que tú hubieses criticado mi sala en ningún momento (eso va por otros) siento si te has sentido aludido en esa reflexión en concreto y lo entiendo que eres el único que de momento intentas ver y ayudar.
Gracias de antemano
-
Re: Sala dedicada John1974 12m2 Dolby Atmos & Dts:X & Auro 3D ---11.3.4
Cita:
Iniciado por
michelpladur
Mi pregunta va derijjida a todos
si oigo bien la sala vale o se oye bien ...... e oído muchísimas por mi dedicación a salas etc bien
unas se oian de muerte de bien y otras daba asquito:cortina , el sonido ecos , metálicos etc etc ....
yo tema de valles no entiendo ni papa , no me escondo por decirlo , tampoco me gusta
pero la pregunta es esto el oido lo capta al corregir esos valles???
gracias y perdonar , soy nuevo en esto nunca me a gustado hay que perder muchísimas horas es algo como la imagen al calibrar si tu lo tiene ya corregido con patrones y la vista algo entrada ajustas y lo ves bien y al calibrarlo si ganas algo mejor en imagen , algo ... :cortina
en el caso de el audio calibra tu corregidor de marca que tengas y casi lo dejan perfectos
yo soy de oido e imagen lo que oigo y veo , pero que lo vea y oiga que este bien , na mas ok
saludos
Las mediciones son una herramienta para identificar problemas (a veces menores, a veces mayores), pero siempre tienen que ir dirigidas por el oído. De nada vale tener la gráfica más plana que puedas conseguir si luego aquello suena a churro.
Lo bueno de las salas pequeñas es que a penas metas sofás y cacharrería ya vas a paliar parte de los problemas acústicos, cosa que no pasa en salas medianas/grandes. Llegar a un determinado volumen de sala (la ISO recomienda unos 70m3) es lo recomendable, pero eso también implica un gasto adicional que pocos quieren soportar.
Como dice un amiguete y gran profesional, lo más caro en esta afición es el aire.
-
Re: Sala dedicada John1974 12m2 Dolby Atmos & Dts:X & Auro 3D ---11.3.4
Cita:
Iniciado por
Taboadax
Las mediciones son una herramienta para identificar problemas (a veces menores, a veces mayores), pero siempre tienen que ir dirigidas por el oído. De nada vale tener la gráfica más plana que puedas conseguir si luego aquello suena a churro.
Lo bueno de las salas pequeñas es que a penas metas sofás y cacharrería ya vas a paliar parte de los problemas acústicos, cosa que no pasa en salas medianas/grandes. Llegar a un determinado volumen de sala (la ISO recomienda unos 70m3) es lo recomendable, pero eso también implica un gasto adicional que pocos quieren soportar.
Como dice un amiguete y gran profesional, lo más caro en esta afición es el aire.
+100
-
Re: Sala dedicada John1974 12m2 Dolby Atmos & Dts:X & Auro 3D ---11.3.4
Aclarado temas ....... la mia da algo mas de 70m3 . me da 75m3....
pero si es verdad que note mucho de un sofa a dos:cortina
ya le meti hasta el relax :cortina
grache
saludos
-
Re: Sala dedicada John1974 12m2 Dolby Atmos & Dts:X & Auro 3D ---11.3.4
Michel, para mi el simple hecho de haber mejorado la sala ha sido mucho más salto de calidad que pasar a dolby atmos y dts:x y eso que ya no concibo el no tener estos formatos como bien sabes.
pero ha sido tanta la diferencia acústica y de calidad que entrega en todo momento la sala que realmente ahora se quedan cojos por decirlo de alguna manera los altavoces (trio frontal) para lo que es capaz de soportar esta sala.
¿cual es el problema? en mi caso la pasta que tendré que invertir de nuevo para dar un paso más cualitativo en los matices que pueden entregar los altavoces porque los que tengo ahora no suenan mal pero al tener la sala muy bien (no perfecta por supuesto) ahora se le detectan esas carencias en y matices (finura) en medios y agudos sobre todo, quizás ahora pueda tirar por altavoces con tweter de de cinta en vez de cúpula por ejemplo, frecuencias que van de los (3 kHz a 20 kHz) y que brille más el altavoz
por poner un ejemplo
-
Re: Sala dedicada John1974 12m2 Dolby Atmos & Dts:X & Auro 3D ---11.3.4
Pues antes de hacer una gran inversión
yo que tu probaría
que creo los vas hacer
no sea que te lleves sorpresas por si acaso:cortina :sudor
saludos
-
Re: Sala dedicada John1974 12m2 Dolby Atmos & Dts:X & Auro 3D ---11.3.4
En parte ese es el motivo de la próxima quedada, por una parte los propietarios de los altavoces que se van a llevar, van a oír sus altavoces en la sala de John y por otra parte John va a poder evaluar una serie de altavoces, que otras circunstancias, serían difíciles de obtener para probarlos en el mismo día en su sala.
Desde luego una oportunidad para todos, para el anfitrión y para los que ese día le visitaremos, para hablar de este mundo del cine en casa, y volver a reunirnos.
Cita:
Iniciado por
michelpladur
Pues antes de hacer una gran inversión
yo que tu probaría
que creo los vas hacer
no sea que te lleves sorpresas por si acaso:cortina :sudor
saludos
Un saludo desde Coruña.
-
Re: Sala dedicada John1974 12m2 Dolby Atmos & Dts:X & Auro 3D ---11.3.4
Cita:
Iniciado por
john1974
Y te agradezco sinceramente el tiempo que empleas en contestarme (Gracias)
Efectivamente es arduo y complicado llegar a entender todo lo relacionado como se comporta el sonido en la sala y ahí es donde quiero llegar, a entenderlo lo mejor posible para mitigar lo máximo que pueda y aplicar las correcciones necesarias (pero sin perder la estética (que la sala se quede agradable a la vista)
La idea es tratar en principio algunas reflexiones en medias y altas en las 2 paredes laterales con algún tipo de difusor y aplanar algunas frecuencias de graves de los sub que como bien es sabido son jodidas de controlar.
Con 3 sub he mejorado y no empeorado, pero necesitaría saber realmente en que frecuencias específica trabajan los difusores y trampas de graves ya que la mayoría de los prefabricados hablan de que trabajan y son buenos en frecuencias medias altas y bajas pero no ponen exactamente cuanto db corrigen y cuales frecuencias en concreto son
¿has conseguido alguna información sobre esto que te hablo? ¿porque las fórmulas para calcular y hacérselo uno mismo no es tan sencillo y ahí ando empapándome de Internet para averiguar la forma correcta de hacerlo.
Si sabes de algún modelo en concreto que te haya funcionado bien o que le haya funcionado a alguien que conozcas podrías ponerlo si no te importa. ( que no valga un riñón claro) jajaj
No he dicho que tú hubieses criticado mi sala en ningún momento (eso va por otros) siento si te has sentido aludido en esa reflexión en concreto y lo entiendo que eres el único que de momento intentas ver y ayudar.
Gracias de antemano
Echa un vistazo a este par de vídeos(Jose es un crack) cuando tengas tiempo, seguro que te ayuda a comprender mejor las cosas:
https://www.youtube.com/watch?v=t9JEbU3-ugY&t=305s
https://www.youtube.com/watch?v=lEaN9HCWIzE&t=6s
Primero y esencial es que las medidas sean fiables y más si tienes pensado gastar en acondicionamiento.
Los difusores para tratar primeras reflexiones tienen un problema, y es que teóricamente necesitan que la distancia entre ellos y la zona de escucha sea como poco el doble de la longitud de onda más baja para la que son efectivos. Hay que tenerlo en cuenta.
Los resonadores para trabajar en baja frecuencia son algo delicados. De lo que conozco y generalizando demasiado es buena opción los diafragmáticos como este: http://www.rpgeurope.com/products/pr...odexplate.html. La alternativa casera viene a ser una plancha de acero pegada sobre basotec en lo que viene siendo un sistema masa-muelle.
-
Re: Sala dedicada John1974 12m2 Dolby Atmos & Dts:X & Auro 3D ---11.3.4
Aparte de los sofas etc
Un aislamiento tan bien va muy bien un techo tonga etc etc
Pd : el video explica lo chugo que es el tema
-
Re: Sala dedicada John1974 12m2 Dolby Atmos & Dts:X & Auro 3D ---11.3.4
[QUOTE=john1974;4345570]Buenos días compañeros.
Como veo que nadie me cuelga las gráficas las voy a colgar yo haciéndolo en el peor de los casos para la sala.
Son 30 mediciones por toda la sala (enana como la califican algunos) 10 mediciones a 3 alturas diferentes para ver la respuesta y con picos de 83 db para que retumbe lo máximo posible y saque lo peor de la sala.
10 mediciones de 4 impulsos a una altura de 1.10 metros altura de los oídos cuando se está sentado.
10 mediciones de 4 impulsos a una altura de 1.50 metros de altura por encima de la mitad de la sala.
10 mediciones de 4 impulsos a una altura de 2.10 metros más cerca del techo.
se han repartido de la siguiente forma por toda la sala...
Cada 10 mediciones a lo largo de la sala, 3 a 120 cm de la pared frontal
Cada 10 mediciones a lo largo de la sala, 3 a 250 cm de la pared frontal
Cada 10 mediciones a lo largo de la sala, 3 a 400 cm de la pared frontal
De cada medición a lo largo se hacen 3 a lo ancho una a 90 cm de la pared izq otra añ centro de la sala y otra de nuevo a 90 cm de la pared derecha y siempre en pasos de 5 db
Remarcar que son todos los altavoces a la vez, un total de 18 altavoces contando los 3 sub de 10¨
tarjeta de sonido calibrada y micro calibrado por si había alguna duda y esta vez pillo el rango completo para que no haya confusiones.
Como podéis comprobar sigo con los mismo problemas aunque ya he vuelto a mejorar algunos y empeorado otros y esto es el trabajo que hay que hacer poco a poco para ir corrigiendo sin descompensar otras frecuencias.
Esto me trae de cabeza, además las medidas a un smoothing de 1/48 tanto en el waterfall como en las múltiples mediciones y por supuesto ningún smoothing en la media ya que es una media y no seria correcto aplicarle aún por encima un suavizado.
Y he pillado el peor show panel de todas las mediciones para quitarle lo peor a la sala.
Los resultados son tal que así.
https://i.imgur.com/We4uc2l.jpg
https://i.imgur.com/1EQrF3P.jpg
1.- No hay que medir todos los altavoces a la vez.
El suavizado a 1/12 tal como te comentan de sobra,a lo sumo 1/24 para las
frecuencias más graves.
2.- Mide cada altavoz por separado y para ver el RT sin subwoofer de momento.
Columnas en full range.
3.- Mi consejo es que pruebes unos monitores activos con guía de ondas,tipo los JBL MKII
que sustituyen a la serie LSR,Kali Audio LP o Mackie MR por ejemplo.
La elección de driver va a gusto de cada uno según prioridades de SPL y extensión de graves,
aunque teniendo 3 subs ese no será el mayor problema.
Esa caída que empieza en 6 kHz y tan brusca apartir de 10 KHz no la veo muy normal.
¿ Las medidas son sin EQ o con ?.
¿ Las paredes están forradas de moqueta ?.
4.- Ese RT que se ve apartir de la frecuencia de Schroeder o Fc para abajo dudo que este bien
y más sin tratamiento.
En tu sala la Fc esta en 140 Hz + o -.
https://www.bobgolds.com/Mode/RoomModes.htm
5.- Por 30 euros que vale un paquete de lana Knauf Tabyk-p ( 16 planchas de 5 cms ),no dejaría de probar a poner
4 paneles de 4 planchas,haciendo el panel con un espesor de 20 cms aunque fuera de momento con la
lana a pelo.
Con lo manitas que eres,les haces un armazón tipo a los GYK,los forras con guata laminada para la pelusilla
de la lana y el acabado final con tela arpillera por ejemplo.
https://www.lacasadelastelas.es/tien...arpillera.html
6.- ¿ Donde los pondría por probar ?.
2 en las esquinas detrás de los frontales y puestos en diagonal a la esquina.
2 en las paredes laterales para primeras refléxiones.
7.- Eso si,esos paneles al menos que sean de 20 cms de espesor,aunque lo suyo sería más si se puede.
8.- La lana Knauf Tabyk-p se puede conseguir en Bricomart,al menos aquí en Castellón,
Me imagino que no será ningún problema localizarla.
Saludos.
-
Re: Sala dedicada John1974 12m2 Dolby Atmos & Dts:X & Auro 3D ---11.3.4
Leo muchos consejos
pero vosotros lo habéis probados estas temas inventos trampas etc lalala
saludos
-
Re: Sala dedicada John1974 12m2 Dolby Atmos & Dts:X & Auro 3D ---11.3.4
Cita:
Iniciado por
michelpladur
Leo muchos consejos
pero vosotros lo habéis probados estas temas inventos trampas etc lalala
saludos
Lo que comenta Hemi es una solución tradicional para construir absorbentes porosos a buen precio, más que probado.
La el resonador que comento yo es algo más "sofisticado" derivado del diseño de RPG(que si no recuerdo mal eran 800/900€ por trampa) y que por supuesto funciona perfectamente.
El problema está identificar qué queremos cambiar en la acústica de la sala, cuánto necesitamos invertir en material y dónde aplicamos esa solución. Para esto estudian años los ingenieros y por ende no es "barato" su trabajo.
-
Re: Sala dedicada John1974 12m2 Dolby Atmos & Dts:X & Auro 3D ---11.3.4
Un cliente mio le hicieron un estudio de su la sala que le hice y le costo 700 pavos con las trampas incluidas
saludos
http://i68.tinypic.com/2cwpo1y.jpg
-
Re: Sala dedicada John1974 12m2 Dolby Atmos & Dts:X & Auro 3D ---11.3.4
Cita:
Iniciado por
michelpladur
Un cliente mio le hicieron un estudio de su la sala que le hice le costo 700 pavos con las trampas incluidas
saludos
Demasiado barato a menos que fuera poco material o espumas de tipo Auralex. Solo que el ingeniero vaya a medir a tu casa y simule prepara 600€ como poco, material a parte que encima suele ser lo más caro.
-
Re: Sala dedicada John1974 12m2 Dolby Atmos & Dts:X & Auro 3D ---11.3.4
Cita:
Iniciado por
Taboadax
Demasiado barato a menos que fuera poco material o espumas de tipo Auralex. Solo que el ingeniero vaya a medir a tu casa y simule prepara 600€ como poco, material a parte que encima suele ser lo más caro.
No fue nadie a medirle , todo por tlf , le paso medidas etc
la sala es pequeña 15 m2
-
Re: Sala dedicada John1974 12m2 Dolby Atmos & Dts:X & Auro 3D ---11.3.4
Cita:
Iniciado por
michelpladur
No fue nadie a medirle , todo por tlf , le paso medidas etc
la sala es pequeña 15 m2
Espumas entonces.