Buenas tardes noches...


Ahora voy a comentar lo que yo he notado con los tres tipos de monitores que hemos probado.

1º tengo que decir que las primeras fueron las serie 7 de B&W, al escuchar la primera canción me he quedado de piedra literalmente, ZZ top en estado puro una potencia y una contundencia de los bajos descomunal y eso que tenía en mente y ya sabía que se escuchaban bien, la calidez de estas cajas es complicado de explicar, los detalles el sonido seco y controlado en toda la secuencia sonora ha sido un espectáculo para mis oídos, solo decir que se me pusieron los pelos de punta

Lo mas curioso es que según se le subía el pote más me gustaban las cajas, y ver un solo cono delante un tewt me hacía girar la cabeza a mis compañeros de sala y no daba crédito a lo que de aquellas cajas salía, describirlo es muy complicado la verdad hay que escucharlas para entender lo que os intento explicar.

Luego cuando puse Vilvaldi ya fue la apoteosis la brillantez el efecto bóveda de una catedral que sacabaN esas cajas era inaudito para mis oídos, me preguntaba todo el rato como unas cajas tan pequeñas podrían responder de esa manera, yo solo puedo decir que chapó para el dueño ya que tiene unas cajas que ya me gustaría tener a mi en mi sala una muy buena elección.

Frank sinatra más de lo mismo, una claridad y una respuesta a la altura de la voz, medios muy bien controlados y sin un ápice de descontrol, y con el resto de música más de lo mismo me podría pasar horas escuchándolas y no cansarme en horas y horas.

Estas cajas las recomendaría con los hojos cerrados y dejan a la altura del betún mis Monitor Audio y las Dali, quizás el único pero es el estético para mi gusto pero lo que es el rendimiento está fuera de toda duda.

Si alguien tiene la oportunidad de adquirirlas a buen precio ya que están descatalogadas tendría una compra de 10...



2º Las segundas fueron las B&W serie 8 y estas me gustaron también mucho pero para mi quizás algo cansinas ya que tienen tanto control y tanta definición que a mi me llega a cansar y no las recomendaría para personas que escuchan música muchas horas, dicho esto hay que reconocer que los productos de esta marca son espectaculares y aunque caras (muy caras) es una apuesta segura, a mi este modelo en concreto no me valdría para lo que más escucho que es música clásica pero hay que decir que es una caja todo terreno no como la serie 7, estas con todo tipo de musica tiene control y contundencia equilibrada y lo peor es el tweter los agudos son tan escandalosamente definidos que es suben hasta el infinito y más allá, de hecho le hicimos un pequeño calentamiento de unos 4 5 minutos para que el tweter de diamante trabajase más cómodo y sin perjudicarlo, otro pero es también el escandaloso precio que tienen que no es para mi bolsillo quizás de segunda o cuarta mano igual llegaría pero tengo que reconocer que me sentiría incomodo pagando semejante dineral, ahora el que pueda tendrá unas cajas de disfrute para sesiones cortas de música con definición a raudales, un exceso de control para el que le guste y un marcado carácter audiófilo. Estas son hermosas se integran muy bien en cualquier sala y hay que decir que no es ni por asomo lo que se ve en las fotos son cajas que hay que verlas en directo.


3º Las Sigma unas cajas llamadas a la saga Alien por su diseño que a mi me gustaron bastante, estas el problema que tuvimos es que son enormes en profundidad y para ubicarlas fue un poco más complicado, luego de pillarle el sitio entre comillas dieron un rendimiento muy bueno y estas aún las tengo en la sala probandolas, suenan a día de hoy mejor que el día de la prueba ya que las he podido domar un pelín más y ya no tengo el efecto camión que le llamamos el día de la prueba.

El sonido es peculiar, bajan muchísimo y quizás para salas pequeñas sean difíciles de ubicar pero una vez buscado el sitio correcto tienen un rendimiento muy cálido, responden muy muy bien en clásica en en música moderna, sería unas candidatas perfectas para salas un poco más anchas que largas a mi parecer, quizás lo peor sea el agudo que no lo marca muy alto pero en cambio los dialogos es un primor da una presencia muy viva de tenerlo todo el tiempo bien ubicado y sin perdida de entendimiento a diferentes volúmenes.


Después de todo lo dicho yo claramente me quedaría con las serie 7 de B&W para escuchar música en estéreo, y mis principios del estéreo se han tambaleado, pero sigo pensando lo mismo que pensaba tiempo atrás, donde estén unas buenas columnas con punch para cine es la mejor opción, pero en sala pequeña como la mía el rendimiento sacado por los monitores en música es brutal y no haría falta ninguna columna para escuchar estéreo ni más ni menos.


Para mi las ganadoras la serie 7 y si pudiera tendría monitores para la música y columnas para cine.


Puede parecer raro mis conclusiones pero es lo que a mi me ha dejado claro y los demás preferían la serie 8, es cierto que soy muy mucho de música clásica que es el 80 % de lo que escucho e incluso me costó explicarles el porque ya que solo los que escuchamos mucho esta música sabemos a lo que nos referimos, para mi las cajas tienen que dejarme escuchar la música durante 5 horas seguidas y no aburrirme.


Saludos y esto todo amigos ........