-
Sala dedicada insonorizada de pequeñas dimensiones (14m2 iniciales)
Muy buenas a todos. ¡Madre mía, no me puedo creer que por fin esté escribiendo este hilo! :D
Historia de la sala
Realmente no sabría deciros exactamente cuándo decidí que en el futuro me haría una sala de cine, pero os puedo asegurar que es desde hace muchos años. Cuando aún vivía con mis padres lo tenía ya claro y, de hecho, cuando me compré mi casa en 2015 era uno de los factores que tuve en cuenta a la hora de decidirme por una casa u otra (quería que hubiese una habitación lo suficientemente grande como para hacerme una sala dedicada aceptable).
En 2008 terminé de pagar el préstamo del coche y, ya que estaba acostumbrado al pago de 206€ al mes, decidí mes tras mes guardarme esa cantidad que venía pagando de coche para mi futura sala de cine y, desde febrero de 2008 hasta hoy, no ha habido un solo mes que no haya guardado ese dinero. Claro, en esos más de 10 años ha habido circunstancias que me han hecho tener que coger esos ahorros (la compra del piso que os decía antes, por ejemplo). Es curioso que precisamente en 2008 me uní a este foro y desde entonces entro todos los días para informarme sobre todos los temas relacionados con este asunto, que no son pocos, je, je, je.
Antes de comenzar con la construcción de la sala de cine en sí, aproveché que me estaba reformando el baño y el verano de 2017 tiré la pared que separa ambas estancias (futura sala de cine y baño) para darle más espacio a la primera.
https://live.staticflickr.com/65535/...07d2a4c4_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...16ef9e3e_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...975449f9_b.jpg
A continuación preparé una oposición, por lo que dejé literalmente de tener vida durante un año y pico (recuerdo que en Nochevieja me dieron las campanadas y estaba yo solo en casa estudiando). Cuando esa etapa pasó, y con la estabilidad que te da el ser funcionario, decidí por fin ir con todas a por el sueño de mi vida: tener mi propia sala de cine en casa. La verdad es que la fecha en la que se podría decir que el proyecto dio el pistoletazo de salida fue a finales de 2018, que fue cuando empecé a pedir presupuestos a particulares y empresas para la insonorización. Finalmente decidí hacerla con una empresa de Valencia (yo soy de Alicante) que precisamente tenía apuntada porque alguien del foro la recomendaba.
En este punto se produjo un parón ya que tenía que decidir si compraría proyector o televisión de grandes dimensiones. Curiosamente, ya tenía apalabrado con la empresa con la que iba a insonorizar, pero no podíamos empezar: estaba a punto de salir la nueva serie de proyectores nativos 4K de JVC (el N5, N7 y N9) y la nueva gama de televisores oled de LG (la serie 9) y quería informarme bien. El presupuesto que manejaba para el proye/tele eran 8.000€, que era el precio del N7 y de la LG C9 de 77 pulgadas, por lo que tenía que decidir entre uno u otra.
Ventajas del proyector JVC N7:
- Mayor sensación de cine.
- Tamaño de pantalla más grande.
- Incluye 3D.
Desventajas proyector:
- Peores negros que la oled.
- No es compatible con Dolby Vision y para reproducir decentemente HDR hay que buscar alternativas (madVR) que no controlo.
- Alcanza menos nits.
Ventajas tele LG C9:
- Negros puros.
- Tiene Dolby Vision.
- Saca más nits.
- Apps incluidas (Netflix, Prime, Rakuten, etc.).
Desventajas tele:
- Tamaño de pantalla.
- Pierdes la sensación de ser una sala de cine.
- Pierdo el 3D.
Como veis, las ventajas y desventajas se centraban en que con el proye conseguía mayor tamaño y sensación de cine a costa de perder calidad de imagen. Claro, ahora lo escribo en 5 minutos y lo veo muy claro, pero cuando vas a hacer semejante desembolso económico te lo piensas y mucho, ja, ja, ja. Pues, en contra de lo que estaréis pensando, me decidí por la oled porque el tamaño máximo de pantalla que podría sacar con el proyector era de unas 90 pulgadas y la tele era de 77, por lo que una de las mayores ventajas del proyector se difuminaba.
Unos días después leo en el foro que en El Corte Inglés hay una oferta de 2x1 en películas en UHD y allí que me voy a comprarme mi peli favorita, Gladiator, en UHD para cuando estrene la sala. En este momento me pasó la típica anécdota de las que cada vez que te acuerdas, te sale una sonrisa… Como decía, voy a El Corte Inglés a por la peli, pero me equivoqué de planta y salí del ascensor en la planta de electrónica. Ya que estaba allí, me dije “Chico, ve y pregunta a ver cuándo llegan las nuevas LG” (todavía faltaba un mes para su puesta a la venta). Total, que el dependiente lo comprueba en el ordenador y dice que hasta dentro de tres semanas no las ponen a la venta pero que las acaban de meter en el sistema informático y que si la reservo ya, me hacen un descuento porque hay una promo del 15% en toda la planta de electrónica que termina justo ese día y que puedo pagar en 24 meses sin intereses. Claro, el señor no se esperaba que comprase una tele de 8.000€ así de sopetón y le suelto “Vale, perfecto”. ¡Tendríais que haber visto la cara del comercial! Se le iluminaron los ojos, ya había cubierto las ventas del mes de sobra, je, je, je. Y a decir verdad, yo estaba igual de eufórico que él, habíamos triunfado los dos cosa mala y nos mirábamos sonriéndonos todo el rato sin poder evitarlo.
Pero no acaba aquí la cosa, además de ahorrarme 1.200€ y de haber comprado ya la tele, me dice que esperan recibirla y enviarla a casa el 21 de mayo, JUSTO EN MI CUMPLEAÑOS. ¿¿¿??? JAJJAJA.
Ojo, que AÚN HAY MÁS. Llego a casa de subidón absoluto, me meto en la web de LG para ir descargándome el manual de instrucciones e informarme sobre la tele y veo que… hay una promoción por la que, dependiendo del artículo que compres, te corresponde un descuento en forma de tarjeta prepago (por cierto, la promo se llama “La buena vida” y creo que la hacen todos los años, por si a alguien le interesa). Resultado: tarjeta prepago de ¡¡¡1.000€!!! Jooooder, al final una tele de 8.000€ se me quedó en 5.800 y todo por equivocarme de planta en El Corte Inglés… :agradable Como os decía, es imposible que no me salga una sonrisa cada vez que me acuerdo. :D
Hasta aquí la parte de la historia de antes de empezar con la construcción en sí. Os pongo aquí un par de vídeos con la sala ya acabada, así como unas fotos del antes y el después. En los siguientes posts os voy a explicar el proceso de construcción paso a paso y os cuento mis impresiones sobre la insonorización, enmoquetado, cielo estrellado, etc.
¡Muchas gracias por leerme! :abrazo
Vídeo 1 (vistazo general de la sala y cielo estrellado):
Vídeo 2 (colección de pelis y merchandising):
Vídeo 3 (domotización con Amazon Alexa):
Foto del antes y el después:
https://live.staticflickr.com/65535/...b16f1ffa_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...204a0e0a_b.jpg
Foto del antes y el después:
https://live.staticflickr.com/65535/...05735980_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...3e89e4b7_b.jpg
Foto del antes y el después:
https://live.staticflickr.com/65535/...35d6cf9a_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...72795c1a_b.jpg
Foto del antes y el después:
https://live.staticflickr.com/65535/...64973fc8_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...1db5859d_b.jpg
Más fotos del resultado final:
https://live.staticflickr.com/65535/...bcdd5864_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...8c494f3e_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...55c3c060_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...2cd69e85_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...813a383b_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...089e566e_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...72e1a8cb_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...677d9035_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...02f60184_b.jpg
* ACTUALIZACIÓN 2-1-2023
Os voy a enseñar los últimos cambios de mi sala de cine. Pocos, pero importantes. :) :cortina
Por un lado, he comprado unos altavoces nuevos ya que se rompieron dos satélites de los que tenía antes. Este punto era el que más margen de mejora tenía la sala, así que no me dolió tanto el desembolso (no soy de cambiar aparatos cada dos por tres). Fotos de cómo quedan:
Por otro lado, después de 3 años y medio de espera desde que lo reservé, por fin he conseguido el busto a tamaño real de Son Goku. Ha sido una odisea porque el vendedor del busto hizo una bomba de humo y desapareció con el dinero de mucha gente. Fabricó muchos menos ejemplares de los que prometió y mucha gente nos quedamos sin dinero y sin producto. Después de hablar con una familiar abogada y mandarle un burofax amenazando con denunciarle, al menos me devolvió el dinero.
Afortunadamente, una de las pocas personas que consiguió este busto es de Madrid y accedió a vendérmelo:
Y para acabar, una tontería pero que me hizo MUCHA ilusión. Resulta que mi mujer y yo pasamos todo el mes de agosto de 2021 recorriendo Italia con nuestro coche a nuestro ritmo. El caso es que era la última noche que íbamos a pasar en Roma y a la mañana siguiente nos íbamos a Venecia, pero se me iluminó la bombilla -todavía no sé cómo no había caído antes- y caí en la cuenta que algunas escenas de mi película favorita (Gladiator) se habían rodado en la Toscana. Me puse a mirar a ver si la Toscana pillaba cerca o lejos del recorrido Roma-Venecia y, afortunadamente, no pillaba muy mal.
En resumen, haciendo un desvío de una hora podía visitar el lugar exacto en el que se filmó ¡el final de la película! :gano :elastic Lo más fuerte de todo es que si se me hubiese acordado tan sólo un día después, ya no podría haberme acercado al lugar del rodaje porque los trayectos que nos quedaban por hacer en el viaje estaban muy alejados de ese sitio. :suicido
-
Aislamiento acústico (insonorización)
Lo primero que tenía que hacer antes de meterme en faena con el aislamiento era que mi albañil tapiase una ventana y cambiase de lugar la puerta de acceso a la sala. Para evitar líos, convoqué una reunión de vecinos con la administradora de la comunidad para pedirles permiso para tapiar la ventana y ésta me recomendó que no lo hiciese ya que la fachada del edificio es algo así como una obra que pertenece al arquitecto que la diseñó y hay que pedirle permiso a éste, no a los vecinos. El edificio tiene más de 50 años, por lo que os podéis hacer una idea que no sería muy fácil encontrar al arquitecto, je, je, je. Total, que hablé con mi albañil para ver si era posible tapiar por dentro pero dejando la persiana que da a la fachada exterior bajada y me dijo que sin problemas.
https://live.staticflickr.com/65535/...8ddc34b6_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...200ed335_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...3933ffb1_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...77ac40cf_b.jpg
Ahora sí, vamos con el aislamiento acústico. Si hay algo que había aprendido a lo largo de los años de informarme en este foro era que la insonorización se tiene que hacer bien para que sea efectiva (tratar paredes + techo + suelo + puerta acústica o doble puerta) y que es algo en lo que hay que invertir una cantidad de dinero considerable.
Cuando pedí presupuestos a particulares y empresas, hubo varias personas que me ofrecían ponerme tratamiento acústico sólo en la pared que da a los vecinos o sólo en las paredes. A estas personas, obviamente, las descartaba. Es jodido que haya gente dispuesta a timar sin escrúpulos a los demás, pero bueno…
Al final la cosa quedó entre dos empresas: Serinac (una empresa de Alicante, donde vivo) y Aislacustic (empresa de Valencia de la que tenía buenas referencias por alguien del foro). El precio era muy similar, pero el hecho de tener referencias de una de ellas y que incluyese medición sonora antes y después del tratamiento, me hizo decidirme por Aislacustic.
Sobre el proceso de aislamiento en sí, os diré que trabajaron muy, muy bien. Eran unos profesionales como la copa de un pino (cosa que cada vez cuesta más encontrar, sinceramente). Trabajaban a destajo (en sólo 7 días de trabajo lo acabaron) y dieron respuesta a cualquier cuestión que les planteaba o a cualquier modificación al proyecto inicial. Tampoco os voy a decir que fuese todo perfecto al 100% (por ejemplo, trabajaban tan rápido que no esperaron a que mi electricista pasase el cableado y los tubos corrugados antes de cerrar las paredes con pladur y eso le dificultó el trabajo teniendo que pasar cableado por el techo). Pero vamos, recomendados al 100% (eso sí, baratos no son).
https://live.staticflickr.com/65535/...cdb7065d_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...8c3d36a0_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...b1816a13_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...264bc735_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...73258e08_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...22c6c9f9_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...87c215eb_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...7f8d760b_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...d6ac3b5c_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...11ff0bcd_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...ce0c9441_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...2959b964_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...7a1a545b_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...25d157f8_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...b177ede2_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...387b6bd0_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...e3ce6a84_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...c2e73547_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...9850f418_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...517c624b_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...d8869671_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...8caf7003_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...15d67507_b.jpg[/url]
https://live.staticflickr.com/65535/...4a81baff_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...af66ea3a_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...3b6a0f08_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...0bed6338_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...40849db8_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...03f484a4_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...aac443df_b.jpg
Una vez acabado el trabajo, vinieron a hacer las mediciones acústicas en mi casa, en casa de los vecinos que viven arriba y debajo y en la escalera del edificio (ya habían hecho las mismas mediciones antes de empezar la insonorización para poder comparar) y los resultados fueron muy buenos. La ordenanza de Alicante dice que no se puede emitir más de 30 decibelios a los vecinos, por lo que aislando 60-65 decibelios podría poner el volumen a 90-95 decibelios sin incumplir la normativa (para que os hagáis una referencia, 90 decibelios es el volumen que hay dentro de una discoteca). Las paredes de mi casa ya aislaban unos 40-45db y con la insonorización se llegaría a aislar hasta 60-65db. Pues bien, el resultado final es que en el piso de arriba y en la escalera se han aislado 68db, mientras que en el piso de abajo, 65. Eso quiere decir que puedo llegar a poner un volumen de 95-98db, de sobra. Por cierto, si alguien tiene interés en el PDF con los resultados, que me mande un privado y se lo paso.
Algunas consideraciones si quieres aislar acústicamente:
- El aislamiento quita mucho espacio. Mi sala pasó de tener 14 m2 y pico a 11’5.
- No es lo mismo que acondicionar. Aislar es que el sonido quede contenido dentro de la sala y se transmita lo menos posible fuera (vamos, que desde fuera se oiga menos) y acondicionar es un proceso posterior en el que mejoras la calidad del sonido que oyes tratando la reflexión de las ondas.
- Nunca vas a conseguir que no se oiga nada de ruido fuera.
- Prepara dinero. A mí me costó 9.565€.
-
Parte eléctrica y tapizado de paredes
Sobre el tema eléctrico no puedo comentar mucho. Simplemente un par de consejos: planificar muy bien dónde vas a necesitar enchufes, salidas de cables de altavoces, etc. y más vale pasarse que quedarse corto (con el número de enchufes, con la longitud de los cables y con el grosor de los tubos corrugados por los que pasarás esos cables).
https://live.staticflickr.com/65535/...ace8731f_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...33a2fd7a_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...2d57689c_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...221bc69a_b.jpg
Para tapizar las paredes compré Triple Black Velvet. Ja, ja, ja, sé que ososolitario se estará tirando de los pelos porque en su opinión es como cualquier terciopelo negro mucho más barato. ¿Mi opinión? Puede que sí. La verdad es que no he hecho ninguna comparación directa, pero sí que sé que estoy contento con cómo se traga la luz, es una pasada. Nada más instalarlo se notaba que la luz de los ojos de buey era mucho menos intensa.
Aquí la verdad es que tuve uno de esos puntos críticos en un proyecto de esta envergadura (más aún teniendo en cuenta que soy un negado en todo lo que es el DIY y el bricolaje): me costó muchísimo encontrar gente que me tapizase las paredes y cuando encontraba a alguien dispuesto, el presupuesto se me iba muchísimo (hay que tener en cuenta que la sala la he ido construyendo poco a poco mes a mes, no ha sido todo de golpe). Lo más barato que encontraba era 2.400€, otro 3.000… uno llegó a pedirme 15.000€. Je, je, je, como lo oís, no es coña.
En fin, resignado y encomendándome a mi mujer -a quien sí se le da mucho mejor el bricolaje ya que trabajó en una carpintería metálica-, decidí que tapizaríamos las paredes nosotros… hasta que, habiendo comprado ya una grapadora para tapizar, encontré alguien que me lo haría a un precio más razonable (1.470€ paredes y techo). Si os soy sincero, me alegro de haber pagado en vez de lanzarme yo a hacerlo porque no quiero ni pensar el resultado… :agradable
https://live.staticflickr.com/65535/...97dee61a_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...fc06a67e_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...287c1646_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...65f68c76_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...54f2fbfb_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...942f04f2_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...41430bd0_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...7603a25e_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...8284cb09_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...0742fa6d_b.jpg
Consejos que puedo dar si alguien quiere tapizar con este tipo de tela (terciopelo negro):
1. Es una tela extremadamente sensible, por lo tanto, manipuladla lo menos posible e incluso usad guantes (intentando colocar las placas del falso techo que iban tapizadas, mi mujer y yo dejamos marcados los dedos por no ponérnoslos).
2. Si tenéis animales en casa, dejaos algo de ropa limpia dentro y cambiaos nada más entrar dejando la otra ropa fuera. Tenemos dos gatas que, por supuesto, no entran en la sala de cine, pero las paredes se llenaron enseguida de pelillos que llevábamos enganchados en el pijama y como es una tela tan oscura, se notan mucho.
3. Muy importante, fijarse en la dirección del pelo para evitar que la luz incida de manera diferente en los diferentes retales que hay que coser si ponemos uno bocarriba y otro bocabajo (el ancho del rollo del Triple Black Velvet son 111cm). En las siguientes dos fotos se ve claramente:
Bien colocado:
https://live.staticflickr.com/65535/...114f5710_b.jpg
Mal colocado:
https://live.staticflickr.com/65535/...7ef277a0_b.jpg
-
Pósters decorativos
En la fase de planificación, realmente decidí colocar los pósters como se ve en el primer vídeo del primer post del hilo no por decoración, sino porque como en el fondo de la sala iban las vitrinas de metacrilato, quería que hubiese algo de quita y pon que las tapase para que la acústica mejore un poco y no vibren mucho cada vez que suenan los graves.
Para conseguirlo tenía varias opciones como cortinas correderas, sistemas de enmascaramiento como los que hemos visto todos por el foro, etc. Como decía, planificando la sala llegó un punto en el que me di cuenta de que me iba a quedar tan pequeña que no iba a tener espacio para colocar pósters de películas a modo de decoración, por lo que al final decidí matar dos pájaros de un tiro y traté de acondicionar mínimamente esa parte de la sala a la vez que añadir ese elemento decorativo con mis pelis y series favoritas.
El sistema no tiene misterio, es un estor eléctrico que funciona con un mando y que puedes bajarlo hasta donde quieras y configurarlo para que pulsando un botón suba/baje hasta donde tú indiques. La impresión del vinilo, la maquetación de las imágenes, el estor y el montaje lo encargué en una empresa de Alicante (Imprivic) que ya conocía de otro trabajo similar que me habían hecho en casa y me costó 1.080€. La verdad es que había veces que no quería pararme a pensar cuánto me estaba gastando porque si no, me hubiese cortado, pero teniendo en cuenta que llevaba un porrón de años ahorrando para esto y que es la ilusión de mi vida, ¡qué leches! :cuniao
https://live.staticflickr.com/65535/...a279417a_b.jpg
Por cierto, las imágenes simplemente las busqué en Google Imágenes configurando los resultados para que sólo muestren imágenes de gran tamaño y en alguna web especializada como esta:
http://www.impawards.com/2000/gladiator_ver1.html
-
Cielo estrellado
Y llegamos a la madre del cordero. Sin duda, la parte de todo el proyecto que más quebraderos de cabeza me dio.
Como quería algo muy específico, ya desde el principio decidí que el cielo estrellado lo haría yo, pese a ser bastante torpe con el bricolaje. Siempre que veo cielos estrellados de otras salas e incluso cuando en películas sale una toma del cielo nocturno, me llama mucho la atención que normalmente no se recrean las constelaciones reales que deberían aparecer, sino que se “echan” un puñado de estrellas al azar. Por lo tanto, lo primero que tenía claro era que el sistema con el que hiciese el cielo estrellado me permitiese hacer la configuración de estrellas que yo quisiese.
Otro factor a tener en cuenta era que buscaba que el techo tuviese el menor número de uniones entre diferentes placas con tal de que diese una mayor sensación de cielo nocturno. Además, quería que las fibras ópticas que comprase fuesen de diferentes grosores y que tuviesen el efecto “twinkle” o parpadeo (todo, una vez más, buscando el mayor realismo posible dentro de lo irreal del asunto). Por último, era muy importante que el material que eligiese para el techo fuese bastante ligero porque como quería hacer sólo 3 placas con tal de que no hubiese uniones y luego tendríamos que subirlas al techo mi mujer y yo, no podían pesar excesivamente.
Con todos estos requisitos, y después de ver muchos tutoriales y muchos proyectos en AVS, decidí hacer el falso techo con poliestireno extruido, una especie de corcho que posteriormente tapizaría con el Triple Black Velvet. Compré en Leroy Merlin un paquete de placas que me costó unos 50€ que tuve que pegar entre sí y cortar con un cúter para conseguir las dimensiones de las 3 grandes secciones que buscaba.
https://live.staticflickr.com/65535/...750b0fe9_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...fb69fe68_b.jpg
Los agujeros son para los altavoces en altura Atmos
En cuanto al proyector de fibra óptica, compré en Aliexpress un modelo con 335 fibras de tres grosores diferentes y con efecto parpadeo, como comentaba antes:
https://es.aliexpress.com/item/32674...4ad963c0JIwYT4
Como colofón final, pensé en añadir dos estrellas fugaces. El sistema es básicamente el mismo, lo único que hay que colocar las fibras todas seguidas en línea recta (lógicamente) y comprar otro proyector que lanza la luz a varios haces de fibras diferentes y de manera escalonada en vez de un solo chorro de luz para un haz gordo con todas las fibras. Sin embargo, había un problema: este proyector lanzaba luz cada dos minutos y no me gustaba nada tener una estrella fugaz cada tan poco tiempo. Contacté con un vendedor de Aliexpress y, afortunadamente, me dijo que podían configurar los proyectores antes de enviármelos para que se activasen cuando yo dijese (elegí uno cada 10 minutos y el otro, cada media hora). Compré este modelo en concreto:
https://es.aliexpress.com/item/32805...4ad963c0JIwYT4
Una vez con todo el material, el primer contratiempo vino al darme cuenta que las secciones se combaban por su propio peso y no aguantaban rectas. Para solucionarlo, pegué a las diferentes placas de cada sección unas pequeñas planchas de metal con cola especial para poliestireno (no las pude atornillar ya que los tornillos no se agarraban a este material tipo corcho).
https://live.staticflickr.com/65535/...50b4db10_b.jpg[/url]
https://live.staticflickr.com/65535/...957ac9db_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...648c0044_b.jpg
A continuación, vinieron no uno, sino dos problemas casi de golpe.
El primero fue que la manera que había pensado para tapizar las secciones fue un desastre. Mi idea inicial era poner cinta adhesiva de doble cara en toda la superficie inferior de cada sección (la parte que quedaría visible del techo, vamos) y pegar el terciopelo como si fuese una moqueta en un suelo.
https://live.staticflickr.com/65535/...abfe6fbb_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...42de4318_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...445b9ba5_b.jpg
Sin embargo, enseguida empezaron a surgir inconvenientes. A parte del coñazo de ir poniendo tira a tira la cinta adhesiva (que si al final te va a quedar bien, lo haces), las diferentes tiras quedaban marcadas en el terciopelo y quedaba horrible. Pero es que además, unos días después de colocar el terciopelo, empezaron a salir burbujas por todos lados.
Afortunadamente, justo en esa época me estaban tapizando las paredes y les pedí que me tapizasen también el techo y quedó de lujo. Por si alguien tiene curiosidad, lo que hicieron fue tapizar como las fotos de las paredes que he puesto antes: primero colocaron espuma blanca y luego el terciopelo encima y lo graparon y encolaron.
El segundo problema fue que el sistema con el que iba a anclar el falso techo, en mi caso no funcionaba. La idea la saqué de aquí (de Dogor, si no recuerdo mal) y consistía en utilizar imanes para poner y quitar fácilmente las 3 secciones en las que había dividido el falso techo. Para ello, pegaría imanes de neodimio a la parte superior de las secciones con cola especial para poliestireno y aprovecharía las guías de metal que me dejaron preparadas en el verdadero techo los de la insonorización para pegar ahí con los imanes las secciones. Curiosamente, el problema no estaba en que los imanes no tuviesen suficiente fuerza, sino que la cola para poliestireno no aguantaba y, después de unas horas colocadas en su posición final, las secciones se despegaron de los imanes y cayeron (mientras que los imanes quedaron en su sitio bien sujetos a las guías de metal).
https://live.staticflickr.com/65535/...3995e13b_b.jpg
Al final tocó atornillar las secciones a las guías metálicas para que quedasen bien firmes.
Una vez aclarado cómo haríamos el montaje, podía ponerme ya a pasar fibras. Las secciones tenían ya las estrellas marcadas en la cara no visible en tres colores diferentes que se correspondían con los tres grosores de fibras del proyector.
https://live.staticflickr.com/65535/...38a3f57f_b.jpg
Para elegir exactamente qué constelaciones colocaría en el techo, utilicé una web que te dice cuál fue o será el cielo nocturno en la fecha que indiques y decidí utilizar el día que mi mujer y yo nos conocimos. La web en cuestión es esta:
https://stellarium-web.org/
Lo que es pasar las fibras en sí, no tiene gran misterio, es simplemente paciencia y organizar bien los haces de fibras con bridas de plástico o cinta aislante para que no se te enreden unas con otras. Yo tuve que pasar 200 fibras en cada estrella fugaz y 335 en las estrellas de las constelaciones (en total, 735). Para las estrellas fugaces utilicé una plantilla que encontré en una web en la que los agujeros se van distanciando poco a poco unos de otros consiguiendo así el efecto de estrella fugaz (creo que todavía tengo el PDF, si alguien lo quiere que me lo pida):
https://live.staticflickr.com/65535/...2cf63f18_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...19cea594_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...3275877d_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...1eb49bfe_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...e227efdc_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...8c47e854_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...b3efd890_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...81aa1760_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...40561a9e_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...0be907a2_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...74ac08bb_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...204fe6ac_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...dd8800ed_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...b2cecedf_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...1b2c1b84_b.jpg
Recuerdo que en las Navidades de 2019 me tiré horas y horas con el cielo estrellado y, si bien no quedó perfecto y si lo hiciese de nuevo cambiaría algunas cosas, me doy por muy satisfecho, je, je, je.
Resultado final:
https://live.staticflickr.com/65535/...0f47fe89_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...5f886c83_b.jpg
Pd: sólo pongo un par de fotos del resultado final porque no se aprecia bien. En el primer post del hilo tenéis un vídeo en el que se ve mejor. :birra
-
Moqueta
En un principio mi idea era poner en el suelo Triple Black Velvet, como en las paredes, pero es algo que descarté en cuanto recibí el material y lo manipulé mínimamente. El TBV es negro de narices, pero es tremendamente delicado y si lo pusiese en el suelo, no duraría ni una semana en buenas condiciones. Cambio de planes, por lo tanto.
En su lugar, busqué moquetas y la que me convenció era de un pueblo a unos 40km de Alicante. Como el fondo de mi sala es de 394cm y los rollos de esa moqueta son de 400cm, me vino de perlas… pero claro, luego había que traer hasta casa semejante rollaco y subirlo a un segundo sin ascensor. Visto lo visto, contraté también el transporte y la instalación y así me quitaba complicaciones de encima. El precio fueron 885€.
https://live.staticflickr.com/65535/...b6a3f16e_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...2c4c8963_b.jpg
Recién colocada, todavía sin aspirar
-
Anclaje de la televisión en la pared
Llega otro punto crítico del proyecto. Estaba realmente preocupado con que la tele no aguantase en la pared y se cayese. Os cuento.
Cuando me insonorizaron la sala, les pedí que en la pared en la que iría la tv (y en algunas otras) hubiese una falsa pared para poder esconder (por estética) los cables, enchufes y demás y para poder agujerearla sin causar una pérdida en la calidad de la insonorización.
Los operarios me instalaron un falseado de pladur con una gran tabla de madera de 1’5 cm de grosor en la parte trasera de esa falsa pared de pladur y me aseguraron que ahí podría anclar la tele sin ningún problema, que aguantaría. Los sudores fríos vienen cuando empiezas a leer las instrucciones del soporte de pared (compré el oficial de LG, mucho más barato que otras opciones que vi) y pone que sólo se puede utilizar en paredes de cemento… Glup. También dudaba mucho si utilizar los tornillos oficiales (mucho más largos y que podrían llegar a dañar la insonorización) o unos que me dejaron los operarios de apenas 4cm pero que me aseguraron que irían bien y que no dañarían nada.
Finalmente toda esta preocupación no fue para tanto, era más el miedo a cagarla. Hice una prueba con los tornillos cortos y todo fue bien. Dejé unas pesas de 40 kg colgando de unas bolsas de plástico durante 5 días antes de colgar la tele para asegurarme que el soporte y la pared aguantarían.
https://live.staticflickr.com/65535/...3f0314e3_b.jpg
Por supuesto, no todo puede ser tan fácil. El día que me pusieron la moqueta, me dispuse a colgar la tele de la pared para, POR FIN, estrenar la sala al día siguiente y… ¡sorpresa! Era el momento de quitar la base de la tele que la mantenía de pie, pero dos de los tornillos se barrieron (que cedió la muesca de estrella y no los podía sacar con el destornillador, vamos) y no tenía manera de sacar la base. No os podéis ni imaginar el bajón. Bueno, sí, sí podéis (afortunadamente, aquí nos comprendemos los unos a los otros, jajajja).
Como era tarde y no iba a poder solucionar el problema en ese momento, coloqué la tele en el soporte de pared aprovechando que éste era móvil y pude extender el brazo móvil para que la base de la tele no chocase por detrás con la pared.
https://live.staticflickr.com/65535/...c7680852_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...62f50767_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...1c69001b_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...3b127285_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...a630b0ec_b.jpg
Después de sopesar varias opciones y después de varios días de bajón, conseguí arreglarlo comprando una Dremel y haciéndole a las cabezas de los tornillos un corte recto para poder sacarlos con un destornillador plano. ¡¡Qué mal lo pasé hasta que pudimos solucionarlo! :bigcry
https://live.staticflickr.com/65535/...17db3e94_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...e63a76fc_b.jpg
-
Mueble rack DIY y máquina arcade
Como necesitaba que la mesa tuviese unas medidas muy concretas (tanto en el largo, como en el ancho y en el fondo), decidí pedirle a mi mujer que la hiciese hacerla yo :cuniao comprando unos tablones de madera de Leroy Merlin, pintándolos con rodillo y montando la mesa uniendo los tablones simplemente con clavos. En dos tardes estaba hecha por sólo 95€ que me costó la madera y la pintura.
https://live.staticflickr.com/65535/...672916c3_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...c8742a4c_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...3fe195aa_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...337602e5_b.jpg
Máquina arcade
Desde que se me empezó a ocurrir hace un montón de años la posibilidad de en el futuro tener una sala de cine dedicada, la máquina recreativa es una de esas cosas que sabía que quería tener sí o sí. De tal manera, hace ahora unos 8 años empecé a informarme sobre el tema y en ese momento lo mejor era comprar una máquina original de cualquier antiguo salón de juegos ya cerrado y meterle un ordenador barato con un emulador.
El modelo que elegí fue uno muy popular por la zona de la Comunidad Valenciana por aquella época, las “Videoval” (de hecho “Videoval” viene de “Vídeo Valencia”).
Hoy en día todo este mundillo ha pegado un subidón considerable (en popularidad, y en precios) y hay varias webs que venden máquinas hechas de cero por 1.000€. Afortunadamente para mí, cuando compré mi máquina todavía se podían conseguir ejemplares originales a buenos precios (algunos años antes, incluso, los dueños de los salones las llegaban a regalar). En mi caso, la máquina me costó 300€ y sumando los retoques que le hice para reparar las piezas más viejas, más el ordenador con el emulador de juegos clásicos y de Super Nintendo, me salió todo por unos 500€.
https://live.staticflickr.com/65535/...3c7da566_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...2961d97a_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...7cce9454_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...26deb072_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...8381582e_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...ae3c3fbc_b.jpg
Como buscaba mantener la máquina con su aspecto y funciones originales lo máximo posible por temas nostálgicos, no cambié el monedero por uno nuevo. Por lo tanto, la recre sigue funcionando ¡en pesetas!
https://live.staticflickr.com/65535/...bb8204a5_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...4cb0ee2c_b.jpg
Aún así no pude resistirme a, como he dicho antes, meterle un emulador de la SNES. Para poder jugar decentemente, compré en Aliexpress un mando de SNES con el conector de USB para conectarlo al ordenador y una vez configurados los controles del emulador, poder usarlo al 100%.
https://live.staticflickr.com/65535/...2d39e999_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...66a81589_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...e337426a_b.jpg
Meter la máquina en la sala era algo que a mi mujer y a mí nos preocupaba bastante porque, sinceramente, no os podéis hacer una idea de cuanto pesa realmente un bicho de estos. Además, había que salvar el desnivel de casi un palmo del suelo del pasillo con respecto al suelo de la sala insonorizada + el marco inferior de la puerta y una vez dentro, no podíamos dejarla en la moqueta porque si no las ruedas de la recreativa la destrozarían debido al peso. Aunque llegamos a pensar en alquilar alguna especie de elevador, a la hora de la verdad no nos costó tanto como creíamos ya que nos las ingeniamos para colocarla en su sitio sin que tocase la moqueta: con la ayuda de dos vecinos, conseguimos meterla dentro de la sala sin mayores problemas, donde habíamos dejado preparado un camino con forma de “L” hecho con tableros de madera que conducían hasta el lugar donde la quería colocar y así la máquina no tocaría en ningún momento la moqueta (si os fijáis en las fotos, la recre tiene debajo la última tabla que utilizamos, que pintamos previamente de negro).
-
Sillones
Por temas de espacio y de uso, sólo necesitaba dos sillones para mi sala. La verdad es que encontré muchísimos sillones muy interesantes en EEUU, pero prácticamente ninguna tienda envía a Europa. Buscando y buscando, encontré un sillón del que me enamoré y tuve la suerte de encontrar una tienda que sí lo enviaba a España. El modelo era el Veloce de la marca Seatcraft y la tienda, 4seating:
https://live.staticflickr.com/65535/...87394336_b.jpg
La tontería de las luces led en el perfil delantero me encantó, je, je, je. Pedí presupuesto para saber los gastos de envío y eran unos 400 y pico dólares. Y… llegó marzo de 2020 y el coronavirus y todo se fue al traste. Mi mujer dejó de trabajar (se dedicaba a la hostelería) y, además del golpe económico, para cuando volví a pedir presupuesto de gastos de envío (a finales de junio) habían subido a 2.000$. :descolocao A eso hay que añadir el precio de los sillones más la posibilidad de que lo pare aduanas… Al final, muy a mi pesar, tuve que descartar ese sillón y buscar en tiendas europeas otro modelo. Es una pena porque los sillones que encontré por Europa eran para mi gusto mucho peor en cuando a diseño y funcionalidades, pero por más que busqué cómo conseguir ese sillón, no hubo manera.
Total, que al final acabé comprando en amazon.co.uk el sillón que más me gustó de los que encontré en Europa: el Azure de la marca Octane (pongo las marcas y los modelos no porque sea una persona que le dé importancia a las marcas -al contrario-, sino por si a alguien que lea le puede servir en el futuro).
https://live.staticflickr.com/65535/...ca477423_b.jpg
https://www.octaneseating.com/azure-lhr
Este modelo tenía algunas combinaciones de colores como las dos que os muestro a continuación que la verdad es que me gustaron mucho, pero como los quería en negro por aquello de tener una batcueva, sacrifiqué un poco la estética.
https://live.staticflickr.com/65535/...4c4b51cf_c.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...ed358994_b.jpg
Este sillón tiene las típicas pijaditas de apoyavasos iluminados, miniarcones en los reposabrazos, luz led en el inferior, etc. Pero lo que realmente veo más útil para estar cómodo es que se puede ajustar cuánto se reclina parándolo justo en el punto que quieras y que también puedes ajustar de manera independiente el reposacabezas y la zona lumbar.
El precio de los dos sillones con tres bandejas (se compran aparte) fue de 2.500€ (lo mismo que me hubiese costado el de EEUU sin gastos de envío ni aduanas).
Je, je, je, cuando llegaron los sillones a casa en julio de 2020, no cabían por la puerta de casa con las cajas y mi mujer y yo tuvimos que desembalarlos en el portal del edificio donde vivimos. ¡Menuda sudada nos pegamos! :D Así quedan en la sala (aunque parezcan color metalizado, en realidad son completamente negros):
https://live.staticflickr.com/65535/...cf2c7ba6_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...9f6b1ec9_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...af3f530c_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...d2a74d6b_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...ed4a028a_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...e513b558_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...627f7b37_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...3592f399_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...6c2e2582_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...ac764547_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...2e1fe0cc_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...14184ee0_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...72d15003_b.jpg
Lo que se ve en la última foto son unos pads antivibración que coloqué cuando instalé los Buttkickers en los sillones. Para quien no lo sepa, los Buttkickers son unos aparatos que los fijas a la estructura del asiento y hacen que los sillones vibren cuando suenan los graves de la película que estás viendo. Los pads sirven para evitar que la vibración de los sillones se escape y moleste a los vecinos de abajo. Así quedan los Buttkickers una vez instalados:
https://live.staticflickr.com/65535/...e342fef8_b.jpg
Y unas cuantas fotos del proceso de montaje:
https://live.staticflickr.com/65535/...0006d076_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...cb2f6597_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...aec98638_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...85c2109b_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...b4dda97f_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...b118ba1f_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...f44ec97d_b.jpg
La instalación, aunque simple, nos mantuvo en tensión a mi mujer y a mí porque no estábamos seguros al 100% de que los Buttkickers cupiesen sin chocar con alguna de las barras interiores del sillón que se mueven hacia delante y hacia atrás cuando lo reclinas. JAJAJJA, de hecho, si no llega a ser por ella, me hubiese costado horrores instalarlos. Afortunadamente, a ella le encanta todo lo relacionado con el bricolaje, la mecánica y es justo lo contrario a una WAT… ¡Afortunado que es uno! :lengua
Como mi mujer fue quien realmente hizo la instalación (yo ahí hacía básicamente de peón de mi mujer: “pásame esto”, “dame luz aquí”, etc. Aunque ella dice que más bien siempre hago de capataz porque estoy ahí dando órdenes sin agachar el lomo, je, je, je), lo que más me costó realmente no fue instalarlos, sino enterarme de qué aparatos necesitaba además del Buttkicker (hace falta un amplificador y el oficial de Buttkicker lleva descatalogado algunos años) y sobre todo, cómo conectarlos entre sí. Así que mandé un mail consultándole mis dudas a la web oficial del producto y me contestó el dueño de la empresa y me atendió de fábula (y eso que no compré ninguno de los aparatos en su web): me dijo exactamente qué tipo de amplificador necesitaría para dos Buttkickers y me hizo un dibujo con el esquema de conexiones. Muy resumidamente, lo que hay que hacer es conectar el AV a un amplificador y éste a los Buttkickers.
https://live.staticflickr.com/65535/...4884404d_b.jpg
El precio final fue de 980€:
- Buttkickers: 321€ x 2.
- Signal booster a conectar entre el AV y el ampli (https://www.amazon.es/gp/product/B00...?ie=UTF8&psc=1): 76€.
- Amplificador Behringer NX3000: 199€.
- Cableado: 65€.
Si alguien está interesado, que sepa que hay otros aparatos que hacen la misma función que unos Buttkickers. Yo, después de mucho leer en AVS Forums, llegué a la conclusión que éstos eran los que mejor se ajustaban a lo que quería, pero existen opciones más económicas como los Aura, también están los Earthquake y, para quien tenga un presupuesto más alto, los Crown (en AVS todo el mundo decía que son los mejores con diferencia, pero a mí se me iban de presupuesto por mucho).
Bien, una vez con todo el chiringuito montado, volví a pasar el ecualizador automático que lleva el AV (Audyssey) porque al meter los dos sillones, la acústica de la sala habría cambiado. Y cuál fue mi sorpresa cuando gracias a que volví a pasar el Audyssey, me di cuenta que el altavoz frontal izquierdo estaba roto (llevaba apenas 5 meses de uso): emitía algo de sonido, pero era como si sólo funcionase el tweeter del altavoz.
Contacté con Supersonido (donde había comprado los altavoces) y enseguida me dijeron dónde tenía que llevarlo para que lo arreglasen. El chico del SAT me dijo que Polk determinó que el daño que tenía el altavoz no entraba en garantía (qué sorpresa) y que me tocaba comprar otro. Ahí me tocaron un poco las narices, porque soy una persona que siempre lee las instrucciones de los aparatos y sigue las recomendaciones de uso: configuré en el AV los altavoces como Small para no forzarlos intentando reproducir frecuencias que no son capaces, no pongo el volumen constantemente a tope porque sé que es malo para la vida de los altavoces, etc. Total, que le comenté esto mismo a Supersonido y ellos se encargaron de enviarme un altavoz satélite nuevo sin coste. Polk, un 0; Supersonido, de 10.
Es curioso porque, si no llega a ser porque pasé el Audyssey, ni me hubiese dado cuenta de que tenía un altavoz averiado. De hecho, no tengo ni idea de cuánto tiempo estuve viendo pelis con el altavoz roto, lo cual me hizo pensar, por un lado, que tampoco será tan grave la cosa si ni me había dado cuenta y, por otro, que el audio de mi sala seguramente sea donde más margen de mejora haya para el futuro (pero venía de ver películas con unos auriculares estéreo, por lo que de momento, el salto de calidad es brutal).
-
Vitrinas para figuras frikis y estanterías para películas
Para las vitrinas para mi colección de figuras frikis llevaba años recopilando información del foro para cuando llegase el momento. Después de buscar por varias webs que tenía guardadas y de comprobar las medidas de los modelos más conocidos de Ikea (Detolf, Besta, Billy…), enseguida me di cuenta que iba a necesitar unas vitrinas a medida si quería exponer bien todas las cosas que tenía. Además, esto me permitiría aprovechar al máximo el escaso espacio disponible, algo muy importante.
Para no extenderme, al final la cosa quedó entre dos candidatos: Retif y ModuCase. La primera es una tienda especializada en mobiliario para comercios que tiene web y locales físicos en España. La segunda, una empresa de Singapur relativamente reciente especializada en vitrinas para coleccionistas que sólo vende a través de internet.
Visité en persona la tienda Retif de Alicante y les expuse lo que necesitaba. Me dijeron que en unos días me pasarían el presupuesto, pero no fue así. Después de varias llamadas por mi parte, el chico me reconoció que la persona que les hace vitrinas a medida ni se había preocupado de hacerles el presupuesto, pero que a ojo dijo que unos 6.000€. Opción descartada.
Con ModuCase sabía que tendría unas vitrinas top, pero que cuestan lo suyo (aunque no tanto como la locura de Retif). Todas las referencias que tenía de ModuCase destacaban dos cosas: el servicio de atención al cliente (muy bueno) y la larguísima lista de espera hasta que te sirven el pedido (estamos hablando de 2-3 meses).
En cuanto a la atención al cliente, mi sensación inicial fue justo la contraria: tardaban semanas en contestarme cada correo. Cuando me cansé, le mandé un mail al responsable diciéndoles que si estaban interesados en seguir con las vitrinas a medida, que por mí bien, pero que la comunicación tenía que ser fluida a partir de ese momento. Bryan, que así se llama, me mandó un mail explicándome que le habían mandado obligatoriamente a cumplir el servicio militar de su país y que su empresa estaba teniendo tanto éxito que estaban trasladando las oficinas para acelerar todo el proceso de fabricación y que, por las molestias ocasionadas, me haría un 10% de descuento y costearían parte de los gastos de envío. GUAUUU. A partir de ahí, ya contestaban mucho más rápido los mails y cerramos el trato y les hice el 50% del adelanto que piden para los pedidos a medida.
Sobre lo que tardan en enviar el pedido, yo hice el adelanto a mediados de octubre de 2019 y, como comentaba con lo de los sillones, llegó marzo de 2020, el coronavirus y la madre que lo parió. Esto hizo que el pedido se atrasase aún más y finalmente las vitrinas llegaron en agosto de 2020, diez meses después de hacer el encargo.
En cuanto a las vitrinas en sí, pues son una maravilla. Se notan robustas, aíslan completamente del polvo, son elegantes, tienen luz incorporada… Eso sí, el montaje es bastante complicado al principio y muy tedioso. Mi mujer se tiró tres días enteros montándolas con mi (escasa) ayuda, je, je, je… y menos mal, que si las tengo que montar yo solo habrían acabado mal montadas seguro! :P
https://live.staticflickr.com/65535/...c96cfb52_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...290aaa77_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...9678703e_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...7a270722_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...970a2806_b.jpg
Además de pedirlas a medida, elegí una serie de extras: poner espejos en el fondo (no son espejos de verdad, sino “papel” de espejo que pegas al fondo de cada vitrina) y que las bases en las que se apoyan las figuras sean transparentes. Esto hizo que visualmente la sala diese la sensación de ser más grande (por los espejos) y que todo lo expuesto en las vitrinas se viese mejor (especialmente lo que coloqué en las baldas de abajo). Otro extra que pedí fue que el frontal de la balda inferior fuese negro (a modo de puerta) porque iba a utilizar esa balda básicamente como elevador para que las figuras situadas más abajo no quedasen a ras de suelo y como armario en el que guardar cosas de la sala de cine: un aspirador de mano, la base de la tele por si en el futuro la paso al salón, algunas figuras no expuestas que iré rotando, etc.).
En lo relativo al precio, costaron 3.070€. Las vitrinas, como decía, están hechas a medida y miden 3 metros de ancho, 2’16 de alto y 50cm de fondo y en el precio va incluido todo: luz en cada vitrina, espejos, gastos de envío… Eso sí, hay que tener en cuenta el riesgo de que Aduanas te meta la crujida del siglo porque el paquete viene de fuera de la UE; yo, afortunadamente, sólo tuve que pagar 50€.
https://live.staticflickr.com/65535/...9264f5d3_b.jpg
Cuando por fin llegó el día en el que iba a meter toda mi colección en las vitrinas, me paré a pensar que llevaba literalmente años viendo las cajas de las figuras guardadas primero en casa de mis padres y luego en una habitación de casa. Hice memoria y recordé que la primera que compré fue el brazo de Terminator 2, allá por el año 2006 con la cuenta de Ebay de mi hermano mayor porque yo ni tenía… Casi 15 años de espera, de ahorro, de ilusión llegaban a su fin. :birr2
Rincón de Dragon Ball:
https://live.staticflickr.com/65535/...3f409abd_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...df629a4b_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...cbf04a0e_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...7b7dbb93_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...6c172e4e_b.jpg
Figura de Trunks escala 1:4.
https://live.staticflickr.com/65535/...620bde58_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...432ef10c_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...14e771a7_b.jpg
Rincón de Super Mario:
https://live.staticflickr.com/65535/...173fec76_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...22103eb1_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...f7cc5cce_b.jpg
Rincón de Final Fantasy VII:
https://live.staticflickr.com/65535/...d13dbf68_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...7e990942_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...c42420b2_b.jpg
Figura de Bruce Lee escala 1:3
https://live.staticflickr.com/65535/...62f932f7_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...093cb0e2_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...35eec85f_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...5c796afe_b.jpg
Rincón de Expediente X:
https://live.staticflickr.com/65535/...7bdf973b_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...0ac1a78e_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...cdda5266_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...5a8d362b_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...34d60f23_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...cdc6e5c0_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...5ab8b5c3_b.jpg
Rincón de Lost:
https://live.staticflickr.com/65535/...0fe671d8_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...25b9d0d7_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...71f2ffa7_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...f38dd960_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...1b25c13c_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...56827670_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...4ed03561_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...414963eb_b.jpg
Decoración de cine:
https://live.staticflickr.com/65535/...72e15c63_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...8759c875_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...d75c5e7b_b.jpg
Rincón de Titanic:
https://live.staticflickr.com/65535/...2514fc96_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...25cdc81a_b.jpg
Rincón de El Señor de los Anillos:
https://live.staticflickr.com/65535/...5df5f1c8_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...054f97eb_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...dec92c7a_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...1b8c3acf_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...8d92aab9_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...30bbc039_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...7ac37b86_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...0f5fdbc3_b.jpg
Rincón de Terminator 2:
https://live.staticflickr.com/65535/...3daed2b8_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...3545ed6c_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...85b0650b_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...bd3a3ec2_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...2298d83a_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...b71fba31_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...ceb6986c_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...327939ea_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...bc07cc68_b.jpg
Réplica oficial del casco de Gladiator escala 1:1 y Oscar a tamaño real:
https://live.staticflickr.com/65535/...ba47c454_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...8b8ccbe4_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...72da16ba_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...f4152556_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...c700ba19_b.jpg
Las estanterías de las películas fueron todo lo contrario: baratísimas y hechas en un pis pas. Compramos los tablones de aglomerado en una tienda de maderas que te hacían el corte a la medida que quisieses y la “jefa de obra” me montó las dos estanterías literalmente en una tarde. ¡Si es que no puedo ser más afortunado! Desde luego, es un lujo compartir afición con tu media naranja, y si encima es capaz de aportarte cosas de las que tú careces, pues no te digo na. :P
Precio: alrededor de 100€ contando los tablones a medida y los tornillos (la mano de obra de mi mujer, salió gratis… Bueno, gratis, gratis, no, pero no voy a decir aquí cómo le pagué… :cortina).
https://live.staticflickr.com/65535/...3b06b8de_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...df744c5e_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...837b3a38_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...9d2ef840_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...ac0906d2_b.jpg
Me tiré un día y medio viendo fotos que tenía guardadas de las colecciones de otros foreros y colocando las pelis de la manera más vistosa posible.
-
Conclusiones
Lo primero que voy a destacar es que, el día que estrené la sala (viendo Gladiator, mi película favorita, en UHD) lo que más me llamó la atención no fue ni el tamaño de la pantalla (77” a unos 2 metros de distancia), ni la calidad de imagen, sino el sonido. Recuerdo que pensé que había acertado de pleno insonorizando la sala y pudiendo ver películas a gusto sin preocuparme de molestar a los vecinos (como he comentado antes, hasta entonces veía las películas en estéreo con auriculares…).
Lo segundo que destaco es algo que en un principio no le di demasiada importancia pero que una vez con la sala acabada valoro mucho: la comodidad. Me refiero fundamentalmente a lo cómodos que son los sillones y a tener aire acondicionado dentro. Hay veces que simplemente me quedo ahí tumbado con el sillón reclinado mirando orgulloso lo que he conseguido (la colección de pelis, la recre, las vitrinas con todas las figuras frikis) y se me pasa el tiempo volando.
Por último, me gustaría agradecer a toda la gente que forma este foro del que he recibido información desde hace más de 10 años, especialmente al forero que recomendó Aislacustics (lo siento, no recuerdo tu nick, si lees esto, ¡manifiéstate! jejeje) y a ososolitario que me atendió muy amablemente por privado recomendándome qué equipo AV y altavoces podrían ir bien en mi sala y siempre hace unas aportaciones muy valiosas en el foro. Yo no soy tanto de postear en el día a día, pero sí tenía claro que, una vez tuviese mi sala lista, haría un hilo bien extenso para compartir con vosotros lo que he logrado pero sobre todo, para que sea útil para todas aquellas personas que en el futuro vayan a hacerse una sala dedicada y tengan dudas.
Y, por supuesto, agradecer también a mi mujer toooodo lo que me ha ayudado -especialmente en todo lo relacionado con el DIY, bricolaje y montaje de muebles-. Afortunadamente, mi mujer es justo lo contrario a una WAT y también ha disfrutado toda esta odisea.
¡Muchísimas gracias por todo!
-
Re: Sala dedicada insonorizada de pequeñas dimensiones (14m2 iniciales)
Magnifica sala compañero espero que la disfrutes ahora falta lo más importante un buen sistema de altavoces a la altura de la sala!
Saludos y disfrutala
-
Re: Sala dedicada insonorizada de pequeñas dimensiones (14m2 iniciales)
Valla si te lo as currado como allá muchos como tu ya me puedo dedicar a la poesía jajja:cortina
lo que me a molado lo de el terciopelo eso si que se las lleva el currelo
a disfrutarlo
saludos
-
Re: Sala dedicada insonorizada de pequeñas dimensiones (14m2 iniciales)
Solo queda felicitarte por el gran trabajo, las grandes ideas que has tenido y por supuesto por la gran pequeña sala que te has construido, bienvenido por la puerta grande al mundo de las mini salas super disfrutables.
Y gracias por lo bien redactado que tienes el hilo ya que he disfrutado como un enano leyendo como de un cuento se tratase pareces un profesor y escritor jejejejeje
Saludos y felicidades a ti y a tú esposa.
A disfrutarla...
-
Re: Sala dedicada insonorizada de pequeñas dimensiones (14m2 iniciales)
Cita:
Iniciado por
antequera
Magnifica sala compañero espero que la disfrutes ahora falta lo más importante un buen sistema de altavoces a la altura de la sala!
Saludos y disfrutala
¡Hola antequera!
Soy totalmente consciente que en lo que más margen de mejora tengo es en el audio, pero si te soy sincero, como antes veía las pelis en estéreo con unos cascos cutres para no molestar a los vecinos, de momento noto una mejoría en el audio brutal. :palomitas:sofa
-
Re: Sala dedicada insonorizada de pequeñas dimensiones (14m2 iniciales)
Cita:
Iniciado por
john1974
Solo queda felicitarte por el gran trabajo, las grandes ideas que has tenido y por supuesto por la gran pequeña sala que te has construido, bienvenido por la puerta grande al mundo de las mini salas super disfrutables.
¡Muchísimas gracias, john1974!
Aunque no participe mucho en el foro, llevaba años cogiendo información para cuando llegase el momento de construir mi sala. ¡Que sepas que la tuya me inspiró mucho! :birra:palmas:birr2 Revisé tu hilo más de una vez, así que, muchas gracias a ti.
Cita:
Iniciado por
john1974
Y gracias por lo bien redactado que tienes el hilo ya que he disfrutado como un enano leyendo como de un cuento se tratase pareces un profesor y escritor jejejejeje
Ahí le has dao, je, je, je.
-
Re: Sala dedicada insonorizada de pequeñas dimensiones (14m2 iniciales)
enhorabuena por esa fantastica coleccion brutal, una sala impresionante y todo muy bien expuesto queda de cine , me a encantado :palmas:palmas:palmas
-
Re: Sala dedicada insonorizada de pequeñas dimensiones (14m2 iniciales)
Me deje con ese terciopelo y un jvc veras los negracos de chapo ,, estuve en una sala instalando techo cine tonga y fibra , y tenia las paredes terciopelo y adsorbía la luz que flipas se veían los negracos chapo como en la fotis jijij
una pregunta el techo fibras lleva creo el rallo de fibras creo ver ya harás un video chao
https://i.ibb.co/Z6QNDtV/IMG-3538.jpg
-
Re: Sala dedicada insonorizada de pequeñas dimensiones (14m2 iniciales)
Enhorabuena por esa gran sala 2pac Shakur. Que la disfrutes un montón durante muchos años¡¡¡¡
Me ha encantado el relato, destila pasión por el cine por los cuatro costados, me he sentido identificado contigo en unos cuantos aspectos..., yo también tenía claro desde hace años que si cambiaba de vivienda tendría un espacio dedicado para el cine. Ya tengo la vivienda nueva con un espacio para el cine. Sólo me queda arrancar...:D.. de momento hay otras prioridades, pero el día llegará y mi mujer me apoya con el proyecto también. De momento sigo leyendo por aquí y por allá... .
Muchas gracias por compartir de esta manera tan abierta la aventura de construir un cine en casa¡¡
Un saludo.
-
Re: Sala dedicada insonorizada de pequeñas dimensiones (14m2 iniciales)
Muchas gracias, reinhold. :agradable
Pues nada, ya sabes que cuando inicies tu proyecto, puedes mandarme un privado y preguntarme todas las dudas que tengas... ¡que no serán pocas! :P
Y si tu mujer te apoya... se disfruta el doble. ¡Menudas sesiones me estoy pegando ahora con ella a Juego de Tronos en UHD!
-
Re: Sala dedicada insonorizada de pequeñas dimensiones (14m2 iniciales)
Gracias¡¡, te tomo la palabra¡¡ ya te preguntaré si... sigue disfrutando que merecidísimo lo tienes¡¡¡
-
Re: Sala dedicada insonorizada de pequeñas dimensiones (14m2 iniciales)
Madre mia!
esa sala rebosa calidad de construcción y gusto, y vaya pedazo de colección de merchandising! enhorabuena!
Yo, después de años detrás de esto, estoy apunto de iniciar la mía (estoy con la reforma/ampliación de la casa). Lo que mi presupuesto es infinitamente menor al tuyo y casi todo va a ser DIY :cuniao
A disfrutarla compañero, que despegarte de esos sillones será complicado.
un saludo
PD: yo también tengo las bolas de Dragon Ball, te puedo preguntar de donde sacaste ese cojín? :D
-
Re: Sala dedicada insonorizada de pequeñas dimensiones (14m2 iniciales)
Preciosa sala, me encantan esas butacas, y la colección de figuras junto con las vitrinas es un sueño. Desde luego os lo habéis trabajado mucho. Un 10 para ambos.
-
Re: Sala dedicada insonorizada de pequeñas dimensiones (14m2 iniciales)
¡Muchas gracias, YOSHIc!
Las butacas son lo más cómodo que he probado en mi vida. ¡Y mira que me daba miedo comprarlas por internet sin poder haberlas probado! :fiu
¡Un saludo!
-
Re: Sala dedicada insonorizada de pequeñas dimensiones (14m2 iniciales)
Cita:
Iniciado por
foraviler85
Madre mia!
esa sala rebosa calidad de construcción y gusto, y vaya pedazo de colección de merchandising! enhorabuena!
Yo, después de años detrás de esto, estoy apunto de iniciar la mía (estoy con la reforma/ampliación de la casa). Lo que mi presupuesto es infinitamente menor al tuyo y casi todo va a ser DIY :cuniao
A disfrutarla compañero, que despegarte de esos sillones será complicado.
un saludo
PD: yo también tengo las bolas de Dragon Ball, te puedo preguntar de donde sacaste ese cojín? :D
Ja, ja, ja, ¡Muchas gracias, foraviler85!
Mucha suerte con tu proyecto. Si lo vas a hacer mayormente DIY te va a hacer falta más paciencia, pero el resultado final seguro que es más satisfactorio. El presupuesto claro que es importante, pero al final creo que cada uno se siente el rey en su sala de cine aunque haya otras obviamente mejores (por ejemplo, a mí me hubiese encantado poner proyector y un pantallón de 120" para arriba).
Sobre la colección de merchandising, ten en cuenta que no lo he comprado todo de golpe o en poco tiempo; llevo comprando artículos desde 2006 y los iba guardando a la espera de que llegase el día de hacerme mi sala.
El cojín... alucina: me fui a una tienda de telas y elegí dos que me gustasen y combinasen bien y mi mujer las cosió para hacer la funda del cojín. ¡Así de fácil!
¡Ánimo con tu sala y si te surge alguna duda, me puedes preguntar lo que quieras!
-
Re: Sala dedicada insonorizada de pequeñas dimensiones (14m2 iniciales)
Cita:
Iniciado por
2Pac Shakur
Ja, ja, ja, ¡Muchas gracias, foraviler85!
Mucha suerte con tu proyecto. Si lo vas a hacer mayormente DIY te va a hacer falta más paciencia, pero el resultado final seguro que es más satisfactorio. El presupuesto claro que es importante, pero al final creo que cada uno se siente el rey en su sala de cine aunque haya otras obviamente mejores (por ejemplo, a mí me hubiese encantado poner proyector y un pantallón de 120" para arriba).
Sobre la colección de merchandising, ten en cuenta que no lo he comprado todo de golpe o en poco tiempo; llevo comprando artículos desde 2006 y los iba guardando a la espera de que llegase el día de hacerme mi sala.
El cojín... alucina: me fui a una tienda de telas y elegí dos que me gustasen y combinasen bien y mi mujer las cosió para hacer la funda del cojín. ¡Así de fácil!
¡Ánimo con tu sala y si te surge alguna duda, me puedes preguntar lo que quieras!
Mira! pues no se me había ocurrido ir a mirar a una tienda de telas:D
Y si, soy consciente de que me va a llevar bastante tiempo y paciencia, pero también es parte del gusto crearla desde zero:cigarro
Ya te iré preguntando dudas! a disfrutar!
-
Re: Sala dedicada insonorizada de pequeñas dimensiones (14m2 iniciales)
Madre del amor hermoso! Vaya currada de sala y de hilo para explicarlo todo.
Te ha quedado de vicio.
La verdad que ha sido un camino largo hasta conseguirlo con mucho esfuerzo e inversión, pero al final si lo disfrutas merece la pena.
Solo una duda, para que tanta tela y sala negra con una oled? Entiendo que con un proyector ganas un montón pero con una oled puedes relajar un poco el entorno no?
Venga ahora a mejorar un poquito el audio y lo bordas!!
Saludos!
-
Re: Sala dedicada insonorizada de pequeñas dimensiones (14m2 iniciales)
¡Hola axelpowa!
¡Gracias por tus palabras, se agradecen! :) El hilo sí que es una currada gorda, pero lo veo como mi forma de devolver a esta comunidad todo lo que he ido aprendiendo de ella a lo largo de los años. Si un hilo tan extenso puede servir de ayuda a alguien que en el futuro vaya a hacerse una sala, ¡objetivo cumplido! :abrazo
En cuanto a la tela negra y una OLED, te explico. Precisamente cuando mayor partido se les saca a estos dispositivos es así, cuando apenas hay reflexión de la luz hacia ella. De hecho, mucha gente de AVS no recomienda comprar OLED si va a usarse en el salón de una casa, por ejemplo (ya que la mayor ventaja de esta tecnología frente a las teles LED se difumina).
¡Tendrías que ver cuando hay un fundido a negro, es alucinante! Te aseguro que no puedo distinguir ni lo más mínimo la parte de la pantalla que muestra imagen, de las bandas negras arriba y abajo propias del formato 2.35:1, de la pared trasera forrada con Triple Black Velvet. ¡¡Es todo un negro absoluto!!
Antes de decidir si compraba el JVC N7 o la tele, pude ver el JVC RS67 en una sala dedicada tapizada de negro y te aseguro que el nivel de negros ni se acerca. Ojo, en absoluto pretendo crear una polémica proyector vs oled. Como comento en uno de los posts iniciales, claro que el proyector tiene unas ventajas extraordinarias con respecto a una tele (el tamaño de imagen, la sensacion de cine, etc.). Al final se trata de valorar, cada uno teniendo en cuenta las particularidades de su sala, los pros y los contras. Yo, por ejemplo, si hubiese podido meter un pantallón, seguramente me hubiese pillado un proyector, pero como el tamaño de pantalla máximo era de unas 90" no me compensaba.
-
Re: Sala dedicada insonorizada de pequeñas dimensiones (14m2 iniciales)
Cita:
Iniciado por
2Pac Shakur
¡Hola axelpowa!
¡Gracias por tus palabras, se agradecen! :) El hilo sí que es una currada gorda, pero lo veo como mi forma de devolver a esta comunidad todo lo que he ido aprendiendo de ella a lo largo de los años. Si un hilo tan extenso puede servir de ayuda a alguien que en el futuro vaya a hacerse una sala, ¡objetivo cumplido! :abrazo
En cuanto a la tela negra y una OLED, te explico. Precisamente cuando mayor partido se les saca a estos dispositivos es así, cuando apenas hay reflexión de la luz hacia ella. De hecho, mucha gente de AVS no recomienda comprar OLED si va a usarse en el salón de una casa, por ejemplo (ya que la mayor ventaja de esta tecnología frente a las teles LED se difumina).
¡Tendrías que ver cuando hay un fundido a negro, es alucinante! Te aseguro que no puedo distinguir ni lo más mínimo la parte de la pantalla que muestra imagen, de las bandas negras arriba y abajo propias del formato 2.35:1, de la pared trasera forrada con Triple Black Velvet. ¡¡Es todo un negro absoluto!!
Antes de decidir si compraba el JVC N7 o la tele, pude ver el JVC RS67 en una sala dedicada tapizada de negro y te aseguro que el nivel de negros ni se acerca. Ojo, en absoluto pretendo crear una polémica proyector vs oled. Como comento en uno de los posts iniciales, claro que el proyector tiene unas ventajas extraordinarias con respecto a una tele (el tamaño de imagen, la sensacion de cine, etc.). Al final se trata de valorar, cada uno teniendo en cuenta las particularidades de su sala, los pros y los contras. Yo, por ejemplo, si hubiese podido meter un pantallón, seguramente me hubiese pillado un proyector, pero como el tamaño de pantalla máximo era de unas 90" no me compensaba.
Opino igual, para 90 de un proyector prefiero 77 de una oled.
Yo tengo una de 65 en el salón y ya se aprecia que mi rs1000 no tiene nada que hacer contra la oled en calidad de imagen pero es una gozada también en sus 115".
A disfrutar!
-
Re: Sala dedicada insonorizada de pequeñas dimensiones (14m2 iniciales)
Enhorabuena!
Pedazo de curro de post.
Pedazo de curro de sala,impresionante!
Ahora disfrútala!
-
Re: Sala dedicada insonorizada de pequeñas dimensiones (14m2 iniciales)
Mis más sincera enhorabuena!!!! Una currada impresionante y magnifica explicación e ilustrada que es como más se disfruta, me he leído el todo post como si de una historia tratase.
Me gusta todo el merchandising, Marvel veo que no es tu mundo pero tiene cosas muy chulas, Capitán América...
Los sillones se ven muy cómodos, el techo ni q decirte alucinante. Grandiosa colección de pelis, mi favorita también es Gladiator...
Lo dicho a disfrutar os lo merecéis tú mujer y tu, no me canso de darte la enhorabuena!!! Un saludo.
-
Re: Sala dedicada insonorizada de pequeñas dimensiones (14m2 iniciales)
¡Hola denon, se agradecen tus palabras! :birr2
Si te soy sincero, pese a que sí, es una currada el hilo, lo he hecho con toda la ilusión del mundo. Palos a gusto no duelen... :D
Marvel es que nunca ha sido lo mío. No he leído ninguno de sus cómics y, aunque he visto todas las pelis, realmente sólo me gustan tres o cuatro (Iron Man, Thor, Hulk de Edward Norton y pocas más, la verdad). Eso sí, a nivel de merchandising tiene cosas tremendas.
Gladiator es que es un peliculón. ¡Y la banda sonora! Buffff... ¡Por cierto! Poco antes del estallido de la pandemia, tuve la oportunidad de ver en Madrid a Lisa Gerrard cantando en directo el tema "Now we are free" en un concierto de las bandas sonoras de Hans Zimmer. Mira que no me suelen gustar los conciertos ni la música en directo, ¡pero lo bordó!
-
Re: Sala dedicada insonorizada de pequeñas dimensiones (14m2 iniciales)
Me añado al grupo de admiradores de tu sala!!
Como se suele decir, es "pequeña pero matona" :D y es encomiable el trabajo de adaptación y tratamiento acústico. Como ha comentado el compi Foraviler.. yo también he de tirar de mis (ya cansadas) manos para hacerme la reforma de mi sala por mi cuenta y la cosa se está alargando más que los créditos de Ben Hur, pero viendo tus fotos puedo entender lo complicada y agobiante que puede ser una reforma... y entiendo tus dosis de rotunda felicidad al verla acabada.
Qué decir de tu sala? Batcueva total, colección cinéfila apoteósica, sillones espectaculares... solo decir que son los mismos sillones que ilustran la portada de la famosisima web AVSForum americana!! En el aspecto Merchandising ya no me meto tanto ya que es algo que me deja completamente frío y nunca he sido capaz de entender el coleccionismo de este tipo de chismes, pero valoro mucho el buen gusto y el curro para montar todo el tinglado expuesto en las vitrinas.
Y para rematar... tu mujer ha sido parte activa de la reforma y no ha sido la típica WAT que se queja de esto y aquello.... vamos, cuadratura del círculo! Solo os deseo muchas horas de disfrute viendo cine en esta acogedora sala!!
Felicidades!!
Un saludo del Oso
-
Re: Sala dedicada insonorizada de pequeñas dimensiones (14m2 iniciales)
Cita:
Iniciado por
OsoSolitario
Me añado al grupo de admiradores de tu sala!!
Como se suele decir, es "pequeña pero matona" :D y es encomiable el trabajo de adaptación y tratamiento acústico. Como ha comentado el compi Foraviler.. yo también he de tirar de mis (ya cansadas) manos para hacerme la reforma de mi sala por mi cuenta y la cosa se está alargando más que los créditos de Ben Hur, pero viendo tus fotos puedo entender lo complicada y agobiante que puede ser una reforma... y entiendo tus dosis de rotunda felicidad al verla acabada.
¡¡Hombre, Oso!! ¡Qué alegría verte por aquí! Si había alguien que tenía ganas de que hiciese acto de presencia, eres tú porque como he comentado a lo largo del hilo, siempre estás dispuesto a ayudar y personalmente me ahorraste mucho tiempo de buscar información cuando me recomendaste por privado qué AV y altavoces podían ir bien en mi sala (estaba pez en ese tema).
"Pequeña pero matona", totalmente. Además, algo que me gusta es que no es taaaan, tan pequeña como para sólo poder estar sentado y ver una peli (queda algo de espacio para estar de pie a gusto). De hecho, el sábado pasado mi mujer y no nos hicimos un sangría bien fría, preparamos unos cubatas y nos pusimos la música a tope y nos montamos la fiesta los dos solos. :cuniao:D
La reforma no fue excesivamente complicada porque tenía muuucha información recopilada ni tampoco agobiante porque la hice poco a poco (el proceso fue de más o menos 11 meses). Además, al tener tanta ilusión por algo, como que te pesa menos todo lo malo.
Cita:
Iniciado por
OsoSolitario
Qué decir de tu sala? Batcueva total, colección cinéfila apoteósica, sillones espectaculares... solo decir que son los mismos sillones que ilustran la portada de la famosisima web AVSForum americana!! En el aspecto Merchandising ya no me meto tanto ya que es algo que me deja completamente frío y nunca he sido capaz de entender el coleccionismo de este tipo de chismes, pero valoro mucho el buen gusto y el curro para montar todo el tinglado expuesto en las vitrinas.
¡Qué fuerte lo de los sillones, no lo sabía! La verdad es que son COMODÍSIMOS. :sofa:sofa Como curiosidad, los sillones estaban a la venta en amazon.co.uk y en amazon.de por parte del mismo vendedor (la tienda oficial de la marca) y en la web alemana ¡costaban 500€ más! :wtf
Tu sala (¡y tus fotos!) siempre me ha parecido un referente de buen gusto, la verdad. Un estilo muy diferente a lo que yo buscaba, pero se nota el mimo que cada uno hemos puesto.
Cita:
Iniciado por
OsoSolitario
Y para rematar... tu mujer ha sido parte activa de la reforma y no ha sido la típica WAT que se queja de esto y aquello.... vamos, cuadratura del círculo! Solo os deseo muchas horas de disfrute viendo cine en esta acogedora sala!!
¡Eso es lo mejor de todo, sin duda! Toooodos los viernes y sábados cae una película con ella. :birr2
-
Re: Sala dedicada insonorizada de pequeñas dimensiones (14m2 iniciales)
Me uno todos los elogios recibidos y por mi parte, como tener una sala así queda descartada salvo que me toque la lotería, te animo a que cuentes más sobre la estantería: dimensiones, baldas, blu rays que te caben por balda, en total, si tienes dvds, y no sé si me dejo algo más.
Tengo miradas por internet, pero no me decido, y la tuya tiene buena pinta. Prefiero gastar si hace falta en algo a medida que no en una que sobre espacio por los lados, vayan apretadas las pelis, etc.
Muchas gracias y saludos.
-
Re: Sala dedicada insonorizada de pequeñas dimensiones (14m2 iniciales)
Hola lagartijo 666.
En el primer post del hilo tienes dos vídeos. En el segundo sale la colección de pelis donde hablo un poco sobre cómo organicé las estanterías. Aún así, te comento. Debido al reducido espacio de la sala, el hacer algunos muebles a medida (rack, estanterías de pelis, vitrinas para merchandising) era fundamental. Para las estanterías en un primer momento iba a comprar tablones de madera en Leroy Merlin y que me los cortasen según la medida que necesitaba (tienen ese servicio gratuito), pero no cortan distancias menores de 23cm por seguridad. Yo necesitaba lejas con un fondo del mismo que el que tiene cualquier peli en dvd o en blu-ray, que es bastante menos que esos 23cm.
Con la opción de Leroy Merlin descartada, busqué una fábrica de madera que sí que cortase a cualquier medida e hice el encargo. Al final, contanto las maderas, la pintura y los tornillos y escuadras me costó unos ciento y poco euros.
Como veo que eres de Denia, si quieres te paso por privado el teléfono de la fábrica donde compré las maderas.
En cuanto al tamaño de cada estantería, fue fácil. Primero puse en el suelo del pasillo toda mi colección de pelis en dvd (colocadas de pie en horizontal, tal y como se ven una vez puestas en una estantería) y medí con un metro la longitud total. Por ejemplo, si me salió que las películas ocupaban 4 metros y 60cm del pasillo, ésa era la longitud total que tenían que medir las estanterías donde fuesen a ir los dvds (a dividir, lógicamente, entre el número de estanterías: si tuviese dos, serían 2m y 30cm cada una). Luego hice lo mismo con las pelis en blu-ray y con las ediciones especiales. Respecto al número de baldas, simplemente medí la distancia que había desde el suelo hasta el techo y busqué la combinación donde aprovechaba más el espacio: ¿qué me viene mejor, 4 alturas para dvds y 3 para blu-rays o al revés?
Espacio por los lados ten en cuenta que te tiene que sobrar por si vas ampliando a lo largo de los años la colección, no puedes comprarlas con la medida exacta para que te quepan las pelis que tienes a día de hoy. Una idea muy buena que cogí del foro viendo colecciones de otras personas era colocar de frente películas en esos huecos para que dé la sensación de estantería llena. Fíjate en mis fotos y verás como hay varias películas puestas de frente enseñando la carátula. Es por ese motivo.
Y eso fue todo, una vez que ya tenía decidido qué necesitaba, cuando recibí las maderas en dos tardes (literalmente), estaban las estanterías hechas.
-
Re: Sala dedicada insonorizada de pequeñas dimensiones (14m2 iniciales)
Gracias por la respuesta tan detallada 2Pac Shakur. Si me hace falta el teléfono te lo pido, pero primero iré comprobando y mirando todo lo que comentas en el post, porque en las medidas soy buffff, y mirar donde la quiero poner, etc.
Lo dicho, muchas gracias por la respuesta y sigue disfrutando de esa gran sala de cine que tienes.
-
Re: Sala dedicada insonorizada de pequeñas dimensiones (14m2 iniciales)
Enhorabuena. Tienes un gusto exquisito. Para lo pequeñita que es la sala le has sacado muchísimo jugo y tiene un acabado profesional al 100%.
Envidia sana al 200% compañero!:ansia:ansia
Y gracias por la currada de post también.
-
Re: Sala dedicada insonorizada de pequeñas dimensiones (14m2 iniciales)
Cita:
Iniciado por
jmiguelro
Enhorabuena. Tienes un gusto exquisito. Para lo pequeñita que es la sala le has sacado muchísimo jugo y tiene un acabado profesional al 100%.
Muchas gracias, jmiguelro. :abrazo
Sí, es una sala muy pequeña pero le he sacado muchísimo partido para las dimensiones que tiene. En ese sentido, la fase de planificación jugó un papel muy importante; ahí, por ejemplo, fue cuando decidí cambiar la puerta de la sala de sitio para optimizar al máximo el espacio disponible.
Ja, ja, ja, y lo del acabado profesional es más bien por la de aaaaaños que me tiré recopilando información en este foro. Una vez me puse manos a la obra, tenía bastante claro lo que quería.
Cita:
Iniciado por
jmiguelro
Y gracias por la currada de post también.
¡Gracias a ti por tu comentario! Me hace mucha ilusión cada vez que alguno de vosotros comentáis algo al respecto. :agradable
-
Re: Sala dedicada insonorizada de pequeñas dimensiones (14m2 iniciales)
Enhorabuena por tu proyecto de sala. La organización y la sensación de inmersión en la belleza del séptimo arte es total. El resultado es impresionante. ¡Saludos desde Alicante!