Sala dedicada insonorizada de pequeñas dimensiones (14m2 iniciales)
Muy buenas a todos. ¡Madre mía, no me puedo creer que por fin esté escribiendo este hilo! :D
Historia de la sala
Realmente no sabría deciros exactamente cuándo decidí que en el futuro me haría una sala de cine, pero os puedo asegurar que es desde hace muchos años. Cuando aún vivía con mis padres lo tenía ya claro y, de hecho, cuando me compré mi casa en 2015 era uno de los factores que tuve en cuenta a la hora de decidirme por una casa u otra (quería que hubiese una habitación lo suficientemente grande como para hacerme una sala dedicada aceptable).
En 2008 terminé de pagar el préstamo del coche y, ya que estaba acostumbrado al pago de 206€ al mes, decidí mes tras mes guardarme esa cantidad que venía pagando de coche para mi futura sala de cine y, desde febrero de 2008 hasta hoy, no ha habido un solo mes que no haya guardado ese dinero. Claro, en esos más de 10 años ha habido circunstancias que me han hecho tener que coger esos ahorros (la compra del piso que os decía antes, por ejemplo). Es curioso que precisamente en 2008 me uní a este foro y desde entonces entro todos los días para informarme sobre todos los temas relacionados con este asunto, que no son pocos, je, je, je.
Antes de comenzar con la construcción de la sala de cine en sí, aproveché que me estaba reformando el baño y el verano de 2017 tiré la pared que separa ambas estancias (futura sala de cine y baño) para darle más espacio a la primera.
https://live.staticflickr.com/65535/...07d2a4c4_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...16ef9e3e_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...975449f9_b.jpg
A continuación preparé una oposición, por lo que dejé literalmente de tener vida durante un año y pico (recuerdo que en Nochevieja me dieron las campanadas y estaba yo solo en casa estudiando). Cuando esa etapa pasó, y con la estabilidad que te da el ser funcionario, decidí por fin ir con todas a por el sueño de mi vida: tener mi propia sala de cine en casa. La verdad es que la fecha en la que se podría decir que el proyecto dio el pistoletazo de salida fue a finales de 2018, que fue cuando empecé a pedir presupuestos a particulares y empresas para la insonorización. Finalmente decidí hacerla con una empresa de Valencia (yo soy de Alicante) que precisamente tenía apuntada porque alguien del foro la recomendaba.
En este punto se produjo un parón ya que tenía que decidir si compraría proyector o televisión de grandes dimensiones. Curiosamente, ya tenía apalabrado con la empresa con la que iba a insonorizar, pero no podíamos empezar: estaba a punto de salir la nueva serie de proyectores nativos 4K de JVC (el N5, N7 y N9) y la nueva gama de televisores oled de LG (la serie 9) y quería informarme bien. El presupuesto que manejaba para el proye/tele eran 8.000€, que era el precio del N7 y de la LG C9 de 77 pulgadas, por lo que tenía que decidir entre uno u otra.
Ventajas del proyector JVC N7:
- Mayor sensación de cine.
- Tamaño de pantalla más grande.
- Incluye 3D.
Desventajas proyector:
- Peores negros que la oled.
- No es compatible con Dolby Vision y para reproducir decentemente HDR hay que buscar alternativas (madVR) que no controlo.
- Alcanza menos nits.
Ventajas tele LG C9:
- Negros puros.
- Tiene Dolby Vision.
- Saca más nits.
- Apps incluidas (Netflix, Prime, Rakuten, etc.).
Desventajas tele:
- Tamaño de pantalla.
- Pierdes la sensación de ser una sala de cine.
- Pierdo el 3D.
Como veis, las ventajas y desventajas se centraban en que con el proye conseguía mayor tamaño y sensación de cine a costa de perder calidad de imagen. Claro, ahora lo escribo en 5 minutos y lo veo muy claro, pero cuando vas a hacer semejante desembolso económico te lo piensas y mucho, ja, ja, ja. Pues, en contra de lo que estaréis pensando, me decidí por la oled porque el tamaño máximo de pantalla que podría sacar con el proyector era de unas 90 pulgadas y la tele era de 77, por lo que una de las mayores ventajas del proyector se difuminaba.
Unos días después leo en el foro que en El Corte Inglés hay una oferta de 2x1 en películas en UHD y allí que me voy a comprarme mi peli favorita, Gladiator, en UHD para cuando estrene la sala. En este momento me pasó la típica anécdota de las que cada vez que te acuerdas, te sale una sonrisa… Como decía, voy a El Corte Inglés a por la peli, pero me equivoqué de planta y salí del ascensor en la planta de electrónica. Ya que estaba allí, me dije “Chico, ve y pregunta a ver cuándo llegan las nuevas LG” (todavía faltaba un mes para su puesta a la venta). Total, que el dependiente lo comprueba en el ordenador y dice que hasta dentro de tres semanas no las ponen a la venta pero que las acaban de meter en el sistema informático y que si la reservo ya, me hacen un descuento porque hay una promo del 15% en toda la planta de electrónica que termina justo ese día y que puedo pagar en 24 meses sin intereses. Claro, el señor no se esperaba que comprase una tele de 8.000€ así de sopetón y le suelto “Vale, perfecto”. ¡Tendríais que haber visto la cara del comercial! Se le iluminaron los ojos, ya había cubierto las ventas del mes de sobra, je, je, je. Y a decir verdad, yo estaba igual de eufórico que él, habíamos triunfado los dos cosa mala y nos mirábamos sonriéndonos todo el rato sin poder evitarlo.
Pero no acaba aquí la cosa, además de ahorrarme 1.200€ y de haber comprado ya la tele, me dice que esperan recibirla y enviarla a casa el 21 de mayo, JUSTO EN MI CUMPLEAÑOS. ¿¿¿??? JAJJAJA.
Ojo, que AÚN HAY MÁS. Llego a casa de subidón absoluto, me meto en la web de LG para ir descargándome el manual de instrucciones e informarme sobre la tele y veo que… hay una promoción por la que, dependiendo del artículo que compres, te corresponde un descuento en forma de tarjeta prepago (por cierto, la promo se llama “La buena vida” y creo que la hacen todos los años, por si a alguien le interesa). Resultado: tarjeta prepago de ¡¡¡1.000€!!! Jooooder, al final una tele de 8.000€ se me quedó en 5.800 y todo por equivocarme de planta en El Corte Inglés… :agradable Como os decía, es imposible que no me salga una sonrisa cada vez que me acuerdo. :D
Hasta aquí la parte de la historia de antes de empezar con la construcción en sí. Os pongo aquí un par de vídeos con la sala ya acabada, así como unas fotos del antes y el después. En los siguientes posts os voy a explicar el proceso de construcción paso a paso y os cuento mis impresiones sobre la insonorización, enmoquetado, cielo estrellado, etc.
¡Muchas gracias por leerme! :abrazo
Vídeo 1 (vistazo general de la sala y cielo estrellado):
Vídeo 2 (colección de pelis y merchandising):
Vídeo 3 (domotización con Amazon Alexa):
Foto del antes y el después:
https://live.staticflickr.com/65535/...b16f1ffa_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...204a0e0a_b.jpg
Foto del antes y el después:
https://live.staticflickr.com/65535/...05735980_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...3e89e4b7_b.jpg
Foto del antes y el después:
https://live.staticflickr.com/65535/...35d6cf9a_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...72795c1a_b.jpg
Foto del antes y el después:
https://live.staticflickr.com/65535/...64973fc8_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...1db5859d_b.jpg
Más fotos del resultado final:
https://live.staticflickr.com/65535/...bcdd5864_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...8c494f3e_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...55c3c060_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...2cd69e85_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...813a383b_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...089e566e_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...72e1a8cb_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...677d9035_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...02f60184_b.jpg
* ACTUALIZACIÓN 2-1-2023
Os voy a enseñar los últimos cambios de mi sala de cine. Pocos, pero importantes. :) :cortina
Por un lado, he comprado unos altavoces nuevos ya que se rompieron dos satélites de los que tenía antes. Este punto era el que más margen de mejora tenía la sala, así que no me dolió tanto el desembolso (no soy de cambiar aparatos cada dos por tres). Fotos de cómo quedan:
Por otro lado, después de 3 años y medio de espera desde que lo reservé, por fin he conseguido el busto a tamaño real de Son Goku. Ha sido una odisea porque el vendedor del busto hizo una bomba de humo y desapareció con el dinero de mucha gente. Fabricó muchos menos ejemplares de los que prometió y mucha gente nos quedamos sin dinero y sin producto. Después de hablar con una familiar abogada y mandarle un burofax amenazando con denunciarle, al menos me devolvió el dinero.
Afortunadamente, una de las pocas personas que consiguió este busto es de Madrid y accedió a vendérmelo:
Y para acabar, una tontería pero que me hizo MUCHA ilusión. Resulta que mi mujer y yo pasamos todo el mes de agosto de 2021 recorriendo Italia con nuestro coche a nuestro ritmo. El caso es que era la última noche que íbamos a pasar en Roma y a la mañana siguiente nos íbamos a Venecia, pero se me iluminó la bombilla -todavía no sé cómo no había caído antes- y caí en la cuenta que algunas escenas de mi película favorita (Gladiator) se habían rodado en la Toscana. Me puse a mirar a ver si la Toscana pillaba cerca o lejos del recorrido Roma-Venecia y, afortunadamente, no pillaba muy mal.
En resumen, haciendo un desvío de una hora podía visitar el lugar exacto en el que se filmó ¡el final de la película! :gano :elastic Lo más fuerte de todo es que si se me hubiese acordado tan sólo un día después, ya no podría haberme acercado al lugar del rodaje porque los trayectos que nos quedaban por hacer en el viaje estaban muy alejados de ese sitio. :suicido
Aislamiento acústico (insonorización)
Lo primero que tenía que hacer antes de meterme en faena con el aislamiento era que mi albañil tapiase una ventana y cambiase de lugar la puerta de acceso a la sala. Para evitar líos, convoqué una reunión de vecinos con la administradora de la comunidad para pedirles permiso para tapiar la ventana y ésta me recomendó que no lo hiciese ya que la fachada del edificio es algo así como una obra que pertenece al arquitecto que la diseñó y hay que pedirle permiso a éste, no a los vecinos. El edificio tiene más de 50 años, por lo que os podéis hacer una idea que no sería muy fácil encontrar al arquitecto, je, je, je. Total, que hablé con mi albañil para ver si era posible tapiar por dentro pero dejando la persiana que da a la fachada exterior bajada y me dijo que sin problemas.
https://live.staticflickr.com/65535/...8ddc34b6_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...200ed335_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...3933ffb1_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...77ac40cf_b.jpg
Ahora sí, vamos con el aislamiento acústico. Si hay algo que había aprendido a lo largo de los años de informarme en este foro era que la insonorización se tiene que hacer bien para que sea efectiva (tratar paredes + techo + suelo + puerta acústica o doble puerta) y que es algo en lo que hay que invertir una cantidad de dinero considerable.
Cuando pedí presupuestos a particulares y empresas, hubo varias personas que me ofrecían ponerme tratamiento acústico sólo en la pared que da a los vecinos o sólo en las paredes. A estas personas, obviamente, las descartaba. Es jodido que haya gente dispuesta a timar sin escrúpulos a los demás, pero bueno…
Al final la cosa quedó entre dos empresas: Serinac (una empresa de Alicante, donde vivo) y Aislacustic (empresa de Valencia de la que tenía buenas referencias por alguien del foro). El precio era muy similar, pero el hecho de tener referencias de una de ellas y que incluyese medición sonora antes y después del tratamiento, me hizo decidirme por Aislacustic.
Sobre el proceso de aislamiento en sí, os diré que trabajaron muy, muy bien. Eran unos profesionales como la copa de un pino (cosa que cada vez cuesta más encontrar, sinceramente). Trabajaban a destajo (en sólo 7 días de trabajo lo acabaron) y dieron respuesta a cualquier cuestión que les planteaba o a cualquier modificación al proyecto inicial. Tampoco os voy a decir que fuese todo perfecto al 100% (por ejemplo, trabajaban tan rápido que no esperaron a que mi electricista pasase el cableado y los tubos corrugados antes de cerrar las paredes con pladur y eso le dificultó el trabajo teniendo que pasar cableado por el techo). Pero vamos, recomendados al 100% (eso sí, baratos no son).
https://live.staticflickr.com/65535/...cdb7065d_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...8c3d36a0_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...b1816a13_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...264bc735_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...73258e08_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...22c6c9f9_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...87c215eb_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...7f8d760b_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...d6ac3b5c_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...11ff0bcd_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...ce0c9441_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...2959b964_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...7a1a545b_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...25d157f8_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...b177ede2_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...387b6bd0_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...e3ce6a84_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...c2e73547_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...9850f418_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...517c624b_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...d8869671_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...8caf7003_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...15d67507_b.jpg[/url]
https://live.staticflickr.com/65535/...4a81baff_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...af66ea3a_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...3b6a0f08_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...0bed6338_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...40849db8_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...03f484a4_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...aac443df_b.jpg
Una vez acabado el trabajo, vinieron a hacer las mediciones acústicas en mi casa, en casa de los vecinos que viven arriba y debajo y en la escalera del edificio (ya habían hecho las mismas mediciones antes de empezar la insonorización para poder comparar) y los resultados fueron muy buenos. La ordenanza de Alicante dice que no se puede emitir más de 30 decibelios a los vecinos, por lo que aislando 60-65 decibelios podría poner el volumen a 90-95 decibelios sin incumplir la normativa (para que os hagáis una referencia, 90 decibelios es el volumen que hay dentro de una discoteca). Las paredes de mi casa ya aislaban unos 40-45db y con la insonorización se llegaría a aislar hasta 60-65db. Pues bien, el resultado final es que en el piso de arriba y en la escalera se han aislado 68db, mientras que en el piso de abajo, 65. Eso quiere decir que puedo llegar a poner un volumen de 95-98db, de sobra. Por cierto, si alguien tiene interés en el PDF con los resultados, que me mande un privado y se lo paso.
Algunas consideraciones si quieres aislar acústicamente:
- El aislamiento quita mucho espacio. Mi sala pasó de tener 14 m2 y pico a 11’5.
- No es lo mismo que acondicionar. Aislar es que el sonido quede contenido dentro de la sala y se transmita lo menos posible fuera (vamos, que desde fuera se oiga menos) y acondicionar es un proceso posterior en el que mejoras la calidad del sonido que oyes tratando la reflexión de las ondas.
- Nunca vas a conseguir que no se oiga nada de ruido fuera.
- Prepara dinero. A mí me costó 9.565€.
Parte eléctrica y tapizado de paredes
Sobre el tema eléctrico no puedo comentar mucho. Simplemente un par de consejos: planificar muy bien dónde vas a necesitar enchufes, salidas de cables de altavoces, etc. y más vale pasarse que quedarse corto (con el número de enchufes, con la longitud de los cables y con el grosor de los tubos corrugados por los que pasarás esos cables).
https://live.staticflickr.com/65535/...ace8731f_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...33a2fd7a_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...2d57689c_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...221bc69a_b.jpg
Para tapizar las paredes compré Triple Black Velvet. Ja, ja, ja, sé que ososolitario se estará tirando de los pelos porque en su opinión es como cualquier terciopelo negro mucho más barato. ¿Mi opinión? Puede que sí. La verdad es que no he hecho ninguna comparación directa, pero sí que sé que estoy contento con cómo se traga la luz, es una pasada. Nada más instalarlo se notaba que la luz de los ojos de buey era mucho menos intensa.
Aquí la verdad es que tuve uno de esos puntos críticos en un proyecto de esta envergadura (más aún teniendo en cuenta que soy un negado en todo lo que es el DIY y el bricolaje): me costó muchísimo encontrar gente que me tapizase las paredes y cuando encontraba a alguien dispuesto, el presupuesto se me iba muchísimo (hay que tener en cuenta que la sala la he ido construyendo poco a poco mes a mes, no ha sido todo de golpe). Lo más barato que encontraba era 2.400€, otro 3.000… uno llegó a pedirme 15.000€. Je, je, je, como lo oís, no es coña.
En fin, resignado y encomendándome a mi mujer -a quien sí se le da mucho mejor el bricolaje ya que trabajó en una carpintería metálica-, decidí que tapizaríamos las paredes nosotros… hasta que, habiendo comprado ya una grapadora para tapizar, encontré alguien que me lo haría a un precio más razonable (1.470€ paredes y techo). Si os soy sincero, me alegro de haber pagado en vez de lanzarme yo a hacerlo porque no quiero ni pensar el resultado… :agradable
https://live.staticflickr.com/65535/...97dee61a_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...fc06a67e_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...287c1646_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...65f68c76_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...54f2fbfb_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...942f04f2_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...41430bd0_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...7603a25e_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...8284cb09_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...0742fa6d_b.jpg
Consejos que puedo dar si alguien quiere tapizar con este tipo de tela (terciopelo negro):
1. Es una tela extremadamente sensible, por lo tanto, manipuladla lo menos posible e incluso usad guantes (intentando colocar las placas del falso techo que iban tapizadas, mi mujer y yo dejamos marcados los dedos por no ponérnoslos).
2. Si tenéis animales en casa, dejaos algo de ropa limpia dentro y cambiaos nada más entrar dejando la otra ropa fuera. Tenemos dos gatas que, por supuesto, no entran en la sala de cine, pero las paredes se llenaron enseguida de pelillos que llevábamos enganchados en el pijama y como es una tela tan oscura, se notan mucho.
3. Muy importante, fijarse en la dirección del pelo para evitar que la luz incida de manera diferente en los diferentes retales que hay que coser si ponemos uno bocarriba y otro bocabajo (el ancho del rollo del Triple Black Velvet son 111cm). En las siguientes dos fotos se ve claramente:
Bien colocado:
https://live.staticflickr.com/65535/...114f5710_b.jpg
Mal colocado:
https://live.staticflickr.com/65535/...7ef277a0_b.jpg
Anclaje de la televisión en la pared
Llega otro punto crítico del proyecto. Estaba realmente preocupado con que la tele no aguantase en la pared y se cayese. Os cuento.
Cuando me insonorizaron la sala, les pedí que en la pared en la que iría la tv (y en algunas otras) hubiese una falsa pared para poder esconder (por estética) los cables, enchufes y demás y para poder agujerearla sin causar una pérdida en la calidad de la insonorización.
Los operarios me instalaron un falseado de pladur con una gran tabla de madera de 1’5 cm de grosor en la parte trasera de esa falsa pared de pladur y me aseguraron que ahí podría anclar la tele sin ningún problema, que aguantaría. Los sudores fríos vienen cuando empiezas a leer las instrucciones del soporte de pared (compré el oficial de LG, mucho más barato que otras opciones que vi) y pone que sólo se puede utilizar en paredes de cemento… Glup. También dudaba mucho si utilizar los tornillos oficiales (mucho más largos y que podrían llegar a dañar la insonorización) o unos que me dejaron los operarios de apenas 4cm pero que me aseguraron que irían bien y que no dañarían nada.
Finalmente toda esta preocupación no fue para tanto, era más el miedo a cagarla. Hice una prueba con los tornillos cortos y todo fue bien. Dejé unas pesas de 40 kg colgando de unas bolsas de plástico durante 5 días antes de colgar la tele para asegurarme que el soporte y la pared aguantarían.
https://live.staticflickr.com/65535/...3f0314e3_b.jpg
Por supuesto, no todo puede ser tan fácil. El día que me pusieron la moqueta, me dispuse a colgar la tele de la pared para, POR FIN, estrenar la sala al día siguiente y… ¡sorpresa! Era el momento de quitar la base de la tele que la mantenía de pie, pero dos de los tornillos se barrieron (que cedió la muesca de estrella y no los podía sacar con el destornillador, vamos) y no tenía manera de sacar la base. No os podéis ni imaginar el bajón. Bueno, sí, sí podéis (afortunadamente, aquí nos comprendemos los unos a los otros, jajajja).
Como era tarde y no iba a poder solucionar el problema en ese momento, coloqué la tele en el soporte de pared aprovechando que éste era móvil y pude extender el brazo móvil para que la base de la tele no chocase por detrás con la pared.
https://live.staticflickr.com/65535/...c7680852_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...62f50767_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...1c69001b_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...3b127285_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...a630b0ec_b.jpg
Después de sopesar varias opciones y después de varios días de bajón, conseguí arreglarlo comprando una Dremel y haciéndole a las cabezas de los tornillos un corte recto para poder sacarlos con un destornillador plano. ¡¡Qué mal lo pasé hasta que pudimos solucionarlo! :bigcry
https://live.staticflickr.com/65535/...17db3e94_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...e63a76fc_b.jpg
Mueble rack DIY y máquina arcade
Como necesitaba que la mesa tuviese unas medidas muy concretas (tanto en el largo, como en el ancho y en el fondo), decidí pedirle a mi mujer que la hiciese hacerla yo :cuniao comprando unos tablones de madera de Leroy Merlin, pintándolos con rodillo y montando la mesa uniendo los tablones simplemente con clavos. En dos tardes estaba hecha por sólo 95€ que me costó la madera y la pintura.
https://live.staticflickr.com/65535/...672916c3_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...c8742a4c_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...3fe195aa_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...337602e5_b.jpg
Máquina arcade
Desde que se me empezó a ocurrir hace un montón de años la posibilidad de en el futuro tener una sala de cine dedicada, la máquina recreativa es una de esas cosas que sabía que quería tener sí o sí. De tal manera, hace ahora unos 8 años empecé a informarme sobre el tema y en ese momento lo mejor era comprar una máquina original de cualquier antiguo salón de juegos ya cerrado y meterle un ordenador barato con un emulador.
El modelo que elegí fue uno muy popular por la zona de la Comunidad Valenciana por aquella época, las “Videoval” (de hecho “Videoval” viene de “Vídeo Valencia”).
Hoy en día todo este mundillo ha pegado un subidón considerable (en popularidad, y en precios) y hay varias webs que venden máquinas hechas de cero por 1.000€. Afortunadamente para mí, cuando compré mi máquina todavía se podían conseguir ejemplares originales a buenos precios (algunos años antes, incluso, los dueños de los salones las llegaban a regalar). En mi caso, la máquina me costó 300€ y sumando los retoques que le hice para reparar las piezas más viejas, más el ordenador con el emulador de juegos clásicos y de Super Nintendo, me salió todo por unos 500€.
https://live.staticflickr.com/65535/...3c7da566_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...2961d97a_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...7cce9454_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...26deb072_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...8381582e_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...ae3c3fbc_b.jpg
Como buscaba mantener la máquina con su aspecto y funciones originales lo máximo posible por temas nostálgicos, no cambié el monedero por uno nuevo. Por lo tanto, la recre sigue funcionando ¡en pesetas!
https://live.staticflickr.com/65535/...bb8204a5_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...4cb0ee2c_b.jpg
Aún así no pude resistirme a, como he dicho antes, meterle un emulador de la SNES. Para poder jugar decentemente, compré en Aliexpress un mando de SNES con el conector de USB para conectarlo al ordenador y una vez configurados los controles del emulador, poder usarlo al 100%.
https://live.staticflickr.com/65535/...2d39e999_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...66a81589_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...e337426a_b.jpg
Meter la máquina en la sala era algo que a mi mujer y a mí nos preocupaba bastante porque, sinceramente, no os podéis hacer una idea de cuanto pesa realmente un bicho de estos. Además, había que salvar el desnivel de casi un palmo del suelo del pasillo con respecto al suelo de la sala insonorizada + el marco inferior de la puerta y una vez dentro, no podíamos dejarla en la moqueta porque si no las ruedas de la recreativa la destrozarían debido al peso. Aunque llegamos a pensar en alquilar alguna especie de elevador, a la hora de la verdad no nos costó tanto como creíamos ya que nos las ingeniamos para colocarla en su sitio sin que tocase la moqueta: con la ayuda de dos vecinos, conseguimos meterla dentro de la sala sin mayores problemas, donde habíamos dejado preparado un camino con forma de “L” hecho con tableros de madera que conducían hasta el lugar donde la quería colocar y así la máquina no tocaría en ningún momento la moqueta (si os fijáis en las fotos, la recre tiene debajo la última tabla que utilizamos, que pintamos previamente de negro).
Vitrinas para figuras frikis y estanterías para películas
Para las vitrinas para mi colección de figuras frikis llevaba años recopilando información del foro para cuando llegase el momento. Después de buscar por varias webs que tenía guardadas y de comprobar las medidas de los modelos más conocidos de Ikea (Detolf, Besta, Billy…), enseguida me di cuenta que iba a necesitar unas vitrinas a medida si quería exponer bien todas las cosas que tenía. Además, esto me permitiría aprovechar al máximo el escaso espacio disponible, algo muy importante.
Para no extenderme, al final la cosa quedó entre dos candidatos: Retif y ModuCase. La primera es una tienda especializada en mobiliario para comercios que tiene web y locales físicos en España. La segunda, una empresa de Singapur relativamente reciente especializada en vitrinas para coleccionistas que sólo vende a través de internet.
Visité en persona la tienda Retif de Alicante y les expuse lo que necesitaba. Me dijeron que en unos días me pasarían el presupuesto, pero no fue así. Después de varias llamadas por mi parte, el chico me reconoció que la persona que les hace vitrinas a medida ni se había preocupado de hacerles el presupuesto, pero que a ojo dijo que unos 6.000€. Opción descartada.
Con ModuCase sabía que tendría unas vitrinas top, pero que cuestan lo suyo (aunque no tanto como la locura de Retif). Todas las referencias que tenía de ModuCase destacaban dos cosas: el servicio de atención al cliente (muy bueno) y la larguísima lista de espera hasta que te sirven el pedido (estamos hablando de 2-3 meses).
En cuanto a la atención al cliente, mi sensación inicial fue justo la contraria: tardaban semanas en contestarme cada correo. Cuando me cansé, le mandé un mail al responsable diciéndoles que si estaban interesados en seguir con las vitrinas a medida, que por mí bien, pero que la comunicación tenía que ser fluida a partir de ese momento. Bryan, que así se llama, me mandó un mail explicándome que le habían mandado obligatoriamente a cumplir el servicio militar de su país y que su empresa estaba teniendo tanto éxito que estaban trasladando las oficinas para acelerar todo el proceso de fabricación y que, por las molestias ocasionadas, me haría un 10% de descuento y costearían parte de los gastos de envío. GUAUUU. A partir de ahí, ya contestaban mucho más rápido los mails y cerramos el trato y les hice el 50% del adelanto que piden para los pedidos a medida.
Sobre lo que tardan en enviar el pedido, yo hice el adelanto a mediados de octubre de 2019 y, como comentaba con lo de los sillones, llegó marzo de 2020, el coronavirus y la madre que lo parió. Esto hizo que el pedido se atrasase aún más y finalmente las vitrinas llegaron en agosto de 2020, diez meses después de hacer el encargo.
En cuanto a las vitrinas en sí, pues son una maravilla. Se notan robustas, aíslan completamente del polvo, son elegantes, tienen luz incorporada… Eso sí, el montaje es bastante complicado al principio y muy tedioso. Mi mujer se tiró tres días enteros montándolas con mi (escasa) ayuda, je, je, je… y menos mal, que si las tengo que montar yo solo habrían acabado mal montadas seguro! :P
https://live.staticflickr.com/65535/...c96cfb52_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...290aaa77_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...9678703e_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...7a270722_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...970a2806_b.jpg
Además de pedirlas a medida, elegí una serie de extras: poner espejos en el fondo (no son espejos de verdad, sino “papel” de espejo que pegas al fondo de cada vitrina) y que las bases en las que se apoyan las figuras sean transparentes. Esto hizo que visualmente la sala diese la sensación de ser más grande (por los espejos) y que todo lo expuesto en las vitrinas se viese mejor (especialmente lo que coloqué en las baldas de abajo). Otro extra que pedí fue que el frontal de la balda inferior fuese negro (a modo de puerta) porque iba a utilizar esa balda básicamente como elevador para que las figuras situadas más abajo no quedasen a ras de suelo y como armario en el que guardar cosas de la sala de cine: un aspirador de mano, la base de la tele por si en el futuro la paso al salón, algunas figuras no expuestas que iré rotando, etc.).
En lo relativo al precio, costaron 3.070€. Las vitrinas, como decía, están hechas a medida y miden 3 metros de ancho, 2’16 de alto y 50cm de fondo y en el precio va incluido todo: luz en cada vitrina, espejos, gastos de envío… Eso sí, hay que tener en cuenta el riesgo de que Aduanas te meta la crujida del siglo porque el paquete viene de fuera de la UE; yo, afortunadamente, sólo tuve que pagar 50€.
https://live.staticflickr.com/65535/...9264f5d3_b.jpg
Cuando por fin llegó el día en el que iba a meter toda mi colección en las vitrinas, me paré a pensar que llevaba literalmente años viendo las cajas de las figuras guardadas primero en casa de mis padres y luego en una habitación de casa. Hice memoria y recordé que la primera que compré fue el brazo de Terminator 2, allá por el año 2006 con la cuenta de Ebay de mi hermano mayor porque yo ni tenía… Casi 15 años de espera, de ahorro, de ilusión llegaban a su fin. :birr2
Rincón de Dragon Ball:
https://live.staticflickr.com/65535/...3f409abd_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...df629a4b_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...cbf04a0e_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...7b7dbb93_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...6c172e4e_b.jpg
Figura de Trunks escala 1:4.
https://live.staticflickr.com/65535/...620bde58_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...432ef10c_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...14e771a7_b.jpg
Rincón de Super Mario:
https://live.staticflickr.com/65535/...173fec76_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...22103eb1_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...f7cc5cce_b.jpg
Rincón de Final Fantasy VII:
https://live.staticflickr.com/65535/...d13dbf68_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...7e990942_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...c42420b2_b.jpg
Figura de Bruce Lee escala 1:3
https://live.staticflickr.com/65535/...62f932f7_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...093cb0e2_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...35eec85f_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...5c796afe_b.jpg
Rincón de Expediente X:
https://live.staticflickr.com/65535/...7bdf973b_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...0ac1a78e_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...cdda5266_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...5a8d362b_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...34d60f23_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...cdc6e5c0_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...5ab8b5c3_b.jpg
Rincón de Lost:
https://live.staticflickr.com/65535/...0fe671d8_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...25b9d0d7_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...71f2ffa7_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...f38dd960_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...1b25c13c_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...56827670_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...4ed03561_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...414963eb_b.jpg
Decoración de cine:
https://live.staticflickr.com/65535/...72e15c63_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...8759c875_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...d75c5e7b_b.jpg
Rincón de Titanic:
https://live.staticflickr.com/65535/...2514fc96_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...25cdc81a_b.jpg
Rincón de El Señor de los Anillos:
https://live.staticflickr.com/65535/...5df5f1c8_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...054f97eb_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...dec92c7a_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...1b8c3acf_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...8d92aab9_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...30bbc039_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...7ac37b86_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...0f5fdbc3_b.jpg
Rincón de Terminator 2:
https://live.staticflickr.com/65535/...3daed2b8_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...3545ed6c_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...85b0650b_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...bd3a3ec2_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...2298d83a_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...b71fba31_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...ceb6986c_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...327939ea_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...bc07cc68_b.jpg
Réplica oficial del casco de Gladiator escala 1:1 y Oscar a tamaño real:
https://live.staticflickr.com/65535/...ba47c454_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...8b8ccbe4_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...72da16ba_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...f4152556_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...c700ba19_b.jpg
Las estanterías de las películas fueron todo lo contrario: baratísimas y hechas en un pis pas. Compramos los tablones de aglomerado en una tienda de maderas que te hacían el corte a la medida que quisieses y la “jefa de obra” me montó las dos estanterías literalmente en una tarde. ¡Si es que no puedo ser más afortunado! Desde luego, es un lujo compartir afición con tu media naranja, y si encima es capaz de aportarte cosas de las que tú careces, pues no te digo na. :P
Precio: alrededor de 100€ contando los tablones a medida y los tornillos (la mano de obra de mi mujer, salió gratis… Bueno, gratis, gratis, no, pero no voy a decir aquí cómo le pagué… :cortina).
https://live.staticflickr.com/65535/...3b06b8de_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...df744c5e_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...837b3a38_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...9d2ef840_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/...ac0906d2_b.jpg
Me tiré un día y medio viendo fotos que tenía guardadas de las colecciones de otros foreros y colocando las pelis de la manera más vistosa posible.
Re: Sala dedicada insonorizada de pequeñas dimensiones (14m2 iniciales)
Magnifica sala compañero espero que la disfrutes ahora falta lo más importante un buen sistema de altavoces a la altura de la sala!
Saludos y disfrutala
Re: Sala dedicada insonorizada de pequeñas dimensiones (14m2 iniciales)
Valla si te lo as currado como allá muchos como tu ya me puedo dedicar a la poesía jajja:cortina
lo que me a molado lo de el terciopelo eso si que se las lleva el currelo
a disfrutarlo
saludos
Re: Sala dedicada insonorizada de pequeñas dimensiones (14m2 iniciales)
Solo queda felicitarte por el gran trabajo, las grandes ideas que has tenido y por supuesto por la gran pequeña sala que te has construido, bienvenido por la puerta grande al mundo de las mini salas super disfrutables.
Y gracias por lo bien redactado que tienes el hilo ya que he disfrutado como un enano leyendo como de un cuento se tratase pareces un profesor y escritor jejejejeje
Saludos y felicidades a ti y a tú esposa.
A disfrutarla...
Re: Sala dedicada insonorizada de pequeñas dimensiones (14m2 iniciales)
Cita:
Iniciado por
antequera
Magnifica sala compañero espero que la disfrutes ahora falta lo más importante un buen sistema de altavoces a la altura de la sala!
Saludos y disfrutala
¡Hola antequera!
Soy totalmente consciente que en lo que más margen de mejora tengo es en el audio, pero si te soy sincero, como antes veía las pelis en estéreo con unos cascos cutres para no molestar a los vecinos, de momento noto una mejoría en el audio brutal. :palomitas:sofa
Re: Sala dedicada insonorizada de pequeñas dimensiones (14m2 iniciales)
Cita:
Iniciado por
john1974
Solo queda felicitarte por el gran trabajo, las grandes ideas que has tenido y por supuesto por la gran pequeña sala que te has construido, bienvenido por la puerta grande al mundo de las mini salas super disfrutables.
¡Muchísimas gracias, john1974!
Aunque no participe mucho en el foro, llevaba años cogiendo información para cuando llegase el momento de construir mi sala. ¡Que sepas que la tuya me inspiró mucho! :birra:palmas:birr2 Revisé tu hilo más de una vez, así que, muchas gracias a ti.
Cita:
Iniciado por
john1974
Y gracias por lo bien redactado que tienes el hilo ya que he disfrutado como un enano leyendo como de un cuento se tratase pareces un profesor y escritor jejejejeje
Ahí le has dao, je, je, je.
Re: Sala dedicada insonorizada de pequeñas dimensiones (14m2 iniciales)
enhorabuena por esa fantastica coleccion brutal, una sala impresionante y todo muy bien expuesto queda de cine , me a encantado :palmas:palmas:palmas
Re: Sala dedicada insonorizada de pequeñas dimensiones (14m2 iniciales)
Me deje con ese terciopelo y un jvc veras los negracos de chapo ,, estuve en una sala instalando techo cine tonga y fibra , y tenia las paredes terciopelo y adsorbía la luz que flipas se veían los negracos chapo como en la fotis jijij
una pregunta el techo fibras lleva creo el rallo de fibras creo ver ya harás un video chao
https://i.ibb.co/Z6QNDtV/IMG-3538.jpg
Re: Sala dedicada insonorizada de pequeñas dimensiones (14m2 iniciales)
Enhorabuena por esa gran sala 2pac Shakur. Que la disfrutes un montón durante muchos años¡¡¡¡
Me ha encantado el relato, destila pasión por el cine por los cuatro costados, me he sentido identificado contigo en unos cuantos aspectos..., yo también tenía claro desde hace años que si cambiaba de vivienda tendría un espacio dedicado para el cine. Ya tengo la vivienda nueva con un espacio para el cine. Sólo me queda arrancar...:D.. de momento hay otras prioridades, pero el día llegará y mi mujer me apoya con el proyecto también. De momento sigo leyendo por aquí y por allá... .
Muchas gracias por compartir de esta manera tan abierta la aventura de construir un cine en casa¡¡
Un saludo.
Re: Sala dedicada insonorizada de pequeñas dimensiones (14m2 iniciales)
Muchas gracias, reinhold. :agradable
Pues nada, ya sabes que cuando inicies tu proyecto, puedes mandarme un privado y preguntarme todas las dudas que tengas... ¡que no serán pocas! :P
Y si tu mujer te apoya... se disfruta el doble. ¡Menudas sesiones me estoy pegando ahora con ella a Juego de Tronos en UHD!
Re: Sala dedicada insonorizada de pequeñas dimensiones (14m2 iniciales)
Gracias¡¡, te tomo la palabra¡¡ ya te preguntaré si... sigue disfrutando que merecidísimo lo tienes¡¡¡
Re: Sala dedicada insonorizada de pequeñas dimensiones (14m2 iniciales)
Madre mia!
esa sala rebosa calidad de construcción y gusto, y vaya pedazo de colección de merchandising! enhorabuena!
Yo, después de años detrás de esto, estoy apunto de iniciar la mía (estoy con la reforma/ampliación de la casa). Lo que mi presupuesto es infinitamente menor al tuyo y casi todo va a ser DIY :cuniao
A disfrutarla compañero, que despegarte de esos sillones será complicado.
un saludo
PD: yo también tengo las bolas de Dragon Ball, te puedo preguntar de donde sacaste ese cojín? :D
Re: Sala dedicada insonorizada de pequeñas dimensiones (14m2 iniciales)
Preciosa sala, me encantan esas butacas, y la colección de figuras junto con las vitrinas es un sueño. Desde luego os lo habéis trabajado mucho. Un 10 para ambos.
Re: Sala dedicada insonorizada de pequeñas dimensiones (14m2 iniciales)
¡Muchas gracias, YOSHIc!
Las butacas son lo más cómodo que he probado en mi vida. ¡Y mira que me daba miedo comprarlas por internet sin poder haberlas probado! :fiu
¡Un saludo!
Re: Sala dedicada insonorizada de pequeñas dimensiones (14m2 iniciales)
Cita:
Iniciado por
foraviler85
Madre mia!
esa sala rebosa calidad de construcción y gusto, y vaya pedazo de colección de merchandising! enhorabuena!
Yo, después de años detrás de esto, estoy apunto de iniciar la mía (estoy con la reforma/ampliación de la casa). Lo que mi presupuesto es infinitamente menor al tuyo y casi todo va a ser DIY :cuniao
A disfrutarla compañero, que despegarte de esos sillones será complicado.
un saludo
PD: yo también tengo las bolas de Dragon Ball, te puedo preguntar de donde sacaste ese cojín? :D
Ja, ja, ja, ¡Muchas gracias, foraviler85!
Mucha suerte con tu proyecto. Si lo vas a hacer mayormente DIY te va a hacer falta más paciencia, pero el resultado final seguro que es más satisfactorio. El presupuesto claro que es importante, pero al final creo que cada uno se siente el rey en su sala de cine aunque haya otras obviamente mejores (por ejemplo, a mí me hubiese encantado poner proyector y un pantallón de 120" para arriba).
Sobre la colección de merchandising, ten en cuenta que no lo he comprado todo de golpe o en poco tiempo; llevo comprando artículos desde 2006 y los iba guardando a la espera de que llegase el día de hacerme mi sala.
El cojín... alucina: me fui a una tienda de telas y elegí dos que me gustasen y combinasen bien y mi mujer las cosió para hacer la funda del cojín. ¡Así de fácil!
¡Ánimo con tu sala y si te surge alguna duda, me puedes preguntar lo que quieras!