Hola iHarvester, me encanta la sala muy buen trabajo, menudo curro y que bien que está quedando. De qué tamaño son los pales que has utilizado para las gradas?
Hola iHarvester, me encanta la sala muy buen trabajo, menudo curro y que bien que está quedando. De qué tamaño son los pales que has utilizado para las gradas?
Última edición por iHarvester; 17/09/2022 a las 10:37
Muy buenas, con la llegada del cole empiezo a volver a la rutina y con ello voy a aprovechar para la actualización de las fotos de la sala. Ha sido un año largo con muchas horas de trabajo con muchas alegrías y muchas decepciones. Ahora toca disfrutar y mostrar mi pequeño templo que algún día terminaré...
Hoy os voy a mostrar mis frontales, unas wharfedare evo 4.2 y wharfedare evo 4.c que han sustituido a las torres qacoustics.
Son unos magníficos altavoces. Su twitter de cinta es increible, da unos detalles en sonido magnificos. En comparación con los qacoustics tengo una voces mucho más claras que es lo que más agradezco tener en las peliculas.
![]()
Miguel Ángel Power!!!
Buen disfrute se avecina, la envidia me corroe por toooodas mis partes
A disfrutarlo !
Enhorabuena por la sala Miguel, te ha quedado una sala espectacular con buen gusto, muy redonda globalmente y sobre todo haber medido y actuado en consecuencia con tratamiento acústico hecho por ti mismo y con unas gráficas de rew envidiables.
Tiene un mérito enorme, a disfrutarla con mucha salud!!!!
Proyector JVC X7500T
Receptor NAD 758 V3
Etapa ROTEL RB985 THX
Trío Frontal JAMO D500 LCR THX
Surround JAMO D500 SURR THX
Atmos JAMO IC 206 FG
Subwoofer SVS SB1000
Reproductor MADVR
Última edición por iHarvester; 18/09/2022 a las 10:59
En junio empiezo con el tratamiento de la sala. Pongo tratamiento en las esquinas para intentar en un vano intento bajar la RT alta
![]()
Como todo no era trabajo me pegue un capricho el cual salío rana.
Apenas tengo fotos, solo videos del error. El monolith 15" se quedaba muerto y con la luz led parpadeando. Apenas pude buscarle una ubicación correcta. Lastima porque es una bestia.
Y por fin entramos en agosto...
![]()
Todo el proceso de tratamiento casero ha sido medido con REW, es muy curioso como notas a oido que el sonido va mejorando (almenos a mi gusto).
![]()
Y por fin llegamos al final del proceso de transformación. Me gusta llamarla sala v2, dando a entender que en tener ocasión seguiré con las modificaciones.
https://youtu.be/zKCn1wm6eoA
Última edición por iHarvester; 18/09/2022 a las 12:52
Mis actuales gráficas después del curro.
![]()
Un currazo impresionante!!
El tratamiento acústico es de alto nivel, donde los resultados (casi) priman sobre lo estético... pero que muy astutamente has sabido disimular/ocultar con telas y cortinas dando un acabado espectacular. Hasta el mismísimo Hemiutut va a aplaudir con las orejas cuando vea las fotos y gráficas!!
Ya te comenté en su día que las QAcoustics no eran lo más indicado para cine.... Veo por lo que comentas que las Warfy te están gustando más... aunque sigo opinando que para uso esclusivo cine, este tipo de cajas tan british no es de lo más contundente que uno puede esperar escuchando pistas sonoras de cine. En todo caso el central EVO 4.0C es un pepinorro de cuidado y si en los diálogos has notado una clara mejora, pues no hay nada más que decir!!
Qué le ocurrió al Monolith 15THX y qué sub se ha quedado al final en la sala?
Mis felicitaciones por este buen trabajo y por haber introducido en tu sala algo mas que una simple estética de sala de cine (algo en lo que se quedan muchas salas) y haber dedicado un esfuerzo notorio en dar al tratamiento acústico la importancia que se merece a la hora de diseñar una sala dedicada.
Un saludo del Oso
Editado
¿ Harvester,puedes poner el archivo .mdat de REW ?.
¿ Tienes el archivo pre vs tratamiento acústico ?.
Estaría bien poder ver el RT60 ( T20,T30 y Topt ) desde 500 Hz para abajo pre vs tratamiento acústico.
De ahí si puedes poner el archivo .mdat
¿ Puedes explicar el material-modelo usado,espesores de los paneles y parámetros en kPa∙s / m2 ?.
Enhorabuena por la sala y por tener claro que es imprescindible el tratamiento acústico
y lo fácil que es conseguir un cambio radical aunque muchas veces los intereses de mucha gente de
los foros nos hagan pensar lo contrario.
Saludos
Última edición por hemiutut; 19/09/2022 a las 16:18
Muchas gracias por tus comentarios. La verdad que trae trabajo, medir y medir y volver a medir se hace pesado, pero cuando consigues los resultados se te olvida lo que has sufrido.
Sigo en posesión de las torres qacoustics, no sería justo hablar mal de ellas porque se escucharon en diferentes momentos de la sala.
El indicador led que hay detras empezaba a parpadear entre rojo y verde y el subwoofer dejaba de funcionar y tenia que reiniciarlo. Te pongo enlace en youtube con el fallo.
https://youtu.be/-czaCH_h1Ss
Sin duda considero esencial tratar la sala.
Intentare contestarte por partes. No tengo el REW del inicio de la sala porque los borre pensando que no los iba a usar más. Tengo los archivos apartir de la instalación de las Wharfedale donde solo hay puesto los difusores 3d del techo. si te fijas en la gráfica ya indico y comparo el pre y post de la sala apartir de esa fecha.
No tengo problemas en facilitarte más información de la sala, pero me tendrás que explicar, mis conocimiento de REW son pocos. Funciono más por prueba y error que no por conocimientos
He utilizado panel de geopannel de 1250x600x40mm de los que venden en leroy merlin. Son de densidad 40kg/m3 y muy limpios a la hora de trabajar.
He puesto en la lado izquierdo tres, uno encima del otro y delante largueros de madera a modo de difusor 2d copiando (más o menos) diseños de webs.
En el lado derecho he repetido operación pero he duplicado el grosor de paneles, en vez de tener 40mm de grosor tengo 80mm.
He utilizado este sistema porque me permite quitar o poner a mi gusto los paneles que deseo de geopannel. A tener encuenta que solo tengo tratada media sala, deduzco que entratar la parte trasera y techo las gráficas van a cambiar y poner este tipo de panel me facilita la labor de poder ajustar el tratamiento según demante la sala.
Solo me preocupa la RT de 20-200hz, no hay forma de bajarla de manera efectiva con tratamiento casero. Así que cualquier sugerencia será bienvenida.
iHarvester,si puedes pon el archivo .mdat con todo el tratamiento y a la noche lo miro cuando pueda,es por ver de 500 Hz hasta la frecuencia de Schroeder de tu sala.
Es simple curiosidad por ver la acústica de la sala.
Veo que tienes Dirac.
¿ Has medido con REW para verificar la previsión de Dirac ?.
¿ Tienes un sub o varios ?.
¿ Que tratamiento tienes en la pared frontal,etc,etc ?.
Saludos
Última edición por hemiutut; 20/09/2022 a las 06:19
Si, todo el proceso. Con dirac y sin dirac. Tengo un svs pb12-nsd.Tratamiento el que os he mostrado en las fotos. Delante y detrás nada.
He medido con REW aleatoriamente en la sala, en cada zona me dan unas medidas, la parte trasera necesita tratamiento. Pero antes quiero techo y frontal. Aún queda bastante.
Te recomiendo que pongas el máximo espesor posible de tratamiento en la pared frontal,trasera y hacer los paneles de primeras reflexiones laterales de más espesor ( no menos de 20-25 cms de espesor ) y usar Knauf TP116 por ejemplo.
De trampas de graves en las esquinas,paquetes enteros de Knauf TP116,aparte de poner otro subwoofer cuando se pueda y tener al menos 2 ( no es por tema de spl ).
Saludos
PD:Ya pondrás el archivo .mdat de REW cuando puedas.
Última edición por hemiutut; 20/09/2022 a las 22:02
Que tipo de material es ese? En que rango de frecuencia actua?
Mira el post 2:
https://www.forodvd.com/tema/201087-...lores-gfr-afr/
Saludos
Pero ese material actua en full range, o me equivoco? Hable con los de gik y me recomendaron unas especificas en el rango que yo deseo pero su precio es algo elevado.
Según sea el espesor del panel será más fullrange o no.Cuanto más trates los graves mejor y tranquilo
que por mucho que te parezca que tienes mucho,no te pasarás.
Yo si tuviera sala dedicada no pondría ningún resonador y haría todo el tratamiento
con absorción porosa ( velocidad ).
Lo vuelvo a repetir,un paquete de Knauf TP116 es más eficiente en frecuencias más graves que una trampa de graves rectangular Soffit de GYK.
Mi consejo es que rediseñes de nuevo el tratamiento acústico,primero la absorción y por último la difusión si es que quieres poner.
Ya sé que fastidia pero viendo el tratamiento de tu sala no hay simetria con el tratamiento.
Ejemplos según las fotos:
Pared trasera una esquina con geopanel + tiras de madera,la otra esquina geopanel con una menbrana de madera perforada.
Paneles laterales con difusión,si no he entendido mal con espesores diferentes de geopanel.
Y una cosa que me llama la atención de la pared frontal,la parte derecha como si hubieras hecho un resonador ( pladur agujereado ).
¿ En la pared izquierda también lo tienes ?.
Es que no lo veo y a lo mejor es el tapizado que lo tapa.
¿ Vas a poner el archivo .mdat ?.
Saludos
Última edición por hemiutut; 21/09/2022 a las 14:42