Completamente cierto.
El favoritismo, enchufismo nepotismo y el amiguísimo que había en la época de
Dumby era algo absolutamente escandaloso, y luego encima nos intentaban vender a
Mcgonagall como la carca y reprimida, cuando la buena mujer lo único que hacía era intentar sobreponerse de los infartos provocados por los desvaríos del anciano director, e intentar mitigar sus efectos para con la reputación del colegio ( reputación que le debía MUCHO al esfuerzo y trabajo de
Salazar Slytherin durante la primera etapa de Hogwarts, lástima que lo discriminatorio de su forma de pensar haya enterrado sus logros, que fueron cuantiosos).
Y
Godric Gryffindor de lo único que se preocupaba era de su larga y sensual cabellera, y de posar heroicamente en prensa y los cromos. Vamos, el
Barón Münchausen del mundo mágico.
La diferencia entre
Gilderoy Lockhart y este tipejo es que a
Gryffindor no lo descubrieron jamás, quedando para la posterioridad cómo un héroe. Bochornoso.
http://www.eldiccionario.org/imagenes/cromo41.jpg
Ahora, si me disculpáis, he de terminar mi artículo reivindicando la impecable labor periodística de
Rita Skeeter, la única que tuvo el valor de contar la verdad sin tapujos... y ya veis como terminó.
¿Estoy en lo cierto o no, querido
Zack?
Ay,
JK, JK.... si tiráramos de la manta.
PD:
Texto patrocinado por Lucius Malfoy.