Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 26 al 50 de 217

Tema: Saga Potteriana

Ver modo hilado

Branagh/Doyle Saga Potteriana 12/04/2015, 14:48
Branagh/Doyle Re: Saga Potteriana 12/04/2015, 15:04
Branagh/Doyle Re: Saga Potteriana 12/04/2015, 15:12
PrimeCallahan Re: Saga Potteriana 12/04/2015, 16:50
Zack Re: Saga Potteriana 13/04/2015, 04:45
  1. #1
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    21,310
    Agradecido
    50269 veces

    Predeterminado Saga Potteriana

    Dedicado a Zack.

    A riesgo de que BruceTimm me mate , me enganché a los libros con la salida en 1997? 98? 99? de la Piedra Filosofal, cuando se lo compré a mi primita pequeña enferma en el hospital, y entre que se recuperaba o no, acabé leyendomelo yo primero. .

    Las películas que para eso estamos en Cinefilia:

    La artesanía de Columbus queda presente en las entrañables y muy disfrutables dos primeras entregas, que tienen en su valores de producción y su reparto sus mejores bazas, (grandísimo cast de secundarios, toda la plana mayor británica de cine/teatro allí metida, imperiales Alan Rickman o Maggie Smith, por ejemplo, o un divertidos Kennyboy en la segunda y Emma Thompson a partir de la tercera ) los efectos y animatronics artesanales en su mayor parte, un mágico John Williams en la banda sonora, la buena mano de Columbus con los críos, con una Emma Watson que ya por entonces, despuntaba cómo lo mejor del trío, un Daniel Radcliffe que ya se perfilaba cómo lo peor del conjunto, y un Rupert Grint que ya dejaba entrever su vis cómica.

    Lo peor, el propio Chris Columbus, su limitada personalidad y habilidad para la puesta en escena y un marcado academicismo (en el sentido negativo del término), apegado al texto casi milimétricamente, sin duda no queriendo arruinar lo que se preveía como una posible franquicia millonaria. No obstante, no ofende.

    Azkaban, absoluta obra maestra y la mejor de la saga con muchísima diferencia, no por nada tenía a un tal Alfonso Cuarón (que venía de parir dos totems como la princesita y Y tú mamá también) tras la cámara, que adaptativamente hizo lo que se salió de las narices (como debe ser) y nos entregó un bellísimo cuento tenebrista con estructura de fábula. Atención a los bellísimos encadenados, el elegante uso de la profundidad de campo en todo lo relacionado con los dementores, el uso del plano cenital y subjetivo durante el intensisimo partido de Quidditch bajo la lluvia, o el inteligentísimo uso de los reflejos a nivel narrativo. También consiguió que John Williams diese lo mejor de si mismo en una partitura imaginativa, fresca y radicalmente distinta de sus dos aproximaciones anteriores al universo Potter.

    Eterna.

    En el cáliz de fuego empieza la cuesta abajo, mediocre dirección de Newell (horrorosa planificación) y aún peor elección de tono, por primera vez mala dirección de actores, y decisiones adaptativas que agravan aún más el conjunto. Lo mejor, la química entre los jóvenes (de nuevo, Emma Watson)y, sobretodo, un Patrick Doyle plenamente recuperado de su leucemia, con una obra con marcado sabor británico. Horrible

    La orden del Fenix condensa sorprendentemente bien en dos horas todo el meollo, y Yates no es tan inútil cómo de costumbre, pero aún así su puesta en escena es telefilmesca en el peor sentido, y el montaje está a dos pasos de ser un sincristo. Respecto a la banda sonora, Nicholas Hooper hizo bien en irse a su casa. No obstante, no ofende cómo la anterior.

    El misterio del principe: Ponzoña humeante (lo siento) absolutamente vergonzosa en todos y cada uno de su apartados. La puesta en escena es digna de un capítulo de la Biblia, la fotografía confunde los clarooscuros Caravagianos con fotografiar hasta el culo de grog, el tono es Harry Potter meets Física o Química, y adaptativamente es el mayor desastre perpetrado en años. Respecto a la banda sonora, a Nicholas Hopper aún se le busca por crímenes contra la humanidad. Sin duda el punto más bajo de la saga.

    Reliquias I: Inesperada resurrección de Yates, que de repente se pone a filmar con brío y nervio y se casca una sorprendente road movie intimista, con esa susurrante dirección de actores y esa exquisita (si, habéis leído bien), planificación visual. Alan Rickman sigue demostrando que es uno de los mejores actores vivos dejando transmitir una cantidad inmensa de estratos y sentimientos durante los escasos minutos que aparece en pantalla. Monumental Alexandre Desplat. Gloriosa fotografía del portugués Eduardo Serra (Unbreakable). Estupenda.

    Reliquias II: Más o menos lo mismo (Alan Rickman, ¡otra vez! ),un par de peldaños por debajo, debido a que Yates no deja de ser un mediocre y el monumental climax final a varias bandas le viene grande (en esos momentos flojea mucho la planificación visual), puesto que entiende la espectacularidad cómo acumulación desmedida. No obstante, muy estimable.

    Ea, ahora os toca a vosotros. Las tengo todas en Blu, no faltaba más.
    Última edición por Branagh/Doyle; 12/04/2015 a las 15:11
    Campanilla, Steve, Tripley y 5 usuarios han agradecido esto.

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins