Por supuesto que se emitió en España... cuando TVE aún era la mejor televisión del país (o sea, la única). Allá por 1976 o 77 llegó la serie basada en los personajes de la saga cinematográfica de "El Planeta de los simios". El título era idéntico, y también la idea de partida, aunque habia algunos cambios sustanciales.

En la serie los que llegan a la Tierra del futuro son un par de astronautas norteamericanos que se topan con la civilización simia y huyen, buscando una explicación. En su huida les acompañará un chimpancé de nombre Galen interpretado ni más ni menos que por Roddy Mcdowall. En su persecución sale un despiadado general-gorila llamado Urko. La principal diferencia con la primera película es que aquí los humanos tienen un grado de desarrollo un poco superior, parecido al de los simios y, como característica más importante, hablan. Evidentemente esto le da mucho más juego a la serie ya que los diferentes humanos "primitivos" que van apareciendo pueden interactuar con los protagonistas.

Las tramas son sencillas y equiparables a las de las muchas series de persecuciones o viajes que han habido, desde "El Fugitivo" a "Autopista hacia el cielo". Los protagonistas llegan a un lugar, donde hay un conflicto de índole social, o moral, o personal... la cosa es que ellos se involucran y ayudan a la comunidad, mientras paralelamente los malos los buscan y casi, casi los pillan hasta que al final huyen de nuevo...
Yo la recuerdo con agrado, intentaba no perderme ni uno y, además, después en la calle o en el patio del colegio, recuerdo que jugábamos a hacer "el simio" imitando a los personajes de la serie... ¡qué tiempos!. También recuerdo perfectamente los títulos de crédito, con la nave volando por el espacio y un contador de tiempo volviéndose loco, y acelerando hasta el año 3.000 y pico que es cuando se supone que vuelven a la Tierra y empieza la acción.
He leido por ahí que la serie fue un fracaso y que se canceló después de emitidos 14 episodios, aunque supongo que en principio se habian previsto los 24 de rigor.
En todo caso seguro que es existe el doblaje español y es de esperar que este pack aparezca pronto por nuestras tiendas. La serie, sin duda, es un aliciente más, una joya que vale la pena recuperar y que, para mi gusto, no desmerece a las secuelas que tuvo la película original.