Cita Iniciado por Charlie Ver mensaje
A mi tampoco me queda claro esto. En ambos casos hay una empresa y un particular. A no ser que la diferencia esté en que en el caso 1 se paga aunque no haya transacción comercial, es decir, que el paquete vaya marcado como regalo. En cuyo caso sale mejor el caso 2.
En primer lugar, pedir disculpas por la errata, ya que en el segundo supuesto, deberia poner esto...

2- Envios en los que el remitente y el destinatario sean un particular, siempre que suponga una transaccion comercial o el valor del envio sea superior a 45€."

es decir, remitente y destinatario, no remitente o destinatario. De nuevo, disculpas por la errata. Ya que de esta manera cambia bastante la historia.

Un saludo