Ruby Sparks de Jonathan Dayton y Valerie Faris
Parece mentira pero no existe (o no he encontrado) hilo sobre esta peli que se estrena hoy en España.
http://zumbarte.com/cine/estrenos/20...rubysparks.jpg
De los directores de Pequeña Miss Sunshine.
Particularmente me gustó más su anterior film. Esta peli es algo distinta, vuelven a contar con Paul Dano, esta vez con más protagonismo. Y el guión es de Zoe Kazan, la actriz protagonista.
No es que sea una idea demasiado original, pero está bien llevada. Tiene bien definidos a los personajes, principales y secundarios, algo que siempre mejora una película.
Como es habitual en este tipo de films, la idea 'fantástica' es una mera excusa para hablar de otros temas como las relaciones, el ideal que buscamos en la pareja etc...
Re: Ruby Sparks de Jonathan Dayton y Valerie Faris
Ví el trailer y parece interesante, pero voy retrasado con tantas pelis. Me la apunto, no obstante :)
Re: Ruby Sparks de Jonathan Dayton y Valerie Faris
Re: Ruby Sparks de Jonathan Dayton y Valerie Faris
Parece interesante :) Por cierto, leí que los protagonistas son pareja en la vida real :agradable
Aquí dejo el tráiler en español:
http://www.youtube.com/watch?v=6cQODwif8VY
Re: Ruby Sparks de Jonathan Dayton y Valerie Faris
Yo la he visto y es un peliculón, es la mezcla perfecta entre 500 días juntos y La Rosa Púrpura del Cairo. Os la recomiendo y me ha sorprendido mucho que la actriz que hace de Ruby (Zoe Kazan) es también la guionista.
Re: Ruby Sparks de Jonathan Dayton y Valerie Faris
Vi el anuncio hace unos dias en la tele, y tiene muy buena pinta desde luego.
Re: Ruby Sparks de Jonathan Dayton y Valerie Faris
La he visto, no está mal, pero es un poco para mujeres
Vamos que este fin de semana yo escogí para ver ""Cockneys vs Zombies"" para echarme unas risas y ver a michelle ryan y temiendo la cara de la mujer si escogía otra película del estilo cogí esta para tenerla contenta y debo reconocer que ha ella le gustó.
A mi sinceramente no me gustó, no me reí y el final es patético con esa escena de final feliz que no pega ni con cola.
lo mejor de la película por supuesto la madre y antonio banderas en esa pedazo de casa y que quedan totalmente desaprovechados, si hacen un spinoff de los padres seguro que iría a verla.
Re: Ruby Sparks de Jonathan Dayton y Valerie Faris
ay... miguel, que ya nos has soltado lo del happy end :ceja :lengua
Re: Ruby Sparks de Jonathan Dayton y Valerie Faris
Re: Ruby Sparks de Jonathan Dayton y Valerie Faris
Refloto el hilo de esta peli que por lo que veo ha tenido más bien poca repercusión. Y tengo que decir que me ha gustado, sí, lo reconozco. Es de esas pelis que a muchos, sobretodo varones de pelo en pecho, cuesta reconocer que te han entretenido. Y a mí particularmente, no solo me ha entretenido, sino que me ha dejado muy buen sabor de boca. Recomiendo su visionado. Puntuación: 7,5.
Por cierto Pequeña Miss Sunshine me pareció más bien flojita aunque me gustaría verla de nuevo. Después de haber visto Ruby Sparks a lo mejor la veo con otros ojos.
Re: Ruby Sparks de Jonathan Dayton y Valerie Faris
juan-connor, a mí la película también me gustó bastante y, si, aunque entretiene, también tiene su parte más seria o incluso amarga. En ese sentido los directores creo que consiguen muy bien aquí y en Pequeña Miss Sunshine esa mezcla de géneros o elementos. Además con el reparto tan bueno y conjuntado que tiene las cosas no podrían salir de otra manera que muy bien. Saludos
Re: Ruby Sparks de Jonathan Dayton y Valerie Faris
Sí, me ha gustado mucho la pareja protagonista, que por cierto he leído que son pareja en la vida real. Tal vez por esto consigan unas interpretaciones tan naturales. La chica he de reconocer que tiene algo especial.
Re: Ruby Sparks de Jonathan Dayton y Valerie Faris
Sí, Zoe Kazan y Paul Dano son pareja en la vida real. Se comenta en un extra, que los actores y los directores son pareja. Y sí, Zoe tiene algo que queda muy bien en pantalla; a mí también me gustó mucho en Happythankyoumoreplease.
Saludos
Re: Ruby Sparks de Jonathan Dayton y Valerie Faris
Qué peli de mujeres y qué narices. Es una buena película y con un mejor guión aún.
Vista hoy. Me ha gustado todo y en especial chapeau por el aterrador momento
del clímax final con Calvin manejando a Ruby como un maestro titiritero.
Final feliz? Final ideal para colocar esa última frase que pone la guinda al conjunto: “Just don't tell me how it ends, okay?”
Re: Ruby Sparks de Jonathan Dayton y Valerie Faris
Lectura de la película
Yo lo que entiendo de la película es que el psicólogo le manda como terapia escribir un folio sobre Ruby ya que le había contado que se había enamorado de esta chica que aparecía en sus sueños. Lo que escribe, en lugar de un folio es el libro que presenta al final de la película y que es la historia de amor que vemos durante la película, así que esta historia es el libro. Solo el comienzo y el final de la peli pertenecerían a la vida real del protagonista. Por eso en la última escena de la película ella no recuerda nada, porque no ha sucedido nada en realidad, se podría decir que al encontrar a Ruby en el parque es como si los sueños del protagonista se hubieran hecho realidad.
Es lo que entendéis vosotros?
Re: Ruby Sparks de Jonathan Dayton y Valerie Faris
juan_connor, pues yo no me había planteado ver la historia de la manera que cuentas. Razón de más para un revisionado. Saludos
Re: Ruby Sparks de Jonathan Dayton y Valerie Faris
Acabo de hacer los deberes. Me he visto de nuevo Ruby Spark y se puede entender perfectammente como indica juan_connor:
cuando yo la vi en el cine me quedé con la explicación que se da el personaje de Dano, algo así como que no quiere buscar ninguna explicación. Pero si vemos la película como si fuera la novela, ese momento aún está dentro de la "novela". Creo que la "novela" podemos decir que empieza tras la noche en que Dano vuelve del coloquio y ve que su perro se ha meado en su cama, duerme en el sofá, sueña con Ruby, se levanta enérgicamente y empieza a escribir sin descanso. La realidad volvería en la escena de la lectura de la novela en la librería. Me gusta el personaje de Dano, en su vertiente de escritor inseguro y genial, pero que también tiene su lado vanidoso, como le dicen más de un vez no quiere a las personas, quiere la imagen que se hace de ellas, o su lado incluso cruel cuando en la escena final con Ruby la tiene que mostrar todo el poder que tiene sobre ella. Al final la libera y en ese sentido podemos decir que la escritura de la "novela" le sirve de aprendizaje para mejorar como persona, para aceptar una verdadera realción con una persona real, con la verdadera Ruby que conocer al final de la película
Respecto a la película, como ya he dicho, me parece muy buena y con una mezcla de comicidad y seriedad muy conseguida. Los protagonistas están muy bien y su relación está muy lograda, y sí, seguro que se puede acharcar esa química a que son pareja en la vida real. Paul Dano hace muy buen trabajo y te lo crees en su personaje de escritor inseguro. Por momentos caso me recordaba a un joven Woody Allen, en una (insólita) vertiente angelina (en este sentido Jesse Eisenberg sería la vertiente netamente neoyorquina, aunque por ahora sólo le hayamos visto hacer de "Woody" en Roma). Además tiene química con su hermano en la película, Chris Messina, ambos están muy bien en la escena en que éste conoce a Ruby. También está muy bien la parte en casa de la madre de ambos, con una Annette Bening muy buena.
Saludos
Re: Ruby Sparks de Jonathan Dayton y Valerie Faris
Je, je, no has tardado demasiado en querer salir de dudas Tripley. Iba a verla esta noche pero es que la vi ayer y me parecía demasiado; le haré un revisionado más adelante. Pero me alegro de que esa lectura sea posible porque
dentro de la ilógica situación de esta manera queda todo más real y posible. Además tanto la madre de Dano y su novio, como la cuñada del prota, deberían flipar al saber que Ruby era una persona salida de la mente de Dano; y durante la presentación del libro las caras parecen ser únicamente de alegría por el éxito del libro. Totalmente de acuerdo en los momentos que dices, Tripley, sobre el comienzo y el final de la parte "no real" de la película.
Re: Ruby Sparks de Jonathan Dayton y Valerie Faris
tal vez la única escena dudosa sea la de
Dano y su hermano jugando al golf, en ella Dano le dice que todo el mundo pensará que está loco al contar la historia y su hermano le dice que pensarán que es ficcion, se puede considerar la escena final de la "novela", terminando la novela cuando el personaje tiene intención de escribirla. Además, creo que la sigueinte escena es ya la escena de la lectura en la librería, la primera "real", donde el hermano dice que no sabe de donde saca la inspiración su hermano, vale que lo dice sonriendo, como dando a enterder que sabe de dónde sale, pero si tomanos la frase de forma literal vemos que la es el hermano de la película no el de la "novela", al igual que los personaejs de Bening y Banderas
Re: Ruby Sparks de Jonathan Dayton y Valerie Faris
A mi la película me supuso una agradable sorpresa y respecto al argumento
Yo creo que todo lo que vemos en la peli pasa así. Crea a esa mujer. Como bien indica Tripley, la secuencia con su hermano jugando al golf lo aclara todo. Y como bien dicen, no se busca una explicación lógica, ni es necesaria. Es lo que tiene la ficción.
Harlock, comparto la misma opinión que tú con ese momento de "terror". Y destaco la banda sonora, que al igual que en Pequeña Miss Sunshine, es muy buena.
Re: Ruby Sparks de Jonathan Dayton y Valerie Faris
Quint, tras verla en el cine yo pensé lo mismo
que no había que buscar una explicación lógica, pero tras vovlera verla ayer creo que la teoría de juan_connor sí se puede aplicar ya que como digo la escena del golf es ambigua, efectivmante se puede considerar todo real y que dicha escena aclare todo, pero también se puede ver como la escena última de la "novela", donde el hermano "ficticio" da al autor "ficticio" la clave para cerrar el "libro", la gente se lo creerá porque parece ficción
Saludos
Re: Ruby Sparks de Jonathan Dayton y Valerie Faris
Yo tras verla una vez, creo que se puede entender de las 2 maneras, como cada uno quiera. Le daré un revisionado porque la película se lo merece, así podré sacar conclusiones de si la película nos da alguna pista para que se decante más hacia una opción que a otra.