-
Re: Rogue One: Una historia de Star Wars (Rogue One, 2016, Gareth Edwards)
Precisamente , con "lo politicamente correcto" estamos llegando a un punto en el que lo que menos importa es la igualdad y la libertad del individuo.
Si un cineasta quiere que todos sus personajes sean hombres o todos mujeres, porque le parece que encaja mejor en lo que esta buscando, pues adelante, que idiotez mayusculas es buscar cuotas en los personajes de una pelicula, lo mismo con la raza etc.
El colmo fue pedir en los Oscars un equilibrio entre premios por raza, que tonteria mas grande, habra que premiar a los actores sin importarnos su raza no?, pues no.
-
Re: Rogue One: Una historia de Star Wars (Rogue One, 2016, Gareth Edwards)
Cita:
Iniciado por
jack napier
Pero no hace falta que no veamos mucho en la trilogía clásica a Vader empuñar el sable, le vemos emplear la Fuerza y atemorizar con mayúsculas solo con su presencia. Eso no tiene importancia, no es criticable ni comparable, como tampoco la tiene que los stromptroopers tengan poca puntería, que no es verdad, en el Retorno le disparan a Leia en el hombro y se cargan ewoks. En "Rogue one" es peor, ya que vemos ochenta y de otra clase, con mejores armas que los blasters de las clásicas; no hay más que ver cómo se carga el asiático cansino con apenas unos movimientos.
Esas tropas sin puntería se cargan a todo el equipo de Rogue One y los refuerzos que están en la isla, por lo que puntería tienen y mucho mejor que en otras películas.
-
Re: Rogue One: Una historia de Star Wars (Rogue One, 2016, Gareth Edwards)
Cita:
Iniciado por
Caním
Y de hecho el Darth Vader de esta película es el VADER con mayúsculas que no se ha visto en ninguna otra.
Cita:
Iniciado por
jack napier
Pero no hace falta que no veamos mucho en la trilogía clásica a Vader empuñar el sable, le vemos emplear la Fuerza y atemorizar con mayúsculas solo con su presencia.
Exacto, yo pienso lo mismo. Si es cierto que su última escena en Rogue One es tremenda pero para mi es más grande Vader en algunos diálogos de la trilogía clásica y sin llegar a hacer gala de toda su maestría con el sable o fuerza. Para mi donde mejor se muestra lo que es el personaje y se le exprime al máximo es en el episodio IV.
-
Re: Rogue One: Una historia de Star Wars (Rogue One, 2016, Gareth Edwards)
Cita:
Iniciado por
manudchief
Exacto, yo pienso lo mismo. Si es cierto que su última escena en Rogue One es tremenda pero para mi es más grande Vader en algunos diálogos de la trilogía clásica y sin llegar a hacer gala de toda su maestría con el sable o fuerza. Para mi donde mejor se muestra lo que es el personaje y se le exprime al máximo es en el episodio IV.
Más grande es el Vader que impone con su presencia, sus frases y si ha de atacar lo hace y no con un par de meneos de su sable láser.
De la trilogía nos queda claro que Vader es un personaje malvado y muy poderoso, pero sólo lo intuimos por las reacciones de los demás, por ver como estrangula a alguien con un chasquido de sus dedos, porque su combate contra Obi Wan, no es muy épico que se diga y su combate contra Luke en las dos ocasiones, es bastante igualado y no se le ve usar todo su potencial.
Quitando lo que he mencionado, sólo le vemos parar un disparo a Han Solo y llegar en la misma actitud que en Rogue One a la base rebelde en Hoth, sin poder llegar a la acción...
Es por eso que Vader, está desaprovechado.
-
Re: Rogue One: Una historia de Star Wars (Rogue One, 2016, Gareth Edwards)
Desaprovechado en cuanto a combates, sí, ahí estoy de acuerdo. Y dónde más aprovechado está es en videojuegos, que puedes hacer con él prácticamente lo que te dé la gana. En cómics también se luce en ese sentido. De novelas no puedo hablar porque no he leído ninguna de Star Wars.
Pero el personaje me resulta más atractivo como ya te digo, usando poco su poder. Atemorizando y dando a entender de lo que puede ser capaz con sólo una frase o haciendo acto de presencia. La imaginación da mucho juego. El combate con Luke (Ep VI), si bien es cierto que es muy igualado al principio y luego llega a debilitarse, y sin ser una coreografía y pelea de manual como las del Episodio I (los combates contra Darth Maul), me sigue pareciendo el mejor y top 1 de todos. Tienes la lucha definitiva del bien contra el mal, padre vs hijo, y la redención del villano más poderoso de toda la historia del cine. Ahí es que no se puede pedir más. No sé puede comparar filosóficamente hablando la carnicería de Rogue One con ese combate final del episodio VI. Transmite mucho más esa pelea y no se le puede quitar ningún mérito ni hacer comparaciones.
-
Re: Rogue One: Una historia de Star Wars (Rogue One, 2016, Gareth Edwards)
Cita:
Iniciado por
Caním
Más grande es el Vader que impone con su presencia, sus frases y si ha de atacar lo hace y no con un par de meneos de su sable láser.
De la trilogía nos queda claro que Vader es un personaje malvado y muy poderoso, pero sólo lo intuimos por las reacciones de los demás, por ver como estrangula a alguien con un chasquido de sus dedos, porque su combate contra Obi Wan, no es muy épico que se diga y su combate contra Luke en las dos ocasiones, es bastante igualado y no se le ve usar todo su potencial.
Quitando lo que he mencionado, sólo le vemos parar un disparo a Han Solo y llegar en la misma actitud que en Rogue One a la base rebelde en Hoth, sin poder llegar a la acción...
Es por eso que Vader, está desaprovechado.
Pues no, no lo veo así, Caním. No son las reacciones de los demás, es que es el propio Vader el que provoca ese temor no sólo entre sus enemigos, sino en los propios oficiales imperiales. Es el Vader que atemoriza; elocuentes son algunas escenas, como ver al Almirante Piett tragando saliva después de dejar escapar al Halcón, o cómo intimida al oficial cuando llega a supervisar la construcción de la segunda Estrella de la Muerte. Vader no es un matón cualquiera, es un personaje complejo, oscuro, intimidante y visualmente espectacular (nunca se había visto en el cine un villano así). Las pocas escenas que sale en Rogue One está bien y mola verle repartir leña, pero no por ello es mejor que el de la Trilogía Clásica, que se mueva menos no quiere decir que esté "desaprovechado", de ninguna manera.
Por cierto, Boba Fett, no pasa de cinco líneas de diálogo en toda la trilogía, y es uno de los personajes más queridos por los fans. No hace falta que apenas se mueva, es su aspecto y su caracter misterioso lo que termina atrayendo, y no si reparte más o menos.
En los combate con Luke, en el primero en Bespin se emplea a fondo, controla mejor la Fuerza que Luke, le arroja objetos y acaba cortandole la mano, por eso Vader es mejor que Luke; aunque Luke pueda sacudirle en algún momento no siginifica que sea superior a él. Y en el segundo, sí que es un combate mucho más igualado, con Luke convertido practicamente en un Caballero Jedi, y que utiliza la propia ira del lado oscuro para acabar con su padre (ahí lo que decía manu, que no es un simple combate, es practicamente una tragedia griega, un acto de redención)
Y yo desde luego, prefiero los duelos a espada de la Trilogía Clásica (el del IV incluído), mucho más elegantes que no los numeritos circenses de las precuelas.
-
Re: Rogue One: Una historia de Star Wars (Rogue One, 2016, Gareth Edwards)
Cita:
Iniciado por
jack napier
Pues no, no lo veo así, Caním. No son las reacciones de los demás, es que es el propio Vader el que provoca ese temor no sólo entre sus enemigos, sino en los propios oficiales imperiales. Es el Vader que atemoriza; elocuentes son algunas escenas, como ver al Almirante Piett tragando saliva después de dejar escapar al Halcón, o cómo intimida al oficial cuando llega a supervisar la construcción de la segunda Estrella de la Muerte. Vader no es un matón cualquiera, es un personaje complejo, oscuro, intimidante y visualmente espectacular (nunca se había visto en el cine un villano así). Las pocas escenas que sale en Rogue One está bien y mola verle repartir leña, pero no por ello es mejor que el de la Trilogía Clásica, que se mueva menos no quiere decir que esté "desaprovechado", de ninguna manera.
Básicamente respondes con lo mismo que decía yo, porque dije lo de las reacciones de los que le rodean por esos gestos, tragar saliva, ver como aprietan el culete cuando está cerca de ellos y toda esa presencia me encanta.
Pero está desaprovechado en cuanto a todo lo que uno sabe que Vader puede hacer y en una escena de pocos minutos se ve claramente.
Al Vader de Rogue One no se le ha visto en ninguna otra película. Uno presuponía que podía hacer más o menos todo eso pero no se había asistido más que a un par de pinceladas de su poder y con eso tampoco digo que salga en plan Yoda haciendo cabriolas sin sentido. Si el Yoda saltarin es uno de los polos, el otro polo es ese Vader que vemos en la trilogía clásica, usando los poderes con bastante mesura.
-
Re: Rogue One: Una historia de Star Wars (Rogue One, 2016, Gareth Edwards)
Ya en la trilogía original tenemos un contraste o si preferís una evolución de Vader, que en el episodio IV parece un secuaz de Tarkin y en el episodio V es donde se muestra al Vader que impone.
A mí me encanta el Vader mostrado en Rogue One, sobre todo la última escena, como decís no es nada en plan Yoda gracias a dios, a mí me transmite una sensación de invulnerabilidad que me encanta, es un enemigo muy poderoso. Además esa escena muestra la rabia que siente porque a pesar de todo los rebeldes hayan conseguido su propósito y está desesperado por truncar sus planes.
-
Re: Rogue One: Una historia de Star Wars (Rogue One, 2016, Gareth Edwards)
Cita:
Iniciado por
humanoide
Ya en la trilogía original tenemos un contraste o si preferís una evolución de Vader, que en el episodio IV parece un secuaz de Tarkin y en el episodio V es donde se muestra al Vader que impone.
A mí me encanta el Vader mostrado en Rogue One, sobre todo la última escena, como decís no es nada en plan Yoda gracias a dios, a mí me transmite una sensación de invulnerabilidad que me encanta, es un enemigo muy poderoso. Además esa escena muestra la rabia que siente porque a pesar de todo los rebeldes hayan conseguido su propósito y está desesperado por truncar sus planes.
Eso justo es lo que me gustó, que aún con el casco destilaba rabia...rabia porque los rebeldes puedan salirse con la suya. Un Vader desatado al que ni nada, ni nadie se le va a interponer.
Y es eso, a ese Vader no se le he visto salvo esos minutos.
-
Re: Rogue One: Una historia de Star Wars (Rogue One, 2016, Gareth Edwards)
Marvel va a sacar un comic precuela de Star Wars: Rogue One sobre Cassian Andor y K-2SO en Agosto
Cassian Meets K-2SO in Rogue One Prequel Comic – Exclusive!
http://i.imgur.com/DetqMkD.jpg
-
Re: Rogue One: Una historia de Star Wars (Rogue One, 2016, Gareth Edwards)
Una fan de 'Star Wars' ha visto por fin 'Rogue One' y su reacción al ver el final es increíble
Info: http://www.ecartelera.com/noticias/4...eaccion-final/
-
Re: Rogue One: Una historia de Star Wars (Rogue One, 2016, Gareth Edwards)
Cita:
Iniciado por
ChuacheFan
Joder... pues me he emocionado con la fan. Me siento reflejado. ¡Jajaja! A mi me sigue poniendo los pelos de punta esa jodida escena final que es de las mejores de Star Wars.
-
Re: Rogue One: Una historia de Star Wars (Rogue One, 2016, Gareth Edwards)
A mi todos estos vídeos de reacciones me parecen super exagerados y empiezan a cansarme un poco de alguien que puede ser un gran tipo o un merluzo total.
Al margen, ese final coge la esencia de las clásicas y lo eleva a la máxima potencia.
-
Re: Rogue One: Una historia de Star Wars (Rogue One, 2016, Gareth Edwards)
-
Re: Rogue One: Una historia de Star Wars (Rogue One, 2016, Gareth Edwards)
Cita:
Iniciado por
Mandaraka
Te has ganado...tu minuto de gloria :cuniao
-
Re: Rogue One: Una historia de Star Wars (Rogue One, 2016, Gareth Edwards)
Mantengo que la cinta tiene (a parte de las escena Vader) muchos buenos momentos incluso sin necesidad de CGI o algo explotando.
-
Re: Rogue One: Una historia de Star Wars (Rogue One, 2016, Gareth Edwards)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
Mantengo que la cinta tiene (a parte de las escena Vader) muchos buenos momentos incluso sin necesidad de CGI o algo explotando.
A mi me encantó la ambientación de la cinta. En los distintos escenarios y hay muchos (algo que me encanta) se puede ver mucho más del universo star wars.
Por ejemplo en Jedha, me encanta ese paseo por la ciudad, con el destructor presidiendo la ciudad y todo ese tumulto de razas, soldados imperiales, etc
Aparte del punto de enseñarnos que hasta los mismos Rebeldes no son tan buenos y muchas veces tienen que cruzar la línea de lo moral...algo que nunca se había visto anteriormente donde los buenos eran muy buenos y los malos muy malos.
-
Re: Rogue One: Una historia de Star Wars (Rogue One, 2016, Gareth Edwards)
Es un puñetero orgasmo visual de star wars que ibamos echando de menos los fans vintage de la saga original.Y ese tono sobrio y oscuro es lo mejor.
Miedo me da que el spin off de Han solo, hayan querido convertirla en una space balls
Maxime estando Han Solo de cuerpo presente R.I.P ....
-
Re: Rogue One: Una historia de Star Wars (Rogue One, 2016, Gareth Edwards)
Pues sí. Ojalá todos los spin offs fuesen como RO. A ver si llegan pronto esos cómics aquí.
-
Re: Rogue One: Una historia de Star Wars (Rogue One, 2016, Gareth Edwards)
Sin duda una sorpresa, yo ya me la habré visto unas cinco veces en blu ray, dos en el cine y cuatro en internet y la cifra seguirá subiendo, no me canso. :P
-
Re: Rogue One: Una historia de Star Wars (Rogue One, 2016, Gareth Edwards)
Cita:
Iniciado por
Kuouz
Joder... pues me he emocionado con la fan. Me siento reflejado. ¡Jajaja! A mi me sigue poniendo los pelos de punta esa jodida escena final que es de las mejores de Star Wars.
Yo cuando la vi en cines, yo creo que todo el mundo estaba igual. Cuando dije que vi aplaudir a la sala entera, era aplaudir, lloros, etc...; reconozco que solté una lagrimilla en el tramo final, pero ver a Leia....no comments. Y sinceramente, todo fan siempre ha querido ver ese momento Vader, es que incluso se ve como atraviesa a uno el pecho. En cine, acojonaba, sinceramente. Y tengo cuarenta tacos. Si una película consigue que afloren todo tipo de emociones en gente mayorcita, tiene su mérito. LA tengo en casa, y me la he puesto ya unas cuantas veces, y sigue siendo...un peliculón.
-
Re: Rogue One: Una historia de Star Wars (Rogue One, 2016, Gareth Edwards)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
Mantengo que la cinta tiene (a parte de las escena Vader) muchos buenos momentos incluso sin necesidad de CGI o algo explotando.
Todas las escenas donde aparece el actor Mads Mikkelsen, me parecen muy bien interpretadas. Mads es un excelente actor. Otro habría caído en saco roto, pero con este actor, no. Además que tiene ese rostro de lo que se quedan grabados en la mente del espectador.
-
Re: Rogue One: Una historia de Star Wars (Rogue One, 2016, Gareth Edwards)
Para mi todo el casting está de 10
-
Re: Rogue One: Una historia de Star Wars (Rogue One, 2016, Gareth Edwards)
La acabo de volver a ver en Blue-Ray y tenía que comentarlo.
Dejando a un lado el fan service, que alcanza niveles inquietantes en esos cgis de Peter Cushing y esa joven Carrie Fisher, la película es una gozada.
Tiene una personalidad propia gracias a Gareth Edwards, que parece especializarse en la poesía del desastre, de la destrucción redentora. Las escenas de aniquilación de Rogue One, en particular las dos intervenciones de la Estrella de la Muerte, se corresponden con la redención-liberación de personajes atrapados en las contradicciones de una guerra aparentemente fútil.
Una escena es la destrucción de Jedha, la ciudad sagrada de los Jedis, una especie de Meca (o Irak), y la redención de Saw Gerrera.
La otra es la destrucción de Scarif, con la redención de Jyn Erso y de Cassian.
Esto es más importante de lo que parece, porque le da un sentido dramático a esas escenas espectaculares que, por ejemplo, no tiene la superarma de "El despertar de la fuerza".
El sentido estético de la desolación y la destrucción de Edwards se nota en como retrata las apariciones de las fuerzas imperiales: destructores espaciales que surgen de las sombras de planetas, los AT-AT Walkers surgiendo del humo y de la niebla, el uso de la música en las escenas de batallas espaciales, en particular cuando los destructores chocan y destruyen el escudo que protege Scarif, los paisajes desolados... en fin, son muchos los detalles.
La aparición final de Darth Vader, que puede ser vista como otro fan service desvergonzado, cobra sentido al resaltar el sacrificio de seres humanos normales que forman una cadena humana para proteger esa información vital para la rebelión. De hecho, en esa secuencia se replica una escena de Godzilla, con un personaje condenado y atrapado tras una puerta intentando transmitir esperanza al que está al otro lado. Una escena que podría resultar impersonal, el director la hace suya.
Destacar la justicia de poner actores asiáticos interpretando a creyentes en la fuerza (no jedis, lo que es otro gran acierto de la película), homenajeando a la fuente de toda esa imaginería. Por un lado es una maniobra comercial inteligente y además es reconocer la influencia del cine y las filosofías orientales en toda la saga de Star Wars.
Y por último K-2SO. Una inteligencia artificial que, por fin, tiene un tratamiento dramático en una peli de Star Wars. Un androide imperial reprogramado que va más allá del deber y de su programación hasta el autosacrificio. Siendo un personaje secundario, todas sus escenas son maravillosas por como reflejan los conflictos de los personajes humanos que le rodean. Es uno de ellos. Increíble.
Una maravilla de película.
-
Re: Rogue One: Una historia de Star Wars (Rogue One, 2016, Gareth Edwards)
Completamente de acuerdo en que es una maravilla, Hikikomori.
Y gracias por los puntos e ideas que destacas y que yo no había percibido.
Como tú, la he vuelto a ver hace unos días en BD y es una gozada. Muy bien hilada, seria, tomándose su tiempo para contar la historia y repleta de momentazos de puro Star Wars. Desde ya es una de mis favoritas de la saga y dudo mucho que volvamos a ver otra tan buena en breve, por muchas que saquen (Episodios VIII y IX, Han Solo, etc.). Si me equivoco, mejor que mejor.
Si os gusta, os recomiendo tanto la Guía Visual Definitiva como el Libro de Arte.