-
Re: Rogue One: Una historia de Star Wars - Spin-off (Gareth Edwards, 16-12-2016)
Cita:
Iniciado por
Kapital
Yo no incluyo a la VII porque a mi me lo parece... y punto. Que tú u otros sí, bien por vosotros.
La película no sólo ME PARECE fallida a nivel de remake-refrito encubierto de secuela, sino porque no tampoco me gustan buena parte de sus personajes y tramas. Y vamos, que creo no ser el único.
De igual manera que algunos no incluyen a La amenaza fantasma en la saga, y tú no dices nada, yo prefiero olvidar de mi memoria el Episodio VII.
Ese es el tema. Se incluyen todas y no se eliminan por ser o parecer X fórmula. Que tenga mucho de remake o de uso de estructura ya usada, creo que nadie lo niega, pero que eso -per se- la convierta en olvidable, pues no. Y el tema de T2 es letal en ello. Si el VII es remake, T2 entonces es ya digno de denuncia astral contra Dios, Venus y Son Goku. Pero es un peliculón, no? Lo es, es una pasada, reformula lo visto y encima JC lo lleva a evento generacional.
Ese es el tema. Si el VII no gusta (algo que Bruce Timm ha desarrollado, sin estar del todo de acuerdo con él, pero ha desarrollado) pues no gusta. A mi mismo el VII en según que partes pues no.. Pero su condición de remake, o semi, o lo que sea, no es per se negativa. Como no lo eran las secuelas de Regreso al futuro, La última cruzada o la mayor amiga del VII: la del T1000.
-
Re: Rogue One: Una historia de Star Wars - Spin-off (Gareth Edwards, 16-12-2016)
Esta película ridiculiza el Episodio VII con la trama del asalto a la StarKiller. Donde aquí ha costado numerosas vidas el saber el punto débil de la Estrella de la Muerte, en Ep. VII simplemente bastó con que un stormtrooper desertor dijera "El punto débil está aquí y yo mismo puedo desactivar los escudos que lo protegen" :sudor:sudor:sudor.
Además, la de patadas que le da la batalla de naves de Rogue One a la del Ep. VII, con mucha más inventiva y emoción. La del Ep. VII se resume en tirar torpedos sobre un punto determinado.
-
Re: Rogue One: Una historia de Star Wars - Spin-off (Gareth Edwards, 16-12-2016)
Cita:
Iniciado por
HarlockBCN
Esta película ridiculiza el Episodio VII con la trama del asalto a la StarKiller. Donde aquí ha costado numerosas vidas el saber el punto débil de la Estrella de la Muerte, en Ep. VII simplemente bastó con que un stormtrooper desertor dijera "El punto débil está aquí y yo mismo puedo desactivar los escudos que lo protegen" :sudor:sudor:sudor.
.
Ese es un punto plausible en cuanto a que RO se merienda al VII en la narrativa más básica.
Es lo que se cuenta, el como, los personajes, incluso la foto, FX y diseño de producción (Norman Reynolds debería tener una estatua en Hollywood, pero ese es otro tema).
-
Re: Rogue One: Una historia de Star Wars - Spin-off (Gareth Edwards, 16-12-2016)
En este artículo analizan imágenes que estaban en los trailers y que no aparecen en la peli, para "reconstruir" un poco el montaje original. Contiene spoilers:
http://www.slashfilm.com/rogue-one-m...ailer-footage/
Parece que originalmente extraían el disco con los planos a través de la playa, supongo que hasta alguna nave, y en ese punto tanto el robot cómo Andor y Jyn estaban vivos. Esto encaja con cosas que se han visto en materiales relacionados, cómo el videojuego Battlefront, que supongo que se empezó a desarrollar basado en el guión. También aparece Krennic en Scarif después del asalto rebelde, por lo que también sobrevivía. No me parecería raro que en el primer montaje muriera a manos de Vader para pagar por su fracaso. Todo parece indicar que originalmente Jyn sobrevivía, tendría lógica con los rumores que Felicity Jones tenía opción en su contrato para otra peli, quizá la querían convertir en un personaje similar al Kyle Katarn del antiguo universo expandido
-
Re: Rogue One: Una historia de Star Wars - Spin-off (Gareth Edwards, 16-12-2016)
Pues tengo una duda existencial. Y es que tengo un sobrino de 7.5 años y no sé si llevarlo o no a ver la película. No creo que sea muy satisfactoria para ellos. Cuando fui el jueves estaba rodeado de niños y no los vi muy contentos. De hecho me pareció observar que se aburrían bastante durante los dos primeros tercios de la película. ¿Qué me recomendáis? Saludos.
-
Re: Rogue One: Una historia de Star Wars - Spin-off (Gareth Edwards, 16-12-2016)
Cita:
Iniciado por
Versta2
Pues tengo una duda existencial. Y es que tengo un sobrino de 7.5 años y no sé si llevarlo o no a ver la película. No creo que sea muy satisfactoria para ellos. Cuando fui el jueves estaba rodeado de niños y no los vi muy contentos. De hecho me pareció observar que se aburrían bastante durante los dos primeros tercios de la película. ¿Qué me recomendáis? Saludos.
Mejor que no.
-
Re: Rogue One: Una historia de Star Wars - Spin-off (Gareth Edwards, 16-12-2016)
Cita:
Iniciado por
Versta2
Pues tengo una duda existencial. Y es que tengo un sobrino de 7.5 años y no sé si llevarlo o no a ver la película. No creo que sea muy satisfactoria para ellos. Cuando fui el jueves estaba rodeado de niños y no los vi muy contentos. De hecho me pareció observar que se aburrían bastante durante los dos primeros tercios de la película. ¿Qué me recomendáis? Saludos.
Yo habia pensado ir al segundo visionado con mi hijo no creo que ser muy buena idea... la primera mitada se aburriran seguro.
-
Re: Rogue One: Una historia de Star Wars - Spin-off (Gareth Edwards, 16-12-2016)
Yo la veré el martes. Mi hermano me contó cosas que...sinceramente, estoy deseando ver, parece ser que Lucasfilm nos ha sorpendido sobremanera.
"Se come con patatas al Episodio VII", un 8 le puso.
Ahora cuando me acuerdo del incalificable de arconada dandole un 4. Lamentable.
-
Re: Rogue One: Una historia de Star Wars - Spin-off (Gareth Edwards, 16-12-2016)
Cita:
Iniciado por
Subwoofer
Yo la veré mañana. Pero lo que estoy esperando sinceramente es la crítica de BruceTimm (yo y muchos en este foro).
:lee:D
Me da casi mas HYPE que la película misma.
:D :D
No quiero ser tan arrogante de presuponer lo que pasará por la mente del amigo Bruce, pero intuyo que se lo va a pasar un poco mejor que en Episodio VII. La película tiene unos mimbres mas arriesgados que la peli de Abrams.... pero sigue teniendo un grave problema, y es que en definitiva, es una peli hecha por un fan, para los fans. Es un fanfilm en toda regla, y por eso deduzco que en todas las tertulias frikis en Podcasts y demás, la peli va a arrasar porque ofrece lo que no daba el episodio nominal: una visión un poco más profunda del universo expandido en el que muchos de ellos se criaron. En cambio, para los que buscamos una vuelta de tuerca más en este universo nos vamos a sentir un poco decepcionados de nuevo. Pero bueno, si un film pedía escenas de ese tipo quizás era este...
Cita:
Iniciado por
Subwoofer
Eso es lo que me temo, la falta de carisma del personaje principal. Pero a Disney eso le da igual. Ellos quieren que haya público femenino en taquilla y contarte que sus princesas ahora están empoderadas.
Es curioso lo que pasa con este personaje, porque aunque sigue siendo una Mary Sue de manual (hay que ver como reparte la tia), su personaje no tiene en absoluto el encanto que los guionistas esperan. Creo que es un problema de desarrollo del personaje (en su primera reunión con la alianza rebelde se nos presenta con un excesivo carácter hermético, de hecho que sepamos tan poco de sus años junto a Saw Gerrera es un lastre), y también un poco de la actriz, que no llega a imprimirle el balance adecuado ... pero bueno, tampoco es un desastre ni mucho menos.
Un saludo.
-
Re: Rogue One: Una historia de Star Wars - Spin-off (Gareth Edwards, 16-12-2016)
¿Sale algun personaje de Rebels?.
-
Re: Rogue One: Una historia de Star Wars - Spin-off (Gareth Edwards, 16-12-2016)
Cita:
Iniciado por
HarlockBCN
Esta película ridiculiza el Episodio VII con la trama del asalto a la StarKiller. Donde aquí ha costado numerosas vidas el saber el punto débil de la Estrella de la Muerte, en Ep. VII simplemente bastó con que un stormtrooper desertor dijera "El punto débil está aquí y yo mismo puedo desactivar los escudos que lo protegen" :sudor:sudor:sudor.
Además, la de patadas que le da la batalla de naves de Rogue One a la del Ep. VII, con mucha más inventiva y emoción. La del Ep. VII se resume en tirar torpedos sobre un punto determinado.
Yo creo que se porque falla el asalto a la Starkiller y en cambio, el de Scarif si.
Los personajes que luchan en el combate espacial (porque en el Ep. VII donde se halla el punto fuerte en ese escenario es la lucha entre Ren y Rey) son mas carismaticos y enganchantes en RO, tanto terrestremente (el Rogue One con el resto de Rebeldes, Jyn y Cassian) como en fuera.
Lo que fallaba en el Ep VII es que su combate aereo carecia de una epica belicista como pasaba en el IV, que aqui si se consigue, porque hay un componente belico tangible y un peso dramatico mas pesado que en la de Abrams, porque repito, alli importa Rey y Ren, lo de Poe y compañia no termina de ser tan solido como aqui sucede.
-
Re: Rogue One: Una historia de Star Wars - Spin-off (Gareth Edwards, 16-12-2016)
Cita:
Iniciado por
ValenBTTF
¿Sale algun personaje de Rebels?.
Sale el Ghost varias ocasiones, sale un droide que puede ser Chopper y se oye cómo llaman por megafonía a "general Syndulla" en la base de Yavin
-
Re: Rogue One: Una historia de Star Wars - Spin-off (Gareth Edwards, 16-12-2016)
Bueno, allá voy. Cuando salió el proyecto de Rogue One, estaba muy apático después de ver el "nuevo" episodio de la saga. Se habian quitado de encima al AUTOR cuando éste, tenia su historia escrita, como si se tratara de basura (me gustaria pensar que en un futuro adaptaran esas historias...).
Ahora querian explicar el tema de los planos de la Estrella de la Muerte en formato cine. Para ello, ya habian novelas, comics y videojuegos especialmente como el Dark Forces, donde explicaban parte de la recopilación de los planos, asi como personajes con un gran potencial. Pero nada de ese material usarian, Disney queria contar su historia.
Llegó el primer trailer y con cierta distancia, empecé a esperanzarme que quizas podian explicar algo interesante. La imaginería fue mas allá de ir a tiro seguro y el olor que desprendía era mas agradable que el olvidable despertar. En efecto, me habian vendido la película. Fui cauto y solo vi 2 trailers, cuantos han echo contando los tv spots? que locura... Hasta ayer fui con ciertas reservas, no quería que me doliera tanto el culo como cuando me la metieron bien doblada el año pasado. Asi que hasta que no vi los creditos finales, no respire tranquilo.
En efecto, Edwards ha echo un gran trabajo, muy respetuoso con el material de Lucas. Novedoso y refrescante, en cuanto a una historia que ya sabemos como termina. Tiene sus cosas, pero en general me ha gustado. La BSO tiene buenos momentos y aunque sin ser una maravilla, me parece superior a la última de Williams, donde brilla IMHO en pocas ocasiones.
Algo que no me convenció fué el título inicial. No por no poner el open crawl, eso ya me daba igual. Insertaron el título de la película con poco acierto, como si no subieran que hacer, ni de que forma. Me pareció muy poco cuidado. Como un WTF? Por lo demás, alguna cosa puntual, como esto pero nada "importante".
Por cierto,
-
Re: Rogue One: Una historia de Star Wars - Spin-off (Gareth Edwards, 16-12-2016)
Una cosa que no me cuadra. En el episodio 4 saben el punto débil gracias a lo sucedido en Rogue One ¿y de verdad el imperio es tan tonto de construir una segunda estrella con el mismo punto débil? Y la primera orden en el episodio 7 tres cuartos de lo mismo ¿ES que no hay más ingenieros en la galaxia para arreglar el fallo?
-
Re: Rogue One: Una historia de Star Wars - Spin-off (Gareth Edwards, 16-12-2016)
Cita:
Iniciado por
aragornn
Una cosa que no me cuadra. En el episodio 4 saben el punto débil gracias a lo sucedido en Rogue One ¿y de verdad el imperio es tan tonto de construir una segunda estrella con el mismo punto débil? Y la primera orden en el episodio 7 tres cuartos de lo mismo ¿ES que no hay más ingenieros en la galaxia para arreglar el fallo?
En la segunda aún no está finalizada, no está totalmente protegida por eso tiene ese escudo protector.
En cuanto al Episodio VII si sólo fuera eso, pero también sabíamos que muchos habían muerto para robar los planos de la Estrella de la muerte original (eso nos lo cuentan en el Episodio IV), mientras que en el VII consiguen destruirla gracias a un comando de 4 personas, donde sobreviven todos menos uno que es casi un suicidio, y donde además tienen tiempo para cargarse al primo barato de Vader.
-
Re: Rogue One: Una historia de Star Wars - Spin-off (Gareth Edwards, 16-12-2016)
Cita:
Iniciado por
aragornn
Una cosa que no me cuadra. En el episodio 4 saben el punto débil gracias a lo sucedido en Rogue One ¿y de verdad el imperio es tan tonto de construir una segunda estrella con el mismo punto débil? Y la primera orden en el episodio 7 tres cuartos de lo mismo ¿ES que no hay más ingenieros en la galaxia para arreglar el fallo?
Si no sabes donde tienes el fallo, cómo vas a subsanarlo?
Por eso decía que ese personaje es de los más importantes de la saga y para el devenir de los siguientes capítulos. Si no fuera así, le quitarían de en medio y cogerían a otro o a otros y no...ha de ser él.
Por eso me ha parecido tan importante su acto, su sacrificio. Ese sacrificio hace que el Imperio, tenga siempre una tara, un talón de aquiles sin saberlo.
-
Re: Rogue One: Una historia de Star Wars - Spin-off (Gareth Edwards, 16-12-2016)
Con la segunda puede ser entendible ¿¿pero en el episodio 7 tras tantos años??. ¿es que no hay más ingenieros en la galaxia?
. Pero joder si van y te petan 2 estrellas para la tercera deberían haber probado a rehacerla
Contratar otros ingenieros
Invertir en I + D
Modificarla y no usar el mismo diseño
-
Re: Rogue One: Una historia de Star Wars - Spin-off (Gareth Edwards, 16-12-2016)
Cita:
Iniciado por
Hereze
En la segunda aún no está finalizada, no está totalmente protegida por eso tiene ese escudo protector.
En cuanto al Episodio VII si sólo fuera eso, pero también sabíamos que muchos habían muerto para robar los planos de la Estrella de la muerte original (eso nos lo cuentan en el Episodio IV), mientras que en el VII consiguen destruirla gracias a un comando de 4 personas, donde sobreviven todos menos uno que es casi un suicidio, y donde además tienen tiempo para cargarse al primo barato de Vader.
Puestos a elucubrar con el VII, podría ser perfectamente que con la relativa catarsis del Imperio por la supuesta muerte del Emperador y la nueva ola de gente joven que entra al mando por la muerte de tanto viejoven, tampoco sepa de ese fallo o dónde se puede hacer que no produzca la reacción en cadena, al tener de nuevo esa información sobre toda la tecnología imperial. Se puede tratar de poner un escudo de mayor fuerza, hacer una estrella más grande, millones de soldados en vez de cientos de miles, pero con el mismo fallo congénito que no se sabe ver en sus entrañas..
Tengo que repasar mejor esa escena, porque aunque Finn les de la información, deberían ser los ingenieros Rebeldes, que conocen ese mal congénito, los que sepan dónde disparar exactamente, para que se produzca esa reacción en cadena de las explosiones, que acabe con la estación.
-
Re: Rogue One: Una historia de Star Wars - Spin-off (Gareth Edwards, 16-12-2016)
Cita:
Iniciado por
aragornn
Con la segunda puede ser entendible ¿¿pero en el episodio 7 tras tantos años??. ¿es que no hay más ingenieros en la galaxia?
. Pero joder si van y te petan 2 estrellas para la tercera deberían haber probado a rehacerla
Contratar otros ingenieros
Invertir en I + D
Modificarla y no usar el mismo diseño
Te acabo de contestar justo arriba...
Y ahí está la grandeza de ese personaje, crear algo tan grande y poderoso con una anomalía sistémica y lo digo así, porque es como en Mátrix.
Da igual las Mátrix que se hagan, el error está hecho desde la base..y sólo hay que esperar a cuándo arrancará el programa/virus Elegido, para que todo se vaya a la mierda y haya que empezar de 0.
-
Re: Rogue One: Una historia de Star Wars - Spin-off (Gareth Edwards, 16-12-2016)
Cita:
Iniciado por
aragornn
Con la segunda puede ser entendible ¿¿pero en el episodio 7 tras tantos años??. ¿es que no hay más ingenieros en la galaxia?
. Pero joder si van y te petan 2 estrellas para la tercera deberían haber probado a rehacerla
Contratar otros ingenieros
Invertir en I + D
Modificarla y no usar el mismo diseño
puede ser que ese fallo fuera al mismo tiempo imprescindible para el funcionamiento de la estación, vamos que fuera algo tan vital que nadie del imperio pudiera sospechar que justo ahí se encontraba el problema.
-
Re: Rogue One: Una historia de Star Wars - Spin-off (Gareth Edwards, 16-12-2016)
-
Re: Rogue One: Una historia de Star Wars - Spin-off (Gareth Edwards, 16-12-2016)
Cita:
Iniciado por
aragornn
Con la segunda puede ser entendible ¿¿pero en el episodio 7 tras tantos años??. ¿es que no hay más ingenieros en la galaxia?
. Pero joder si van y te petan 2 estrellas para la tercera deberían haber probado a rehacerla
Contratar otros ingenieros
Invertir en I + D
Modificarla y no usar el mismo diseño
Es tan fácil como que el Episodio VII es un "homenaje" al IV, no quisieron arriesgar ni para inventarse algo que no fuera otra Estrella de la Muerte como amenaza y como final de la película.
Y les gusta las cosas redondas con fallos simples en un agujero, porque es que no fueron capaces ni de pensar en otro diseño, buscarle tres piés al gato con eso no tiene sentido.
-
Re: Rogue One: Una historia de Star Wars - Spin-off (Gareth Edwards, 16-12-2016)
Como bien dice Narmer, buscarle coherencia a lo perpetrado por el refritador J.J Abrams es del todo ilógico.
-
Re: Rogue One: Una historia de Star Wars - Spin-off (Gareth Edwards, 16-12-2016)
A mí tampoco me gustó toda la parte de la tercera estrella en el episodio VII, pero hay que esperar a ver las siguientes dos entregas para valorar su sentido dentro de la saga. Estamos hablando de una película cuya finalidad era reconectar con los fans de toda la vida, atraer a nuevas generaciones que no habían visto star wars y volver al espíritu de la trilogía clásica al mismo tiempo que se la renovaba para nuestra época. Eso es MUY difícil, y se consiguió en gran medida a costa de una estructura y un tramo final calcados a lo que ya se había visto en el IV. Pero es que a lo mejor luego descubrimos que esos paralelismos (como TODOS los paralelismos a pequeña o gran escala que llevan apareciendo en la saga desde siempre y que a nadie parecen molestar) son necesarios para enfatizar que la historia de Star Wars es un ciclo de repeticiones constantes en los que solo cambian los protagonistas para mantener el equilibrio. Siempre he pensado que esa profecía no va dirigida a una única persona, sino que siempre va a estar vigente, y da igual que hagas 30 precuelas y 30 secuelas. O bien puede ocurrir lo contrario: que ante la amenaza de repetir la historia del pasado, los nuevos personajes tengan la categoría suficiente como para evitar que ocurra lo mismo una y otra vez.
En definitiva, y sin ser el VII un producto perfecto como película, su valor va a depender mucho de lo que se haga a continuación. Lo que no tiene sentido es ponerse en plan "no me ha gustado, me enfado y no respiro, para mí NO EXISTE BLABLABALABLADHJDKHFKUHSF". Intentad analizar Rogue One sin todo lo que sabéis de las siguientes películas igual que estáis haciendo con el episodio VII y a ver en qué se queda la cosa.
-
Re: Rogue One: Una historia de Star Wars - Spin-off (Gareth Edwards, 16-12-2016)
Cita:
Iniciado por
Psyro
A mí tampoco me gustó toda la parte de la tercera estrella en el episodio VII, pero hay que esperar a ver las siguientes dos entregas para valorar su sentido dentro de la saga.
No hay que esperar nada. Esa batalla de la Estrella de la muerte (dejando de lado que el punto de partida es ridículo como se está comentando) es soporífera. No tiene inventiva. Se resume en x-wing's torpedeando un punto de la estrella de la muerte. No hay giros ni complicaciones dentro de esa subtrama, al contrario que la batalla de Rogue-One, con giros, ideas chulas (van probando diferentes acciones, el almirante mon calamari coordinando e improvisando estrategias), hay inventiva y está muy bien entrelazada con lo que está sucediendo en tierra. Es EMOCIONANTE, mientras que la otra es ":zzz, por favor volvamos a la trama de Rey y Kylo".
Hasta la partitura de John Williams en esa batalla espacial es descafeinada más no poder. (Parece un mensaje de Williams diciendo, ¿cómo queréis que me emocione y me inspire con esto?).