Un resumen de curiosidades sobre Rogue One, que solo deben verlos quien haya visto la pelila:
Por cierto
.Spoiler:
Vista y me ha encantado, mucho mejor que El Despertar de la Fuerza, y mucho mas cruda. Me ha gustado ese tono belico y realista mas alejado del tono del resto de la saga.
Spoiler:
Le doy un 9.
Última edición por IratxeEowyn; 22/12/2016 a las 10:28
Me alegro mucho, amigo Agustín, a mí me también me ha gustado bastante, aunque con reservas.
Pues como digo, vista esta tarde, y por fín he salido medianamente satisfecho de ver una película de Star Wars en cines (no cuentan las ediciones especiales). Rogue One no es mala película, me ha dejado contento, al menos me ha hecho reecontrarme con el Star Wars que yo conozco, pero la película adolece de algunas lagunas narrativas importantes y un problema de ritmo en los dos primeros actos, aunque en la balanza priman los aspectos positivos sobre los negativos.
El comienzo y el entreacto de la película es lo más irregular, a la película le cuesta arrancar, con un encadenamiento de situaciones bastante precipitados, pero el último tercio es sin duda lo mejor, star wars puro y duro, con batallas en el espacio entreSpoiler:
Lo mejor de la película de Edwards es sin duda el aspecto visual y el tono bélico de la WWII, que logra imprimir a las batallas, con un tono oscuro y azulado abusando (para bien) de las escenas nocturnas. Además, para cualquier fan de Star Wars creo que es una gozada ver la enorme variedad de planetas, de droides y de troopers. Pero para mí lo más importante es la sensación de que sumerge al espectador en una galaxia enorme. La imaginería visual de Edwards es impresionante, no como en el Episodio VII que Abrams no te lo transmitía en absoluto.
Me han provocado un subidón enorme las escenas en las que aparece Tarkin y por supuesto Vader, que demuestran que no hay Darth Maul ni Kylo Ren que valgan.
Las batallas y las escenas de acción son muy destacables, de lo mejorcito de la película. Eos sí, los stromtroopers siguen teniendo la misma mala puntería de siempreSpoiler:
En cuanto a los protagonistas destacar una fantástica Felicity Jones (para mí mucho mejor que Daisy Ridley); Orson Krennic como subalterno de Tarkin (un personaje muy bien desarrollado nada que ver con el anodino General Hux) y un Diego Luna que sí me ha transmitido mucho más que por ejemplo Boyega en el VII. El principal problema que yo encuentro en cuanto a personajes es que no logras conectar con el grupo de rebeldes, que excepto Jym Erso, no tienen carisma ninguno. Hace que casi ni te importe lo que les pase. El personaje asiático me ha parecido muy cargante, pero el fallo más grave es que a mí me parece muy diluido y confuso el queSpoiler:
. Para mí cogido muy cogido con pinzas.Spoiler:
La sensación que he tenido es que te hagan que te importen mucho más los villanos, el Imperio antes que los Rebeldes
Me ha encantado todos los guiños a la trilogías clásica. Que yo me haya dado cuenta aparece. Ya que se han atrevido a recrear digitalmente a Leia y a Tarkin me habría encantado una escena con Obi Wan, bien con la cara de Alec Guinness, o con Ewan McGregor. Me habría puesto de pie.Spoiler:
Por cierto, hay una cosa que no entiendo y esSpoiler:
Pues bueno, le doy un notable a secas, un siete merecido. La película me ha gustado bastante, la he disfrutado mucho (gracias al tercer acto, eso sí). Para mí es la más cercana tanto en espíritu como en estilo a la Trilogía clásica. Bastante mejor que el VII y las precuelas, aunque ni de lejos llega a la altura de la trilogía clásica, mucho más consistente y más equilibrada que Rogue One.
Mi ranking quedaría así:
Imperio Contraataca.
Guerra de las Galaxias.
Retorno del Jedi.
Rogue One.
Venganza de los Sith
Despertar de la Fuerza.
Amenaza Fantasma.
Ataque de los Clones.
Última edición por jack napier; 21/12/2016 a las 23:17
"The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"
Tim Burton
Bueno Jack algo es algo ¿no? Despues de tantas decepciones seguidas ya te merecias una pequeña alegria, yo tambien creo que la peli tiene algunos problemas de ritmo al principio y hay ciertos personajes que deberian de dar mas y estan un poco desdibujados pero aun con todo esta pelicula si que me parece un bonito homenaje al fan de toda la vida y a las peliculas clasicas, vamos lo que quiso ser el VII y no fue.
Última edición por Agustin.; 21/12/2016 a las 23:10
"The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"
Tim Burton
Última edición por Agustin.; 21/12/2016 a las 23:17
Última edición por bensil; 21/12/2016 a las 23:46
Yo la he visto hoy en el cine y la película me a encantado, no esperaba menos aunque leyendo algunos comentarios que no la ponían muy bien, quizas lo malo es que ya sabes como va a acabar la cosa o mas bien lo que va a estar pasando, los toques de humor me han encantado y es de agradecer que no abusen demasiado de ellos aunque en algunos punto pensaba que no dejarían de hacerlos, en general las interpretaciones me han gustado.
Las escenas de Vader son justo lo que esperaba y la voz también la veo bien ya que no tenemos a Constantino entre nosotros, también muy logrado el Tarkin y con un papel mas extenso, quizas me falta ver al final a los droides ya que los sacan antes casi sin venir a cuento y quizas si salieran al final con la Princesa hubiese quedado mucho mejor, es mi opinión, mas cosas la película tiene una buena dosis de explicación y eso me gusta ya que es algo diferente en SW, lo que también me a gustado y mucho es la Estrella de la Muerte, las escenas donde aparece sobretodo al final queda de lujo, para mi un muy digno episodio 3.1, lo que no entiendo es todos los mensajes de poner de mejor a peor, a mi salvo la trilogía original las demás me gustan, unas mas que otras pero no me parecen malas o bodrios como alguien las pinta, pero ya sabemos que esto son los gustos.
Lo que si queria comentar también es la calidad de la imagen, no me a parecido tener tanta calidad de imagen como esperaba, las escenas del espacio algo mas pero las de tierra me han parecido algo apagas y oscuras, no se si es cosa del cine a que voy, cosa que dudo por que otras películas si veo que lucen, no se si alguien a comentado esto, pero yo veo una película bastante oscura en muchas escenas, pero oscuros que no lucen, a eso me refiero, ya para acabar disfrutarla por que merece la pena.
Última edición por Agustin.; 22/12/2016 a las 00:20
REPORTADO.
Es broma.
Spoiler:
Spoiler:
Por cierto, puede que la primera versión de Edwards salga más o menos reflejada en el DLC de Battlefront. Si alguien lo cata, si le apetece que comente impresiones. En principio de falta de acción no adolecía (Jyn VS Tie Fighter, Felicity-Luna-Droide en la playa, etc.), así que no me quiero imaginar el sindiós que organizó el director de Godzilla para que Disney decidiera operar de urgencia y volver a rodar no pocas escenas.
También supongo que todo lo que venga de ahora en adelante, vendrá más atado en corto por Disney (si es que eso es posible con la pasta que ya hay en juego).
"Dejé morir a mi padre porque confiaba en él"¡Claro que sí, campeón! Menudo monguer estás hecho...
Yo tengo una duda, ¿el padre de Jyn no se complica demasiado la vida?
¿No hubiera sido mucho más sencillo darle los planos directamente al piloto? vamos se hubieran ahorrado un montón de problemas.
Yo tambiénm creo que está mejor Felicity Jones, sin desmerecer a Ridfley que lo hace francamente bien, pero hay que recordar que Jones ya ha sido nominada a un Oscar, y se marcó una interpretación de tres pares de narices en La teoría del todo, vamos que no es una novata como Daisy Ridley.
Última edición por HarlockBCN; 22/12/2016 a las 01:57
"Because sometimes truth isn't good enough".
Precisamente eso que dices responde el porque las actuaciones de esta película son en su mayoría insulsas. Es imposible que Luna haga mejor papel (o transmita mas) que Boyega cuando tu mismo dices que no tiene carisma alguno, cuando Finn, cargante o no, desprende mas interes. El principal fallo es que a pesar de ser una entrega única parece que no se hayan preocupado ni un momento de hacer que los personajes importen algo o que resulten atractivos narrativamente, lo que provoca que no te lo creas en ninguna escena y te resulten aburridos y como un tramite para que la historia avance. Ridley le da mil patadas con su actuación a Jones, y eso que fue su primer papel de peso en el cine.
Bueno, eso no es así. Tal y como se ve en un flashbackpero el fallo más grave es que a mí me parece muy diluido y confuso el que
Spoiler:
A mi me parece bastante coherente y muy bonito narrativamente.Spoiler:
Mencionan durante la película que la seguridad es muy elevada y que lo máximo que puede hacer Galen es pasar mensajes pequeños como hologramas. De todas formas, Galen no tenia todos los planos completos, solo los que le conciernen al trabajo que hacia (ahí ha trabajado mucha gente en varias cosas por 20 años). Otra razón podría ser porque tendrían algún método de protección de datos con el que detectar intrusiones o filtraciones, como sucede con las empresas actuales importantes, así que el Imperio se daría cuenta.
Yo ahí discrepo, ser nominado alguna vez al Oscar no te convierte en mejor actriz que otra que no lo ha sido nunca, incluso cuando el de la comparada es su primer papel de relevancia (lo cual para mi es mas meritorio). Precisamente eso es lo remarcable de todo esto: Jones a priori es una actriz mas versada, con una trayectoria mas longeva, pero su actuación como Jyn no es tan interesante como el de Ridley-Rey, siendo esta una actriz mas primeriza, que demuestra en su primera oportunidad tablas y maneras para ofrecer su buen talento en los próximos años, lo que viene a ser una revelación (que luego salga una actriz de renombre ya veremos, el tiempo dirá...). Todos los que han sido nominados alguna vez a premios importantes han hecho papeles para el olvido y bastante discutibles, a menos que se llamen Meryl Streep (e incluso ella tiene una o dos actuaciones discutibles). Su actuación en The Theory of Everything es bastante normal, la nominaron por cuota.Yo tambiénm creo que está mejor Felicity Jones, sin desmerecer a Ridfley que lo hace francamente bien, pero hay que recordar que Jones ya ha sido nominada a un Oscar, y se marcó una interpretación de tres pares de narices en La teoría del todo, vamos que no es una novata como Daisy Ridley.
Y para mas pruebas, ahí esta su papel en Inferno, que es de hace solo dos meses![]()
FUERA DE SERVICIO
"So this is how liberty dies, with thunderous applause." - Padmé Amidala
Hombre, me imagino que los controles de seguridad a los que estaría sometido el padre de Jyn serían bestiales. Ya pasa hoy en día con algunas empresas que tienen grandes medidas de seguridad para evitar el espionaje industrial. Está muy controlada la información que los trabajadores se pueden llevar del puesto de trabajo.
Y la solución tampoco pasaba por hacer un esbozo en una servilleta al piloto. Tal como dice es un punto débil ESCONDIDO, por lo tanto describir su ubicación sin unos buenos planos sería muy difícil. A mi me cuela.
A mi me gustó cómo lo hace Daisy Ridley. Lo que no me gustó fue su personaje que es una crack casi de buen principio. Sí, puede que lo expliquen en las siguiente película, pero mosquea ver que lucha de PM con el sable y usa la fuerza tan fácilmente.
"Because sometimes truth isn't good enough".
Es que el personaje de RIdley es más inetersante cosa obvia ya que tiene que durar tres películas al menos, cosa que no ocurre que con el de Jyn.
A mi su interpretación en La teoría del todo me pareció cualquier cosa menos normalita, y las críticas lo corroboran, no sé que cuota tenían que cumplir con la Jones.
De su papel en Inferno, con ese guión ni una fusión de la Bergman y Hepburn te lo saca adelante.
Lo de la seguridad puede colar, pero vamos por lo que se ve la seguridad del Imperio tiene mas agujeros que las cuentas del pais. Por lo que parece mucha tecnología pero aún no han descubierto los pendrives o los discos ssd![]()
"Because sometimes truth isn't good enough".
Pues ya la he visto por segunda vez, y he vuelto a salir con una sonrisa de oreja a oreja. Es cierto que el principio se hace un poco pesado, pero es que joder, el final es super épico!!! De hecho, en el cine todos se han puesto a aplaudir cuando ha terminado
. Incluso se me ha acelerado el corazón en la parte que todos sabéis
...
Spoiler:
Y es que la película va in crescendo constantemente. Y sí, el principio lo podrían haber hecho un poco más ameno, pero es que en parte lo entiendo. En esta película no caben escenas de mucho humor, ni tampoco demasiadas escenas de acción (si se quiere dar un punto de vista más realista). Incluso puedo entender que hayan preferido que no empatices demasiado con ciertos personajes. Y con todo esto, me sorprende que haya quedado tan bien cuando no planificaron ese final desde el principio.
Me encanta que sea tan diferente, y a la vez tan respetuosa con la estética de la Trilogía Clásica. Espero que se sigan arriesgando con los siguientes spin-off, y que prueben cosas nuevas, como han hecho en esta ocasión. Habrá veces que les salga bien, otras no tanto, pero para ser más conservadores ya están los episodios principales.
Rogue One, que la Fuerza os acompañe![]()
Hace lo que tiene que hacer. Porque si le da los planos al piloto, no da explicación a su hija y esa explicación hace cambiar la conducta de su hija y ella es la que convence a todos los demás.
Porque recordemos que Galen Erso para la Rebelión es Imperial...de hecho a la Rebelión no da luz verde a la misión.
A mi el personaje de Mads Mikkelsen me ha gustado bastante.
50.000 thousand people used to live here, now it´s a ghost town.
"Our so called leaders prostitution ush to the west, destroyed our culture, our economy, our honor"