RIP, Sir Pratchett.
«En la primera reunión con él sobre el futuro de Star Wars, George se sintió traicionado» B. Iger.
"Every record has been destroyed or falsified, every book rewritten, every picture has been repainted, every statue and street building has been renamed, every date has been altered. And the process is continuing day by day and minute by minute. History has stopped. Nothing exists except an endless present in which the Party is always right." «1984»
Ya la he visto y me ha gustado y entretenido, a pesar de ser un film imperfecto y tener tantas inconsistencias que ni su espíritu pulp ni los clichés propios del cine de aventuras justifican.
Es uno de esos films a los que se les puede buscar puntilla por parte de los que no sean fans. Yo hace mucho tiempo que asumí que hasta el film más riguroso tiene su imperfecciones.
Para mí, a pesar de todas las imperfecciones, cumple con su cometido, entretener y gustar.
De lo que más me ha gustado, y no me meto en detalles de si esta escena podría haber sido eliminada o podría estar antes o después, el film es el que es.. es el realismo. Evidentemente no un realismo como el de Hasta el último hombre. Hablamos o hablo de un realismo en la línea de un film de aventuras.
Luego, yo creo que tiene todos los ingredientes para satisfacer a los grandes fans de la saga. Yo sin ser fan vi detalles, imagino que los más frikis verán lo que no está escrito, y no lo digo como algo despectivo.
Quiero hacer mención a los desajustes que hay con lo que conocemos. Que si edad de personajes y otras cosas. Creo que no son importantes y son normales. ¿Quien iba a pensar en su día, al hacerse el primer film todo lo que iba a venir? En todas las grandes sagas épicas hay estos "desajustes".
Me ha encantado, por mucho que cante los CGI de ciertos personajes, su inclusión. Yo los he visto correctos.
50.000 thousand people used to live here, now it´s a ghost town.
"Our so called leaders prostitution ush to the west, destroyed our culture, our economy, our honor"
Son figuras articuladas e incluyen un soporte en la base a fin de estabilizarlas que, en mi opinión, las deslucen bastante. Los acabados son acojonantes, eso sí. Respecto a las aduanas, el IVA sobre el valor en factura (21%) y creo recordar que unos 30 euros adicionales de gastos de administración y robos varios.
RIP, Sir Pratchett.
«En la primera reunión con él sobre el futuro de Star Wars, George se sintió traicionado» B. Iger.
"Every record has been destroyed or falsified, every book rewritten, every picture has been repainted, every statue and street building has been renamed, every date has been altered. And the process is continuing day by day and minute by minute. History has stopped. Nothing exists except an endless present in which the Party is always right." «1984»
En la frase de que esta historia no importa a nadie, resaltaré el comienzo en los créditos del IV
Las naves Rebeldes, atacando desde una base oculta, han logrado su primera victoria contra el Imperio...
Claro que importaba
50.000 thousand people used to live here, now it´s a ghost town.
"Our so called leaders prostitution ush to the west, destroyed our culture, our economy, our honor"
Que peliculón por dios... ha superado incluso mis expectativas. Me atraía mucho lo que había visto en los trailers, pero al no ser un episodio como tal, no esperaba algo TAN bueno y cuidado.
Sin duda, es mejor que las precuelas, casi a la altura de las originales. Quizás un peldaño por debajo del Episodio VII, pero es lo que estaba deseando ver desde que vi por primera vez el episodio IV, la auténtica precuela directa que complementa a la perfección los cabos sueltos que pudiera haberSpoiler:
Aparte de su elaborado guión, me ha sorprendido lo bien hecha que está. Teniendo en cuenta que la anterior película de este director era un claro ejemplo de cómo NO hacer una película, esta es el perfecto ejemplo de cómo SÍ hacerla.
Cada plano cuidado al máximo, llena de guiños para los fans, personajes carismáticos y muy bien interpretados, los mejores efectos especiales hasta la fecha, y un ritmo que no para ni un segundo. Hasta la BSO está a la altura a pesar de no contar con Williams.
¿Y lo peor? Que hay que esperar hasta Abril para volver a deleitarse con esta maravilla.
Spoiler:
Sobre lo que se apunta de algunas salas comentar que antes, en un tiempo muy lejano, el operador hacía un pase para ver la copia y su estado, y ahora es que no hay operadores... o las condiciones que impone la empresa no son favorables para que el operador pueda hacer un trabajo digno y ofrecer una sesión digna.
Y si, en muchas salas cinesa habrían de revisar proyectores, bombillas, pantallas... empieza a ser un poco vergonzosas algunas condiciones de proyección...
Por cierto, yo la vi en Phenomena, en Barcelona. Creo que es de las mejores salas que hay ahora mismo.
50.000 thousand people used to live here, now it´s a ghost town.
"Our so called leaders prostitution ush to the west, destroyed our culture, our economy, our honor"
Slashfilm hace un extenso repaso a las diferencias entre lo visto en los trailers y avances de la peli, y el montaje final visto en cines. La conclusión permite atisbar que los reshoots han sido realmente intensos:
http://www.slashfilm.com/rogue-one-m...ailer-footage/
Lo de la oscuridad es posible sí, pero a mí no me resultaba molesta, y lo del volumen del sonido si me dio la impresión que o sonaba más bajo, o no había tanta diferencia entre las partes de volumen bajo y volumen alto, lo cual yo agradezco, no me mola ir al cine y quedarme medio sordo.
Iré a verla dentro de menos de 3 horas y estoy nerviosoooo!!!
Voy MUY virgen a verla, aunque intuyo muchas cosas, que ganas de verlaaaaaaaa, solo quiero preguntaros un spoiler, tenemos títulos de crédito iniciales como en la saga clásica o no??
Lo pregunto para preparar el pañuelo.![]()
No hay fuerza más poderosa que el deseo de vivir.
Bueno, bueno, bueno...que contar sobre esta película.
Fue aparecer los títulos de crédito finales, y el público de la sala se levantó y empezó a aplaudir, chavalería incluida. Hacía mucho tiempo que no veía una reacción tan unánime. Es que aplaudí yo también, algo increíble.
Esto es un peliculón como la copa de un pino, no es perfecta por algunos aspectos, pero desde luego es una gran película. Tal vez el montaje lastra un poco la experiencia pero a pesar de eso, el director nos vuelve a situar a los personajes en la trama sin dar muchas explicaciones.
Todos los personajes tienen su momento, aunque lógicamente el peso de la película lo llevan Felicity Jones y Diego Luna. No he tenido sensación de que los secundarios estén desaprovechados, y tampoco me hace falta que me cuenten y desarrollen las historias personales de cada uno de los personajes, porque si no esto sería una película de cuatro horas. Tiene sus momentos de humor, pero son tan sutiles, que uno agradece que no se convierta la película en una comedia por momentos. El personaje de Diego Luna no me atraía al principio del film, pero finalmente es difícil no cogerle cariño. Lo mismo para Felicity Jones.
A nivel visual y técnico, una maravilla. Por fin uno agradece tanta variedad de parajes, planetas, en general un film desarrollado con mucha imaginación, pero respetando el momento y el universo en donde se desarrolla el film. Esto es Star Wars, y respeta lo visto en los primeros films, añadiendo nuevos aspectos que están perfectamente integrados. Los combates, batallas espaciales, peleas...están rodadas con mucha energía, tienen mucha fuerza, algo que no encontré en el film del año pasado.
Con respecto a la música, pues tampoco eché de menos a John Williams. Michael Giacchino no es Williams, pero aquí hizo un trabajo que cumple, respetando algunos leit-motivs de la saga clásica, pero aportando nuevos aspectos musicales al estilo Williams.
Y cómo no, los efectos especiales. Maravillosos. Me han sorprendido algunas escenas, y lo bien recreados que están algunos actores que sabemos, ya no están entre nosotros desde hace décadas. Eso me recordó a la famosa recreación (joven) de Jeff Bridges en Tron Legacy. Aquí sorprende cómo han avanzado las técnicas en apenas seis años.
Y no sé que más decir, sinceramente. Si el año pasado salí enfadado de la sala de cine por ese ep. VII que me pareció un insulto, este Rogue One hizo lo que parecía imposible. Volver a creer en Star Wars. Mira que J.J. me gusta como director, me encantó lo que hizo con Star Trek, pero ese ep. VII no estaba a la altura de lo que esperaba de él. Y aún así le daré otra oportunidad, porque creo que los motivos (o culpables) de tal desaguisado fueron otros.
En fin, Rogue One ha logrado emocionarme en todos los aspectos posibles. Compra asegurada en BR.
Estoy escuchando la banda sonora por tercera vez, no entiendo las malas criticas de verdad y todo porque no es de John Williams.
Hay que reconocer el buen trabajo de Michael Giacchino y también reconocer que la banda sonora del episodioVII no fue gran cosa,cumplió nada mas,un saludo.
Última edición por oconnell99; 18/12/2016 a las 14:30
Bueno, en este caso sería sindios objetivo, ¿no?. Quiero decir, todo está documentado; los reshoots, el remontaje, el sincristo de planificación...
Cosa bien distinta es que el resultado final cuadre o no , que por ahí si podría entender lo de en lo que a mi respecta).
Pero vamos, que la postpro de esta peli fue la casa de bernarda alba, lo tengo clarísimo.
![]()
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
La BSO no es gran cosa, pero sí es cierto que en algunas escenas "calca" o adopta el "estilo" Williams, sin necesidad de recurrir a sus fanfarrias principales. No me ha parecido mala.
Por cierto, ¿soy el único al que el doblaje en castellano de cierto personaje modelado por CGI llamado, le parece MALÍSIMO?Spoiler:
Creo que es la voz que tenía el T-1000 en Terminator 2. Pero el tema es que esa voz no pega nada en una persona mayor.
Bueno, es que en general, todo el doblaje de la peli no es para tirar cohetes precisamente.
Me llama mucho la atención (PERO MUCHO) la precarización del doblaje desde la parte de Barcelona.
Antes eran los mejores. Pero el bajón de nivel ultimamente es de cuidado
TV Panasonic 58" GX710
Frontales: Yamaha NS100
Central: Yamaha NS-C300
Traseros: Polk M10
AVR: Sony STR DH-590
Subwoofer: XTZ 12.17 EDGE