Última edición por Tripley; 16/12/2016 a las 01:22
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
No digo que no, ya he comentado que creo que Giacchino podría haber ofrecido algo más y sí, ser más melódico, y es verdad que a veces surgen joyas con menos tiempo de composición, pero también creo que es un hecho a considerar, que parece que la elaboración del score ha tenido que ser muy rápida.
Saludos
Última edición por Tripley; 16/12/2016 a las 01:21
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Por cierto se me olvidaba, muy bonito el gesto de Cinesa al regalar este pedazo de poster:
![]()
«Eso desean los que viven en estos tiempos pero no nos toca a nosotros decidir qué tiempo vivir, sólo podemos elegir qué hacer con el tiempo que se nos ha dado.» (Gandalf) [El Señor De Los Anillos] "La vida siempre se abre camino" - (Ian Malcolm) [Jurassic Park]
¡Saludos para todos/as!
A mí me ha dejado un poco... en fin, tengo que procesarla. Me parece que tiene una mitad muy mala (mal montada, mal escrita...) y una mitad muy, muy buena. El resultado es un poco desconcertante. Tiene cosas que me han gustado bastante, como el tono general de la película y la ambientación, y otras decisiones MUY cuestionables.Spoiler:
Quiero que me guste, pero es primera parte me ha parecido tan desastrosa en todos sus aspectos (sobre todo a la hora de presentar a los personajes y al pasar de un escenario a otro) que yo qué sé.
Mi lista de películas de animación: http://www.imdb.com/list/Qk1ZZnEC8no/
Mis reviews de estrenos en cine y dvd/br: https://blogtothecinema.wordpress.com/
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Por cierto, que no lo mencione en mi análisis, porque no iba sobre la película, pero menuda chapuza en gestión que han organizado en mi sala con el estreno, y hablo de un Cinesa.
Tenia previsto verla en 3D, la sesión empezaba a las 19:30, y como es rigor en este tipo de estrenos, 20 minutos de anuncios (literalmente). Llega el momento en que debería empezar ya la película, y se encienden las luces de sala y la pantalla en blanco. Al cabo de unos 3 minutos de espera, con la sala llena, aparecen un par de encargados y nos avisan que ha habido un problema con la copia recibida en 3D de la película y que no se puede emitir porque ha salido defectuosa. Ante el malestar del publico, han dado dos opciones: devolución del importe pagado o ver la película en 2D y tras la proyección, entrada de regalo en 3D para otro día. Yo he elegido la segunda opción (como casi toda la sala, dado que las ganas pueden mas y si no hay otro remedio...), pero mi acompañante ha optado por marcharse, por ejemplo.
La cuestión es... Al ser un estreno tan "especial", ya que se estrenaba un día antes y a las 19:00, Disney ha vetado de alguna forma las proyecciones de prueba en los cines o algo? Porque hasta donde tengo entendido, las copias se reciben con cierta antelación para realizar pruebas por si hay algún fallo, creo. Me parece increíble que en una cadena tan importante, resulta que les traen una copia defectuosa y no se dan cuenta hasta que empieza la proyección
Imagino que a nadie mas le habrá pasado y que es cosa mía solo, pero desde luego es de las cosas mas raras y negativas que he sufrido en una sala nunca. Al fin y al cabo, ya tenia previsto volver a verla con la familia mas adelante, así que con la excusa salgo "beneficiado", pero no era el plan.
FUERA DE SERVICIO
"So this is how liberty dies, with thunderous applause." - Padmé Amidala
El sábado iré a verla, y podré opinar al respecto. Pero simplemente por lo visto en tráilers, se va a comer con patatas, a ese episodio VII que para mí fue tan lamentable. Ganas de ver este Rogue One.
4.75 mill $ en Australia y 717k en Nueva Zelanda, ambos en el día de apertura, claro.
Las primeras cifras de otros países van variando. En algunos casos rondando el 50% de TFA en otros peor, en algunos pocos mejor.
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
Vista en la sesión de las 22:00...
Pues me ha pasado un poco como a Psyro: me ha parecido bastante irregular, con cosas muy buenas... pero también con un cierto caos de estructura, que hace que la primera parte sea realmente aburrida. Suerte que la cosa remonta y la última hora final mezcla con cierta sabiduría lo que la película prometía: un film de guerra con el robo de los planos de la muerte como McGuffin. Hay cosas metidas con calzador, pero que vaya de menos a mas hace que te deje buen sabor de boca...
Tengo que reposarla... es tarde, y hay que currar. Mañana más
Un saludo.
"Because sometimes truth isn't good enough".
Pues JNH en modo fantasía on inspirado es magnifico, eh. Lo digo por cosas cómo Maléfica o la última del universo potteriano.
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
La BSO de Fantastic Beasts se come entera la partitura de Giacchino para Rogue One, sin duda. Quiero creer, como dice Tripley, que es por el escaso margen de tiempo que ha tenido para componer tras la marcha de Desplat, porque talento tiene y lo ha demostrado veces. Se que en ocasiones los márgenes para grabar la música de una película son ajustados, pero tanto? Porque cuando Desplat anuncio su marcha fue en Octubre, así que originalmente ya se iba a grabar tarde. La única explicación a que tardasen tanto en este caso es por los reshoots, que pudieron alterar la planificación de la post-producción, pero en otras películas que no se ven afectadas por eso, también entregan las partituras bastante al limite...
FUERA DE SERVICIO
"So this is how liberty dies, with thunderous applause." - Padmé Amidala
¿Dónde la has visto? Yo la he visto esta tarde en Cinesa Méndez Álvaro, en Madrid, a las 19.40. Y me ha parecido una calidad de proyección muy mala. Sin luminosidad y poco definida. De hecho he puesto una queja en la web.
Y por cierto, ya he puesto antes que los póster han durado sólo para la primera sesión....
La película: hay que verla. Pero no es el rehostión que merecen ser estas nuevas películas. Para mí están bien los dos protagonistas. No me ofende que no estén tan definidos el resto, pero deberían tener más garra. Como no sé poner spoilers, no destripo las referencias a las anteriores películas, que hay unas cuantas si os fijáis bien. No sólo las naves de unos y otros, o los diseños de interiores (donde buscan los planos es parecidísimo al interior de la estrella de la muerte), sino también comentarios y situaciones.
En general se deja ver, posiblemente con más gusto que las I, II y III, y la VII misma. Pero de todos modos le ha faltado algo. De hecho ayer vi Dr Strange, y no siendo redonda, me dejó mejor sabor de boca. De hecho a la salida he pensado que ya podían tomar nota de muchas cosas de sus recetas (P.E, los personajes pueden ser planos, pero tienen más chispa)
Y ojalá veamos a Mads Mikkelsen en papeles con más sustancia, y no nos le dejen para secundario de lujo, porque este actor da para mucho más.
Error
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Yo la he visto en el Cinesa Diagonal, en Barcelona (que es donde suelo ir habitualmente, junto a la Sala Phenomena).
Tema poster, también tenían el de Cassian, del que he podido adquirir uno. Las existencias siempre duran solo para el primer pase, aun recuerdo que en el estreno de Animales Fantásticos también quise llevarme el poster y se los habían llevado todos los de la sesión anterior, que había empezado 20 minutos antes solamente. Entiendo que es algo limitado, pero que dure durante ese día, no para una sola sesión...
FUERA DE SERVICIO
"So this is how liberty dies, with thunderous applause." - Padmé Amidala
Spoiler:
Otro que no mencioné y me gustó, es el padre de Jyn, Mads Mikkelsen Aunque su situación se podría haber escrito mejor, sobre todo en ese inicio, creo que da el punto de emotividad justo en sus dos siguientes intervenciones (holograma y base imperial)
En cuanto a Forest Whitaker, su personaje no necesita ser explicado más, al igual que los acompañantes de Jyn. Es una historia de Star Wars y no la vida de los personajes circundantes.
50.000 thousand people used to live here, now it´s a ghost town.
"Our so called leaders prostitution ush to the west, destroyed our culture, our economy, our honor"
Ya lo hubo: I, II y II
Ojalá mostrasen esa ira con Lobezno. Cuando lo ví lo relacioné por el trailer que pusieron previamente.
Por cierto, que a Mads Mikkelsen le he visto ayer en Dr Strange y hoy en Rogue One. Y de remate ayer pusieron un anuncio de Renault, en el que también salía.
Por cierto, ¿alguien me puede decir cómo se ponen los spoilers?
No tengo temor en pensar que he visto a Darth Vader de una manera que nunca vi en las siete películas anteriores. Nunca dio tanto miedo.
¡Fantástica película!.
Trataré de no extenderme porque el sueño me llama. Han pasado cuatro horas desde que salí del cine, y ha sido encantado. Las Guerras de las Galaxias (no el nombre de la película, sino la referencia a la guerra como tal) nunca me habían resultado tan reales, tan bélicas, tan temerosas y directas.
Una película que me ha llevado a nuevos planetas, nuevos panoramas, nuevas sensaciones.
En lo personal, el ritmo inicia algo lento porque lo requiere, lo he disfrutado. Y la segunda parte es excelente. Se representa Star Wars al pelo: aventura, entrega, expectativa, estrategia, la diversión, la magia, el encanto, sumándole el drama con nuevas maneras, y una realidad tremenda.
Además, Rogue One me resulta un paseo de imágenes que me transportan a muchas películas de grandes gustos: Inglourious Basterds, Blade Runner, Mad Max, Apocalypse Now... y tomas que transportan a los Episodios III y IV.
Para aplaudir esta película no siento necesario desprestigiar al Episodio VII (mira que lo que algunos denominan copy/paste, acá se observa varias veces, sobre todo en la representación de personajes que encajan en el comportamiento de viejos conocidos). A mí me ha parecido un gran disfrute y obra lo realizado por J. J. Abrams, que para mí ha montado los cimientos para devolver a Star Wars a los nuevos tiempos y nuevas generaciones, y apenas estamos viendo como la máquina ha arrancado sin opciones de detenerse. A diferencia de muchos, si creo que tuvo elecciones arriesgadas que determinarán el futuro de la saga (la historia), y lo que se demuestra en Rogue One es que Disney no está buscando destruir el producto, sino afianzarla a nuevos horizontes, muchos no conocidos. Con estas dos películas he podido vivir una manera en que Star Wars jamás había sido filmada.
Felicidades a Gareth Edwards por lo logrado. Genial Felicity Jones (guapísima) y Diego Luna, ambos muy correctos en sus personajes. Sí creo que en lo poco que puedo achacar es que no se conocieron más a los personajes en trasfondo, pero en este sentido no lo he extrañado como pensaba, ya que la película no aburre en su trayecto. El reparto me ha gustado, sobre todo por la diversidad de rasgos que hay, y lo acoplado que han lucido.
Además de todo lo contado, creo que la principal virtud de la película es que todos conocíamos de qué iba y hacia dónde iba, y que indistintamente de esto, nos ha mostrado la maravillosa aventura que ha sido eso que supuestamente "ya sabíamos". Con esta película lanzada por los encargados de la "nueva era", ya se palpita el equilibrio entre la nostalgia y novedad.
PD: Estamos en presencia del futuro del cine. Ya Disney lo demostró en Civil War y Ant-Man... ahora en Star Wars, con más metraje y mayor protagonismo. Ya cualquier personaje se puede representar en pantalla... no hay límites. Sorprendente.
PD 2: Sin irrespetar a los episodios IV, V y VI, que ganas me ha dejado Rogue One de ver los clásicos episodios en éste estado tan realístico.