50.000 thousand people used to live here, now it´s a ghost town.
"Our so called leaders prostitution ush to the west, destroyed our culture, our economy, our honor"
Aquí está
Fuente
"They told him to throw down his sword and return to the earth. Hah! Time enough for the earth in the grave"
Conan the Barbarian (1982)
----------------------------------------
Tomato Assassin
Spoiler:
Una pregunta, a tenor de estas especificaciones técnicas:
http://www.imdb.com/title/tt3748528/...ref_=ttfc_sa_6
¿Rouge One se ha rodado digitalmente?, ¿en 4K o 6.5K?.
La película se ha rodado con la Alexa 65, que tiene un sensor digital de resolución máxima 6,5k (de tamaño similar al negativo de 65mm), pero la post-producción se ha hecho en 4k, y por lo tanto esa es su resolución final.
También se indica que se ha rodado con lentes Panatar para Ultra-panavision (originalmente construidas para una relación de aspecto 2,76x1), aunque según la ficha de IMDB, la peli se exhibirá en formato digital en 2,35x1; lo que quiere decir que el empleo de estas lentes ultra-anamórficas no ha sido por temas de aprovechar su aspect-ratio, sino más bien para hacer lucir un look más cinematográfico al film...
Un saludo![]()
Entonces, ¿seria la versión digital, d ela fotografia de peliculas hechas en Super Panavisión 70, tales como Wst Side Story, Lawurence de Arabia, o La Hija de Ryan?., ¿Tecnica y "resolutivamente", se podria ver mejro esta pelicula, cualquiera d elas anteriors de Star wars, y que, por supuesto, los Episodios II y III, hehcos digitalmente, pero creo, "solo" en HD?.
Pido disculpas si este debate es un off-topic. Aunque entiendo que no, porque, creo, lso temas, puramente técnicos, al ir sobre esta pelicula en concreto, no desvian el tema de debate de este hilo.
Dicho lo cual, a mi me alegra que se rueden digitalmente peliculas, y, al menso por lo visto en los trailers, no van a perder el look cinematografico. Ahora, la cuestión es, ¿os acordais de aquella afirmación, no se si de JJ Abrams, o de su director de Fotografia, relativa a que el Episodio VII se rodó en celuloide de 35mm "porque asi es comos e debe fotografiar Star Wars"?. ¿deja el Episodio VII, en evidencia, la fotografia, tambien de Rouge One?.
Última edición por ValenBTTF; 20/10/2016 a las 18:53
Aquí hay varios temas...
La resolución de las cámaras digitales han dado un salto de gigante en los últimos años. Y no sólo en resolución, sino en captación de la imagen en general, de tal modo que ahora poco tienen que envidiar a la filmación en 35mm. Otra historia son los grandes formatos fotoquimicos (65mm, IMAX...), que siguen ostentando una calidad de imagen excepcional. Aun así, las nuevas cámaras digitales como la Alexa 65, Red Dragon y similares están poco a poco acortando terreno incluso en esos campos, y dan ahora mismo una calidad extraordinaria. Estamos hablando de resoluciones de 6k o más, de hasta 14 pasos de rango dinámico, y de grabaciones de 24, 48, 60 o incluso 120 cuadros por segundo. Una absoluta barbaridad... por ese lado, que una película este rodada en celuloide o digital es cada vez menos distinguible, entre otras cosas porque...
... Ahora mismo prácticamente todas las películas, hayan sido rodadas en el formato que sea, tienen una post-produccion enteramente digital, que pasa por un escaneo de la imagen (digital intermediate) en el caso de celuloide, o un volcado de Información de vídeo en el caso de las cámaras digitales. Ahí está ahora mismo el verdadero cuello de botella en cuanto a resolución se refiere. Aún hoy, la gran mayoría de las películas tienen una post producción en 2k, esencialmente por tema de costes: a día de hoy es mucho más costoso hacer los efectos visuales a 4K que a 2k, y solo las películas con un presupuesto holgado (y con tiempo suficiente) se pueden permitir el lujo de hacerlo. Con el auge del 4K en el terreno doméstico, es de suponer que en los próximos años esto vaya cambiando.
Finalmente, y es lo más importante, la elección de un formato u otro de rodaje es a la postre un compromiso entre el look visual que los artífices del film quieran conseguir, el presupuesto y la cantidad de post-produccion necesaria dependiendo de la peli que estemos haciendo. Obviamente no es lo mismo una producción llena de efectos visuales como esta, que un film naturalista, que un Film independiente hecho con poco dinero.
Abrams, junto a su director de fotografía, quiso darle al episodio VII un aspecto más tradicional en lo cinematográfico, más granuloso, y por eso eligió el 35mm anamorfico (y el IMAX para algunas escenas). Aquí en cambio han elegido un rodaje digital con una de las cámaras más avanzadas, y con un sensor que permite utilizar objetivos de gran formato, que crean un efecto visual muy específico (y no hablo en este momento de resolución o reproducción de color, sino de aberraciones visuales que dan como resultado un look muy concreto al encuadre, tanto en los primeros planos, planos generales, desenfoques y luces).
En fin... en definitiva: que esta peli se haya rodado en digital no supone ninguna "traición" a nada. Estoy seguro que la calidad de imagen será espectacular, y probablemente el look visual tenga, por el tipo de lentes utilizadas, muchas más referencias a la película original que incluso el episodio VII
Un saludo![]()
Última edición por Dr. Morbius; 20/10/2016 a las 19:54
Totalmente de acuerdo, a mí Hux en V. O. me provocó miedo en cierta escena, sobre todo por su voz (e hieratismo facial) y doblado casi casi me provocaba sentimientos opuestos. (Algo que también se podría aplicar al doblaje de Kylo Ren)
Y respecto a Mendelsohn, pues eso, que parece un actor que ha tardado un poco en llegar, pero que finalmente ha llegado y que siempre está bien en lo que hace.
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Bueno, yo entiendo, que es lógico que esta pelicula, visualmente, se parezca al Episodio IV, mas que al VII. Es mas, me planteo dos cuestiones: ¿se le podria aplicar una corrección de color, para asemejarla con aquella fotografia, no se si por el bajo presupuesto, pero recordaba, por ejemplo a Ben-Hur*, o la fotografia no seria imprescindible, para que esta pelicula se situe antes del Episodio IV?.
Mi otra duda, ¿veremos, y espero que se me entienda "look setentero", en la pelicula?. En algunas fotos, los rebeldes, eran clavados, a los del Episodio IV, y a mi, ese detalle, me gusta.
*Por cierto, Ben-Hur se rodó en Ultra Panavisión 70, con pelicula de 70mm y aspect ratio de 2.76:1...el mismo aspecto que busca las camaras y lentes elegidad. Cuioso ¿y casual?.
En post producción actualmente se puede realizar casi cualquier cosa, desde correcciones de colores, temperatura, luz, exposición ... así que sospecho que probablemente veremos secuencias muy parecidas al episodio IV, sobre todo en escenarios como Yavin o la estrella de la muerte.
En cuanto al look setentero, estoy seguro que Disney va a jugar a ello. Desde el diseño de producción al vestuario... si ya lo hicieron en el VII, que esta tan alejado en el tiempo, no hay duda que en este "Antologies" entraran a saco
En cuanto al tema de Ben Hur y el Ultra-panavision, en este caso se está utilizando de una manera algo distinta. Según Greig Fraser, el DP de la peli, se están utilizando las mismas lentes APO panatar que uso Tarantino para "Los odiosos ocho":
http://www.slashfilm.com/rogue-one-70mm/
... pero montadas en esta Alexa 65 digital, que tiene el mismo tamaño de sensor que un negativo de 65 mm. Por lo que sabemos, no van a utilizar todo el aspect ratio disponible, sino que recortaran por los lados hasta el mas usual 2,35x1... pero al utilizar estas lentes anamorficas tan concretas, el look del film va a ser muy especial... veremos cual es el resultado final.
Un saludo![]()
A mí, personalmente, la fotografia del Episodio VII, me encanta. Y es cierto, recuerda mucho a los Episodios IV-VI. No se si hay Digital Intermediate, pero si lo hubiera, no se noita. No es tan agresivo, haciendo uso de esas colometrias saturadisimas, que, practicamente tiñen toda la imagen de un solo color. O esos reflejos que sobrevuelan la imagen y que tanto le gustan a Abramss.
Pero esta parte e sun breve off-topic, asi que paro.
-----------------------------
Dos cuestiones, que, si considerais Spoiler, ponedlos en spoiler, por favor:
- ¿Cuantos planetas, cuales son, y como se llaman, los que aparecen en Rouge One, Estrella de la Muerte al margen?.
- Además de Jhoin Knoll (productor ejecutivo), y Mathew Wood (supersor de sonido), a grandes rascos, ¿que equipo tñécino de los Epiodios, paracipa en esta Historia?.
Dejando al margen con que se ruede hoy dia una pelicula, lo que ha cambiado radicalmente es lo que se puede hacer, fotograficamente hablando, despues.
La película durará 2h 13 min
http://www.starwarsunderworld.com/20...ealed.html?m=1
50.000 thousand people used to live here, now it´s a ghost town.
"Our so called leaders prostitution ush to the west, destroyed our culture, our economy, our honor"
¿En serio 2h 13 min os parece una duración corta? Suele ser un media normal para una pelicula
Lo unico que separa la bravura de la estupidez es un delgada linea
El despertar de la fuerza son 2 h y 15 minutos. Asi que esta solo es 2 minutos menos, a mi me parece muy buena duracion y suficiente.
Parece que las entradas podrían salir a la venta a principios de noviembre.
Veremos entonces como va la venta pero esto sigue oliendo a un 50% o así de las cifras de TFA. Siendo un spin serían cifras excelentes, sin duda.
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
¿Soy yo el único que ve una incoherencia entre el holograma de al Estrella d ela Muerte, que se ve en el trailer, y aquel monitor ("de ordenador setentero"), con aquel sonido básico, en el que explicaba el punto débil d ela Estrella de la Muerte?.
Si no es incoherente, ¿como se epxlica?.
Sufro de un deplorable exceso de personalidad. :(
METAL GEAR LIQUID - A NOVEL BASED ON A HIDEO KOJIMA GAME---[Ver más]
Última edición por Caním; 24/10/2016 a las 20:25
50.000 thousand people used to live here, now it´s a ghost town.
"Our so called leaders prostitution ush to the west, destroyed our culture, our economy, our honor"
Las duraciones deben ser adecuadas para la narracion, si es necesario 2 horas, pues deben ser adecuadas, tiene que haber una razon para ello y de peso.
Hay peliculas que duran 90 minutos y se hacen largisimas, otras duran mas de 3 horas y se hacen cortas, todo depende de lo que se cuente y como se cuente.
En cuanto a que es demasiado tiempo para "robar unos planos", tenemos peliculas "clasicas" con argumento de comando que duran mas y son geniales.
Por ejemplo, "El puente sobre el rio Kwait", el argumento en si es ir a destruir un puente, pero el modo en que esta contado, cubre magistralmente el tiempo que dura la pelicula. Otro ejemplo en un tono totalmente distinto, y que dura mas de 2 horas seria "Los violentos de Kelly", el argumento es ir a robar un banco( mas bien el oro) tras las lineas enemigas, pero la pelicula no se hace larga en ningun momento, mas bien lo contrario. Y asi ejemplos cientos.
Ahora, si la pelicula es un peñazo, a la hora ya estaras hasta los mismisimos.