Para mi la peli tiene un ritmo perfecto y unos personajes muy humanos y con sus defectos. No como los Mary Sue que se gasta el episodio VII. Jyn Erso I LOVE YOU.
4 HORITAS DE PURO ZACK
18-3-2021
Yo la he estado revisando estos días en casa, tras hacerme con el steelbook, y sigo pensando en términos generales lo mismo que en Diciembre.
Es una muy buena película, con unos últimos 45 minutos de infarto y lo mas deudor a un homenaje sobre la Trilogía Original (así como sus escenas bélicas y ese mensaje pseudo-politico que no hay blanco o negro a la hora de elegir un bando), pero que por contra tiene un arranque y primera mitad lentos y unos personajes con los que no llegas a conectar en ningún momento. Quitado de un par, todos son aburridos. Eso si, la BSO de Giacchino, aunque sigue siendo algo flojera, me esta empezando a gustar mas que antes. Claro que también entra dentro de lo planeado, no deja de ser un spin-off, y por ende, un producto pensado para que no tenga ese mismo enfoque que un episodio principal (aunque sigue siendo mejor que los capítulos precuela).
El VII tendrá sus defectos (que si es un remake/copia del IV y demás), pero sigo viéndola y disfrutando como un maldito enano, rebosa el espíritu de la saga por todas partes. Yo veo las ubicaciones, los personajes (los actores lo viven, se creen de verdad que están ahí), la acción y me entra esa sensación que tenia cuando era crio y veía las originales.
FUERA DE SERVICIO
"So this is how liberty dies, with thunderous applause." - Padmé Amidala
Exacto
Curiosamente eso mismo me pasó a mi al verla por primera vez en el cine. Los personajes me dejaron indiferente, cosa que no me ocurría con las demás de la saga. Pero... lo curioso y raro es que en su tercer visionado no me ocurrió eso. Incluso me emocioné en ciertos momentos con ellos. ¿Qué me pasa doctor?
Un mago nunca llega tarde, Frodo Bolsón. Ni pronto. Llega exactamente cuando se lo propone.
Yo también la he visto por tercera vez y me pasa lo mismo, te enganchas más a ella porque es puro Star Wars. Un peliculón. Y cada vez veo ese finalSpoiler:
4 HORITAS DE PURO ZACK
18-3-2021
No estoy de acuerdo con lo de los personajes. El film los presenta sin indagar mucho en su pasado, salvo la protagonista. Y curiosamente las escenas en las que aparece su padre, me emocionaron mucho más que lo visto en los demás episodios que me aburrieron soberanamente, y a nivel emocional me importaban un pimiento. Y no hablo del ep VII que dan vergüenza ajena como van prescindiendo de algunos personajes. Pero es que en Rogue One los actores y actrices se lo toman en serio, como el actor que interpreta al padre de Jyn. Todos tienen su momento, como también los tenían los personajes del ep. IV, que salvo alguna excepción, tampoco se desarrollaban mucho los personajes en cuanto a profundidad. Y que yo sepa, nadie se quejó por ello. Volvemos a lo de siempre, esto es un film de aventuras espaciales, y en el caso que nos ocupa, se toma muy en serio, mucho más que el Ep. VII. Los personajes tienen su tiempo, y además funcionan, con alguna escena emotiva, por no hablar del tramo final, que es maravilloso. Tanta "quemá" con el EP. VII pero Rogue One se lo come con patatas en todos los aspectos. Si J.J. ya lo dijo, tuvo muchos problemas, y eso se nota en el producto final. Rogue One es más integro, y creo que tiene mucho mimo.
Pues yo disfruto muchísimo más con Rogue One. Ep. VII me aburrió, es más, no quise saber nada más de la saga. Y me llevaron obligado a ver Rogue One. Me encanta que sea un único film, con un comienzo y un final. Miedo me da que las demás precuelas, secuelas, spins y tal, sean como el Ep. VII.
Pues yo tiraré una lanza a favor de Giachino. La BSO tiene un par de temas muy buenos, el de Erso y el de Krennic y aunque los demás no se queden tanto en el oído acompañan muy bien las escenas y dan una ambientación típica del universo Star Wars y eso no es poco. De hecho escuchando las BSO del VII y de Rogue One, me quedo con más temas de Rogue One que del VII, donde salvo el tema de Rey y el de Kylo, gran parte de la composición está con el piloto automático.
50.000 thousand people used to live here, now it´s a ghost town.
"Our so called leaders prostitution ush to the west, destroyed our culture, our economy, our honor"
Temas como "Your Father Would Be Proud" (similar a la partitura final de Super8) y "Hope" hacen que la banda sonora de Giachino gane puntos en calidad.
Un mago nunca llega tarde, Frodo Bolsón. Ni pronto. Llega exactamente cuando se lo propone.
Yo particularmente no tengo problema con el Fan Service siempre que no sea demasiado obvio. Pero en Rogue One hay Fan Service por un tubo igualmente.
El blog sobre Steven Spielberg:
Totalmente de acuerdo. A lo que sumo el merito de ser casi toda la partitura casi al completo totalmente nueva/original. Lo facil para otro y mas con el escaso tiempo que tuvo el para componer hubiera sido copiar mucho mas ciertos temas o acordes clasicos pero no, hizo algo nuevo y ademas en total sintonia y estetica con la saga. Para mi tiene mucho merito la bso, me gusta toda.
¿¿¿La música del Episodio VII echa con el piloto automático??? Seguramente la partitura musical más compleja escrita ese año, con dos temas principales uno con mucho desarrollo y otro, lógicamente en el caso de Kylo Ren, mucho menos, al igual que el personaje en la película. Temas secundarios para Poe Dameron o Finn, un scherzo para los XWings brillante, un tema memorable como el de los Jedi Steps. Además con Williams recurriendo a fugas como en el scherzo e, intentando aunar en sus pasajes de acción su estilo de los ochenta más basado en la melodía que al actual más atonal y basado en ritmo y orquestación. Y seguiría...
El trabajo de Giacchino es funcional, suena a Star Wars y, ya. Denota el mínimo tiempo que tuvo para su composición y el propio Giacchino tiene obras infinitamente superiores.
Sí. Ya lo dije en su momento, que la bso de Williams para el ep. VII era muy normalita, como bien dices, mucho piloto automático. Giachino tuvo la difícil tarea de estar a la altura del maestro Williams, y creo que lo iguala...en algún tema incluso lo supera. Que como todo compositor, Williams tiene sus cosas buenas, y sus cosas no tan buenas.
Williams hizo una partitura de Star Wars...pues eso, sonando a Star Wars y anteriores. Que sí, que Williams es un maestro, que sabe utilizar recursos musicales que los compositores actuales y más jóvenes no saben hacer ni con un canuto, pero existe la inspiración. Y desafortunadamente, Williams en Ep. VII suena aburrido, salvo algún momento puntual. Es más, es que algunos pasajes son "clavados" a sus anteriores trabajos para Star Wars. A Horner le criticaban precisamente por eso.
Discrepo muchísimo, hemos escuchado músicas diferentes. ¿Pasajes que suenan similar o clavados? Normal, si uno tiene un estilo y está componiendo para una saga de 8 películas, lo normal es que haya cosas que puedan repetirse. O Williams no puede hacerlo y gente como Shore, Morricone o Zimmer sí. Y si la escena admite soluciones similares por qué no la reutilización. Cojamos por ejemplo un fragmento del tema Palpatine's teachings del Episodio III frente al de Snoke del Episodio VII. El resultado es similar, así como la escena, sin embargo la orquestación es diferente así como la evolución del propio tema.
Pero vamos, a mí personalmente me gusta mucho más su trabajo en el episodio Vii que en el episodio II y gran parte del III, trabajos además como todas las precuelas, absolutamente destrozados en la película.
Exacto. Es más discreto.
El Episodio VII tiene como base el Fan Service y a partir de ahí se construye la historia, personajes, música, todo para agradar al fan. De todas las edades. Y a lo bestia. Super "azucarada" y multicolor en ese sentido. Lo único arriesgado y con pelotas que le veo es lo que le hacen a Han Solo.
En Rogue One me pasa lo contrario. Tiene los ingredientes que deben convertirla en película de Star Wars lógicamente, pero los guiños, cameos, temática, música... no los veo metidos tan a huevo. Además, siento más empatía por Jyn Erso, Cassian y compañía. No dejan de ser una panda de desdichados y maltratados por la vida. No son perfectos, son más antihéroes que otra cosa. Son más humanos. Y te mantienen en vilo hasta el final con sus andanzas. Con Rey, Finn, etc... sabes que por muy canutas que las pasen nunca van a salir malparados. No veo chispa, ni encanto, ni sorpresas. Muy predecibles. Saben hacer de todo. Eso condiciona bastante a la película.
4 HORITAS DE PURO ZACK
18-3-2021
La acabo de ver y me parece un peliculón. Espectacular, seria, arriesgada, carente del toque infantil-familiar de la saga (ojo que no lo critico...), a la altura (sino supera) al resto de films SW.
Si todos los Sipn-off van a ser de este calibre bienvenidos sean![]()