Tengo intención de verla esta noche, pero aún no sé si podré. Ya comentaré algo cuando la vea. :holaCita:
PD: ¿Cuándo verás la 4?
Versión para imprimir
Tengo intención de verla esta noche, pero aún no sé si podré. Ya comentaré algo cuando la vea. :holaCita:
PD: ¿Cuándo verás la 4?
Por la noche no, que esa hay que ponerla a tope, ajajjaajja.
Bueno, a Digerido Por también le ha gustado, pero dice lo que todos, que para valorarla en su justa medida hay que conocer mucho al personaje, si no...
Queda claro que esta última entrega es un anexo, no una valía en sí...
Os dejo la crítica, tiene muy pocos spoilers o casi ninguno. En Guía del ocio también le ha gustado a Piorno, con los mismos términos.
Rocky Balboa
Digerido por bronte
Un respeto. Estamos ante la presencia de un mito. Tenían que verme la noche antes de asistir al pase de "Rocky Balboa". Tuve una pesadilla horrible en la que por arte de la desorganización o "spanish procedure", no había sitio para mí en la sala y me quedaba sin ver la película. Se preguntarán a qué viene tanto revuelo, y es que por vicisitudes de la vida, es la primera vez en mi primorosa existencia que acudo a una proyección de la saga de Rocky en pantalla grande. Y es que hablamos de uno de los iconos del siglo XX. Tan logrado y polimórfico que en cada una de sus seis entregas ha cambiado de registro y de tono sin dejar de ser él, sabiendo adaptarse a las tendencias del momento, y en mayor o menor medida, sin llegar nunca a decepcionar.
En "Rocky Balboa" nos encontramos con la lectura revisionista y crepuscular del mito. Una cosa así como "Sin perdón", pero sin que muera nadie y con personajes que definitivamente hablan más. De hecho, este sesentón Rocky Balboa habla muchísimo. Tanto que los seguidores del héroe pueden llegar a inquietarse en la butaca preguntándose cuándo diantres empieza el combate. A riesgo de machacarles la película se lo voy a decir yo para que luego no digan que iban engañados. El boxeo en este "Rocky VI" ocupa exactamente los últimos diez minutos de la cinta. Los quince minutos previos un poco de entrenamiento y ahí se acaba la cosa. Pero es que esta película no va ni mucho de menos de boxeo. Va de un boxeador, que no es lo mismo. Aunque podía haber tenido cualquier profesión y el resultado sería el mismo. Lo que es indudable es que el deporte pugilístico empata bien con la metáfora de la vida como un encaje permanente de golpes.
Dicen que en este filme Stallone ha volcado en gran medida gran parte de su experiencia vital. Bueno, qué les voy a decir yo, que soy una de sus más rendidas admiradoras. Y menos que nada porque hasta bien entrados los ochenta tuviera un cuerpo literalmente apolíneo, uno de los mejores físicos que ha dado el cine. Lo realmente importante de Stallone es que es ese hombre que ha sido capaz de crear dos mitos incontestables, Rambo y Rocky y con la primera entrega del púgil conseguir el Oscar de mejor película. A su fortuna hay que sumar su impresionante colección de arte o su rendida admiración por Leonardo Da Vinci, y aún así a estas alturas hay que escuchar a los "listos de cafetería" que es un "musculitos sin cerebro". Bueno, de eso trata "Rocky Balboa": no importa lo que uno luche en la vida, o lo que consiga; siempre que hay que estar empezando de nuevo y siempre que hay que estar recibiendo y contestando golpes.
A los sesenta años, el boxeador gallego, porque Balboa es un apellido gallego aquí y en Tombuctú, es un hombre decrépito que posee un restaurante italiano, donde cuenta una y otra vez las mismas anécdotas pugilísticas a los clientes, mientras se saca fotos como ellos, de una manera un tanto patética. Tampoco muy patética, porque toda la película conserva un halo de respeto sumo a todo aquel que ha hecho algo, pero lo suficientemente sombría como para que el espectador se sienta incómodo ante la decadencia del protagonista. Rocky ha recibido el golpe de su vida con la muerte de Adrian, su esposa, por causa de un cancer cinco años atrás. Ahora su existencia se compone de regentar el "ristorante" y ayudar a todo aquel que pase por su lado. Porque otra cosa no será, pero Rocky siempre ha tenido un fondo humano innegable en el que, aunque no lo parezca, reside el secreto de su éxito en taquilla. Pero Rocky aún es un boxeador y siente que el combate no ha acabado. La oportunidad se le presenta cuando el actual campeón de los pesos pesados, un hombre que siempre ha ganado por k.o. y jamás ha podido medirse con un rival a su nivel, le ofrece un último combate. Si se preguntan por el desenlace de este enfrentamiento, les informaré de que la película conserva la dignidad desde el primer hasta el último minuto. Incluida en la interpretación de su protagonista.
Hasta llegar a ese climax final en el que nos mordemos las uñas por si le saltan los dientes o no a Rocky, el guionista/director nos presenta una serie de situaciones relativas a los diferentes personajes por todos bien conocidos, Paulie, Rocky Jr, y otros nuevos como Marie, en las que el mito tiene ocasión de explicar largo y tendido su filosofía de la vida. Algunas frases son decididamente buenas y otras pueden llegar a sonar a literatura de auto-ayuda a oídos de los muy snobs. Pero en definitiva, no son más que recetas éticas de supervivencia, por las que todos hemos pasado en algún que otro momento. Es la doctrina del superviviente mostrada una vez más en la pantalla de la manera más sencilla y directa posible. Acompañando a esa receta básica pero honesta, un tratamiento muy nostálgico y melancólico de la historia que hará sufrir a más de uno. La prueba de ese matiz sensible la encontrarán ustedes en el desahuciado y perruno acompañante que Rocky se ha buscado para volver a subir sus muy famosas escaleras.
Y no sería justo no reconocer que Stallone dirige las escenas de entrenamiento y boxeo como nadie, que para eso está más que especializado. Y que quien vaya buscando eso lo encontrará, aunque escaso y pasado por el tamiz de la narración visual contemporánea. Planos mucho más cortos, más abruptos y más desenfocados, dan paso a "atrevimientos" visuales como presentar la película en blanco y negro, con la presencia de un sólo color. Para compensar todo lo que pudiera no gustar también se cuenta la excelentísima banda sonora de "Rocky", obra de Bill Conti y que con su "Gonna fly now" alcanzó sin lugar a dudas el Olimpo musical. En esta ocasión este tema se repite con unos arreglos bastante tristes y como es fácilmente entendible se prescinde de glorias como "Hearts on fire" o "The eye of the tiger" (lo cual no quiere decir que no se echen de menos), aunque se incluyen obras maestras clásicas abiertamente pesarosas como el "Adios a la vida" de Puccini.
Para acabar, confesar que lo que más me ha gustado del filme, y sin segundas intenciones, son las imágenes que acompañan los títulos de crédito finales, en las que se pueden ver a un gran número de desconocidos subiendo los famosos 72 escalones del Museo de Arte de Philadelphia y levantando los brazos en señal de victoria como en su día hizo el primer Rocky. Ya en su momento el alcalde de la ciudad dijo que este personaje era quien más había hecho por Philadelphia desde Benjamin Franklin. Por Philadelphia y por todos aquellos amantes del fetichismo icónico. Subir corriendo unas escaleras y levantar los brazos al llegar al último escalón se ha convertido en el signo universal más reconocible de que "jamás el combate está acabado hasta que suena por última vez la campana". Un más que merecido homenaje al que me sumo.
No es perfecta, pero merece la pena ser vista. Recomendada para todos aquellos que entiendan que esto merece un respeto. Estamos ante la presencia de un mito
Acabo de venir del cine como Dios manda,, MUCHOOO MEJOR QUE LA PRIMERA VEZ, en la sala habia aplausos en momentos de la pelea, y aplausos al final de la pelicula... IMPRESIONANTE, aun tengo los pelos de punta.
Bueno, para empezar yo no necesito joder a nadie para ir a ver a Rocky o simplemente ir al cine a ve rlo que sea, no sería la primera ni la última vez que irñia solo al cine.
En segundo lugar se que estaba invitado a tu maratón pugilistico a la cual le dije que te preguntase si podía ir que te iba a dar una sorpresa a la llegada, peor no pudo ser.
Tercero, cierto es que sin ver al menos la primera ver la sexta no tiene sentido, pero para conectar con el personaje no hace falta, por eso quería que viniese porque mantenía la espranza de que aun no viendo visto el resto el personaje en esta 6ª parte le llegase, y si digo quería porque ya no quiero, ciertamente sigue siendo mejor que vea las cinco anteriores y después si a conectado con lo que Sly ha hecho que disfrute con la 6ª como haré yo mañana.
Un saludo.
P.D: no se si tiene algún sentido lo que expuse anteriormente pero es lo que pienso/siento.
Vista la cuarta y, tal y como he apagado la televisión, la he olvidado.
La oveja negra de la saga. Muy, muy decepcionante, floja, cutre y absurda. Contiene los primeros combates en toda la saga que me han hecho bostezar y distraerme con otra cosa.
Lo del politiqueo me parece lamentable: Americanos, qué buenos que somos; Soviéticos, qué malos que sois. Y, por supuesto, como dijo Mo, ¡Rocky acaba con la guerra fría!
¡Y el robooooooot!
:lol
Por no hablar del videoclip eterno e inútil que hay a la mitad de la cinta...
¡Y encima no tiene el Gonna Fly Now, el alma de la serie! :doh
En fin, de ésta sólo me quedo con los diálogos entre Apollo y Rocky, y éste, con su esposa.
Y tenía intención de pillarme el Anthology, pero ahora creo que sólo me pillaré las tres primeras sueltas. La 4, ni harto de orujo, y la 5 no me interesa.
Nota global de toda la serie (excepto Balboa): 5.5.
Mi preferida, la 2.
Qué ganas de ver Balboa ya. :P
Rafalet, bastante de acuerdo...pero el combate de Apollo y todo lo que viene antes es bastante acojonante, no?...
Más o menos de acuerdo, con algún pero...
La cinco es BASTANTE mejor, la propuesta atrae y, aunque hace aguas, tiene momentos acojonantes...ya la viste?
Y hombre, aunque solo sea por completismo, es un poco locura no tenerlas todas y ver cómo transcurre el personaje, no?
Abrazo.
Acabo de ver "Balboa" y deciros que en las escenas de "entrenamiento" justo cuando se escucha la famosa música la gente se ha puesto a aplaudir, igual que cuando se levanta en el combate final... :bigcry coño que man puesto tierno!
Lo mejor para mi, aparte de todo lo que se busca en Rocky, la escena fuera del restaurante con el hijo.
Nota: 7
Bean, vente al marathon, por supuesto...será guai...pero admite que ver Balboa es una putada sin ver las anteriores, no tiene sentido...pobre Lecter.
Cuando queráis, ésta es vuestra casa.
Saludos.
No entiendo...mi madre ha llegado del cine y dice que la peña salía llorando y aplaudieron en varios tramos...
...¿QUÉ ESTÁ PASANDO?...
A mi madre le ha encantado..., pero vaya..., tampoco...
Bueno, yo acabo de revisionar la dos del pack. Bien, lógicamente la uno le da mil vueltas...y si nos ponemos exigentes, ésta no aporta nada e incluso estropea algunas virtudes de aquélla...pero tiene tanto alma y los personajes están tan pillados que es complicado no emocionarnos. Además, Stallone impresiona con la planificación del combate y saltamos de la butaca varias veces, aunque siga montando sin dejar tiempos muertos (como en todas sus pelis).
Mítica película, que sin comparaciones es deliciosa...con ellas...bastante cumplidora.
Por cierto, como curiosidad...deciros que en la escuela de cine de Munich se estudia TODA la saga porque dicen que son ejemplos modélicos de cómo hacer y estructurar un guión (y la cuatro y la cinco también se exponen). Ahí queda eso.
Un saludo.
Toda esa parte me gustó. Apollo llena la pantalla, es uno de mis personajes preferidos y, hablando de él, menudo baile de actores de doblaje que sufrió aquí, ¿no? :freakCita:
el combate de Apollo y todo lo que viene antes es bastante acojonante, no?...
Se me hizo extraño ver a Mr. T con la voz de Apollo en Rocky III xD.
Tienes razón, y me lo estoy pensando, porque he visto que el pack no es muy caro dentro de lo que cabe... ya veremos, ya veremos... aunque no sé si esperarme a ver si hacen algo mejor para cuando salga Balboa.Cita:
Y hombre, aunque solo sea por completismo, es un poco locura no tenerlas todas y ver cómo transcurre el personaje, no?
Que la gente lo añora, en serio en mi cine, tambien se han odio aplausos cuando lo de la musica.Cita:
Iniciado por Mo Cuishle
Rafalet, con Balboa, como mucho, harán el mismo pack y la meteran por menos pasta...créeme, no pueden joder a un usuario dentro de tres meses..., SERÍA de locos...
Pero de veras, la cuatro por completismo es necesaria...y tiene sus momentos si te gusta el personaje.
Viste la cinco? Esa tiene cosas magistrales, lo que pasa es que creo que cuando tú la viste no conocías a Balboa...
...dale caña mañana, jajajajja
Acabo de verla y me ha encantado!Sales del cine con la sensacion de haber visto a Rocky! Stallone grande! La peli tiene ese aire que tenian la 1 y la 2 y consigue emocionarte en varias ocasiones. El pero lo pondría en la forma de rodar (aunque habria que decir grabar) el combate final, que no el combate en sí. Demasiadas "moderneces para una peli de Rocky y que encima hasta ese momento tenia un estilo tan clásico.
Por lo demás no me ha decepcionado nada. A lo mejor ha influido que nunca en mi vida habia estado en una sala con el publico tan entregado. Aplausos que me ponian la piel de gallina sobre todo en la secuencia del entrenamiento (genial) y en el combate.
En fin, que todos los que disfrutasteis de las anteriores de rocky (y mas si erais unos crios) os lo vais a pasar pipia. Seguro.
Saludos!!!
Quiero vivir la experiencia mañana de los aplausos...
¿a qué sesión voy, a qué cines, era peña joven?
Por cierto, ed, supongo que te refieres a las elipsis del combate...porque los dos primeros rounds son una absoluta cima del asunto...
Yo la he visto en el Cine Callao, y en general habia de todo, tanto jovenes como no tan jovenes.
Si, me refiero a la elipsis (esas mezclas de blanco y negro y color...puff...), los dos rounds anteiores son la leche, sobre todo al final del segundo cuando la cosa se calienta ,como en todas las de la saga, ahi ya no me he podido contener los aplausos :bigcry
Lo acojonante es que
SPOILER
SI ROCKY AGUANTA ES PORQUE DIXON SE ROMPE LA MANO...
FIN SPOILER...
¿Para qué sirve [spoiler:a23d45a801] [/spoiler:a23d45a801]?
Acojonante...
Pues la visto esta tarde, y personalmente me ha encantado.
Mas alla de lo bien o mal rodada que esta (tiene momentos muy buenos y otros muy mejorables en ese sentido), la pelicula tiene "alma" por asi decirlo, te llega y te emociona, para la parte final de la pelicula estas deseando aplaudir y darle animos a Rocky :martillo
Los dialogos en general muy acertados, Stallone muy metido en el papel y haciendolo muy bien, paulie... inmenso, incluso el entrenador en los escasos minutos que sale xD La bso perfecta, aporta lo que tiene que aportar en cada momento.
A partir de aqui comentare unas cosillas que son spoilers, aviso por si acaso:
[spoiler:35a99b86e4] Es cierto que Nixon se rompe la mano, pero ya llevaban mucha tralla, y asi en caliente ya le dicen que siga que al cabo de un tiempo dejara de sentir dolor y podra pegar inpunemente. Es un... se ha hecho daño, pero puede combatir. Tambien el comentarista menciona que al campeon no se le ve en un estado totalmente optimo.
Lo que mas me ha gustado a nivel de montaje y direccion...como tras aguantar los 10 asaltos, la camara nos lleva de la mano de rocky por el pasillo hacia los vestuarios mientras el presentador va diciendo las puntuaciones. Feliz, entregado, sin importar nada ganar o perder... él ha ganado, el publico lo sabe, él lo sabe, y ha logrado salir victorioso de su ultimo gran combate.
Epico tambien toda la tipica secuancia de entrenamiento, el discurso a su hijo, o lo emocionante que es cuando rocky se levanta tras haber caido. Y toda esa nostalgia que impregna la pelicula.
[/spoiler:35a99b86e4]
Me parece un autentico regalo el que stallone le ha hecho a Rocky y a los seguidores de la saga
Vengo de revisionar la uno..........pufffffffffffffff, sublime...un clásico de los merecidacos...
Hoy, en Cuatro, después de Eureka, emiten ROCKY ( la primera, of course ) :)
A que hora es eso???Cita:
Iniciado por dawson
Por cierto Mo, lo reconozco arriba, ver la 6ª sin ni si quiera haber visionado la 1ª es chungo y no tiene sentido. Aun así...
Yo esta tarde ire al videoclub a ver si tienen Rocky la 1ª (no,no las tengo) para que la vea mi novia (y Doe si quiere) y que puedan ir por la noche a ver Balboa por lo menos con algo de sentido.
Un saludo.
P.D: Mo, encantado de ir, es más, si al final se llegase a realizar y pudiese ir la sorpresa seguirian en pie :lol
esta noche ponen Rocky(la 1) en cuatro a las 23 y algo.
Estaba viendo una entrevista y la verdad que está totalmente deformado, madre mía. Tiene el mismo aspecto que su madre :sudor
A partir de determinadas operaciones debería estar prohibidisimo
Anoche volvi a verla en el cine, y joder...casi salgo llorando. Cuando empieza el entrenamiento, con el Gonna fly now, toda la peña aplaudiendo, en el combate final, la peña gritaba ¡Rocky,Rocky,Rocky!...que pasada, uno de mis colegas llorando en los creditos. No se si somos muy frikis o es que vamos para viejos,pero hacia tiempo que no me emocionaba tanto en un cine.