A mí me parece un digno remake, no es la de Verhoeven, pero está muy bien, la segunda parte me encanta, es de las que se puede decir que el tiempo no le sienta demasiado bien visualmente, pero tiene momentazos inolvidables, y la tercera aunque flojita, la guardo simpatía, quizás por nostalgia no me parece tan mala como la fama que arrastra.
Sí creo que ha envejecido un poco mal Robocop 2 (a nivel de efectos me refiero) pero es una buena secuela, con secuencias muy crudas, violentas (alguna sí cabe más que la original) y escenas impagables, que sólo por eso, se come con patatas al remake (impagable la escena del alcalde con el viejo o el linchamiento, lleno de sadismo y crueldad, de Caín a Robocop).
"The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"
Tim Burton
¿robocop 2 mierda infecta?
En fin... Prefiero no decir nada. No quiero luego arrepentirme.
Además no quiero caer en errores que critico. El autocontrol es importante. Porque hoy en dia si criticas una peli que otros alaban de forma casi fanática, se te tiran encima a morderte.
Hay que respetar opiniones ajenas. Lo que pasa es cuando se califica una peli que te gusta, de "mierda infecta", así con esos modales... tienes que hacer esfuerzos para no convertirte en Super-Sayajin.
AMO ROBOCOP 2. Una joya de los 90 es lo que es. Ya solo por el anuncio de Magnavolt y el plano-secuencia del Detroit devastado, merece la pena. El atraco a la tienda de armas y el tiroteo posterior es una gozada.
La mala baba que tiene esta peli, no la tiene el remake. Y eso es una pena.
Y que lo digas:
(impagable la escena del alcalde con el viejo
"Me das asco, viejo cabron asqueroso"
Esa fras de guion es de una obra magna.
Eran pelis de Hollywood, que criticaban el Capitalismo salvaje... Y eso no se paga con dinero. Hoy en dia son impensables.
Última edición por taijutsu; 06/06/2014 a las 22:08
Cierto, funciona sobretodo porque sigue teniendo buenos villanos. Digo lo del aspecto porque da un poco el cante, a mí no me molesta en absoluto, el tiempo pasa para todos y hay pelis para las que parece que no pasa el tiempo y otras que lo sufren más.
Todos queriamos que el viejo cabrón de la OCP fuera masacrado a tiros. Pero nunca podremos verlo, "gracias" a Robocop 3.
Era el Darth Vader de la OCP, y jamás pagó por sus villanías. Es una trilogía sin final.
En cuanto al remake, a mí no me disgustó. Pero le falta accion. Y luego aparte la BSO es la mayor mierda que he oido en 10 años. Si yo fuera el director, hubiera cesado al compositor y hubiera fichado a alguien competente.
La BSO de Robocop 2 era un INVENTO, la verdadera era la de Basil. Pero aun asi, como música funcionaba. Pero es que la del remake, es un asco. Es anti-climática.
A mí tampoco me importa y tampoco son malos, son peores que los del primer Robocop (el stop motion del ED-209 es una maravilla) y por eso tengo la sensación de que han envejecido peor. Y sí, los villanos son cojonudos, tanto Caín como Clarence Bodiguer compiten a ver quién es más cabrón de los dosCierto, funciona sobretodo porque sigue teniendo buenos villanos. Digo lo del aspecto porque da un poco el cante, a mí no me molesta en absoluto, el tiempo pasa para todos y hay pelis para las que parece que no pasa el tiempo y otras que lo sufren más.
Taijutsu, muy de acuerdo en todo lo que piensas de Robocop 2. Quizá, hablando del posible final del viejo, lo que no me convenció fue la clemencia de Robocop al final cuando Lewis dice que se va de rositas y Robocop le contesta que "somos humanos". Podría ser que actúe así por la famosa directiva de no atentar contra un superior pero tendría que haberle cuanto menos detenido y no permitir que se marche como si nada.
"The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"
Tim Burton
A pesar de sus fallos (que los tiene y gordos) yo creo que R2 en general, mantiene el tipo. Y hasta tiene un par de escenas a la altura de la original. El descuartizamiento a Robo en la fábrica abandonada. La redada al laboratorio de drogas. La escena entre Robo y la esposa de Murphy en la comisaría. Los anuncios. Lástima que no tuviera un cierre de saga a la altura de las circunstancias.
¿Que al final no detuvo al Viejo? Es que ésa es la tragedia de RoboCop. Vive en un mundo donde no impera la justicia, sino el poder. El que tiene los cuartos es el que hace las leyes y puede quedar libre. El mundo de RoboCop no es la galaxia de Star Wars, donde hay Jedis y Siths. No, aquí, (salvo Lewis y quizá el propio Murphy, que no me parece un personaje del todo positivo -peca de excesivamente ingenuo-) todos son malos, y lo peor es que los malos más malos van a quedar sin castigo.
Última edición por Jane Olsen; 06/06/2014 a las 22:54
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
"The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"
Tim Burton
Robocop 2 es muy buena, tremendamente infravalorada, pero creo que esta Robocop 2014, sin ser buenisima, es mejor que la tostonica Robocop 3
Es interesante lo que comentas, pero también sobreinterpretas un poco (nada malo, a mí eso me encanta). Robocop en las antiguas es un HÉROE claramente. Y es víctima de un capitalismo sin escrúpulos y un estado corrupto (eso se ve sobre todo el la 2, donde explican claramente porque el Estado permite que la OCP se haga con el control de las fuerzas de seguridad). Pero la peli tiene un mensaje positivo y Robocop es la leche. Y eso ya se lleva al paroxismo en la 3. Pero ni se ataca directamente al capitalismo como fuente de todo mal ni Robocop es visto como un personaje negativo en ningún momento.
SPOILERS
Este remake del 2014 lo defiendo, no tanto porque me parezca que sea una gran peli, ni una obra maestra ni nada parecido. Me gusta simplemente, pero me parece injusto leer que no aporta nada, que es lo mismo que las otras pero peor y todo eso. Porque en Robocop 2014 el capitalismo intenta dar directamente un golpe de estado a través de la manipulación de la opinión pública y la corrupción política, Robocop no es un personaje positivo ni un héroe en ningún momento (da pena, da grima y da miedo, eso son los sentimientos que transmite y la peli lo hace A PROPÓSITO), y al finalúnico momento en toda la peli en que el personaje, de una forma irónica y mil veces más subversiva que las de Robocop, actúa de forma claramente humana (aunque ya anteriormente mostraba rasgos humanosSpoiler:
en escenas que homenajean, respectivamente, a Harry El Sucio y Terminator).Spoiler:
Que puede que no sea visualmente brillante, tenga problemas de ritmo o que su acción no sea tan espectacular como se esperaba, pero el Robocop de Jose Padilha no es un remake normal. Es una peli que deconstruye las dos primeras de la saga de una forma despiadada, convirtiéndo un personaje icónico del pop ochentero en un antihéroe alegórico del tecnofascismo de los tiempos en los que vivimos. Tiene una mala hostia impresionante. En los ochenta éramos más jóvenes, más garrulos y todo era más simple y divertido. Pero de aquellos polvos vienen estos lodos. Y el Robocop del 2014 ya no es un héroe ultraviolento y molón. Es directamente un MONSTRUO patético y peligroso.
Y menudos cojonazos el Padilha para hacer un remake así y que se lo dejaran hacer. No me extraña que tuviera tantos problemas para sacarla adelante. Y vete tú a saber como hubiera sido su idea original, porque si esta ya me parece oscura e ideológicamente agresiva...
Última edición por repopo; 07/06/2014 a las 04:24
El remake de 2014 no lo he visto, así que no entro a criticar si lo que hace Padilha es afortunado o no. De todas formas, hay un botón para spoilers, por lo que se te agradecería que lo usases para comentar cosas relativas al final de la película.
Creo que no sobreinterpreto en absoluto. Toda esa glorificación del capitalismo y demás de que hablas...sería cierto si Verhoeven dotase a su película y personajes de una estética bonita, glamourosa, le diera a todo y todos un aspecto pulcro y eficiente, hiciera que te cayesen bien los gerifaltes de la OCP... Pero no hay nada de éso, sino una ironía tremenda en todo momento que te salta a la cara como un puñetazo. Ésos anuncios de productos imposibles (¿o no tanto?), ésos presentadores que dan las noticias más horribles sonriendo bobamente, ésos ejecutivos corruptos y sin escrúpulos, que se dan puñaladas traperas unos a otros por la espalda, que esnifan coca en los escotes de escorts, que te llegan a producir más rechazo que los detestables mafiosos a los que usan, sus métodos solapados y crueles. Tan odiosos son que te llegas a sorprender de que los buenos (si realmente son tan buenos) no vayan a por ellos... Y la estética de la película tiende, en todo momento, a lo sucio, lo pesado, lo torpe. El aspecto mismo de RoboCop, una máquina pesada y que da la impresión de gastar muchísima energía, lenta y torpe en sus movimientos, en cierto modo, ingeniosamente mal hecha. Lewis, con esa pinta de chicazo, Murphy, con esos aires de boy-scout. Las calles y la comisaría, sucias, atestadas de gente, sin privacidad, donde se vive mal, hay manifestaciones...Hay muy poco de exaltación en todo éso. Es verdad que al personaje de Murphy/RoboCop se lo retrata como a una víctima propiciatoria del sistema, el Jesucristo de la nueva religión capitalista, la tecnología, pero en mi opinión es una figura con bastantes sombras. Cuando aún es Murphy, es tan bueno y tan ingenuo que hasta hay momentos en que llega a parecer un pringao. Cuando ya es RoboCop apenas puedes llegar a comprender cómo llega a tolerar todo lo que le pasa. Y es que RoboCop no puede decidir por sí mismo. Obedece lo que se le ha marcado en su programación. Esto no tiene mucho de heroico, ya que un héroe, en las tragedias clásicas, era alguien que se enfrentaba a su destino, que se oponía a él. Sólo cuando empieza a recordar algo de su vida anterior, empieza a cambiar la situación, pero, de manera significativa, nunca vemos a Robo reunido de nuevo con la que fue su familia (hay una escena buenísima a éste respecto en R2). No es una persona, pero tampoco es ya una simple máquina: ésa es su trágica dualidad. También el RoboCop de Verhoeven era un monstruo, porque era un híbrido, porque, en cierto modo, era algo al margen de la sociedad, un marginado (un moderno Monstruo de Frankenstein, en suma). Y lo peor es que ha llegado a ser una herramienta de la OCP. La película de Verhoeven, ante todo, muestra cómo el capitalismo deshumaniza a la gente, tanto en el sentido literal como en el figurado.
Última edición por Jane Olsen; 07/06/2014 a las 01:01
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
Pues a mí Robocop 2 me parece algo caricaturesco,casi entrando en el ridículo es demasiado estilo "Comic",a años luz de la original que es una gran película,este Remake si bien no tiene la violencia y el ácido humor de la primera,si tiene otros puntos muy destacable.
Me parece un Remake más que digno.
¿No has visto el remake y entras aquí a comentarlo? Que raro.
La saga de Robocop original está influida por la obra de Frank Miller, responsable del guión de la segunda (no acreditado oficialmente) y tercera parte. Frank Miller no es ningún anticapitalista ni es famoso por sus ideas antisistema. Te recomiendo la adaptación al cómic que publicó en Avatar Press.
En el Robocop original hay sátira suavizada con fuertes dosis de humor negro. Las complejidades del personaje de Murphy se tratan tangencialmente y lo importante es la parte de acción. En el Robocop 2014 hay, directamente, crítica despiadada sin humor ninguno y un tratamiento serio del personaje y por eso causa rechazo en los amantes del "clásico".
Un pequeño detalle que demuestra las diferencias de las pelis es que el Robocop original está construido en Detroit y es un producto 100% americano, y su estética recuerda a la carrocería de un coche. Su movimiento y estética es también producto de las limitaciones de los efectos especiales de la época y el presupuesto. Robocop es un héroe americano que intenta ser pervertido por una sociedad decadente pero que demuestra que "el estilo americano" se impone a las deficiencias del sistema. Hay un fuerte componente chauvinista.
El Robocop de 2014, y se demuestra en una de las mejores escenas de la peli, estáSpoiler:
No lo pongo en spoilers. Puedes denunciarme a los moderadores, aplicando los grandes avances que la tecnología nos proporciona en esto de la libertad de expresión. Supongo que aplicarán la norma sobre spoilers que tenga el foro.![]()
Última edición por repopo; 07/06/2014 a las 04:18
Me he metido a comentar RoboCop 2 y la película original de Verhoeven, no veo qué tiene esto de raro. A lo mejor es que me interesa la película de Padilha -que en su día no pude ver en el cine- y las opiniones de las personas que sí se la han visto. Más raro es el caso de gente que se mete en hilos de películas que ni han visto ni les interesan simplemente para hacer una gracieta o para cuestionar los gustos ajenos.
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
Mira Jane, este es el tebeo del que te hablaba. Te lo recomiendo. Te va a encantar.
Spoiler:
Lamento las molestias que le haya podido causar a la moderación con mensajes que solo pretendían crear un clima distendido.![]()
Ayer intente verla. La quite a los 50 min, demasiado aguante.... Una absoluta mier**
Spoiler:
Última edición por kevin33; 02/04/2021 a las 00:18