Tomás Fernández Valentí (Imágenes, Dirigido por) sobre The Lords of Salem.
Nunca imaginé, como se lee en el texto que enlaza Screepers, que en Sitges silbaran un film de Rob Zombie.
Tomás Fernández Valentí (Imágenes, Dirigido por) sobre The Lords of Salem.
Nunca imaginé, como se lee en el texto que enlaza Screepers, que en Sitges silbaran un film de Rob Zombie.
Eso es lo que ocurre cuando dejan entrar en un festival de cine de terror a gente a la que, o bien no le gusta el género, o bien no tiene ni pajolera idea.
Según he leído, Sitges ha estado infestado de pijitos que iban sólo para lucir acreditación, importándoles dos pimientos el cine de terror.
En otras palabras; mojigatillos de ésos que prefieren Los juegos del hambre a Battle Royale.
Yo ya lo deje caer, pero me explayo. ¿Está el público actual preparado para digerir un film que PARECE tener reminiscencias del Kenneth Anger de "Invocation of My Demon Brother" y "Lucifer Rising", el Ken Russell de "Los demonios", el Alejandro Jodorowsky de "Holy Mountain", el David Lynch de "Cabeza borradora", el John Carpenter de "El príncipe de las tinieblas" o el Stanley Kubrick de "El Resplandor"? Todo ello refrendado con una vocación satánica sin parangón.
Lo dijo Dee Wallace en Sitges, hay que verla con la mente abierta y no es apta para un público encorsetado en el cine comercial. Esto es cine de autor de género, pese a quien le pese.
Dede luego es chocante que el público asistente a Sitges, al menos una parte, no está preparado para una película así.
Otra reseña positiva del blog ausente.
Todos somos Gollums de la vida.
Estreno USA: 26 de abril. Supongo que siendo Anchor Bay la distribuidora será limitado.
A España llegará en mayo de la mano de Aurum.
Leyendo tu comentario, y algún otro como los de Screepers o Ranx, parece que digáis que si a uno no le gusto este film es un inculto porque no pilla las reminiscencias que tiene la película.
Tampoco nos pasemos, que toda opinión es respetable sin necesidad de menospreciar la cultura que tengo uno u otro. Y eso te lo digo yo que asistí a la proyección del film en Sitges y me quedé alucinado con los silbidos y abucheos de parte del público. A mi, la verdad, el film no me gustó pero tampoco me disgustó. El arranque me gusto muchísimo pero hacía el final se me empezó a hacerme bastante tediosa. Me dejo un sabor agridulce porque me las prometía muy felices con ese arranque. Pero una cosa es eso, y otra es silbar al film. Creo que se proyectaron cosas infinitamente peores que el film de Zombie (que repito no es malo) y no se silbaron.
Supongo que algunos silbaron por pedantería. No se...
Respecto a lo que dices que el festival ha estado infestado de pijitos luciendo acreditación, te diré que tienes razón. Y lo digo yo que iba acreditado, ¿eh? El problema no es solo ese, es que mucha gente asisté a las proyecciones, pagando entrada, solo para poder lucir que ha ido al festival. ¿Resultado? Este año se me ha hecho insufrible asister a algunas proyecciones, sobre todo las de los fines de semana. ¿El motivo? Gente comiendo en la sala, abriendo latas de refrescos, recibiendo SMS, wassaps o directamente llamadas, gente hablando en voz alta, gente entrando con la proyección iniciada, etc.. un auténtico horror más digno de un multisalas en domingo que de un festival de cine.
Lamentablemente, y perdón por el off topic, esto también me sucedió el otro dia en la Filmoteca de Barcelona. Cada vez me apetece menos ir al cine por no tener que aguantar según que comportamientos.
Bueno Superboy, entonces estamos de acuerdoYo lo que digo es que hay mucho falso aficionado al fantástico y terror. De estos que van de fans del género, pero en cuanto les pones una película que no sea estándar arrugan la nariz o se escandalizan.
Aunque esto mismo que digo es aplicable a todos los géneros. La gente se queja mucho por la falta de originalidad, pero cuando les pones algo distinto tampoco les gusta y termina siendo un fracaso de taquilla ¿en qué quedamos entonces? Se supone que estamos harto de tópicos y películas mil veces vistas, pero casualmente son éstas las que más triunfan en taquilla.
Última edición por Dr.Gonzo; 11/12/2012 a las 15:33
Yo para empezar no he visto la película, aunque he leído mucho sobre ella. Creo que se están malinterpretando las ideas, nadie habla de ignorantes e incultos, yo lo que afirmo con rotundidad es que este film probablemente tengas retazos de un cine menos comercial y bastante anclado a los 70 y por eso se le puede juzgar equivocadamente. Y ésto está ocurriendo, no hay más que ller algunas reseñas tras su paso por Toronto, Turín y Sitges.
Vamos con algunas fotos:
![]()
Meg Foster flanqueada por Michael Berryman y Sid Haig...
... por cierto, estos cazadores de brujas me dan más miedito que la propia bruja![]()
![]()
Última edición por Marvin; 27/01/2013 a las 20:22
¿No se sabe aún si se estrenará o si saldrá directa a dvd y bd?
La gran decepción de Sitges.
![]()
Pues sí,resultó ser un veraddero fiasco,incluso recuerdo cómo la gente del Auditori se reía con una escena que se suponía debía impactar al espectador,me lo tomo como un pequeño resbalón de Rob,para mi sigue teniendo crédito,a ver lo que hace con su próximo proyecto que creo será clave para el porvenir de su carrera como director.
MUY KUBRICK
![]()
Muy buenos posters, si señor. Tengo muchas ganas de volver a ver esta peli, grato recuerdo.
y nuevo Trailer
http://trailers.apple.com/trailers/i...elordsofsalem/
No está mal, aunque tanto el poster como el trailer tienen más en común con los renegados del diablo que con esta.
Lo anterior va mucho más acorde, aunque sea menos comercial.
No me gusta ninguno de los posters presentados... espero que no sean los definitivos...
Y el trailer... no se, no se...
I'M BACK MADAFAKA
Sin duda es la película más libre de Rob. Hay que verla en el cine, visualmente va a ser abrumadora. Ganazas.
Reconozco que visualmente tiene algo que me atrae pero veo cosas que no me gustan muchoMe parece que la veré en casa.
"El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life
Clip con Dee Wallace, Patricia Quinn y Judy Geeson. Ojo que puede ser un spoiler, aunque el que haya visto el trailer sabe lo que ocurre en la escena.
http://www.deadline.com/2013/02/lord...xclusive-clip/
Campanilla, yo creo que hay que verla en el cine para deleitarse con la planificación y la atmósfera que respira... No está dejando indiferente a nadie, y eso es muy bueno.