No es hilo indicado, pero me la noticia me ha dejado helado.
Unos de los pilares de la maravillosa época de Toutain Editores.
Hasta siempre maestro!
Versión para imprimir
No es hilo indicado, pero me la noticia me ha dejado helado.
Unos de los pilares de la maravillosa época de Toutain Editores.
Hasta siempre maestro!
Descanse en paz y en gloria este Richard Corben
Medios Coreanos se están haciendo eco de que habría fallecido Kim Ki-duk a la edad de 59 años, como consecuencia de haber contraido Coronavirus.
"Hierro 3", "La isla", "Pietá", "Arirang", "El arco", "Primavera, verano, otoño, invierno... y primavera", "Time", "Moebius", "Samaritan Girl", "El guardacostas", "Bad Guy", "Domicilio Desconocido"... una filmografía extensa y repleta de premios y polémicas. Un director que podía ser brutal, y a la vez extrañamente poético, en una misma película, con fama de provocador en multiples festivales.
Fue probablemente el director coreano mas prestigioso en los años noventa y la primera década del siglo XXI. Tuvo bastante polémicas estos últimos años por su forma de grabar y como trataba a sus actrices, pero seguía grabando películas (la mas reciente tiene apenas un par de años).
A mi me gustaba mucho, reconociendo que era tremendamente irregular. Tenia una voz muy personal.
Ganó en Cannes con Arirang, y tuvo otras dos nominaciones a mejor película. En san sebastian ganó por Hierro 3 el premio a la mejor pelicula, y el premio del público por Primavera, Verano, Otoño.. y primavera.
Descanse en paz.
Me ha dejado helado lo de Kim Ki-Duk, pues 59 años para un cineasta (y en general) me parece una edad a la que aún se pueden decir muchísimas cosas.
Me da una pena añadida pensar que Kim (que, curiosamente, coincide en nombre y apellido con el director de aquella respuesta coreana al kaiju eiga que fue "Yongary") fue en España un poco "juguete roto": durante unos pocos años la crítica lo encumbró y aquí llegaban todas sus películas, a veces más de una en un año, pero a partir de cierto momento desapareció por completo, no ya de las carteleras, sino de los lanzamientos en Blu-Ray y DVD. Pero su cine, desde luego, no dejaba indiferente.
Hasta siempre.
Muere el actor Tommy 'Tiny' Lister tras experimentar "síntomas de coronavirus"
https://phantom-elmundo.unidadeditor...6867675784.png
Fuente: El mundo
Era el preso que daba un paso al frente en la mítica escena del barco de El caballero oscuro. Apareció también en El quinto elemento, Jackie Brown o Friday.
https://lh3.googleusercontent.com/pr...QoPzO8hUhoKYGk
https://static.sky.it/images/skytg24...ckie-brown.jpg
https://img.culturacolectiva.com/con...iny-lister.jpg
Descanse en paz.
Que mierda puff. Que descansen en paz y en gloria esten.
Completamente de acuerdo. Quizá gozó de una popularidad inesperada cuando los entonces aún novios Felipe y Letizia fueron a ver su última película, y de pronto se convirtió en la comidilla y lo que había que ver para estar "in".
No obstante, me parece totalmente contradictorio, y contraproducente, que haya películas como "Pietá", y alguna más, incluso con reconocimiento internacional en círculos de festivales y/o cinefilia, y que nunca hayan llegado a aquí, siquiera en una simple edición en DVD.
Espero que el típico empuje post mortem en el mercado anime a alguien a aprovecharse de la situación. Que suena mal, pero parece la única forma de que nos llegen algunas películas suyas muy interesantes que todavía faltan.
Muy cierto. Se manejaba muy bien con aspectos invisibles como el nacer de un mito, la soledad, la falta de identidad, la violencia en la naturaleza, el paso del tiempo... Fue el primer director de cine del que hice un ciclo entero y así descubrí el cine de autor. A brocha gorda muy en linea siempre lo he comparado con Teshigahara, pero con mas esmero hacia la acción simbólica. Muy terrible sus experiencias fílmicas también... Maestro, descansa en paz.
Siempre que muere alguien se aprovechan de la ocasión muchos. Para mal del autor, espero que esta sea razón para darle más fama. Samaritan girl, Time... Siempre tenía esa obessión por lo cíclico, con su REAL FICTION como base de casi todo. Es un auténtico autor, que me gusta mucho y que merece todas las oportunidades qe no tuvo en vida para darse a una fama más amplia y certera.
________
Ahora que el personaje de Bobba Fett está de nuevo de moda gracias a la segunda temporada de “El mandaloriano”, nos llega la triste noticia del fallecimiento de Jeremy Bulloch, el actor que lo interpretó en la trilogía original, a los 75 años de edad:
https://images2.imgbox.com/23/0e/zDqrfhWT_o.jpeg
https://www.comicbookmovie.com/sci-f...1030#gs.od0nsy
Aquí, junto a Irvin Kershner y el también recientemente fallecido David Prowse:
https://thumbs2.imgbox.com/5c/a3/rk3MwxAx_t.png
DEP
Ostras qué pena, le conocí hace relativamente poco en una convención.
DEP
Mierda!. Yo tambien fue otro de los que tuve el placer de conocer a Jeremy en otra onvencion de SW en 2004. Y tengo que añadir que ademas una persona super agradable y maja con el fan. Me da mucha pena ya que encima no era mayor aun :(.
Siempre te recordare con mucho cariño Jeremy. Descansa en paz y en gloria estes ya.
Ha fallecido David Giler https://deadline.com/2020/12/david-g...mpression=true
Ha fallecido el productor y escritor David Giler, a los 77 años tras una dura batalla contra el cancer en su casa de Bangkok:
https://www.hollywoodreporter.com/ne...ler-dies-at-77
De él son los libretos de “El último testigo”, “Esta casa es una ruina” o “La presa”, aunque probablemente sea más conocido por el gran público por ser uno de los productores de la franquicia de Alien, junto a Walter Hill.
DEP
Descanse en paz y en gloria este
Entiendo que "El último testigo" es la de conspiraciones setenteras dirigida por Pakula y protagonizada por Warren Beatty. Lo digo porque siempre me ha parecido una película muy estimable ensombrecida por otra del mismo director con una temática similar, "Todos los hombres del presidente", y que a mí me gusta menos.
Hasta siempre.
Efectivamente; "The Parallax View", en su título original...
Descanse en paz David.
Descanse en paz :(
Ha muerto el neoyorquino Lee Wallace, a los 90 años. Destacado actor de teatro, hizo más de una decena de películas, entre ellas dos papeles de alcalde: en Pelham 1.2.3, la original, y en el Batman, de Tim Burton. Descanse en paz.
https://static.hollywoodreporter.com...80-928x523.jpg
https://cdn.lanetaneta.com/wp-conten...m-780x470.jpeg
https://www.hollywoodreporter.com/ne...man-dies-at-90
Descanse en paz y que en gloria esté :(
Descanse en paz y en gloria este ya.
Y siguió hasta el final un año para olvidar en lo que respecta a la saga James Bond.
Peter Lamont (12-11-1929 - 18-12-2020)
https://m.media-amazon.com/images/M/...14,317_AL_.jpg
Asociado prácticamente a la saga de 007 desde el comienzo en los años 60' junto a otros nombres como el director artístico Ken Adam (1921-2016), Maurice Binder (1925-1991, diseñador de los títulos de crédito tan característicos que hicieron santo y seña de la saga), Derek Meddings (1931-1995, supervisor de efectos especiales y miniaturista a partir de la etapa Roger Moore) y, por supuesto, John Barry (1933-2011) como músico de cabecera.
Lamont permaneció como máximo responsable encargado del diseño de producción de las aventuras del personaje de Ian Fleming hasta Casino Royale en 2006, tras lo cual se retiró. Pero en su currículum también hallamos el vínculo que le unió a James Cameron: Aliens, el regreso (1986), Mentiras arriesgadas (1994), y Titanic (1997), por la que ganó el Premio de la Academia Hollywoodiense.
Enrolado en el staff técnico de la filmografía británica desde comienzos de la de´cada de los 50', su nombre también se acredita en títulos como La huella (1972) y Los niños del Brasil (1978), siendo asistente del director artístico en Chitty Chitty Bang Bang (1968).
RIP
Connery, Lonsdale, Rigg y Blackman, entre otras, como intérpretes femeninas más destacadas, ahora Lamont.... Duro año para la historia cinematográfica de este inagotable personaje que comenzó sus andanzas hace casi 60 años.