Amparó Baró.
Descanse en paz.
Amparó Baró.
Descanse en paz.
Descanse en paz y que en gloria este ya esa gran actir y seguro que no menos grande mujer llamada Amparo Baró
Aunque ya fuera mayor, pero sirva este reflote del hilo como reconocimiento a la partida de Stewart Stern, que ha fallecido a causa de un cáncer en el Swedish Hospital de la ciudad de SEattle, este pasado lunes 2 de febrero, aunque el sindicato de guionistas diera la noticia este viernes.
Aunque este guionista tuvo una carrera prolífica, pasará a la historia por el guión de Rebelde sin causa, aquella película que marcó a una generación y elevó a los altares la figura del también fallecido en su momento, James Dean.
Sobrino de Adolph Zukor, el fundador de Paramount Pictures, estuvo dos veces nominado al Oscar, tanto por Rebelde sin causa como por la magnífica Rachel, Rachel, dirigida por Paul Newman, y que tanta gloria le dio a este actor y a su protagonista, su esposa Joanne Woodward.
Por cierto, Woodward consiguió otra nominación a mejor actriz (además de con Rachel, Rachel) con otro guión escrito por el fallecido Stewart Stern, el de una película de los setenta llamada Summer Wishes, winter dreams.
Aquí con la que fue esposa de Paul Newman, con quien mantuvo una buena amistad.
Descanse en paz.
Mi blog: www.criticodecine.es
Stewart Stern.
Descanse en paz.
Descanse en paz y que en gloria este
He repasado casi el hilo entero,y no creo haber visto referencia de la muerte el pasado 10 de Noviembre del actor Ken Takakura.
Yo le recuerdo especialmente por su papel del estoico subinspector Masahiro"Masa" en Black Rain de Ridley Scott,,aunque también destacó en otras películas como Antarctica,Yakuza o La Busqueda de Zhang Yimou.
Tenía 83 años.
![]()
Otra personalidad que falleció recientemente ha sido la actriz Lizabeth Scott, nacida en 1922, y que atravesó su mejor momento en la segunda mitad de los años 40. Al igual que Lauren Bacall o Jane Russell destacaba por un perfil más andrógino. Protagonizó películas con estrellas del calibre de Burt Lancaster, Humphrey Bogart, Robert Mitchum o Charlton Heston, pero su carrera fue bastante efímera a pesar de que cosechó críticas favorables dentro de películas no tan buenas.
![]()
Yo le he visto en unas cuantas pelis del género yakuza, su especialidad en su país natal, y para mí es simplemente un mito. Se tendría que conocer mucho mejor su trayectoria entre nosotros. Me gustan también, saliéndose de su campo habitual de los thrillers, sus dos colaboraciones con el director Yoji Yamada en los melodramas "El pañuelo amarillo de la felicidad" y "Llanto de primavera".
Hellsing - Kenshin, el guerrero samurái - K-ON! - Lost Universe - Neo Ranga
Acabo de enterarme del fallecimiento éste pasado sábado, del actor Louis Jourdan, a la edad de 93 años.
Aunque empezó su carrera cinematográfica en Francia a finales de los años 30, sería en 1947 cuando protagonizó su primera película rodada en inglés, ni más ni menos que El proceso Paradine, de Alfred Hitchcock, a la que seguirian clásicos de la talla de Carta a una desconocida y Madame Bovary.
Durante los siguientes años trabajó en todo tipo de géneros: aventuras (La mujer pirata), musicales (Gigi, Can-Can,...), thrillers (El diabólico señor Benton, Gigantes de plata) y participando, como narrador en dos películas de Billy Wilder (Ariane e Irma la dulce).
Ya llegada la década de los setenta alternaría sus trabajos cinematográficos (escasos, ya que no fue una década muy benevolente con las antaño grandes estrellas) con una cuantiosa producción en la televisión, que incluye papeles desde Los ángeles de Charlie, adaptaciones de novelas de Dumas (El conde de Monte Cristo, La máscara de hierro) o encarnando al mismísimo Drácula (Count Dracula).
Ya en los años 80, interpretó a dos villanos: en 1982, en una adaptación del cómic de DC, La cosa del pantano, película de serie b dirigida por Wes Craven, para encarnar al año siguiente a Kamal, (uno de los villanos de la saga Bond) en Octopussy, que pronuncia una de las, para mí, mejores frases de la saga (al menos en la versión doblada al castellano) dedicada al agente con licencia para matar: "Señor Bond, tiene usted el fastidioso hábito de sobrevivir"
Descanse en paz.
![]()
Última edición por MIK; 16/02/2015 a las 20:43
"And at the instant he knew, he ceased to know"
...Yo también me acabo de enterar...No sabía que fuera tan mayor. Yo le recuerdo sobre todo por haber sido el novio de Gigi. Y un Conde Drácula por desgracia no muy convincente en una, por demás, muy fiel e interesante adaptación del libro (que no la de Coppola), y que recomiendo ver:
DEP
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
Descanse en paz y que en gloria este
Louis Jourdan.
Descanse en paz.
La verdad es que no me había enterado de lo de Louis Jordan. Lo recuerdo también por Gigi y por Irma la dulce, donde me gustaba mucho más. DEP.
Mi blog: www.criticodecine.es
Louis Jordan
D.E.P
Louis Jourdan, en uno de los mejores episodios de Columbo, en el que interpretaba a un reputado especialista en cocina escritor de libros y que asesina al dueño de un restaurante, episodio dirigido por Jonathan Demme.
Louis Jourdan trabajó en "Can Can" y "Gigí", no en "Irma la dulce". La última vez que le vi fue en "Octopussy" pero ya en plan vieja gloria.
Jourdan era la voz en off del narrador en Irma la dulce en la version original. Figura en la pelicula pero sin acreditar.
No creo que su papel en Octopussy fuese de vieja gloria para rellenar sino que interpretaba al malo de la pelicula.
Se ha ido el gran Leonard Nimoy
Leonard Nimoy, Spock of ‘Star Trek,’ Dies at 83
![]()
Joer, qué bajón...![]()
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie
Una gran perdida para todos los aficionados al cine especialmente de ciencia ficcion. Leonard era y es un mito. Descanse en paz y que en gloria este ya el bueno de Mr Spock.
Aunque siempre le recordaré por encarnar al entrañable Spock (sin duda, uno de los personajes más icónicos de la ciencia-ficción, así como poseedor de una de esas voces inconfundibles), me gustó su papel en la inquietante La invasión de los ultracuerpos, una de las películas que más me aterrorizaron en mi infancia.
Imposible no recordar ahora uno de los momentos más emotivos de la saga Star Trek, en la que éste se despide de su amigo Kirk, deseandole una "larga y próspera vida"
Descanse en paz
"And at the instant he knew, he ceased to know"
Leonard Nimoy.
Descansen en paz.
Descanse en paz. Recuerdo sus apariciones en televisión, aparte de la serie y película de Star Trek como Spock, grande, en Fringe, TBBT y aquí:
Uff, que día mas triste
Aunque hizo la mayor parte de su carrera en tv, coincido con Mik en que su papel en la peli de Kauffman era grandioso. Su mítico papel del Sr. Spock le supuso una bendición, pero también un encasillamiento que Nimoy persona llevó con dignidad (comentaba agradecido en todas las entrevistas que, después de interpretar al personaje en la serie, nunca más tuvo que preocuparse de encontrar trabajo). Quizás nos hayamos perdido muchas buenas interpretaciones y películas a causa de ello... pero no importa: su personalidad y carisma le hizo inolvidable para cualquier espectador que viera su trabajo. Demostró además ser un director muy correcto, atento siempre en sus películas a la interpretación de sus colegas actores. Su calidad humana era inmensa, y se notaba...
Larga y próspera vida, Leonard. Es hora de explorar (siempre con audacia) nuevos mundos, y de llegar donde nadie ha llegado...
Descansa en paz.
![]()
Última edición por Dr. Morbius; 27/02/2015 a las 19:53