Ridley Scott:
Alien (10)
Blade Runner (10)
Thelma y Louisse (10)
Gladiator (9)
El Reino de los Cielos: director's cut (8)
Cameron:
Titanic (10)
Terminator (10)
Terminator 2 (10)
Mentiras Arriesgadas (8)
Abbys (8)
Ridley Scott:
Alien (10)
Blade Runner (10)
Thelma y Louisse (10)
Gladiator (9)
El Reino de los Cielos: director's cut (8)
Cameron:
Titanic (10)
Terminator (10)
Terminator 2 (10)
Mentiras Arriesgadas (8)
Abbys (8)
A mí me gusta también el primero y acaso debí meterlo, pero creo que debería revisarlo porque no lo he visto desde hace muchísimo. Pero casi me quedo más con el segundo. No sólo porque los efectos especiales son mucho más pulidos -fueron un hito en su momento, y algunos de los de la primera, francamente, a mí me cantan estrepitosamente- sino porque me parece la historia tiene un poquito más de enjundia y se profundiza más en los personajes, aunque muchas cosas de la historia me parecen concesiones a la estrella, "Arnie", que tiene aquí un papel a su medida. Por demás, coincido con todo lo que ha dicho Tripley, y creo que tu teoría es muy ingeniosa. Puede que sea verdaderamente como dices, pero aunque yo me considero "joven", tengo una cierta querencia por títulos clásicos de la ciencia ficción (El hombre invisible, El planeta prohibido, El tiempo en sus manos...), aunque es cierto que no suelo frecuentar ese hilo
Última edición por Jane Olsen; 06/01/2013 a las 15:28
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
Es que T2 es la versión que James Cameron hubiera hecho con el status y el dinero necesario, por eso tomo a T1 y T2 como películas hermanas. Creo que la segunda mejora técnicamente y un poco más argumentalmente a su original.
Por cierto, creo que sería capaz de adivinar la edad aproximada de los foreros sólo viendo si incluyen o no a Avatar.
"Es peligroso, Frodo, cruzar tu puerta. Pones tu pie en el camino, y si no cuidas tus pasos, nunca sabes a dónde te pueden llevar" -Bilbo Bolsón-
A mí me encantan las dos, pero el argumento de la segunda es lo que me gusta más...esa escena de Connor rayando la mesa con ese legendario NO FATE. Aunque las dos sean buenísimas.
"...I can't feel anything but gratitude for every single moment of my stupid little life. You have no idea what I'm talking about, I'm sure. But don't worry. You will someday." Lester Burham AMERICAN BEAUTY
Yo sigo prefiriendo la historia de la primera, el hecho de que sea Chuache el malo, y el hilo conductor del relato. No hablo de efectos ni CGI. La secuencia en la que dispara con la ametralladora y no mata a nadie es imposible. Estos cacharros son incontrolables y no dependen de una mano diestra. Es como cuando tiras una granada. En un radio determinado, no se puede saber quiénes van a caer de herida mortal. ¿Y ese contador de víctimas con dos decimales? Nadie me lo ha explicado jamás. Son detalles para debates encarnizados, supongo, pero están ahí y los quitaría. ¡Ah, la sencillez de las genialidades!
Con respecto a lo que quería hacer y lo que hizo, a mí me vale poco, pues me fijo en los resultados. El día en que al bueno de Jess Frank le regalaron una cámara con zoom no veas la que lió. Golpes de zoom a diestro y siniestro. Al menos antes no podía. Jajaja.
Pues yo al revés. Me gusta bastante más la segunda que la primera. Me parece un pedazo de villano el T 1000 con esa magistral interpretación de Robert Patrick. Jolines si sólo con verle acojona jaja a parte que le pega mejor en mi opinión el papel de héroe a Arnie que el de villano.
Con decir que T2 es una de mis películas preferidas de todos los tiempos con eso lo digo todo![]()
"The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"
Tim Burton
Pero si es un androide, no depende sólo de una mano mecánica diestra, puede medir distancias, fijar objetivos... es la esencia de este género, personajes que no existen y pueden hacer cosas que el humano no podría!
Luego sí están esos fallitos, como la famosa tercera mano del T-1000 manejando el helicóptero o el muñeco de trapo que arrastran con el coche cuando escapan de la institución Pescadero, que cantan que no veas, pero forman parte ya de la película, no me gustaría que los retocasen.
Habría que preguntar también qué Sarah Connor gusta más, la "miedosa" o la "cabronaza"??
Y es que para mí la Sarah Connor de T2 pone a la película a un nivel de calidad mucho mayor.
Última edición por Narmer; 06/01/2013 a las 14:43
"Es peligroso, Frodo, cruzar tu puerta. Pones tu pie en el camino, y si no cuidas tus pasos, nunca sabes a dónde te pueden llevar" -Bilbo Bolsón-
Es cierto, es que hay un contraste radical entre la "mosquita muerta" de la primera y la "cabrona" de la segunda que es capaz de partirle la boca a un vigilante de un porrazo y de romperle el brazo al Dr. Silverman.Habría que preguntar también qué Sarah Connor gusta más, la "miedosa" o la "cabronaza"??
Me quedo con la segunda Sarah Connor de laaaaaaaaaaaargo![]()
"The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"
Tim Burton
No depende de él, sino de la metralleta. Una metralleta está diseñada para salir disparada sin poderse controlar todas y cada una de las balas. Es como si disparase una escopeta de cartucho y cada perdigón buscara su perdiz. Imposible, a no ser que cada perdigón tenga inteligencia propia. Y lo del contador, hay que quitarle los decimales, pues no puede medir cojitos, manquitos, tuertos, jodidos. O son muertos o no lo son.
Yo en cambio prefiero la primera,no se,me parece más oscura,más concisa.
A pesar de gustarme mucho la 2 ,me parece que tiene un pequeño bajón cuando llegan al escondite del desierto,para mi gusto consecuencia de empezar tan "fuerte" la película.Además de estar supeditada a que esta vez Chuache es el heroe.
"...I can't feel anything but gratitude for every single moment of my stupid little life. You have no idea what I'm talking about, I'm sure. But don't worry. You will someday." Lester Burham AMERICAN BEAUTY
¡Hombre, Borja, uno de los míos! Acabo de comprobar que Ulmer también la prefiere. Es que el primero tiene un sabor muy especial. Con respecto a la segunda Sarah, es entendible su evolución, pues ya estábamos en la vorágine total de la hembra heroina dentro del género. Heredera de Ripley. Es un fenómeno a estudiar, por la proliferación. Fijáos que los cuatro personajes más duros de Aliens son hembras: Ripley, Newt, Vasquez y la reina alien. Hay tantos ejemplos...
"The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"
Tim Burton
Pues asi como los 4 personajes que citas de Aliens me encantan...sobretodo la Reina!,Sarah Connor en la segunda me resulta un poco cargante,no se si por la evolución del personaje(justificada por otra parte) o por la interpretación de Linda Hamilton.
No creéis que la primera parte tiene un toque artesanal que le da un punto especial? como ese momento en el que el terminator se arregla las heridas?
Edito: Todavía me acuerdo que de pequeño cuando vi Aliens,al personaje de Vasquez le llamaba "Rambita"![]()
Qué bueno, "Rambita"...
Estoy de acuerdo con casi todo lo que decís, pero, no sé, no puedo evitar que me guste más T2...![]()
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
Lo primero de todo es felicitar a Dio. Ha colocado a una pareja muy buena, en el sentido de dos directores necesarios. Tal vez no sean autores, ni aquellos que dirigen los dramones más premiados en los Oscar, pero sí son de esa estirpe que te lo han hecho pasar bien o mal, pero te han entretenido muchas horas de tu vida. Eso no tiene precio.
De lo que he visto:
Ridley Scott:
1. Alien. Lo reconozco. La he visto por primera vez con el BD y claro, la experiencia fue total. De hecho, la he visto dos veces más, dos de ellas en vo y es excelente. Un 10.
2. Gladiator. La vi en el cine y me fascinó. Es una historia tal vez muchas veces contada. Pero lo hace muy bien. Una historia cercana, íntima dentro de una historia más universal. Los actores están estupendos, con el australiano sobresaliendo enormemente. Phoenix también luce maravillosamente. La historia te atrapa (gran montaje) y se hace muy corta. Un 9,75.
3. Blade Runner. Otra que vi con la llegada del dvd a casa. Tiene la aureola de clásico y se nota. Ambientes evocadores y actuaciones y pasajes que enseguida, te das cuenta, perdurarán en el tiempo. Mucha poesía fatalista. Un 9,75.
4. Black hawk derribado. Me absorbió totalmente la historia. Creo que es de lo mejor en cuanto a pulso narrativo de los últimos años. Te sumerges enseguida en el lugar y en el momento y te lo hace pasar muy mal. Ese es su mayor logro. Un 9,50.
5. Thelma y Louise. Hay que reconocer que es algo pastelosilla, pero de vez en cuando nos gusta un merengue. La pareja protagonista es femenina y te lo hace pasar bien, por la química que transmitían. La historia, además, es muy digerible y te hace pasar un buen rato. Intenta transmitir una profundidad que en algunos momentos flaquea, y en otros lo logra. Un 8,75.
De James Cameron:
1. Avatar. Sí, puede parecer raro, pero soy de los que la disfrutaron enormemente. Luce maravillosamente en todo su aspecto técnico, pero es que la historia me llega y los actores, incluso los navi, me emocionan. Me ha seducido enormemente con esta propuesta, y le doy un 10.
2. Titanic. La vi en cine y me engancha. Obviamente, la primera vez, en pantalla grande, emociona más, pero es de las que aguanta los muchos pases posteriores que ha tenido y eso dice bastante. Buenas actuaciones, historia muy bien contada y momentos estelares. Le doy un 9,50.
3. Mentiras arriesgadas. También la vi en cine, y fue espectacular. Es la que más me gusta de Arnold. Una mezcla perfecta de acción, drama y comedia. La química con la Curtis es asombrosa y los momentos de explosión, totalmente asombrosos (tengo que repetir adjetivos, lo siento). Le doy un 9,50.
4. Terminator 2: La vi en el pase del Plus, como muchos, y también impactó. Como dice Jack Napier, esos efectos y ese malo se te quedan en la mente durante años (como se ve ahora). Ella también estaba muy bien. Le doy un 9,50.
Mi blog: www.criticodecine.es
De calidad no está mal, pero creo firmemente en el argumento de la 1 y la 2, en ese NO HAY DESTINO. Eso define a la película. La 3 se pasa por el forro todo en lo que creemos en la 1 y la 2 y eso para mí es intolerable.
Y me gustó la primera vez que la vi en el cine, pero la segunda vez, ya fijándome más en cada detalle de las 3 películas, me di cuenta de que deja al argumento de las otras 2 en entredicho y eso, tratándose de Terminator para mí no puede ser![]()
"...I can't feel anything but gratitude for every single moment of my stupid little life. You have no idea what I'm talking about, I'm sure. But don't worry. You will someday." Lester Burham AMERICAN BEAUTY
Por ejemplo la violencia se ha ido suavizando a lo largo de la saga no solo porque Schwarzenneger pasó a ser el heroe sino probablemente también por la decada en que se ha realizado cada una.
La primera en mi opinión tiene una violencia brutal,curiosamente casi siempre en fuera de campo(el asesinato de la primera Sarah,el asesinato de Dick Miller,la matanza en la comisaría..) y en cambio el momento más gore es aquel en el que el terminator se "cura" asi mismo.
Sí. Tomás, yo es que prefiero el Cameron menos tierno y lacrimógeno. De Titánic me quedo con la historia del barco; la otra me llega poco. En Avatar, cuando van a elegir a la bestia volvadora, cuando ella le dice que tiene que ser elegido por ella también me pareció de un políticamente correcto de potar. Lo siento, pero la vida es más dura. Que se lo digan a los caballos salvajes cuando eran cazados por los indios.
A mí de T2 me enamora uno de los temas que más adoro de la CF: las paradojas temporales. Si T2 simplemente hubiese sido T1 mejorado (como "terroríficamente muertos" respectoa "posesión infernal", p.ej), sin duda preferiría T, pero es que T2 tiene la paradoja temporal y un villano carismático del que no nos tienen que decir casi nada para creernos que puede hacer lo que hace.
También me enamora que tengo 33 años y quemé el VHS viéndola
Y sí, tiene unas fantasmadas de aúpa... pero las perdono. Soy así de generoso cuando me conviene, soy humano
Última edición por javi_gala; 06/01/2013 a las 17:22
duplicado
Claro. Como yo perdono a esa Ripley con la reina alien y el robot colgados del pie, y la succión jodiendo también la marrana, resistiendo como si su codo soportase toneladas. Todo sea por las fantasías favoritas (y enchufadas).![]()
Yo tambien soy de los que prefieren T2 a T1, pero por motivos que ya habeis contado vosotros. Es cierto que los efectos especiales de la segunda son mucho mas avanzados y mejorados que los de la original (cosa obvia, cuando pasaron 7 años entre una y otra y habia mas presupuesto), pero a mi lo que me encandila de esa cinta es su guion y sus personajes, los veo mas redondos que en la original.
La primera me gusto, porque es un hito del cine de ciencia-ficcion en su momento. Pero a mi entender, con el paso de los años ha ido perdiendo fuelle a favor de T2, que como digo, la veo mas redonda en todos los sentidos. Aquella es un "corre que te pillo" que sento las bases de la que luego se copiaron muchos directores y guionistas. Pero T2 va mas alla, profundiza en el futuro y en la guerra cercana, ese crio que se ve como futuro salvador y no quiere saber nada de ello y cree de verdad que si el es ese "elegido" el mundo se ira al infierno por su culpa, esa relacion madre-hijo con una madre que hace lo indecible para protegerlo sean cuales sean las consequencias, ver como un personaje como Arnie que te acojonaba de malo y ahora esta programado para protegerte y salvarte de un malo aun mas cabron como el T1000 (y para mi, el T800 de la segunda, me parece el papel mas brillante que ha hecho Arnie de todos los que ha hecho, increible que un trozo de metal logre emocionar de esa manera). Ahi se nota que Cameron tuvo tiempo para desarrollar un guion mas extenso y poder narrar mas de lo que tal vez quiso utilizar en la primera y no pudo por presupuesto o tiempo.
Para mi Terminator son la primera y la segunda (las de Cameron), lo demas no existe. Vi la tercera y con una vez basto. Y la cuarta si que la aguanto mejor, pero como esta escrita siguiendo la linea de la tercera, tampoco me gusta. Para mi el futuro esta a salvo tal y como acaba en T2 y la saga se termino.
Seguramente (como han hecho alusion antes Diodati y Narmer) sea porque soy joven, porque la gran mayoria de los clasicos de Scott y Cameron los he visto en la tele, y de las diez que he nombrado, solo he visto 3 en el cine, asi que imaginad. Pero eso no quita que no me encanten los clasicos o peliculas que tecnologicamente o por guion queden desfasadas. Aun me acuerdo de mi historia con "Blade Runner", la cual vi por primera vez cuando tenia 17 años y fue el ultimo montaje, el del 25º aniversario. Y os aseguro que no me gusto, no le entendi el sentido ni la comprendi. Tal vez fue que la daban por la tele a una hora muy tarde y estaba cansado o yo que se... pero vamos, fue mal. Y sin embargo, al pasar las semanas, empece a pensar en ella de nuevo, y a medio obsesionarme hasta que le di otra oportunidad y la vi porque tenia ganas. Y anda, fue como descubrir una cinta nueva, la cual me fascino y me enamoro perdidamente. Y asi hasta ahora, por eso la considero la mejor de Scott y una de las mejores peliculas de ciencia-ficcion que se han hecho jamas.
En cuanto al caso de "Avatar", reconozco que tiene sus defectos (como que es una copia de "Pocahontas" en su base), pero aun asi, a mi me encanta, por como es visualmente, como logro Cameron usar la tecnica del 3D de esa forma tan increible, como invento todo el universo de Pandora... Sin embargo, la trama romantica si que flojea un poco mas, aunque no tanto como en "Titanic", la cual no me gusta tanto, la verdad. La he puesto porque el logro en su momento de llevar tan titanico (nunca mejor dicho) esfuerzo es de admirar, pero tambien es de las que menos me gustan de el (de hecho, me parece la peli menos Cameron de todas) y con el paso de los años, menos admiracion le tengo.
Ale, perdonad por toda la chapa, pero estaba inspirado escribiendo![]()
FUERA DE SERVICIO
"So this is how liberty dies, with thunderous applause." - Padmé Amidala