Joer, es Guy Ritchie, mejor que Sherlock Holmes sera... ¿no?
Joer, es Guy Ritchie, mejor que Sherlock Holmes sera... ¿no?
Premiere en el TCL Chinese Theater de L.A., 8 de mayo.
Por lo que veo han querido meterle fantasía en plan a lo bestia. Eso no tiene que ser malo si está bien resuelta. Yo tengo curiosidad.
Un mago nunca llega tarde, Frodo Bolsón. Ni pronto. Llega exactamente cuando se lo propone.
Sinceramente, pese a que la pongan a parir, mi entusiasmo por ver la peli no ha bajado ni lo más minimo, es más, siempre suele ser buen indicativo que una peli a la que le tengo muchas ganas, la pongan a parir.
Yo tenía entusiasmo. Hasta que vi el trailer.
Pos que digan lo que quieran, pero yo el día del estreno estaré en el cine![]()
Mi puñetero blog: http://motivosparalevantarse.blogspot.com/
Mi puñetero libro: http://www.bubok.es/libros/234705/Sangre-en-la-pared
Y pensaban hacer 6 pelis, no??
Yo esta no la he visto, pero las 2 de Sherlock Holmes me parecieron soporiferas
¿Sabéis eso que cuentan sobre los besos de Madonna y su mal fario? Pues eso.![]()
Madre mía. He visto la recopilación de críticas que han publicado en Filmaffinity y le están dando fuerte y flojo.![]()
Un mago nunca llega tarde, Frodo Bolsón. Ni pronto. Llega exactamente cuando se lo propone.
David Beckham, fusilado a críticas: http://www.dailymail.co.uk/tvshowbiz...ia-acting.html
Vista
Palomera, digna opción para matar el ocio. Una historia de viaje-del-heroe sin mayor afan que entretener.
Más que la leyenda del Rey Arturo se siente mucho más como si fuera la adaptación de los videojuegos Dragon Age o Dark Souls, en el buen sentido, de hecho buena parte me la pasé deseando que la película de Warcraft se hubiera parecido más a esto.
(En especial la secuencia del viaje a las Tierras Oscuras, es tal cual lo que pasa cuando un jugador novato se aventura en la zona para jugadores de alto nivel)
Es cierto que el ritmo es algo irregular (adivino que quedó mucho metraje recortado) pero en general me pareció una narrativa fresca y dinámica. Eso si, tiene los sellos de Richie estampados por todas partes, así que advertidos están si no son fans de sus ediciones alocadas.
Tampoco voy a ignorar sus defectos. Por muy libre que sea la interpretación de la historia, molesta que a Merlin solo sea una mención, en su lugar tenemos a una mujer que solo existe porque tiene que haber un interés amoroso.
Los efectos especiales dejan mucho que desear, varios parecen mas bien a nivel de producto para televisión.
Beckam, pues solamente sale una escena a jugar a ser actor, no es que lo defienda, pero me parece injusto juzgarlo por lo que es poco más que un cameo.
Entretenida, no tiene intención de ser tomada en serio, así que no quieran ir en ese plan o acabarán arrancándose la cabellera.
Última edición por Splash; 13/05/2017 a las 05:38
La crítica pone 'Rey Arturo: La leyenda de Excálibur' como la peor película de 2017
Info: http://www.ecartelera.com/noticias/3...pelicula-2017/
Una pena el hostiazo que se esta pegando, a ver si Guy Ritchie se pone con sherlock holmes 3 y levanta cabeza.
Leyendo tu critica, no se porque algunos cienastas se empeñas en tratar "temas clasicos" de tal manera que se parece a todo menos a lo que supuestamente nos ofrece. No seria mas facil y adecuado no relacionar esta pelicula desde el principio con el Rey Arturo y simplemente promocionarla como una pelicula de fantasia, seguro que ganarian ellos y nosotros.
Las malas críticas me parecen excesivas y exageradas.
La película no es una obra maestra, como casi ningún blockbuster actual, pero cumple con su cometido de ofrecer un producto espectacular y entretenido.
A mí sí me ha gustado.
Mi puñetero blog: http://motivosparalevantarse.blogspot.com/
Mi puñetero libro: http://www.bubok.es/libros/234705/Sangre-en-la-pared
Yo voy a verla esta tarde, le tengo ganas, todo lo visto hasta ahora en los trailers me ha molado y Ritchie es un director que me encanta, asi que... me da que me lo pasaré pipa
.
Es una película en la que utilizan el mito de Arturo de una forma muy libre, vamos que hay poca semejanza con otras versiones más allá de la espada y el nombre del personaje. Se nota el estilo de Guy en los diálogos y varias escenas de la película. Por lo demás, todo se sale de la zona de comodidad con la que uno se sienta ver este tipo de películas, y puede gustar poco, medio o mucho. A mi que me gusta otros productos de este director, vista ésta no es de sus mejores trabajos, pero no es un bodrio, hay cosas peores, y le daría el aprobado.
Una película que se puede ir con la familia, no se recrea en exceso con la sangre, pero el problema es que los diálogos y la forma de narrar harán que se pierdan y se aburran.
Qué cojo... Beckham sale en la peli. Gracias, crítica. Gracias, de verdad... Vale que me podría haber enterado por internet, pero jode que leas una crítica mientras desayunas y te salgan cosas como esta. Si es cameo o no, me importa un pepino, pero a veces se podría callar la boca.
Rey Arturo: La Leyenda de Excalibur
Películas del Rey Arturo hay a punta pala, por lo que ya de entrada es una historia muy explotada y por tanto, poco dada a la sorpresa, sin embargo, con un director como Guy Ritchie tras las cámaras, la cosa cambia, pues el británico es sin duda alguno uno de los directores con más personalidad y talento de la actualidad y aquí aporta su indiscutible sello de calidad a la historia, dejando de lado algunos conocidos personajes y adaptando la historia a las nuevas generaciones, de la forma más espectacular que ha visto hasta el momento.
La película se come con papas a cualquier otra película sobre el Rey Arturo, es muy, muy buena, las dos horas se me pasaron en un plis-plas, me quedé con ganas de más, de mucho más; lástima que no vayamos a tener secuela debido a los pésimos resultados de taquilla de la película.
Los actores están sensacionales, pero quienes sin duda se llevan la palma, son Jude Law y Charlie Hunnam, ambos están fantásticos, muy carismáticos. De los secundarios me quedaría con Eric Bana y Aidan Gillen, quien por cierto no es el único actor de Juego de Tronos que aparece en la peli, también está el actor que daba vida a Roose Bolton.
La película tiene un acabado audiovisual brutal. Empezando por el audio, más potente imposible, atención si no a la primera escena de la película. Los efectos especiales, son en el 99,9% de sobresaliente, todo luce espectacular y épico a más no poder. Las armaduras y el vestuario son de 1ª, muy cuidados y con unos diseños muy chulos. Las dos únicas cosas que no me han gustado de toda la película, han sido:
1.- Por un lado el excesivo movimiento de la cámara en algún que otro momento, resulta muy confuso.
2.- Hay algún momento muy concreto, en el que noté el doble digital de Arturo, cuando se pone a zurrar con Excalibur.
La bso es muy buena, es algo que Ritchie siempre trabaja mucho en sus películas y se agradece, porque ayuda a meterte en la historia y a emocionarte con según que momentos.
A modo de curiosidad, atención al cameo del propio Ritchie, es muy rápido, un visto y no visto, a poco que parpadees te lo pierdes. Por otra parte, me ha resultado divertida la pequeña aparición de un amigo de Ritchie archiconocido, dando vida a uno de los soldados, la caracterización que le dieron es muy simpática.
He estado dudando si darle medio puntito más, el cuerpo me lo pide, pero me voy a contener y a esperar a verla en casita, para así apreciar mejor esos pequeños detalles que he comentado anteriormente, a ver si son o no para tanto, asi que por el momento la voy a dejar en un...
Nota: 8,5/10