Pucky, me has jodido la película con lo de la camiseta, qué marrón! O qué verde oscuro, o lo que sea ;)
Lo del doblaje de Ramón Langa, que me gusta mucho, tampoco lo conocía. Me refiero a que lo de los tacos sea cosa del doblaje. Personalmente no creo que sea cosa suya en persona, no lo sé, supongo que les pasarán el guion que deben doblar. Y aunque vista doblada queda muy bien, no me terminan de convencer esas libertades creativas.
McClane, muy buen hilo y grande el post de abertura. Estoy muy de acuerdo con tus valoraciones, me pasa lo mismo. No soy muy amigo de las valoraciones numéricas, porque me suelen parecer injustas y porque tienen una precisión que suelo variar con el tiempo o nuevas revisiones.
Acabo de ver de nuevo toda la saga y yo también quiero romper una lanza por la cuarta, aunque en su día la vi de mala gana y siempre he pensado que eso no era La Jungla de Cristal, ahora la he disfrutado muchísimo y me parece pero que muy buena. Acción de la buena buena, y para mí sí que es Jonh McClane a tope, con todo lo que se le puede pedir a la serie. Parece ser que es la entrega en la que más se implicó Bruce Willis creativamente.
Con la segunda me ha pasado parecido, siempre la tuve por la floja de las tres primeras y es la que menos he visto, ahora creo que está bastante bien y también mola, muy divertida. Grandes momentos no solo al final, que es lo que más solemos recordar. Trepidante. Por cierto, sale el T-1000 (Robert Patrick).
La primera increíble, buenísima, sin igual, aparte de que por ser la primera y la que nos trajo al mejor Bruce Willis, siempre sale ganando. Para mi esta y la 3, son realmente las míticas. Cuando la veo pienso en cómo ha empeorado la mayoría del cine de acción actual. También me ha hecho pensar en la obsesión que tienen ahora con las calificaciones (la pela es la pela, claro), por cómo acaba embadurnado de sangre, más que por el lenguaje o las muertes.
Y sobre la tercera, bueno, lo que todos decís. Plagada de momentos memorables, cine de los 90 100%, muchísimo gancho, trepidante, Jackson y Iron geniales y nuestro héroe simpático y sentando cátedra. También es la que más veces he visto. Por cierto, fijémonos en cómo siendo de las más queridas por unanimidad, realmente arriesgó mucho convirtiéndose en una buddy movie y alejándose del esquema de “prota encerrado con los malos” que se le suponía a la saga.
De la quinta pues eso, la peor sin duda. Son tres escenas de acción una detrás de otra, la última la más floja. La mejor la persecución. Jai Courtney no me parece mal del todo, pero podrían haber puesto a otro que nos hiciera pensar que realmente está bien. De Die Hard tiene muy poco, aunque hay diálogos padre-hijo que sí me han gustado. No tiene nada realmente muy bueno. Y como peli de acción a secas, independiente, tampoco es de las mejores, solo entretenida. Pero todo mi apoyo a ChuacheFan, me encanta que sea así de claro y a contracorriente sin reparos.
En definitiva, una saga cojonuda (supongo que para hablar de “cine de machos” se pueden usar estas palabras). Lo primero, dado el género, escenas de acción magistrales. Y después el personaje. Siempre fue el héroe que, aunque siempre gana, se lo tiene que currar mucho, recibe mil golpes y se pasa media peli lleno de heridas sangrando. Todo carisma con su rudeza y chistes fáciles, todo un icono. Conectó con la gente “normal”, sin efectismos de glamour o proezas sin despeinarse. Frases y escenas de acción que no se nos olvidan. Referencia ineludible para todo el cine de acción posterior. Mi orden entonces creo que sería algo así, como el de McClane:
1) Die Hard (Jungla de Cristal)
2) Die Hard With a Vengeance (Jungla de Cristal III: la venganza)
3) Live Free or Die Hard (La Jungla 4.0)
4) Die Hard 2: Die Harder (La Jungla 2: Alerta roja)
5) A Good day to Die Hard (La Jungla: Un buen día para morir)
Igual las he visto yo esta vez muy despreocupado y poco crítico, no sé, pero me lo he pasado bomba.
Manudchief, el poster de Chris Weston se sale, me ha encantado.
La canción de Guys Nite la conocí en el blu-ray de la 4.0. Mola un montón, divertidísima, sobre todo con el montaje de vídeo y los subtítulos en castellano (a mí me vienen bien). Es decir, como gracia, no me compraría el disco, jeje
Yippee ki yay, foreros.
Pdt.: Queda alguien por saber lo que significa "Yippee ki yay"? Por si acaso os ahorro una búsqueda: Es un grito de euforia de los cowboys del Oeste, de ahí la gracia en la primera.