:ansia...:encanto...
Versión para imprimir
:ansia...:encanto...
http://i62.tinypic.com/20r49ky.jpg
http://i58.tinypic.com/2gv7ale.jpg
http://i62.tinypic.com/2sajn2w.jpg
http://i57.tinypic.com/j08dfk.jpg
http://i59.tinypic.com/504roy.jpg
Una cosa que desconocía: Mark Stewart es el doble de Reeve que interpretó a Clark Kent en la escena del desguace de Superman III y en otras escenas como Superman, además intervino en Superman IV en algunas escenas de vuelo, como en la de la Muralla China. Yo es la primera vez que veo su rostro.
http://i57.tinypic.com/2akbdac.jpg
http://i58.tinypic.com/29vfmys.jpg
Comienzo alternativo de "Gravity"... ¡con Superman! :D
http://www.youtube.com/watch?v=Gw79smKZB9E
Esa escena de los astronautas rusos de Superman IV la verdad que no está tan mal, es un salvamento típico de los cómics, lástima de los "efectos" de vuelo que arruinan la escena, como pasa con el 99% de la película :sudor Ese plano de Superman con los dos brazos se repite tropecientas veces en la película, sin ir más lejos, en la siguiente escena, con Superman volando por el túnel del metro, otra vez nos cuelan el mismo plano. Un "corta y pega" brutal :mparto
Hay unas cuantas que no se ven :|...
No...
El actor Jon Cryer (conocido por la serie "Dos hombres y medio") ha contado su experiencia con Superman IV. Cómo lo que partía de una buena premisa acabó convertido en un desastre del que incluso Christopher Reeve se avergonzaba. La traducción es de la página de Javier Olivares:
“Estaban intentando reiniciar la franquicia y tenían un guión inteligente escrito por los mismos que habían hecho La joya del Nilo, y habían reunido a todo el reparto de la primera película. Tenían a Margot Kidder de vuelta, tenían de vuelta a todo el mundo, Jackie Cooper, Gene Hackman. Y el guión era una historia interesante. Básicamente un niño le pedía a Superman que se librara de las armas nucleares del mundo. Y era un dilema moral interesante para Superman. Así que pensé que iba a ser genial. Y yo interpretaba al sobrino malo de Lex Luthor, Lenny. Así que tenía que ser el secuaz de Gene Hackman. Vamos, desafío a cualquiera en esta sala a que si le ofrecen ser el secuaz de Gene Hackman, no va a rechazar esa oportunidad.”
“El primer día fue espectacular. Estábamos Gene Hackman y yo en un coche descapotable de los años 30. Y la idea era que estábamos intentando escapar de la escena del crimen. La escena era del final de la película pero la estábamos rodando la primera. De repente nuestro coche debía elevarse y revelar que Superman estaba debajo y nos llevaba volando a la prisión. Esa era la gracia. Bueno, hoy en día nos habrían puesto en un coche, frente a una pantalla verde, y yo nunca habría visto a Superman y lo habrían hecho de otro modo todo. Pero en aquel tiempo, literalmente tenían una grúa que levantaba el coche, con Gene Hackman y yo dentro, y luego elevaban con cables a Christopher Reeve por debajo con todo el traje de Superman y lo hacían volar. En la grúa. Y ese era mi primer día de trabajo. Fue la cosa más increíble. Todavía tengo fotos de aquello en casa, porque fue realmente maravilloso.”
“Empezó de forma tan prometedora y poco a poco empecé a darme cuenta que estaban descartando escenas que no podían rodar. Y resulta que la compañía que estaba montándolo todo era Cannon Films, que eran… Superman era su apuesta por hacerse respetar. Pero la verdad es que se les conocía por financiar películas malísimas. Lo peor de lo peor. Y no podían evitar volver a sus raíces y básicamente se quedaron sin dinero mientras rodábamos y secuencias enteras se quedaron sin filmar. Y se suponía que iban a hacer seis meses de trabajo de vuelos con Chris Reeve pero solo hicieron uno. Así que usaron una y otra vez la misma escena de vuelo y eso es muy embarazoso.”
“Así que cuando la película finalmente salió, tenían un evento publicitario en el Smithsonian. Su traje de Superman se había llevado al Smithsonian. Allí estaba Chris Reeve y yo pensaba: “Soy parte de esto, ¡genial!” Me llevé a Chris aparte y le dije: “Oh, estoy tan nervioso, no puedo esperar a ver la película”, y él me dijo: “Es un desastre. Es un maldito desastre, Jon. Lo siento muchísimo por esto pero es terrible.” Y ahí estaba él en los proyectores del Smithsonian, luchando la gran batalla… y era una mierda. Y es doloroso, porque intentas obtener respeto del público y que confíen en que si te están viendo por allí en algo, es porque va a ser bastante bueno, pero aquello era insalvable.”
http://www.supermanjaviolivares.net/...rman-iv-o.html
Siempre he dicho que SIV partía de una premisa interesante :doh...Luego, tuvieron que meter al Hombre ése Radioactivo con su pelo cardado con media tonelada de laca de cantante de Glam Rock de los ochenta y sus uñas postizas con su capa de esmalte plateado de bazar chino...Y el ascensor en la luna...Y la mirada enladrilladora :sudor...
Pues sí, la idea inicial (que además partía del propio Christopher Reeve) podría haber resultado en una gran película de Superman si se hubiera hecho bien, teniendo además en cuenta que contaban con el reparto original. Es una pena.
Par ser sincera a mi nunca me pareció interesante el guión de superman IV, lo de que un niño le pidiera a un superhéroe que salvara al mundo podría parecer muy serio en aquel tiempo pero hoy en día parecería un enfoque muy ingenuo.
Aunque lo de las armas nucleares en sí pues si me parecía algo interesante pero sin el enfoque del niño, que se planteara de otra forma, de todos modos por alguna parte leí que el guionista de Donner (no recuerdo su apellido) le aconsejó a Reeve que no usara el tema del desarme nuclear, que el público podría no responder, y yo lo entiendo, y es que a los Norteamericanos nunca les ha gustado que les digan que hacen algo mal, o al menos en los ochenta en plena guerra fría no les gustaba, ahora creo que el público de USA es mas laxo para aceptar que les señalen algo equivocado.
Tienes razón en eso de que el desarme nuclear podía ser un tema peliagudo, y más en los ochenta (la América de Reagan, de películas como Rambo, Jungla de cristal y así por el estilo), pero precisamente por éso encuentro que es una premisa original y valiente. Y yo no encuentro para nada tonto éso de que un niño le pida a Superman que acabe con las guerras. A ver, a lo mejor es cierto que tal que así está planteado de una manera un poco ingenua, pero, y aquí viene una cuestión que probablemente todos nos hemos planteado en alguna ocasión: si Superman es tan poderoso ¿por qué no usa sus poderes a escala global para acabar con la violencia y la injusticia, en lugar de limitarse a perseguir carteristas por Metrópolis y a bajar gatitos de los árboles? Es cierto que su padre le dijo que no debía entrometerse en la historia de los hombres...pero, para un Superman que ya ha hecho retroceder la Tierra en el tiempo, esta es una premisa que ya se la pasa por donde el Coloso de Rodas se pasaba los barcos. Si ya ha hecho éso ¿qué más no hará?
Es que Superman no puede estar pendiente las 24 horas de lo que ocurra en todo el planeta, precisamente es lo que Jor- El le advierte de que le llegarían a requerir incluso para tareas que ellos mismos son capaces de hacer por sí solo. La premisa de base de Superman IV no está del todo mal: un dilema moral sobre si debe o no intervenir en las guerras nucleares, aunque se pase por el forro el mandato expreso de su padre, pero bueno. El problema está en todo el fondo. ¿Cómo se puede pretender que aparezca un tipo con poderes del sol por una maleta con material genético, un pelo de Superman y un trozo de tela (wtfffffff :freak). Eso sin contar el primer prototipo, que es aún peor y da todavía más vergüenza y grima que el primero.
Dejando al margen los problemas de presupuesto, la película es un desastre monumental porque tiene un guión malísimo y algunas interpretaciones lamentables. Se notaba que Reeve y Hackman actuaban con mucha desgana y que sólo les interesaba el cheque. Por otra parte, en el caso de Reeve figuraba además la contrapartida de otra película de la Cannon: "el Reportero de la Calle 42", película excelente, por cierto.
Jane, se intentó contratar a Donner con su guionista, Tom Mankiewicz, pero lo rechazó y no me extraña porque ya veía lo que se venía venir. Hizo bien en quedarse con Arma Letal :cigarro.
Si, de alguna forma ya lo hizo en Superman 3, pero supongo que la idea iria en otra dirección, no se. Ademas con la Cannon de por medio, el concepto inicial se quedo en poco mas de lo que vimos.
Yo insisto en un fan cut que hicieron con Superman 3 y 4, llamado Superman Redeemed. Tiene algunos fallos de montaje porque esta echo por fans, pero el trabajo en si es excelente y te deja un regusto, que con ganas y algo de presupuesto, podria quedar una buena pelicula con las mejores partes de ambas.
http://superman.marianobayona.com/redeemedsup.jpg
Exacto, precisamente ese dilema moral (que no se suele plantear en el cine de súper héroes) era muy interesante, y con ese planteamiento se podría haber escrito un buen guión. Pero no, el guión era malo y luego se sumó el recorte de presupuesto. Todo ello dio como resultado una chapuza.
Hombre Jack, creo que exageras, no creo que nadie del reparto ni del equipo técnico supiera lo que se iba a venir, yo pienso que todos, (incluido Reeve) pensaban que había suficiente presupuesto para el proyecto, no creo que nadie si se hubiese enterado de antemano de los pocos recursos con los que iban a contar, se atreviese a participar.
Sus razones tendrían Donner y Mankiewicz para no querer volver, tal vez ya estaban involucrados en otros proyectos, tal vez Donner no quería volver otra vez a sufrir que le discutieran sus salidas de presupuesto, tal vez a Mankiewicz no le atraía nada el tema que le proponía Reeve del desarme nuclear, que se yo, pero no creo que se negaran porque "ya se olieran" algo, ni que fueran videntes.
Además recuerda que también a Lester le propusieron tomar la dirección y también se negó, quien sabe, quizás simplemente ya estaban cansados del hombre de acero. Hay que recordar el dolor de cabeza que fue para todos ellos la filmación de las dos primeras.
¿Soy el único que piensa que dentro de lo que cabe, Superman IV es superior a Superman III?:sudor
El presupuesto inicial era mayor que el final de la película pero si sabían que era la Cannon la que la financiaba y que contaba con un historial de caspa mayor creo que algo se intuían...
Pues no lo sé pero pero a mí me parece mejor la tercera que la cuarta. Si quitamos las idioteces de Pryor, solamente con la escena del desguace es mejor que todo Superman IV, le da mil vueltas; esa escena que, por cierto, es considerada por algunos como la mejor de las cuatro. De verdad, que pensar en el Hombre- Nuclear me da dolor de estómago :dohCita:
Soy el único que piensa que dentro de lo que cabe, Superman IV es superior a Superman III