Pues nada, le daremos una oportunidad.
Yo sólo quería saber cuánto de cierto tenía eso de "The Richard Donner Cut", porque con tanto director's cut que en realidad no lo es, uno ya está en guardia permanente.
Versión para imprimir
Pues nada, le daremos una oportunidad.
Yo sólo quería saber cuánto de cierto tenía eso de "The Richard Donner Cut", porque con tanto director's cut que en realidad no lo es, uno ya está en guardia permanente.
Tom Mankiewicz (hijo de Joseph Leo) era el guionista que escribió las versiones finales de ambos films, pero aparece acreditado como Creative Consultant.Cita:
Iniciado por Jau79
Mo, los que queráis saber qué rodó Donner o qué rodó Lester de Superman II, sólo tenéis que poner el título en el buscador de esa página de DVDs que todos conocemos y visitamos pero que aquí no se puede linkar directamente. Aparecerán varios artículos cinematográficos sobre Superman y uno de ellos específico sobre este asunto.
Saludos.
Para mas información, Nacho Aguilar escribió un artículo en Zonadvd de Superman II y su "rodaje maldito".
Como ahora no se pueden poner links a esta web :chalao, si entrais en Zonadvd, apartado articulos y buscais por "Superman", al final de todo lo encontrareis.
:cortina
Editado: Hemos pensado a la vez Nacho :hola
VOY PARA ALLÁ.
Una última pregunta...¿se venderá por separado?
No, no, una última pregunta:
Nacho...¿merecerá la pena, veremos por fin una buena película sin polladas?
Gracias.
PD: ¿Pero en esta edición quedará metraje del Lester? El tema es qué van a hacer con esta porque aunque sepamos qué rodó cada cual, el tema es saber qué quedará y si quitarán el lamentable humor y tal.
Bueno, yo siempre quise creer que Supermán II se rodó al unísono que la primera parte, y que Richard Lester hizo de asistente de Donner en la mayor parte de las secuencias de esta segunda entrega.
Yo no me atrevo a decir que vaya a quedar algo mejor que lo que hay, porque el problema es que el 25% no lo pudo rodar Donner y será metraje de Lester más algunas tomas adicionales y CGIs que tengo entendido que se han hecho para esta nueva versión. A lo mejor resulta un film fallido, incompleto o insatisfactorio como conjunto, pero yo creo que al menos se recuperará el tono épico y serio del original en un buen puñado de escenas sólo con que el montador elimine el humor y fomente la seriedad.
Ojalá pueda verse en cines aunque sea de forma limitada, porque ver -de nuevo- esa foto de Geoffrey Unsworth BSC (¡grandes angulares y Panavision!) en 35mm y pantalla grande puede ser glorioso.
Saludos.
Ya está todo dicho,gran Nacho. O sea, que ya lo dijiste EN zonadvd
Lo suscribo. ¿Se sabe algo en firme?Cita:
Iniciado por Mo Cuishle
Yo diría que sí se va a vender por separado, o al menos así lo decían en Zonadvd.
A mí también me gustaría que hubiese un reestreno en cines, no sólo del "Donner's cut" de "Superman II", sino del primer "Superman" (aunque hubiese que tragarse el redoblaje). Raro es que no hayan aprovechado la ocasión, como sí hicieron con los nuevos montajes de "Alien" y "El exorcista". De hecho, si no recuerdo mal, en los créditos de la restauración de "Superman" en 2001, aparecía que la mezcla de sonido se había efectuado también en DTS, pista que Warner no ha incluido en ninguna edición en DVD (al menos eso creo), de modo que es posible que tuvieran en mente reestrenarla en cines.
Por otro lado, yo ya he dicho que el nuevo montaje tiene interés aunque sólo sea por el hito que va a suponer en la historia del cine (ahora mismo no recuerdo ningún caso similar a éste). También existe, como ha dicho Nacho, un riesgo muy alto de vernos defraudados ya que la ilusión que a muchos nos hace esta película puede haber elevado nuestras expectativas de manera excesiva. Por otro lado, no creo que haya que temer por el metraje rodado por Lester, si se quita el humor y el montador se lo curra, puede que exista bastante coherencia (no visual, claro) entre el material de Donner y el de Lester. A mí me dan más miedo los nuevos planos CGI, y especialmente, las escenas extraidas de las pruebas de casting (y susceptibles de retoques con CGI), que a saber cómo van a cuadrar con todo el conjunto. Sobre los planos de Lester, ¿hay alguna manera utilizando retoques digitales de asemejar su apariencia (aunque sea ligeramente) al material rodado por Donner y Unsworth sin que cante demasiado? Un saludete.
En EEUU se tiró al menos una copia en 35mm y creo que fue exhibida en San Antonio, Texas (hablo de memoria). De todas formas, la remezcla se hace simplemente en 5.1 canales trabajando sin compresión, después se licencia el formato de audio de las copias en 35mm y se pasa ese audio remasterizado al formato que sea, por lo que en realidad que indique DTS, DD y/o SDDS como formatos de audio tampoco significa mucho, porque simplemente con la firma del contrato (licencia) el film está obligado a llevar el crédito en sus copias.Cita:
Iniciado por Mensch Maschine
Es más dificil asemejar la apariencia de los de Lester a Donner que viceversa; Geoffrey Unsworth rodó todo su material con el mismo filtro (Harrison Fog Filter #2), mientras que Robert Paynter fue alternando filtros difusores con medias delante del objetivo o incluso un rodaje limpio de filtros. Lo que se hizo en la edición 2004 de La Guerra de las Galaxias fue eliminar los filtros difusores de las escenas iniciales rodadas en el desierto de Túnez para añadir nitidez y saturación de color e igualar con el resto del film, rodado limpio por imposición del estudio.Cita:
Iniciado por Mensch Maschine
Pero reitero que aquéllo fue eliminar la difusión, mientras que para que el metraje Lester-Paynter fuera consistente con el de Donner-Unsworth habría que crear dicha difusión, con halos en torno a las fuentes de luz, aspecto suavizado, menor nitidez, colores pastel, etc y aunque en el telecinado/Digital Intermediate puede recrearse este estilo, creo que es bastante más dificil y posiblemente resulte demasiado complicado para un estreno en DVD.
Eso sí, la luz de Paynter y el trabajo de cámara son imposibles de igualar con los de Unsworth.
Saludos.
Sale el dia 15 de Noviembre,así que empezard a ahorrar en las huchas de cerdito para ese gran dia.
Yo estoy que no me lo creo y dejo una de mis máximas:In Donner we trust. :P
Donner levanta pasiones? Que cosas, oiga...
Hombre, el Donner de 1980, pues sí...Cita:
Iniciado por F_Elliott
No sé si se ha dicho ya en el hilo , pero ¿Para cuándo "16 Blocks.-The Richard Donner Cut"? :] :picocerrado
Amen, pero entonces tenía que haberse retirado el uno de enero de 1990. Cachis, ah no, se me olvidaba que hizo "Timeline" en el 2003 :dohCita:
Hombre, el Donner de 1980, pues sí...
Salu2.
A mí no me levanta pasiones Richard Donner, como casi ningún director especializado en productos de encargo. Pero lo que sí echo de menos en el cine actual (y de los últimos 15 años) es el tipo de director que fue Donner, de perfil bajo y quizá sin excesivo talento, pero competente y con oficio y que rodeado de actores y técnicos adecuados eran capaces de filmar películas notables. En este tipo lo que ha proliferado ha sido el videoclipero de la MTV o el publicista proveniente de Ridley Scott Associates, gente sin una formación cinematográfica sólida, y así ha ido.
Saludos.
Prefiero el truño ese de TIMELINE q la claustrofobica en exteriores de 16 BLOCKS.
Venga, si Donner es otro q vive de rentas, reconocedlo.
Pues yo siempre he apreciado ciertos paralelismos de estilo entre Donner y Scott, ...fíjate!
¿A nadie más le pasa?
Las dos me gustaron, pero decantarse por Time Line... :cafeCita:
Iniciado por F_Elliott
Yo ni una ni otra. Las dos me disgustaron.Cita:
Iniciado por F_Elliott
y si, Donner vive de rentas
Cita:
Iniciado por bandicoot
Tú lees en diagonal,no?Cita:
Iniciado por HarlockBCN
Se lo que se hacía en 1980, pero esa secuencia de combate que he visto me parece muy ridícula visualmente. Hay que diferenciar entre los medios de que se disponen y qué es mejor hacer o dejar de hacer con ellos... y esa secuencia yo la veo muy mal resuelta visualmente!!!. Superman , la primera, está llena de momentos que cantan, pero ese combate me ha chocado mucho por lo ridículo que me resulta. No todo son efectos, está la coreografía de movimientos y los planos escogidos...
A mi sólo me atrae por ver más Clark-Lois, que hace años que no veo momentos como los suyos, aprende Singer.
Saludetesss
Nacho, si lo q quieres decir es q faltan "artesanos", te doy toda la razon.
Efectivamente, Donner me parece un director normalito, lo q pasa es q vivio una buena epoca y le tocaron proyectos deliciosos como OMEN, SUPERMAN, GOONIES, LADYHAWKE o ARMA LETAL (q degenero hasta transformarla en algo asi como la saga PANTERA ROSA para Blake Edwards). Tiene cosas decentes y divertidas (MAVERICK, SCROOGED, CONSPIRACION), pero hace años q se le acabo el chollo.
Por eso ese "in Donner we trust" pues me hacia gracia.
Por eso, ese "In Donner we trust", no es otra cosa que confiar en alguien que en esa epoca hizo Superman y que trabajó en su segunda parte hasta que se lo quitaron de encima, dejando de lado la "calidad" como director. Por eso confian en Donner y en el equipo que trabajó con él, y en que su Superman II fuera mejor que el que acabo siendo.
Ahora por muchas razones no será lo que pudo ser, pero aun asi "In Donner we Trust".
;)
Sí, me refiero justo a eso.Cita:
Iniciado por F_Elliott
Saludos.
Creo que no es el mismo caso que "Alien", ni "El Exorcista". La verdad es que no ceo que fuese bienvenida en el circuito comercial. El tiempo ha tratado bastante mal el punch oriiginal que tuvo la película, basado primordialmente en los entonces espectaculares efectos visuales, que hoy en día han quedado muy obsoletos. Quizá sería mejor recibida en pases para filmotecas y tal.Cita:
A mí también me gustaría que hubiese un reestreno en cines, no sólo del "Donner's cut" de "Superman II", sino del primer "Superman" (aunque hubiese que tragarse el redoblaje). Raro es que no hayan aprovechado la ocasión, como sí hicieron con los nuevos montajes de "Alien" y "El exorcista". De hecho, si no recuerdo mal, en los créditos de la restauración de "Superman" en 2001, aparecía que la mezcla de sonido se había efectuado también en DTS, pista que Warner no ha incluido en ninguna edición en DVD (al menos eso creo), de modo que es posible que tuvieran en mente reestrenarla en cines.
Hay que ver la discusión que habeis empezado por la frase en la que demostraba mi fé incondicional en el autor de la mejor película de superhéroes que ha habido y habrá.
Coincido con los que dicen que la química entre los actores de la versión del 80 es mayor que los de la actual.Sin embargo,yo soy uno de los que la quiere ver en pantalla grande,aunque sea en una filmoteca.Me pondría a llorar seguro. :amor