Sí, fue por eso. Criticó a los productores y éstos se vengaron dejando en sólo cinco minutos la aparición de su personaje y metiendo a Lana Lang.
Versión para imprimir
Pues a mí me parece un clímax bastante bueno con esa terminator :cuniao
Yo me acuerdo al igual que Jane que de pequeño me daba bastante miedo e incluso me tapaba la cara en la escena :rubor . En serio, que no me parece muy "infantil" la película aunque tengamos al niño de turno y algunas secuencias bastante livianas llenas de humor.
En la tercera tampoco sale Hackman porque creo también acabó medio peleado con los productores. En su lugar, se inventaron unos clones bastante chorras de Lex y compañía. Si lo piensas bien, es verdad éso que alguien decía más arriba, que en la saga Superman en el cine no ha habido demasiados buenos villanos. Por ejemplo, a Zod le podrían haber sacado bastante más partido. Y el Hombre Nuclear clonado de Superman de la IV, no me parece una idea del todo mala, pero sí es verdad que en la película se desarrolla la idea de una manera un tanto tonta, y que el tipo en cuestión parece una especie de cantante de glam-rock.
En fin, a mi la cuarta no me parece tan mala, y creo que con un guión mejor perfilado y un rodaje más cuidadoso y con más medios, habría sido mucho mejor.
El personaje de Robert Vaughn yo siempre lo he visto como un luthor de John Byrne, un multimillonario egocéntrico sin escrúpulos capaz de aplastar al más débil con tal de alcanzar el poder pero bien es cierto que es un quiero y no puedo. Es bastante blandengue con Superman pudiéndole poner en bastantes más aprietos que utilizando a un pobre diablo como un experto en ordenadores. Aún así, me gusta pero me hubiera gustado que saliera bizarro o incluso Hackman pero bueno no tiene solución. Una pena.
Jo, pues si yo soy hater por ponerle un 4 a una película que mayoritariamente se considera muy mala, ¿qué eres tú poniéndole un 3 a una película que ha entrado hasta en la lista de mejores del American Film Institute? :ceja
Para que veas lo que son las cosas, yo a Superman III le tengo mucho cariño: la emitieron en TVE cuando entró en mi casa el primer vídeo (un Philips sistema 2000, nada menos). Fue la primera película que grabé y la vi cientos de veces (cuando uno es pequeño es capaz de ver miles de veces las mismas películas sin cansarse). Por supuesto, siempre esperaba a las escenas de Superman, las de Richard Pryor no me gustaban mucho aunque me reía con algunas. Yo con ver el salvamento al hombre del coche, el de Ricky en los trigales, la pelea con el Superman malo y el final con el ordenador, feliz :globito Me llegué a saber los diálogos de memoria.
Así que no, no soy hater, que atacan sin argumentos una película sin admitir nunca nada bueno (alguno ha pasado por el hilo de TDKR :disimulo). Yo sí digo las virtudes de S-3 (las he puesto en mi comentario de la saga, sobre todo la interpretación de Reeve), pero si digo que es mala es porque de verdad lo pienso así, qué le vamos a hacer. No es plato de mi gusto que en una película de Superman tenga más protagonismo un cómico o que salgan peleándose los muñequitos de un semáforo.
Lo decía un poquito en plan irónico, Marty, ya me conoces, he puesto emoticonos :ceja
La que es considerada la peor película es Superman IV y te sorprenderías la de gente que valora positivamente la tercera. Tengo algún amigo que la adora pero también tengo amigos que la odian, todo sea dicho.
Pues yo la que más veces ví de pequeño era la segunda, me sabía los diálogos y todo pero la tercera la he empezado a valorar más adelante. De pequeño no me hacía mucho tilín y me daba bastante miedo la escena de Vera convirtiéndose en robot.
Oye por cierto, si mal no recuerdo a Batman Forever la aprobaste con un 5. Con todo lo que odias a Schumacher y no eres capaz de aprobar a la de Lester. Ains ains :abrazo
Os dejo al hilo de la polémica del traje y de sus materiales un análisis pormenorizado de todos los trajes de Reeve utilizados en la saga. Aviso que hay que tener un nivel alto de inglés. Yo que no tengo mucho nivel me cuesta bastante entenderlo todo pero bueno lo principal se puede coger perfectamente.
http://www.capedwonder.com/christoph...rman-costumes/
Por cierto, no se si compartiis, mi opinion pero siempre he creido que lo Salkind manejaban el cotarro como si aquello fuera su propio cortijo sino haces algo que me guste te echo a patadas, además de no entender una mierda de la esencia de Superman, suerte que almenos donner pudo proteger la primera parte, como puede ser que los derechos de superman un personaje tan importante los tuvieran unos productores y no un gran estudio.
Ya, hombre, yo he aprovechado tu chinita para tirarte una también de buen rollo, con emoticonos y todo, que es Navidad.:D
Tienes razón, la IV es la considerada peor de todas (también por mí, si ves mi puntuación, aunque sigo diciendo que al menos el planteamiento era mejor), pero ya que aludes a la consideración general para la IV, si miras la puntuación que tiene la III, muy pocos le dan siquiera el aprobado. Reconocerás que, aunque te guste, estás en franca minoría.Cita:
La que es considerada la peor película es Superman IV y te sorprenderías la de gente que valora positivamente la tercera. Tengo algún amigo que la adora pero también tengo amigos que la odian, todo sea dicho.
Creo que no. Esto puse en el hilo de la saga de Batman:Cita:
Oye por cierto, si mal no recuerdo a Batman Forever la aprobaste con un 5. Con todo lo que odias a Schumacher y no eres capaz de aprobar a la de Lester. Ains ains :abrazo
Aunque es posible que otras veces le haya dado algún punto más o menos, mi cerebro no es un sistema informático que cataloga numéricamente cada película. Sé cuál es mi valoración de ellas, pero el número puede subir o bajar un poquito dependiendo del día.Cita:
Por último, no me resisto a poner mis notas (de momento, a las dos sagas cinematográficas más conocidas de Bats, la de Burton/Schumacher y la de Nolan):
-BATMAN 8
-BATMAN VUELVE 7
-BATMAN FOREVER 4
-BATMAN & ROBIN 0
-BATMAN BEGINS 9
-EL CABALLERO OSCURO 10
En cualquier caso, creo que "Superman III" es peor película que "Batman Forever". El planteamiento de base es peor. Forever es mala, pero aún hay rastros de lo que podía haber sido el tercer Batman de Burton (los flash-backs de Bruce, el origen de Robin, algunas secuencias de acción). Lo que pasa es que los villanos son un festival de humor tonto y de simplismo casi oligofrénico, y la estética de Schumacher de neones y estatuas gigantes es una horterada.
En serio, me encantaría que Superman III me pareciera mejor película, y pudiera disfrutarla como tú, porque es una de las películas que marcó mi infancia, pero no puede ser.
Yo tampoco lo comprendo. Nunca lo he entendido el por qué de la noche a la mañana echaran a Donner. Poco poder tendría Warner porque les permitió de todo, hacer y deshacer a destajo. Los estudios se tendrían que haber impuesto a los Salkind y financiado por lo menos Superman II para que la dirigiera Donner. Una pena que se lo cargaran porque lo que nos hemos perdido. Por lo visto Donner tenía ideas para dirigir al menos una trilogía. Para llorar :bigcry
Por ejemplo la famosa escena de cuando superman hace retroceder la tierra no era para superman I, Donner la utiliza en la 1 por las prisas para acabar la pelicula realmente la idea de Donner era finalizar la pelicula con Superman lanzando el coete al espacio y atrapando a luthor, realmente la muerte de Lois y la posterior reaccion de superman no estaban contempladas en la idea original, La escena de Superman retrocediendo el tiempo realmente iba en superman II, Superman Mataba a Zod y debido a la culpa y la angustia que le causo el haber matado a Zod hacian que superman diera marcha atras en el tiempo hasta justo antes del lanzamiento de los misiles deteniendo el lanzamiento y anulando la posibilidad de que Zod se escapara de la zona fantasma y tambien tomando la determinación de no matar nunca.
Los Salkind pusieron sus garras sobre los derechos de Superman porque en aquella época nadie creía que los comics fueran material para súper producciones, se creía aún que era para la televisión o la serie B. "Superman" fue la película que inauguró el género entendido como cine de gran presupuesto.
Por otro lado, Donner no lo tuvo fácil desde el principio. Él no era el director elegido. Los Salkind habían seleccionado a Guy Hamilton (director de "Goldfinger" y otros Bond), y al final no pudo hacerla y Donner (cuyo nombre sonaba por el éxito reciente de "La profecía") entró con el rodaje ya muy cercano. Su visión de Superman como un gran personaje épico chocaba con la visión de los Salkind, que creían debía ser algo colorido y humorístico.
Yo creo que usaron la mínima excusa para cargárselo, simplemente estaba en otra onda que ellos.
Si soy consciente Marty de que Superman III no suele tener buena valoración y siento que no la disfrutes tanto como yo pero bueno las películas si no gustan no gustan, ahí no se puede hacer nada. Ya dije varias veces que no tiene término medio: a los que le gusta la película la adoran y los que no le gusta la odian con todas sus fuerzas. No admite medias tintas.
Yo no la odio, para nada. Ya digo que le tengo cariño. Y cinematográficamente tiene sus cosas (pocas, pero las tiene). La que odio es "Batman & Robin" o "El paciente inglés".
El señor Donner tenía otras opciones para acabar "Superman" :juas
http://www.youtube.com/watch?v=R5nHQZG-w80
Muy bueno el vídeo Marty :palmas
La primera sigue siendo mi principal referente del cine de superhéroes. Que ni el viento la toque.
Richard Donner habla en una entrevista (pasada) sobre su paso por la saga de Superman, la polémica con los Salkind y además afirma que no habrá otro Superman como Reeve: "El que lo interprete tendrá que hacerlo de una forma diferente"
http://herocomplex.latimes.com/2011/...her-reeve-did/
Tiene mucha razón Donner. Cada actor es una persona diferente, y debe encontrar su propia forma de aproximarse al personaje (aunque se conserven los rasgos esenciales). Brandon Routh debería haberlo sabido.
Por cierto, de la entrevista me ha gustado mucho esta frase:
"Tengo una figura recortada de Superman. Se le ve volando entre las nubes, y arrastra una palabra en su capa: Verosimilitud. Me lo dio Tom (Manckiewicz, co-guionista). Es lo que queríamos hacer. Y es un cómic, pero tenía que tener su propio sentido de realidad. No hacer una parodia. Esa fue la decisión más importante".
Yo coincido totalmente con Donner, que gracias a eso nos dio un clásico imperecedero, y por eso me alegra cuando escucho palabras muy parecidas a los responsables de Man of Steel.
Os dejo un enlace muy interesante con las cuatro películas de Superman de Christopher Reeve y Supergirl con todo el merchandising de las películas. A mí me parece toda una delicia de páginas.
La misma página se encuentra enlazada con las demás películas clickando a pie de página pero os pongo de todas maneras los enlaces respectivos :agradable
http://www.superman1978.com/
http://supermanii.com/index.php
http://www.supermaniii.com/
http://www.supermaniv.com/
http://www.supergirlthemovie.com/
Recuerdo este póster en las puertas del cine como si fuera ayer :)
http://supermanii.com/siiweb/sii%20p...rmaniip103.jpg