Re: Revisando la saga de Superman
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
A jack napier:
Hombre, jack, ¿sacar punta? :descolocao Es la resolución de un clímax potente (la muerte de un personaje principal) con un deus ex machina que además está plagado de agujeros de guión. ¿Eso es sacar punta? Sacar punta es cuando tú criticaste en MOS que Clark "hacía un ademán de ir a pegar al camionero", eso sí que es sacar punta.
Es que no te das cuenta, pero con las películas que te gustan nunca reconoces que un error es importante. Todo es "no tiene importancia" y "le sacáis punta". Y creo que te equivocas, porque el reconocer algo que es evidente no significa que esté diciendo que la película es una mierda. Es que esa escena es una chapuza, me duele porque es mi película favorita de Superman pero hay que decir la verdad.
Y por cierto, eso que decís de que Superman está fuera de sí y se pone a volar como loco y le sale eso... no se sostiene (dejando de lado que siga siendo ridículo retroceder el tiempo a base de hacer girar la tierra al revés). Al principio pega un grito y se pone a volar, sí, pero antes de empezar "el numerito" se para en las nubes, donde ve a los viejunos kriptonianos recordándole que está prohibido interferir en la historia de los hombres. Por lo tanto, está claro que Superman sabe lo que va a hacer, no le sale de chiripa.
Marty, lo que me refiero es que tampoco hay que analizar todo al detalle, por supuesto que no tiene pies ni cabeza dar vueltas a la Tierra para retroceder en el tiempo, como tampoco lo tiene viajar en un Delorean, ¿o sí? Aquí la física no funciona, como no funciona en sagas como Star Wars, Star Trek, Regreso al Futuro e incluso James Bond (sobre todo la etapa de Moore). Y nos ponemos así, nos cargamos sagas tan míticas como estas. Dicho esto, reconozco que es un deus ex machina, claro que lo es, es un fallo que se tendría que haber resuelto de otra manera (de hecho, Donner no quería resolverlo así), pero me sigue conmoviendo la fuerza dramática de la escena, lo siento...
Y sí, sé que Superman es tu película favorita y Reeve el mejor de todos.
Cita:
Es la resolución de un clímax potente (la muerte de un personaje principal) con un deus ex machina que además está plagado de agujeros de guión. ¿Eso es sacar punta? Sacar punta es cuando tú criticaste en MOS que Clark "hacía un ademán de ir a pegar al camionero", eso sí que es sacar punta.
Es cierto, sí.
Re: Revisando la saga de Superman
Cita:
Iniciado por
Alejandro D.
Pues yo siempre interpreté de que Superman después de haber retrocedido el tiempo cuando está charlando con Lois y Jimmy y dice que tiene algo que hacer y se va lo que pienso es que va y detiene a Luthor antes de que pueda desviar a los misiles y luego lo lleva a la cárcel (escena ridícula por que tendría que haber entregado a Luthor y Otis a la policía y no en una penitenciaría,pero en fin),esto es lo que siempre me ha parecido.
Hombre, eso si que ya es rizar el rizo. ¿No se le puede dejar bajo custodia en prisión a la espera de juicio? Que de hecho en Superman II se dice que es condenado a cadena perpetua.
Y eso que te encantaba :cuniao
Re: Revisando la saga de Superman
Jack,sabes bien que la Superman de Donner me encanta,la amo pero también tiene sus fallos,otra cosa que no soporto es al personaje de Otis.
Re: Revisando la saga de Superman
Cita:
Iniciado por
jack napier
Hombre, eso si que ya es rizar el rizo. ¿No se le puede dejar bajo custodia en prisión a la espera de juicio? Que de hecho en Superman II se dice que es condenado a cadena perpetua.
Y eso que te encantaba :cuniao
Hombre, no deja de ser curioso que Superman se salte a la policía y al juez y deje ya a los detenidos en la cárcel...curioso a la par que infantil claro, pero bueno, es algo que te hace sonreir sin más.
Eso sí, haz esa escena en una película a día de hoy y te destrozarán vivo.
Re: Revisando la saga de Superman
Cita:
Iniciado por
jack napier
Hombre, eso si que ya es rizar el rizo. ¿No se le puede dejar bajo custodia en prisión a la espera de juicio? Que de hecho en Superman II se dice que es condenado a cadena perpetua.
Y eso que te encantaba :cuniao
No,a un delincuente lo captura la policía o se lo entrega a la misma y ésta lo mantiene en custodia hasta que va al Juez,acá en Uruguay es así y creo que en todo el mundo,nunca va directo a una penitenciaría.
Re: Revisando la saga de Superman
Cita:
Iniciado por
Caním
Hombre, no deja de ser curioso que Superman se salte a la policía y al juez y deje ya a los detenidos en la cárcel...curioso a la par que infantil claro, pero bueno, es algo que te hace sonreir sin más.
Eso sí, haz esa escena en una película a día de hoy y te destrozarán vivo.
Yo no sé si eso si eso podría ser así en los setenta, pero vamos, dentro del contexto de una película de cómic, sinceramente no veo ningún problema. Y no lo tengo tampoco con otras películas actuales: en TDK Gordon permite que Batman le de una paliza a un criminal delante de todos los policías, que hombre eso muy coherente no es... pero no tengo problema con ello.
Re: Revisando la saga de Superman
Cita:
Iniciado por
jack napier
Yo no sé si eso si eso podría ser así en los setenta, pero vamos, dentro del contexto de una película de cómic, sinceramente no veo ningún problema. Y no lo tengo tampoco con otras películas actuales: en TDK Gordon permite que Batman le de una paliza a un criminal delante de todos los policías, que hombre eso muy coherente no es... pero no tengo problema con ello.
Ni yo tampoco. De hecho no sé si es con Superman, pero tengo en la mente una viñetas donde se dejaban unos presos también en la cárcel.
Esa escena no deja de ser algo gracioso, pero como decía, si detrás de esa escena estuviera Zack Snyder, imagina las lindezas que se le diría y la guasa que provocaría la escena.
Re: Revisando la saga de Superman
Cita:
Iniciado por
jack napier
Marty, lo que me refiero es que tampoco hay que analizar todo al detalle,
Insisto, jack, no es sacar punto ni analizar al detalle: es la resolución de la película, es de lo más importante de la película, ¿cómo no se va a analizar?
Cita:
por supuesto que no tiene pies ni cabeza dar vueltas a la Tierra para retroceder en el tiempo, como tampoco lo tiene viajar en un Delorean, ¿o sí? Aquí la física no funciona, como no funciona en sagas como Star Wars, Star Trek, Regreso al Futuro e incluso James Bond (sobre todo la etapa de Moore). Y nos ponemos así, nos cargamos sagas tan míticas como estas. Dicho esto, reconozco que es un deus ex machina, claro que lo es, es un fallo que se tendría que haber resuelto de otra manera (de hecho, Donner no quería resolverlo así), pero me sigue conmoviendo la fuerza dramática de la escena, lo siento...
A ver, volvemos a la discusión de siempre: que una película sea de género fantástico no significa que todo valga. En una película de Superman no tengo problema en aceptar que un alienígena llegue a la tierra y tenga poderes, pero sacarse de la manga en el clímax una salida del tono marcado por Donner ("verosimilitud" era su palabra guía, según él mismo) es una chapuza. Y repito, no pasa nada por decirlo, la película sigue siendo magnífica.
De igual manera que en Regreso al Futuro entramos en el juego del viaje en el tiempo, pero ¿te imaginas que en la escena del reloj apareciera un extraterrestre y salvara a Doc con poderes? Aunque sea una película fantástica, eso estaría fuera de lugar sería absurdo, ¿verdad? Y en las películas de James Bond puede haber fantasmadas, pero si te cuentan que James Bond se convierte en hombre lobo por las noches sería una chapuza.
El cine fantástico es variado, cada película y saga tiene unas coordenadas en las que se mueve, el director marca las reglas de juego desde el principio de la película y no puede saltárselas cuando le venga bien.
Cita:
Yo no sé si eso si eso podría ser así en los setenta, pero vamos, dentro del contexto de una película de cómic, sinceramente no veo ningún problema. Y no lo tengo tampoco con otras películas actuales: en TDK Gordon permite que Batman le de una paliza a un criminal delante de todos los policías, que hombre eso muy coherente no es... pero no tengo problema con ello.
Hombre, no es lo mismo. Que en una comisaría peguen a un detenido es algo que tristemente ha pasado y puede pasar. Que metan a un tío en la cárcel sin pasar por los juzgados no. Pero bueno, supongo que Superman los lleva allí y después se les juzgará, tampoco le doy mucha importancia a esa escena.
Re: Revisando la saga de Superman
creo que con tanto análisis estamos perdiendo algo al ver una película, hasta el punto que dejamos de ser un espectador que va a disfrutar de un espectáculo, sea cine o cualquier otra cosa, para convertirnos en un pequeño critico, que se dedica a analizar una película y perdiendo por el camino el estar simplemente disfrutando de algo. Hay películas que por la razón que sea te generan más expectación, pero en vez de convertir esa expectación en un simple disfrute, lo pervertimos hasta tal punto que nos ponemos a analizar hasta el más mínimo detalle para extasiarnos o condenarla irremediablemente.
Cuando leo un cómic no lo hago para analizar los diálogos, la escenificación de la acción en el dibujo, y si la cara salió bien o mal o si era correcto ese dialogo, sino que simplemente leo y disfruto de la historia. Después te podrá gustar ésta más o menos, o entenderla o no, o si te gusto el estilo del dibujo, pero ello no te supuso, salvo contadas ocasiones, perder las ganas de leer y seguir leyendo el siguiente número.
Voy a intentar cambiar mi chip.
Re: Revisando la saga de Superman
perdona que entre hilo con otra noticia.
AT&T compra Time Warner por 85.400 millones de dólares
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2869...-15&xts=467263
http://www.abc.es/economia/abci-giga...6_noticia.html
Re: Revisando la saga de Superman
Vi la noticia esta mañana, me pareció una auténtica salvajada
re: El Superman de Christopher Reeve
:sofa :palmas
Mas material para el libro :cortina
Henry, a lo mejor este post te lo mandan a Cinefilia...
re: El Superman de Christopher Reeve
Gran película, que por desgracia no esta soportando tan bien el paso del tiempo como otras coetaneas suyas.
Pero jamas le perdonaré a Donner el gran fallo de casting que supuso el actor que interpreta a Clark Kent de adolescente....bueno, de adolescente los cojo...
Leches, si parece mas viejo que el propio Christopher Reeve. No entiendo como nadie se dió cuenta.
http://vignette2.wikia.nocookie.net/...20100916050520
Por cierto, esto a cinefilia, ¿no?.
re: El Superman de Christopher Reeve
Cita:
Iniciado por
juan miguel
Gran película, que por desgracia no esta soportando tan bien el paso del tiempo como otras coetaneas suyas.
Aparte de que no comparto dicha frase, ya que pienso que el film es el mismo y somos nosotros los que cambiamos (o soportamos de otra forma...), no estoy de acuerdo en absoluto, ya que veo a mis hijos, cuando visionan este film, que se les ilumina la mirada al igual que me ocurría a mi con su edad.
Es mas, a pesar de que disfrutan, al igual que yo, de las películas modernas, siempre me dicen que para ellos Superman es Reeve :baby
re: El Superman de Christopher Reeve
A ver. Cuando digo que no soporta el paso del tiempo como otras de su època no lo digo por decir.
Entiendo que hay gente que le gusta la peli, pero hay que ser objetivos en esta vida. Mi peli favorita es 2001 y si alguien me dice que es un coñazo, pues le doy la razón porque lo es. Una obra maestra que me fascina, pero coñazo lo es para el común de los mortales.
Sobre Superman. Es una gran pelicula, pero en efectos, montaje, guión, estilo de dirección; es una peli que pertenece a una época pasada. Tiene un toque clásico que se ha perdido hoy en día.
Cuando algo no soporta el paso del tiempo no tiene que ser algo malo, tambien es bueno. Puesto que Superman es un reflejo de un tiempo en que al espectador no se le tomaba por tonto.
Star Wars, Alien, Tiburon, coetaneas, año mas año menos, de Superman quizas se ven mas actuales extrapolandolas al cine de hoy en día.
Es curioso que aun haya niños que le gustan el Superman de 1978, puesto que es una peli por ese estilo clasico que tiene se esta quedando "antigua", incluso aburrida para las nuevas generaciones.
Espero haberme explicado.
re: El Superman de Christopher Reeve
Ha sido un lapsus total poner este hilo aquí, yo quería ponerlo en Cinefilia, que viejo estoy :cortina si algún moderador lo ve, que lo ponga donde corresponda por favor.
Respecto a la película, yo no la veo más anticuada que otras de su época. Si por anticuada nos referimos a un estilo de vestir, de peinarse, a una determinada decoración, a la forma de comportarse y hablar que tenían en aquella época... probablemente una película del año 2.000 ya está anticuada. Hay grandes thrillers de los 70 cuyo estilo está pasadísimo de moda, pero que siguen manteniéndote con el corazón en un puño. En La matanza de texas todos parecen unos hippies con unos pelos y unas ropas increíbles, de espanto, pero dudo que alguien se ría o se aburra viéndola :ansia Son solo simples opiniones y puntos de vista, no tiene que gustarte la pelicula para participar en el hilo, ¿eh? Se aceptan las críticas :P El debate siempre es sano. Yo solo me limito
Yo suelo ponerles a mis sobrinos películas de todas las épocas, y Superman les gustó (aunque uno me dijo que le gustó más la segunda parte). Cosa curiosa como me pasó con Bond, las de Connery que les puse las vieron sin pena ni gloria, las de Roger Moore las disfrutaron a tope, hasta el punto en que dicen que es su Bond favorito, y las de Dalton y Bronsnan no les gustaron apenas.
Re: El Superman de Christopher Reeve
Aprecio las películas de Brandon Routh y Henry Cavill que se han hecho después, pero la primera de Christopher Reeve es la mejor de Superman para mí. Le perdono errores como misiles balísticos volando como misiles de crucero.
Re: El Superman de Christopher Reeve
Cita:
Iniciado por
Charles Lee Ra
Ha sido un lapsus total poner este hilo aquí, yo quería ponerlo en Cinefilia, que viejo estoy :cortina si algún moderador lo ve, que lo ponga donde corresponda por favor.
Respecto a la película, yo no la veo más anticuada que otras de su época. Si por anticuada nos referimos a un estilo de vestir, de peinarse, a una determinada decoración, a la forma de comportarse y hablar que tenían en aquella época... probablemente una película del año 2.000 ya está anticuada. Hay grandes thrillers de los 70 cuyo estilo está pasadísimo de moda, pero que siguen manteniéndote con el corazón en un puño. En La matanza de texas todos parecen unos hippies con unos pelos y unas ropas increíbles, de espanto, pero dudo que alguien se ría o se aburra viéndola :ansia Son solo simples opiniones y puntos de vista, no tiene que gustarte la pelicula para participar en el hilo, ¿eh? Se aceptan las críticas :P El debate siempre es sano. Yo solo me limito
Yo suelo ponerles a mis sobrinos películas de todas las épocas, y Superman les gustó (aunque uno me dijo que le gustó más la segunda parte). Cosa curiosa como me pasó con Bond, las de Connery que les puse las vieron sin pena ni gloria, las de Roger Moore las disfrutaron a tope, hasta el punto en que dicen que es su Bond favorito, y las de Dalton y Bronsnan no les gustaron apenas.
Quizá porque estos Bond son precisamente los menos bondianos y más realistas (quizá sean mis favoritos). Nunca me gustó Connery, por cierto.
A mí siempre me había gustado más el Bond de Moore, pero hace poco volví a ver El hombre de la pistola de oro, de la que guardaba un buen recuerdo, y me pareció un truño como un puño :sudor, de la que sólo salvo el carisma y la maldad de Christopher Lee como el implacable villano Scaramanga.
Yo no creo que el Superman de Reeve esté anticuado, pero sí me parece que hacer una película así hoy en día sería impensable.
Re: El Superman de Christopher Reeve
Cita:
Iniciado por
Trek
Aparte de que no comparto dicha frase, ya que pienso que el film es el mismo y somos nosotros los que cambiamos (o soportamos de otra forma...), no estoy de acuerdo en absoluto, ya que veo a mis hijos, cuando visionan este film, que se les ilumina la mirada al igual que me ocurría a mi con su edad.
Es mas, a pesar de que disfrutan, al igual que yo, de las películas modernas, siempre me dicen que para ellos Superman es Reeve :baby
Nosotros somos los mismos pero no lo que ha pasado por nuestras retinas y ver una película en alta definición de las de antes, es una dura prueba para esas películas de antes y más si vas en traje ajustado y con calzones.
Dicho esto, para mi es una película simpática pero no la tengo en un ningún top, ni me hace querer revisarla de cuando en cuando.
La de Snyder, quitando efectos digitales, me parece una versión mucho más próxima a los cómics y me gusta mucho más el cariz que tiene ese Superman.
Y si se pone a mirar con lupa la de ahora y la de antes, saldrían igual de mal paradas o de bien.
Re: El Superman de Christopher Reeve
Cita:
Iniciado por
juan miguel
Pero jamas le perdonaré a Donner el gran fallo de casting que supuso el actor que interpreta a Clark Kent de adolescente....bueno, de adolescente los cojo...
Leches, si parece mas viejo que el propio Christopher Reeve. No entiendo como nadie se dió cuenta.
http://vignette2.wikia.nocookie.net/...20100916050520
A mi me pareció una gran elección como un Clark joven, de echo, la pelicula en si luce de un gran casting.
Re: El Superman de Christopher Reeve
Jeff East me gusta bastante en su papel.
En su día salió en Hola! http://www.todocoleccion.net/colecci...east~x43967034
Re: El Superman de Christopher Reeve
Pues yo reivindico Superman IV como superior a Superman III porqué la tercera no es una película de Superman sinó de Richard Pryor.
Re: El Superman de Christopher Reeve
Cita:
Iniciado por
Zander
Pues yo reivindico Superman IV como superior a Superman III porqué la tercera no es una película de Superman sinó de Richard Pryor.
Muy cierto.
El problema es que SIV parte de una buena idea (si Superman es tan poderoso ¿por qué no utiliza sus poderes para acabar con el mal a nivel global en vez de limitarse a perseguir a carteristas en Metrópolis..?), pero la historia posterior es como de tebeo (pero de tebeo malo), y encima la película es baratona, baratona, con unos efectos especiales de chichinabo (dicen las malas lenguas, que Warner dio como 40 millones a la Cannon para hacer la película...pero ellos sólo gastaron 17...El resto fue a parar a otras producciones, o directamente se los embolsó algún espabilado :cafe...). A mí, en conjunto, me produce una sensación de refrito indigesto, de cosas ya vistas en otras películas, de pobreza de ideas...Lo que no hace que SIII sea una buena película (básicamente, también un refrito de las dos anteriores y con Richard Pryor dando la vara :sudor). Lo único salvable es la trama del Superman malo y algunos de los efectos especiales.
Re: El Superman de Christopher Reeve
Zack Snyder ha compartido una foto del casting de Henry Cavill para Man of Steel, en el que usó el traje de Christopher Reeve. Antes se había filtrado una versión parcial y en baja calidad de la foto.
https://s9.postimg.org/6xwy6qbcf/zac...e_audition.png