Que se puedan notar algunas de las técnicas de la época no significa que los efectos sean malos, en eso estoy con jack. Son mucho mejores los de la I, pero los de la II cumplen teniendo en cuenta la época y técnicas usadas. De la misma manera que con el CGI en cualquier película, por muy bien hecha que esté (como entiendo que es el caso de MOS o Los Vengadores) hay momentos en que notas la técnica y notas que algo es animación digital. Es inevitable. Y ni MOS ni LV me parece que tengan malos efectos, todo lo contrario, pero es inherente a la técnica de cada época.
En lo que sí coincido con Alejandro es que, dejando de lado la calidad de los efectos, el concepto mismo de la pelea, la puesta en escena, en Superman II no te transmite la repercusión real de un enfrentamiento entre seres súper poderosos. Es el ejemplo que ponía antes de la pelea encima del coche: el problema no es los efectos, es que en la coerografía y planteamiento no ves la fuerza sobre la gravedad y la repercusión que tendría esa pelea si de verdad fueran kryptonianos, ves a dos hombres normales forcejeando.
Al principio del vídeo, cuando Ursa lanza a Superman contra el coche, lo normal es que hubiera partido el coche por la mitad. En la película sólo se rompe el cristal, que es lo que podría pasar si alguien lanzara a un hombre normal contra el parabrisas. Después, cuando Zod lanza a Superman contra el camión de Marlboro, vemos poca repercusión: se abre un poco la chapa, se mueven unas cajas y ya. Lo normal es que hubiera destrozado el camión. Después la patada de Superman a Zod para quitárselo de encima no lo manda al carajo, que es lo que pasaría en un cómic, sino que Zod cae como cae un hombre normal cuando le da una patada otro hombre normal. Y no digamos ya cuando Superman lanza con todas sus fuerzas a Zod contra el letrero de Coca-cola (por cierto, hay que ver lo que ganaron en publicidad insertada

): en vez de romper unas cuantas letras, Zod debería haber atravesado el cartel y acabar en la estratosfera.
Además de eso, la velocidad en los vuelos y movimientos o la violencia de los golpes no reflejan lo que se ve muchas veces en comics o animación.
Por eso, puedo entender que una pelea guste más o menos que otra, es una cuestión personal. Esto no quiere decir que una película sea mejor o peor que la otra.
Pero lo que es innegable y objetivo es que en MOS sí se reflejan mejor los poderes y lo que sería una batalla entre kryptonianos. También tiene que ver con la elección de un estilo más serio y realista, claro, pero ese aspecto que decía Alejandro yo también lo veo.