No creas...hay mucha ciencia ficción interesante, hecha tanto en Estados Unidos como en otros países (Gran Bretaña, Francia, Alemania, la antigua Unión Soviética)...Y precisamente, algunas de las películas más críticas con el sistema son las americanas (aunque también algunas francesas, como Farenheit 451): así de pronto me acuerdo de Cuando el destino nos alcance, Ultimátum a la tierra, El último hombre vivo, El planeta de los simios, THX 1138, La fuga de Logan, Rollerball, Perseguido...Y ésta de RoboCop es muy, muy buena. Una de ésas películas que hay que ver antes de morir. Pero también es muy, muy burra: mucha violencia, una ironía brutal, cosas que te dejarán con la boca abierta...y que sin embargo, estamos viendo ya. Verdaderamente, fue una película que se adelantó a su época. En cierto modo, exalta esos valores de la América de Reagan, pero al mismo tiempo, los critica con gran dureza, y encierra detrás toda una serie de metáforas y simbolismos que se pueden resumir en que la tecnología y el capitalismo han deshumanizado a la gente (tanto en sentido metafórico como real). Lo entenderás tan pronto como veas la película. Tiene un hilo en este foro:
https://www.mundodvd.com/saga-robocop-32725/6/
No creo que Batman (por lo menos el Batman de Burton, y quizá tampoco el de Nolan) se puedan tomar como símbolos de exaltación patriótica norteamericana. El primero es casi un excluido social; el segundo, acaba siéndolo. Creo que son películas que se centran más en mostrar los problemas y las contradicciones de Batman/Bruce Wayne, y precisamente en mostrar que el American Way Of Life no siempre funciona, y de hecho puede tener una cara bastante oscura. Batman es una consecuencia de las cosas que dentro de ese sistema no funcionan. Creo que donde verdaderamente sí se exaltan esos valores patrióticos estadounidenses es en las películas de acción tipo Rambo, Comando, Danko, Rocky y así por el estilo.