Es que depende de lo que entendamos por seriedad. El detalle de inventarse poderes absurdos que no aparecen en los cómics me baja mucho enteros como seriedad en la cuarta. Una cosa es alguna licencia y otra muy distinta inventarse una tontería detrás de otra.Superman IV es mala con ganas, pero se toma más en serio a Superman como personaje que la III.
En la tercera sí, hay escenas ridículas, de verguenza ajena (los muñequitos del semáforo por ejemplo) y los gags de Richard Pryor (a mí me hacen gracia pero bueno) pero si analizamos las escenas de Superman no pueden ser más fiel al cómic: congelando un lago, salvando a un hombre ahogándose, salvando a un niño, esquivando misiles, cargándose un ordenador (lo más parecido a Brainiac), luchando consigo mismo... Yo le veo un tratamiento serio.
Jane, Marty y Alejandro, os regalo Superman IV, yo no la quiero ni en pintura
Hombre, una idea muy politizada, bastante patriota, el conflicto de las armas nucleares. Que Superman se meta en política no me acaba de gustar, aunque se haya tratado en algún cómic. Marty, por ejemplo, el tema de los avances informáticos, el dilema que plantea la tercera acerca de la sobredependencia (hasta mortal) de las máquinas y de los ordenadores me parece un tema bastante interesante.respetuosa idea incial convertida en un pésimo guión y un pésimo guión convertido en una infumable película.