Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Página 50 de 120 PrimerPrimer ... 40484950515260100 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 1,226 al 1,250 de 2979

Tema: Revisando la saga de Superman

  1. #1226
    Batman - Burtoniano Avatar de jack napier
    Fecha de ingreso
    01 abr, 11
    Mensajes
    11,409
    Agradecido
    11980 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Superman

    Superman IV es mala con ganas, pero se toma más en serio a Superman como personaje que la III.
    Es que depende de lo que entendamos por seriedad. El detalle de inventarse poderes absurdos que no aparecen en los cómics me baja mucho enteros como seriedad en la cuarta. Una cosa es alguna licencia y otra muy distinta inventarse una tontería detrás de otra.

    En la tercera sí, hay escenas ridículas, de verguenza ajena (los muñequitos del semáforo por ejemplo) y los gags de Richard Pryor (a mí me hacen gracia pero bueno) pero si analizamos las escenas de Superman no pueden ser más fiel al cómic: congelando un lago, salvando a un hombre ahogándose, salvando a un niño, esquivando misiles, cargándose un ordenador (lo más parecido a Brainiac), luchando consigo mismo... Yo le veo un tratamiento serio.

    Jane, Marty y Alejandro, os regalo Superman IV, yo no la quiero ni en pintura

    respetuosa idea incial convertida en un pésimo guión y un pésimo guión convertido en una infumable película.
    Hombre, una idea muy politizada, bastante patriota, el conflicto de las armas nucleares. Que Superman se meta en política no me acaba de gustar, aunque se haya tratado en algún cómic. Marty, por ejemplo, el tema de los avances informáticos, el dilema que plantea la tercera acerca de la sobredependencia (hasta mortal) de las máquinas y de los ordenadores me parece un tema bastante interesante.
    Última edición por jack napier; 29/06/2013 a las 17:15
    "The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"

    Tim Burton

  2. #1227
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    23,995
    Agradecido
    53007 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Superman

    En la IV no se inventan ningún poder: la escena de la Muralla China cambió por el recorte de presupuesto (en el guión original la reconstruye con súper velocidad, como se ve en la adaptación al cómic). Sigo viendo que se toma más en serio que la III, que es una comedia con Superman como comparsa de Pryor (¿no es tomarse a coña a Superman el que Pryor en la escena final se abra la camisa como Clark? Y por cierto, ¿cómo sabe él que Superman hace eso cuando se cambia? En fin...)

    Y no hagas ver como que nos gusta Superman IV, porque todos la ponemos a parir. Lo único que decimos es que en muchos aspectos la III es peor. Y te pongo otro ejemplo, que me sorprende que nunca valores cuando dices ser fan del Luthor de Gene Hackman, que reaparece en la IV con un amplio papel. En eso también es peor la III, con sus malos de baratillo.

    Y por cierto: la película no esá politizada: al contrario, Superman destruye armas tanto de los EEUU como de la URSS, el mensaje es que los únicos que ganan son los fabricantes de armas y que el mundo necesita la paz. Y precisamente la idea de que Superman se plantee meterse en los problemas reales del mundo me parece la razón por la que la idea inicial era muy atrevida y podría haber dado una buena película, pero eso no llegó a pasar. La película es un desastre.
    Campanilla, viericrespo y Jane Olsen han agradecido esto.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  3. #1228
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,638
    Agradecido
    37655 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Superman

    Crítica the El hombre de acero. ¡Contiene spoilers!:

    http://www.cinecutre.com/movie-revie...de-acero-2013/

    No estoy muy de acuerdo con ella (excepto en algunas cosas: la cara de aburrimiento de Crowe, el exceso de CGI, el montaje mareante, el aire tristón y gris de toda la película, la pinta de mendigos de los personajes, la escena del perrito de marras...) ¡Pero lo que me he podido reir con ella ..!
    Última edición por Jane Olsen; 29/06/2013 a las 21:03
    viericrespo, Kapital y Synch han agradecido esto.
    "People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Listen to them... Children of the night! What music they make..!"

  4. #1229
    Batman - Burtoniano Avatar de jack napier
    Fecha de ingreso
    01 abr, 11
    Mensajes
    11,409
    Agradecido
    11980 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Superman

    Ya pero la visión "enladrilladora" de la Muralla aparece así en la película. ¿Bajar con la mirada a personas también está en los cómics?

    Claro que me encanta Gene Hackman en la cuarta, es de lo poco salvable que hay (siempre lo he dicho) pero la presencia de Lenny Luthor me saca de quicio. Prefiero mil veces a Otis, era mucho más divertido y daba más juego con Luthor.

    Superman no es comparsa de Richard Pryor (ni se conocen), son dos tramas paralelas que únicamente se cruzan al final de la película.

    Superman el que Pryor en la escena final se abra la camisa como Clark? Y
    Esa escena es una tontería y un error monumental de guión. Las cosas como son.
    Última edición por jack napier; 29/06/2013 a las 17:36
    "The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"

    Tim Burton

  5. #1230
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    23,995
    Agradecido
    53007 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Superman

    [QUOTE=jack napier;3020960]Ya pero la visión "enladrilladora" de la Muralla aparece así en la película. ¿Bajar con la mirada a personas también está en los cómics?
    [/spoiler]

    Primero dices que lo del presupuesto no es excusa, y luego pones ejemplos de cosas que se cambiaron por presupuesto... Ya sé que lo que queda es lo que hay en pantalla, pero también valoro que Superman III tuvo muchos más medios y la película es casi tan mala como la IV (te recuerdo que en mi ranking la IV es la última, con un 2).
    Y por cierto, lo de elevar personas ya lo hizo tu amigo Lester en la II con Zod y compañía (y como nos pongamos a hablar de la S de plástico, el beso borra-memoria, etc), y no por temas de presupuesto.


    Claro que me encanta Gene Hackman en la cuarta, es de lo poco salvable que hay (siempre lo he dicho) pero la presencia de Lenny Luthor me saca de quicio. Prefiero mil veces a Otis, era mucho más divertido y daba más juego con Luthor.
    Pues si Lenny te saca de quicio, imagínate que fuera él el protagonista (y sin Gene Hackman al lado)... eso es Superman III.


    Superman no es comparsa de Richard Pryor (ni se conocen), son dos tramas paralelas que únicamente se cruzan al final de la película.
    Comparsa no significa que salgan juntos, sino que en la película Pryor tiene más tiempo en pantalla, y marca el tono de comedia de la película. También es elq ue mueve la trama: Es por él que se crea el Superman malo y el súper ordenador (por cierto, si la kryptonita tiene un componente desconocido en la tierra, ¿cómo la crea el ordenador en la escena en que se enfrenta a Superman?)



    Esa escena es una tontería y un error monumental de guión. Las cosas como son.

    Y además de eso, demuestra que los Salkind y Lester tenían una visión paródica sobre Superman, no se lo tomaban en serio (en la II quedó mucho de Donner y no se vio del todo, en la III no cabe duda). De ahí la bronca con Donner, que quería presentar un personaje épico con resonancias míticas. Por eso acabó en la calle.
    Jane Olsen ha agradecido esto.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  6. #1231
    There is no spoon Avatar de viericrespo
    Fecha de ingreso
    20 ene, 08
    Mensajes
    446
    Agradecido
    793 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Superman

    Buenas!

    Me alegra ver que no soy el único del foro que aprecia las escuetas bondades de En busca de la paz

    Sobre sus numerosos defectos, que más se puede decir que no se haya dicho ya

    Y coincido en que, el que la IV sea el subproducto que es, no convierte en mejor película a la III, Returns, o cualquier otra entrega de la saga...

    Un saludo!
    Jane Olsen ha agradecido esto.
    TV: OLED 55" LG 55EA970V
    Video: Pioneer BDP-140
    Audio: Yamaha RX-V481 + NS-PC210
    Gaming: PS4 Pro, Switch, RetroFreak

    Blu-Ray Collection

  7. #1232
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,638
    Agradecido
    37655 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Superman

    Cita Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje
    En la IV no se inventan ningún poder: la escena de la Muralla China cambió por el recorte de presupuesto (en el guión original la reconstruye con súper velocidad, como se ve en la adaptación al cómic). Sigo viendo que se toma más en serio que la III, que es una comedia con Superman como comparsa de Pryor (¿no es tomarse a coña a Superman el que Pryor en la escena final se abra la camisa como Clark? Y por cierto, ¿cómo sabe él que Superman hace eso cuando se cambia? En fin...)

    Y no hagas ver como que nos gusta Superman IV, porque todos la ponemos a parir. Lo único que decimos es que en muchos aspectos la III es peor. Y te pongo otro ejemplo, que me sorprende que nunca valores cuando dices ser fan del Luthor de Gene Hackman, que reaparece en la IV con un amplio papel. En eso también es peor la III, con sus malos de baratillo.

    Y por cierto: la película no esá politizada: al contrario, Superman destruye armas tanto de los EEUU como de la URSS, el mensaje es que los únicos que ganan son los fabricantes de armas y que el mundo necesita la paz. Y precisamente la idea de que Superman se plantee meterse en los problemas reales del mundo me parece la razón por la que la idea inicial era muy atrevida y podría haber dado una buena película, pero eso no llegó a pasar. La película es un desastre.
    Mensajes políticos y pro-yanquis los hay en todas las pelis de Superman. Ya los había en los tebeos. En los cartoons de los años 40 y 50, Superman se enfrentaba a nazis y a japoneses. El traje de Superman, con sus colores azules y rojos, remite a la bandera estadounidense. Pero Superman no duda en ayudar a gente de toda inclinación política y nacionalidad: de hecho, al principio de La lucha por la paz, lo primero que hace es ayudar a unos cosmonautas soviéticos. Si realmente estuviera politizado en la película, pienso que habría dejado que los rusos se fueran a hacer gárgaras

    Y en lo del presupuesto, es mejor no entrar. Batman y Robin es el ejemplo palmario de cómo hacer una película que parece de serie b y que resulta tontorrona y petarda hasta decir basta con una porrada de millones. Se puede hacer una película buena con poco dinero, es difícil, pero se puede. Sin embargo, también es posible hacer un ñordo con una millonada, y quizá sea más fácil de lo que parece.
    Última edición por Jane Olsen; 29/06/2013 a las 18:16
    viericrespo ha agradecido esto.
    "People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Listen to them... Children of the night! What music they make..!"

  8. #1233
    Batman - Burtoniano Avatar de jack napier
    Fecha de ingreso
    01 abr, 11
    Mensajes
    11,409
    Agradecido
    11980 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Superman

    lo de elevar personas ya lo hizo tu amigo Lester en la II con Zod y compañía (y como nos pongamos a hablar de la S de plástico, el beso borra-memoria, etc), y no por temas de presupuesto.
    Y me parece igual de mal también, menos el beso que no me parece del todo mala idea.

    Se puede hacer una película buena con poco dinero, es difícil, pero se puede. Sin embargo, también es posible hacer un ñordo con una millonada, y quizá sea más fácil de lo que parece. .
    Hay de los dos extremos

    Pero Superman no duda en ayudar a gente de toda inclinación política y nacionalidad: de hecho, al principio de La lucha por la paz, lo primero que hace es ayudar a unos cosmonautas soviéticos. Si realmente estuviera politizado en la película, pienso que habría dejado que los rusos se fueran a hacer gárgaras
    No he dicho que la película estuviera politizada, sólo digo que no me convence que Superman se meta en un conflicto de armas nucleares.

    si la kryptonita tiene un componente desconocido en la tierra, ¿cómo la crea el ordenador en la escena en que se enfrenta a Superman
    Podría haber encontrado el componente que falta. La película no lo cuenta pero se supone que la máquina lo ha encontrado y que sea capaz de crear Kryptonita. Si te fijas en un diálogo Gorman le dice a Ross Webster que la máquina es capaz de encontrar el punto débil de su enemigo, por lo que se puede deducir que no es difícil que lo encuentre.
    Última edición por jack napier; 29/06/2013 a las 18:41
    Jane Olsen ha agradecido esto.
    "The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"

    Tim Burton

  9. #1234
    Batman - Burtoniano Avatar de jack napier
    Fecha de ingreso
    01 abr, 11
    Mensajes
    11,409
    Agradecido
    11980 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Superman

    Pues si Lenny te saca de quicio, imagínate que fuera él el protagonista (y sin Gene Hackman al lado)... eso es Superman III.

    En todo caso sería Lenny equiparable a Vera y a Lorelai ya que son los esbirros o ayudantes del villano, no a Gorman, que tiene otro rol en la película. Es un pobre diablo que es utilizado (o chantajeado) por un magnate multimillonario para lucrarse. Yo desde luego las prefiero a Lenny, por muy malas que sean, aunque ver a Pamela Stephenson no tiene precio
    "The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"

    Tim Burton

  10. #1235
    experto Avatar de Triplo
    Fecha de ingreso
    27 oct, 02
    Mensajes
    339
    Agradecido
    157 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Superman

    Esta tarde en 13 televisión han emitido Superman IV, horrible no, lo siguiente.
    Campanilla y jack napier han agradecido esto.
    La gente miente, las pruebas no (Gil Grissom)

  11. #1236
    There is no spoon Avatar de viericrespo
    Fecha de ingreso
    20 ene, 08
    Mensajes
    446
    Agradecido
    793 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Superman

    Pero que es lo que te ha parecido más que horrible, ¿la película o la programación del canal en sí?
    TV: OLED 55" LG 55EA970V
    Video: Pioneer BDP-140
    Audio: Yamaha RX-V481 + NS-PC210
    Gaming: PS4 Pro, Switch, RetroFreak

    Blu-Ray Collection

  12. #1237
    Senior Member Avatar de Kapital
    Fecha de ingreso
    02 mar, 09
    Mensajes
    13,260
    Agradecido
    21892 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Superman

    Cita Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje
    En efecto, Superman IV es una buena y respetuosa idea incial convertida en un pésimo guión y un pésimo guión convertido en una infumable película.
    Algunos piensan justo eso de "Man of steel".

  13. #1238
    experto Avatar de Triplo
    Fecha de ingreso
    27 oct, 02
    Mensajes
    339
    Agradecido
    157 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Superman

    Cita Iniciado por viericrespo Ver mensaje
    Pero que es lo que te ha parecido más que horrible, ¿la película o la programación del canal en sí?
    La película la película!!
    La gente miente, las pruebas no (Gil Grissom)

  14. #1239
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    23,995
    Agradecido
    53007 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Superman

    Cita Iniciado por Jane Olsen Ver mensaje
    Y en lo del presupuesto, es mejor no entrar. Batman y Robin es el ejemplo palmario de cómo hacer una película que parece de serie b y que resulta tontorrona y petarda hasta decir basta con una porrada de millones. Se puede hacer una película buena con poco dinero, es difícil, pero se puede. Sin embargo, también es posible hacer un ñordo con una millonada, y quizá sea más fácil de lo que parece.
    A mí "Batman & Robin" me parece peor que "Superman IV". El presupuesto no lo es todo.


    Cita Iniciado por jack napier Ver mensaje
    Y me parece igual de mal también, menos el beso que no me parece del todo mala idea.
    ¿Entonces te parece mal que se inventen poderes pero ese no? A mí me parece un disparate.




    Podría haber encontrado el componente que falta. La película no lo cuenta pero se supone que la máquina lo ha encontrado y que sea capaz de crear Kryptonita. Si te fijas en un diálogo Gorman le dice a Ross Webster que la máquina es capaz de encontrar el punto débil de su enemigo, por lo que se puede deducir que no es difícil que lo encuentre.
    ¿Lo ha encontrado dónde? Antes se nos ha dicho que es un componente que no existe en la tierra. Y ya que estamos con el enfrentamiento contra el súper ordenador, ¿por qué Superman va andando lentamente en línea recta hacia él? ¿Por qué no vuela y lo destruye con su visión calorífica? Porque Lester lo necesita para que esté a tiro del cañón con las distintas armas.
    Al final tiene que ir al quinto pino para traer el líquido químico y todo eso, pero lo que hace el líquido lo podría hacer él con sus rayos. En fin, es una película que no se sostiene por ningún lado.

    Cita Iniciado por jack napier Ver mensaje
    En todo caso sería Lenny equiparable a Vera y a Lorelai ya que son los esbirros o ayudantes del villano, no a Gorman, que tiene otro rol en la película. Es un pobre diablo que es utilizado (o chantajeado) por un magnate multimillonario para lucrarse. Yo desde luego las prefiero a Lenny, por muy malas que sean, aunque ver a Pamela Stephenson no tiene precio
    Es que es lo que tendría que haber sido Gus: el Otis de Superman III, un esbirro que aportara el alivio cómico (si la película fuera de aventuras y no una comedia directamente), incluso podía estar bien, el que se encarga de los temas informáticos del malo a pesar de que es un don nadie.
    Pero no, a Lester se le ocurre la genial idea de convertir al típico esbirro cómico en co-protagonsita. ¿Os imagináis que en Superman I, en vez de centrarse al principio en la historia de Superman, nos hubieran contado cómo Otis entra a trabajar con Luthor, de dónde viene, qué hace, etc? Eso es Superman III
    Ya en la primera secuencia Lester deja claro que la comedia está por encima de la aventura: en la secuencia de créditos, después de múltiples payasadas, al fin vemos a una persona en peligro (el hombre del coche). Clark se mete en un fotomatón, en ese momento vemos al hombre totalmente cubierto de agua, su vida puede depender de segundos. Pues bien, sale Superman, se para a coger las fotos que han salido, se detiene a mirar una por una (con una musiquita cómica, claro), y le regala una a un niño, dándole una palmadita en la cabeza, todo esto mientras el pobre hombre del coche se ahoga. Eso define el tono de Superman III. Superman IV es peor en muchos aspectos, pero nunca se toma a Superman a choteo.


    Cita Iniciado por Kapital Ver mensaje
    Algunos piensan justo eso de "Man of steel".
    Y de TDK, opiniones hay para todos los gustos.
    Jane Olsen ha agradecido esto.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  15. #1240
    Senior Member Avatar de Synch
    Fecha de ingreso
    21 dic, 09
    Mensajes
    16,951
    Agradecido
    33435 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Superman

    Cita Iniciado por Jane Olsen Ver mensaje
    Crítica the El hombre de acero. ¡Contiene spoilers!:

    http://www.cinecutre.com/movie-revie...de-acero-2013/

    No estoy muy de acuerdo con ella (excepto en algunas cosas: la cara de aburrimiento de Crowe, el exceso de CGI, el montaje mareante, el aire tristón y gris de toda la película, la pinta de mendigos de los personajes, la escena del perrito de marras...) ¡Pero lo que me he podido reir con ella ..!
    Joder, es brutal,

    No estoy del todo de acuerdo pero me he reido mucho

    Edito, me he reído muchísimo

    Synch
    Última edición por Synch; 29/06/2013 a las 22:53
    Jane Olsen ha agradecido esto.
    Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
    for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
    does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
    gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
    counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.

    Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)

  16. #1241
    Senior Member Avatar de Kapital
    Fecha de ingreso
    02 mar, 09
    Mensajes
    13,260
    Agradecido
    21892 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Superman

    Cita Iniciado por Synch Ver mensaje
    Joder, es brutal,

    No estoy del todo de acuerdo pero me he reido mucho

    Edito, me he reído muchísimo

    Synch
    Me la voy a leer, a ver si habla de la escena de Lois en "Máximo Riesgo". XDDDD

  17. #1242
    Baneado
    Fecha de ingreso
    30 oct, 05
    Mensajes
    13,918
    Agradecido
    6373 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Superman

    Yo es que no veo lo irreal en la escena de Lois haciendo alpinismo.

    La verdad es que muchas de las situaciones se han sacado de madre, porque luego lo ves en pantalla y piensas "pues no es para tanto".

    ¿La crítica de cinecutre se limita al "caca-culo-pedo-pis" como ya es costumbre?.
    Marty_McFly y Campanilla han agradecido esto.

  18. #1243
    Senior Member Avatar de Synch
    Fecha de ingreso
    21 dic, 09
    Mensajes
    16,951
    Agradecido
    33435 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Superman

    Está hecha con muy mala baba pero me ha gustado por lo bestia que es, casi que independientemente de la película pues me he leído también la de Transformers 3 es brutal.

    Michael Bay, el director kinki

    Este señor, por llamarle de alguna manera, viene a ser lo que en España sería un kinki poligonero y pastillero como el Chucky de Cieza, pero con pretensiones artísticas.

    Michael Bay es un terrorista audiovisual al que algún subnormal un día se le ocurrió decirle que esos cortos que hacía con la cámara molaban un huevo, y que por qué no probaba en eso del cine. Bay no se debió convencer del todo, hasta que le dijeron que si era director podría follarse a las mejores tías del mundo. Viendo cómo describe a las mujeres en sus películas, no sería de extrañar.




    Synch
    Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
    for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
    does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
    gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
    counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.

    Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)

  19. #1244
    Baneado
    Fecha de ingreso
    30 oct, 05
    Mensajes
    13,918
    Agradecido
    6373 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Superman

    A mi es que las críticas que se limitan al insulto personal (como si el director hubiera mentado a la madre de uno) y al "soltarla lo más gorda posible" (esto casi que podría considerarse un deporte olímpico en internet) para mayor gloria del ego del que lo escribe, me resultan de lo más cansinas. Dan hasta vergüenza en algunos casos.

    Cuanto daño ha hecho el ADSL a precio de saldo.

    Y mira que tenía a cinecutre como un referente, que grandes aquellas críticas de House of the Dead o Blade Trinity, que se choteaban de ellas, pero lo hacían de una forma que hasta te entraban ganas de ver las películas.

    PD: También podría hablar yo de "terrorismo literario".
    Campanilla ha agradecido esto.

  20. #1245
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    23,995
    Agradecido
    53007 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Superman

    Cita Iniciado por Geralt de Rivia Ver mensaje
    Yo es que no veo lo irreal en la escena de Lois haciendo alpinismo.

    La verdad es que muchas de las situaciones se han sacado de madre, porque luego lo ves en pantalla y piensas "pues no es para tanto".
    En realidad es algo tan sencillo y habitual en el cine como hacer una elipsis cuando hay algo que no es necesario ver en detalle y que además sería un coñazo. Algunos incluso pensamos que es un ejemplo de buena narración. Que se haya elegido como bandera de lo "mala" que es la película debería dejar muy tranquilo a Snyder.
    Campanilla y Alejandro D. han agradecido esto.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  21. #1246
    Senior Member Avatar de Kapital
    Fecha de ingreso
    02 mar, 09
    Mensajes
    13,260
    Agradecido
    21892 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Superman

    Salvo en algún punto con el que difiero, estoy totalmente de acuerdo con lo expuesto en esa crítica.

    Ciertamente el film tiene demasiadas cafradas, que yo ya había expuesto desde que la vi en la premier y que no han pasado inadvertidas para muchísima gente.

    Cada vez me parece peor.

  22. #1247
    Batman - Burtoniano Avatar de jack napier
    Fecha de ingreso
    01 abr, 11
    Mensajes
    11,409
    Agradecido
    11980 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Superman

    Lo ha encontrado dónde? Antes se nos ha dicho que es un componente que no existe en la tierra
    Se supone que ha sido capaz de conseguirlo. Puede ser que lo haya encontrado en la zona del espacio dónde Krypton explotó. Gus Gorman no fue capaz pero la máquina es más que factible. ¿Por qué no?

    Superman va caminando hacia la máquina. No veo dónde está la gravedad. No sabe lo que es y es normal que vaya con precaución y además puede ser que con los rayos no pueda con la máquina. Me parece una salida muy acertada, que se lo cargue con el cerebro y no con la fuerza.

    Que se entretenga a darle una foto al niño tampoco me parece nada grave. También se entretiene en hablar con un hombre antes de rescatar a Lois del helicóptero. No veo gravedad, sinceramente.

    Eso define el tono de Superman III. Superman IV es peor en muchos aspectos, pero nunca se toma a Superman a choteo.
    Yo percibo todo lo contrario, que sí que es tratado con seriedad. Sensaciones distintas
    "The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"

    Tim Burton

  23. #1248
    Moderador Avatar de Campanilla
    Fecha de ingreso
    16 jul, 06
    Mensajes
    13,026
    Agradecido
    28080 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Superman

    Cita Iniciado por Synch Ver mensaje
    Con Returns me llevé una relativa sorpresa aunque fue otra vez lo mismo (pero sin los orígenes, claro), un semi-remake con novedades y lógicos cambios de actores en una versión decente, con buenos modos pero todo tan tibio, apagado y sin ganas que creo que pronto me olvidaré de todo.
    Synch
    Es curioso que todos los que revisamos Returns nos llevamos una sorpresilla. A todos nos gusta más en un segundo visionado.

    Cita Iniciado por Geralt de Rivia Ver mensaje
    A mi es que las críticas que se limitan al insulto personal (como si el director hubiera mentado a la madre de uno) y al "soltarla lo más gorda posible" (esto casi que podría considerarse un deporte olímpico en internet) para mayor gloria del ego del que lo escribe, me resultan de lo más cansinas. Dan hasta vergüenza en algunos casos.
    Totalmente de acuerdo. Parece ser que ahora ser malote y decir la más gorda o criticar algo con palabrejas malsonantes y teorías absurdas haga que al público/lector le mole más el asunto. Soberana tontería.

    Igual que se ha puesto de modar lapidar a tal película o tal director para estar dentro del grupito de turno (críticos, fans...) o para lo contrario, es decir, destacar por ir en contra. A veces resulta muy triste leer ciertas cosas.

    Cita Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje
    En realidad es algo tan sencillo y habitual en el cine como hacer una elipsis cuando hay algo que no es necesario ver en detalle y que además sería un coñazo. Algunos incluso pensamos que es un ejemplo de buena narración. Que se haya elegido como bandera de lo "mala" que es la película debería dejar muy tranquilo a Snyder.
    Para mí ese mometo está bien narrado. Yo tampoco veo fallo ni nada por el estilo, veo una elipsis. Y me incluyo en lo de pensar que es un ejemplo de buena narración, sin duda. Grandes películas que admiro tienen un narración llena de elipsis y eso mismo es lo que les hace subir enteros, e incluso en algunos casos, que las considere obras maestras del cine.
    Marty_McFly ha agradecido esto.

    "El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life

  24. #1249
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    23,995
    Agradecido
    53007 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Superman

    Cita Iniciado por jack napier Ver mensaje
    Se supone que ha sido capaz de conseguirlo. Puede ser que lo haya encontrado en la zona del espacio dónde Krypton explotó. Gus Gorman no fue capaz pero la máquina es más que factible. ¿Por qué no?
    Pero a ver, ¿cómo lo va a conseguir el ordenador? ¿Ha salido al espacio exterior? No tiene explicación posible.



    Superman va caminando hacia la máquina. No veo dónde está la gravedad. No sabe lo que es y es normal que vaya con precaución y además puede ser que con los rayos no pueda con la máquina. Me parece una salida muy acertada, que se lo cargue con el cerebro y no con la fuerza.
    La gravedad está en que tenemos un personaje que vuela, tiene súper velocidad y visión calorífica. No usa nada de esa contra el ordenador, pero además se acerca andando lentamente cuando hemos visto que el ordenador ha sacado un cañón que apunta en una única dirección, y Superman ni siquiera se aparte, poniéndose en todo momento a tiro del cañón. Es que es de un absurdo que no hay por dónde cogerlo.
    Lo del líquido estaría muy bien si fuera James Bond o cualquier personaje sin habilidades. Pero lo que hace el líquido lo podía haber hecho él desde el principio. De hecho, hay un póster de la película donde se ve precisamente eso: Superman volando y atacando al ordenador con su visión calorífica, que es lo lógico. ¿Por qué no hace en la película lo que se ve en el póster? Mal cine.

    Que se entretenga a darle una foto al niño tampoco me parece nada grave. También se entretiene en hablar con un hombre antes de rescatar a Lois del helicóptero. No veo gravedad, sinceramente.
    Al hombre le dice una palabra que no tarda ni un segundo, y además ya está debajo de Lois y aunque cayera, la podría coger.
    El hombre del coche lleva un rato cubierto por agua, podría estar muerto, y Superman se para más tiempo: se da la vuelta, coge las fotos, las mira una por una, le da una al niño y una palmadita. Pero vamos, que lo quería decir es que esa escena demuestra que para Lester lo primero es la comedia.
    Jane Olsen ha agradecido esto.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  25. #1250
    Baneado
    Fecha de ingreso
    30 oct, 05
    Mensajes
    13,918
    Agradecido
    6373 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Superman

    El ordeñador crea la kriptonita usando todos los componentes, salvo el desconocido, de ahí que saliera el pedrusco de pandereta que afecta a Superman psicológicamente (y siempre me he preguntado por qué no lo pintaron de rojo).

    Y tampoco veo ningún trauma en la escena de la foto (va a dejar que un chaval se quede con las fotos que muestran a Superman quitándose su disfraz).
    jack napier y Jane Olsen han agradecido esto.

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins