Pues llevas razón, amigo, no tiene que ver.
Routh tendría que haberla visto para poder opinar con cierta legitimidad. Caso distinto es que, una vez vista, no le guste, lo que es totalmente respetable.
Pues llevas razón, amigo, no tiene que ver.
Routh tendría que haberla visto para poder opinar con cierta legitimidad. Caso distinto es que, una vez vista, no le guste, lo que es totalmente respetable.
"The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"
Tim Burton
Pues sí, en lo de Routh me parece muy posible eso, es un ser humano como todos, tal vez muchos querían que dijera abiertamente que Cavill lo superó o fue mejor que él, pero si lo dijera tal vez sería lo políticamente correcto, pero no sería algo que a él le nace,es obvio que a nadie o a casi nadie le gusta que lo desestimen o lo hagan a un lado.
Pero así como los productores no quisieron contratar a Gerard Christoper, también era previsible que no tomaran en cuenta a Routh, era un borrón y cuenta nueva,no pueden contratar a un actor al que ya se lo ligó a una historia anterior aunque se trate del mismo personaje, se pueden crear confusiones, la gente puede preguntar que pasó con algún personaje anterior o x, por eso creo que en el fondo todo lo que ocurrió tuvo una razón de ser,pero pues la espina la traía Routh indudablemente y tal vez fue su desahogo.
Y en cuanto a hablar de la película sin haberla visto, pues bueno, algo tuvo que decir porque los periodistas acosan sin descanso a los actores buscando declaraciones para buscar el sensacionalismo,siempre buscan saber si tal actor está triste o despechado, creo que Routh debió concretarse a decir " no puedo opinar porque no la he visto", pero tal vez si aprovechó allí para desahogarse como decía antes, de todos modos siempre es muy poco delicado hacerle a un actor preguntas sobre una película que estaba destinada para él y terminó haciéndola otro, creo que a cualquiera nos caería mal una situación así, sería algo embarazoso, cualquiera pierde un poco la paciencia, "pues bueno diría yo....¡ que es lo que quieren que diga para que no me critiquen o me lo tomen a mal?"
Última edición por Masonia; 02/12/2015 a las 19:28
No creo que nadie esperara que Routh se comparara (ni para bien ni para mal) con Cavill, ni siquiera que lo alabara (aunque hubiera sido un gesto elegante). Bastaría con que hubiera dicho que no ha visto la película y que por tanto no podía opinar.
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Zack Snyder vuelve a dar en la clave del porqué de algunas críticas a su versión de Superman:
"Si eres fan de los comics, sabes que no he cambiado a Superman. Si es con respecto a las anteriores películas, lo he cambiado un poco."
http://blogdesuperheroes.es/cine-zac...-terminada-mas
Creo que resume muy bien la cuestión: el Superman de MOS bebe de muchos comics, algunos de los cuales ni siquiera se habían publicado cuando empezó la anterior (y única) versión cinematográfica del personaje. Algunos dijeron que "Superman no es así" pensando en la versión Donner-Reeve, asumiendo que es la única presente en los comics, cuando no es así. Y como dice el propio Snyder, aunque las películas sean muy distintas, el retrato del personaje cambia poco a final de cuentas.
Ojo, que ya os veo venir: esto no quiere decir que todos a los que no gustó MOS sea porque se alejara de las películas antiguas. Lo que dice es que esas críticas en concreto respecto al personaje están fundadas en una comparación con la versión cinematográfica anterior, porque el personaje se ha basado en los comics.
Última edición por Marty_McFly; 05/02/2016 a las 14:23
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Bueno, ya que hemos hecho el ranking para Batman, voy a actualizar el mío para Superman:
- Superman The Movie: 9,5
- Superman II (Donner): 8,5
- Superman II (Lester): 8
- Superman Returns: 7,5
- Superman III : 7
- El Hombre de Acero: 5
- Batman v Superman: 4
- Superman IV: 1,5
"The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"
Tim Burton
Ahí va la mía:
1. Superman. The Movie (9.5)
2. Batman v Superman (9)
3. El Hombre de Acero (8.75)
4. Superman II. The Donner Cut (8.5)
5. Superman II (8)
6. Superman Returns (7)
7. Superman III (4)
8. Superman IV (2)
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Intento hacer la mía:
-Superman (Donner)
-Superman II (corte de Donner)
-Superman II (versión estrenada en cines)
-Batman Vs. Superman (y sospecho que las partes de Batman son mejores: no sé si porque tiene más desarrollo, porque Batman es un personaje con más enjundia para el cine y la sociedad actuales, o porque simplemente Batman me interesa más).
-El hombre de acero
-Superman IV
-Superman III
Y aún no he podido ver Superman Returns. Me da mucha pereza. Y mis instintos a este respecto suelen ser certeros...
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
Aquí va el mio, pero no las voy a puntuar, solo las pondré en orden de preferencia:
- Superman The Movie
- Superman II (Donner)
- Superman Returns
- Superman II (Lester)
- Superman III
- Superman IV
- El Hombre de Acero
- Batman v Superman (aun no la he visto)
"They told him to throw down his sword and return to the earth. Hah! Time enough for the earth in the grave"
Conan the Barbarian (1982)
----------------------------------------
Tomato Assassin
Mi ranking sin notas tampoco
- Batman vs Superman
- MOS
- Superman the movie
- Superman II
- Superman Returns
50.000 thousand people used to live here, now it´s a ghost town.
"Our so called leaders prostitution ush to the west, destroyed our culture, our economy, our honor"
Ahí va mi Ranking con notas:
1)Batman v Superman: 10
2)Superman The Movie y MOS: 9,5
3)Superman II: Donner Cut´s 8,Lester 7
4)Superman Returns: 6
5)Superman IV: 4
6)Superman III: 1
Y aqui el mio:
1.- Superman II
2.- Superman Returns
3.- Superman the movie
4.- Man of steel
5.- Batman vs Superman
6.- Superman IV
7.- Superman III
Aún no he logrado ver el montaje de Donner completo.
Si no fuera porque hubo muchas cosas que no entendí en Batman VS Superman, la subiría alguna
posición, ( y sólo por Superman puesto que el Batman me pareció redundante)pero eso no lo haré hasta que vea la versión completa y se me aclaren muuuuuchas dudas, mientras
tanto lamento ponerla donde la puse, sólo por encima de la IV y III. Man of Steel me gustó más por el momento puesto que es completita de Superman.
1- Superman The Movie
2- Superman II (versión Donner)
3- Man of Steel
4- Superman Returns
5- Batman v Superman
6- Superman II
7- Superman III
8- Superman IV The Quest for Peace
1- The Movie: la primera, única, inigualable. Además, en el año 2000 salió a la venta una versión extendida en DVD que redondeaba un producto final ya de por sí muy bueno desde 1978.
2- II (versión Donner): vale, no se estrenó en cines, pero desde que la ví no he podido ver a la "original" de Lester con los mismos ojos; sólo de pensar lo que hubiese ocurrido si Donner hubiese completado su díptico sobre el hombre de acero...
3- Steel: me ocurre algo parecido a lo de Batman Begins. Me ha ganado con el paso del tiempo porque como nueva historia de origen funciona.
4- Returns: un canto de nostalgia a las pelis clásicas. El problema es que se quedó a medio camino entre reinicio/remake/secuela y así es muy difícil que despegara la franquicia. Nótese que me gustaba más que la posterior Man of Steel pero considero que esta última por lo menos se atrevió a mostrarnos algo diferente sobre Supes.
5- B v S: pues lo mismo que comenté en el hilo de la saga Batman, como no es una peli 100% para Superman no puedo puntuarla de la misma manera que las otras.
6- II (versión cine): era la segunda en mi ranking hasta que ví la versión Donner hecha por fans en 2006. Y vista aquella versión no sentí necesidad de regresar a ésta. ¿Que no se hubiese hecho aquella? Pues en su lugar en el podio tendría a la Superman II de 1980.
7- III: peli mala en lo que lo único bueno es la mítica pelea entre los dos Clark Kent/Jor-El en la cauchera.
8- IV: ufff...![]()
Última edición por vittton; 17/04/2016 a las 11:18
Interesante resumen de cada película, compañero. Escueto y bien explicado.
Es curioso lo de Superman II. Yo el montaje de Donner lo tengo muy arriba con un 8.5, pero en realidad valoro tanto lo que hay como lo que se percibe que podría haber sido. Porque si nos atenemos a la película en sí, es un "work in progress", una obra incompleta parcheada con algunas escenas que rodó Lester (y que por lo tanto muestran un estilo diferente) y la prueba de cámara de Reeve y Kidder, donde te tienes que abstraer del decorado barato y de los cambios de peso, peinado y gafas.
Además de eso, habría cosas distintas: el final no sería repetir lo de revertir el tiempo, claro, eso se rodó sin saber que se iba a usar el recurso para terminar la I, Donner contó que la idea era escribir otro final cuando rodara lo que faltaba de la II. También creo que habría rodado alguna escena de Superman para el comienzo de la película, tal como está tarda demasiado en salir, y cuando lo hace (salvando al niño en Niágara) no está rodado con el énfasis que merece la primera aparición del héroe (normal, ya que lo rodó Lester sabiendo que la primera aparición en su película era la escena de París).
Yo creo que de haber dejado a Donner terminarla, podría haber sido mejor incluso que la primera, se percibe un peliculón a punto de emerger, por desgracia a medio cocer.
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
De Superman en exclusiva tengo clarinete que la mejor, a mi criterio, es All-Star Superman. Sin dudarlo, vaya.
Habría dicho Superman The movie si su SEGUNDA HORA (jodida) fuese tan irreprochable como su PRIMERA (hasta el rescate del helicóptero, poco más o menos).
Luthor, Otis, planes de urbanismo, tono bufo, putismaker, paradoja temporal deus ex machina y TAL.
RIP, Sir Pratchett.
«En la primera reunión con él sobre el futuro de Star Wars, George se sintió traicionado» B. Iger.
"Every record has been destroyed or falsified, every book rewritten, every picture has been repainted, every statue and street building has been renamed, every date has been altered. And the process is continuing day by day and minute by minute. History has stopped. Nothing exists except an endless present in which the Party is always right." «1984»
Última edición por Alejandro D.; 10/04/2016 a las 16:39
Tío, Alejandro, qué manía de meterte a discutir las listas de los demás. Son gustos personales, tan respetables como los tuyos. Cuando discutamos de las películas en sí podemos confrontar argumentos, pero el gusto personal no es discutible, cada uno tiene el suyo y ya está.
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Exacto, es que parece como si se cometiera un delito. Hay gente que nos gusta la tercera, y no por ello no nos gusta Superman; igual que a los que le gusta Spiderman 3 o los Batman de Schumacher no significa que no les guste Spiderman y Batman.
Muy de acuerdo. Pero hay que señalar que es una versión aproximada a lo que hubiera sido Superman II si la hubiera rodado en 1980. Tened en cuenta que se tuvo que rebuscar mucho en los archivos toda las escenas rodadas por Donner, y aún así, no se recuperaron todas. Donner hizo lo que pudo con los mimbres disponibles, que efectivamente ya se nota el potencial que hubiera tenido la película; solamente toda la parte de Jor- El en la Fortaleza no tiene nada que ver con la parta de Lara, con una carga dramática tremenda.Es curioso lo de Superman II. Yo el montaje de Donner lo tengo muy arriba con un 8.5, pero en realidad valoro tanto lo que hay como lo que se percibe que podría haber sido. Porque si nos atenemos a la película en sí, es un "work in progress", una obra incompleta parcheada con algunas escenas que rodó Lester (y que por lo tanto muestran un estilo diferente) y la prueba de cámara de Reeve y Kidder, donde te tienes que abstraer del decorado barato y de los cambios de peso, peinado y gafas.
Además de eso, habría cosas distintas: el final no sería repetir lo de revertir el tiempo, claro, eso se rodó sin saber que se iba a usar el recurso para terminar la I, Donner contó que la idea era escribir otro final cuando rodara lo que faltaba de la II. También creo que habría rodado alguna escena de Superman para el comienzo de la película, tal como está tarda demasiado en salir, y cuando lo hace (salvando al niño en Niágara) no está rodado con el énfasis que merece la primera aparición del héroe (normal, ya que lo rodó Lester sabiendo que la primera aparición en su película era la escena de París).
Por cierto, no es una versión de fans, es un montaje hecho por el propio Donner, aunque sí es consecuencia de una demanda de los fans durante muchos años.
"The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"
Tim Burton
Eso mismo coño, tal cual, se percibe que algo grande venía en camino.
Alejandro, son gustos personales. Yo miro tu lista...
...y te preguntaría si estás de coña colocando a BvS como la mejor de todas, pero es tu gusto personal. Ya si debatimos en el hilo de la película ahí sí te pediría que me explicaras tus razones.
Última edición por vittton; 10/04/2016 a las 22:27
Eso mismo me lo comentaron hace tiempo,puesto que mi lista no ha sufrido casi ningún cambio desde aquella vez que hice mi primer ranking.
Pero así es, prefiero Superman returns al clásico de Donner por muchas razones, y además mi lista es en base a mi gusto, y no en base a la valorización crítica en sí de cada película, no me interesa coincidir con la crítica especializada, solamente valoro las cintas en base a cuál me entretiene más, cuales me despiertan más sentimientos,etc.
Superman II de Lester por ejemplo, puede ser una película hecha al vapor, con escenas de dos directores,con cambios de apariencia de algún personaje, con actores dobles de otros, y otros muchos defectos que se le pueden encontrar, pero a pesar de todo eso es una película que me entretiene un montón, no me deja con dudas de casi nada,no me hago preguntas para nada de que significará esta escena, aquella otra, por qué este personaje dice esto o aparece aquí y luego no vuelve a aparecer, en fin, para mi es una pelicula 100% entretenida, no me sobra ni me fastidia ningún personaje, por eso la pongo en la cima, aunque por crítica podría estar en los últimos lugares tal vez.
Superman the movie la bajo hasta el tercero porque me parece una película mas lenta, muchas partes me aburren, hay algún personaje que me parece de un tono cómico muy absurdo, entre otras cosas.
En cuanto a Superman returns, en otros momentos la he analizado mas extensamente y no quiero ya aburrir a nadie, sólo agregaré que me parece una película bastante seria y que se despegaba un poco del tono ligero de las de Reeve, que en cierto modo anticipaba ya al man of steel de Cavill, eso entre otras cosas me hace ponerla en el segundo lugar.
Vaya Alejandro, espero que no te moleste también si me gustan los chicos o las chicas. En fin, bromas a parte, ya que entras en este terreno, intentaré ser breve en el porque de mi valoración PERSONAL.
MOS la valoro por debajo de Superman IV, porque esta, a diferencia de la película de Snyder, me divierte aun siendo una producción menor. En cambio, MOS no lo consigue siendo de otra generación y obviamente con una calidad visual en las antipodas. Ademas, se presenta como una nueva adaptación del personaje y YO esperaba que se distanciara MAS y lo que vi, fue una especie de remake de las peliculas de Donner.
Spoiler:
Si encima lo que sucede es que en lugar de entretenermeme, aburre, apaga y vamonos.
Un saludo.
Última edición por Jau79; 11/04/2016 a las 10:59
"They told him to throw down his sword and return to the earth. Hah! Time enough for the earth in the grave"
Conan the Barbarian (1982)
----------------------------------------
Tomato Assassin
Hay un aspecto importante en el que no sé si otros coincidirán conmigo: a la peli de Snyder la veo como una versión resumida y acelerada de las dos pelis de Donner/Lester:
STM + SII = MoS
ó
MoS = STM + SII
Ambas versiones cuentan la situación ¿política? en Krypton y su destrucción, el envío de Jor-El a la tierra, algunos momentos importantes de la vida de Clark Kent en sus niñez y adolescencia, las enseñanzas en la Fortaleza de la Soledad y su transformación en Superman.
Y aquí viene el cambio importante, mientras Superman The Movie trata de la rivalidad con Lex Luthor, en Man of Steel se omite a este personaje y se desarrolla directamente el enfrentamiento entre los tres villanos kryptonianos y Supes, hecho que en las pelis antiguas no vimos hasta Superman II.
A este punto quería llegar: creo que el proyecto de los años setenta fue más ambicioso de partida porque programaron dos películas para desarrollar mejor al personaje y prepararon el plato fuerte con los kryptonianos para la segunda parte. En cambio, para el filme de 2013 se apostó por una puesta en escena con mucha más acción y grandes batallas. ¿Y a qué se debió esto? A que Superman Returns aún estaba fresca en la memoria y su existencia, se quiera o no, creo que condicionó la historia que se contaría finalmente en Man of Steel.
Paradójicamente, este detalle me ha hecho valorar más lo que Zack Snyder hizo con su película dados los precedentes que traía el personaje con su última incursión en el cine en aquel entonces. No olvidemos que Returns costó más y recaudó mucho menos.
Y por eso MoS pasó a ser mi tercera favorita de la franquicia quitándole el puesto al filme de Bryan Singer como bien se puede apreciar en el ranking que publiqué ayer. Tiene coherencia ¿no?![]()
Última edición por vittton; 13/04/2016 a las 18:06
Sí, es un montaje oficial comercializado por Warner, no es un fan cut, pero si ves el documental que viene en los extras, tampoco es exactamente de Donner. Donner dijo que tenía demasiada implicación emocional con el material y prefirió dejar el proyecto en manos de Michael Thau, el técnico de Warner que lo había estado llevando y luchando porque se le diera luz verde. Eso sí, Donner le iba dando el visto bueno a lo que le iba enseñando.
El mayor problema no fue que se hubieran perdido escenas, parece que se encontró todo lo que había. El problema es que Donner no llegó a rodar la película entera. Como es sabido, el proyecto era rodar la I y la II juntas (una idea pionera de los Salkind que después se ha hecho con Matrix o Piratas del Caribe). El problema es que se les echó el tiempo encima para el estreno de la I y decidieron centrarse en terminarla, dejando parte del rodaje de la II para después del estreno de la I. Se decidió que el final de la II (el reverso del tiempo) se aplicaría en la I porque lo consideraban más espectacular, y quedó pendiente escribir un final distinto para la II.
Pero después del estreno de la I los Salkind despidieron a Donner y ya no pudo terminar su versión. Por eso en el montaje de Donner tuvieron que echar mano de unas pruebas de cámara y de algunas de las cosas rodadas por Lester (todo lo de Niágara, los villanos llegando a la Tierra...). Igual que Lester tuvo que usar metraje de Donner a la fuerza porque Gene Hackman se negó a trabajar con él (y esto provoca que haya grandes errores de raccord en todas las escenas de Luthor, por ejemplo en el Daily Planet, en unos planos Lois tiene el pelo más largo y está mucho más delgada).
En el montaje de Donner también está el problema de que algunos efectos especiales no se habían hecho en su época (normal, ya que era material que no se iba a usar), y Michael Thau tuvo que acabarlos con efectos digitales, que quedan algo raros en el contexto. Además, Warner no podía invertir demasiado presupuesto (al fin y al cabo era simplemente un estreno en DVD) y no son de mucha calidad. Por ejemplo, el momento en que Lois se tira por la ventana del Planet hacia el comienzo.
Recuerdo que hubo quien lo dijo en su momento, sí. A grandes rasgos, parece que es así: la primera mitad es el origen de Superman (primera mitad de Superman I) y la segunda el enfrentamiento con Zod (segunda mitad de Superman II). Pero hay diferencias importantes, que es donde viene la aportación de MOS: En Donner no hay una forja del héroe: para él la muerte de su padre es una lección (no lo puede hacer todo a pesar de su poder), pero más allá de eso, no hay un camino de aprendizaje: llega a la Fortaleza y Jor-El le dice que se va estar formando 12 años con él, en la escena siguiente esos años ya han pasado y se nos presenta a Superman como héroe plenamente formado.
En MOS no existe ese período de formación con Jor-El: en MOS Clark encuentra a Jor-El mucho más tarde, hasta entonces ha estado buscándose a sí mismo, viajando y ayudando a gente con su identidad terrester. Su padre kryptoniano le revela su origen e identidad, le da un impulso para asumir quién es y convertirse en un símbolo de esperanza, pero a partir de ahí Superman se tiene que formar sobre la marcha, y nada menos que frente a un reto como el de Zod. Como explicó el mismo Goyer, en realidad toda la película es el camino de formación de Superman. Hasta el final, cuando decide sacrificar al último de su especie para salvar a unos terrícolas cualquiera, no nace Superman como el héroe de la Tierra (es muy bonito cómo la película empieza con el llanto de un niño en brazos de su madre, el nacimiento de Kal-El; y acaba con el mismo personaje llorando en brazos de Lois, el nacimiento de Superman).
Otra diferencia importante es que MOS muestra algunos momentos del Clark niño, de cómo descubre sus poderes y cómo le afecta según va creciendo. En la de Donner el niño era recogido por los Kent y en la escena siguiente ya estaba en el Instituto y ya conocía sus poderes.
Son dos acercamientos distintos a la historia, y los dos son válidos. Me gustan los dos por motivos distintos, cada uno pone el foco en cosas distintas.
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
¿Cuál les parece más bonito/interesante/cojonudo?
Superman The Movie
Superman Returns
Man of Steel
Sin duda el primero de todos debió impactar mucho en su época ¿1977 tal vez? De fondo la oscuridad, las nubes que envuelven esa sensación de pesimismo que embargaba al cine de los años 70... y de repente un rayo de esperanza psicodélicoque cruza dicha oscuridad. Para la posteridad quedó la frase "You' ll believe a man can fly".
El segundo es propio del estilismo que se llevó en los años 2000 en general y de Bryan Singer en particular: logo y tonos más suaves y elegantes y como leyenda únicamente "Returns 2006". Obviamente, había pasado demasiado tiempo desde la última aparición de Supes en el cine (1987) y, además, con una película horrorosa que produjo Cannon (Warner le cedió los derechos). Tengo que reconocer que en su momento este póster me ilusionó muchísimo y el primer teaser me hizo babear.
Y por último, el reinicio de la franquicia desde cero después del varapalo económico que significó Returns. Un logo renovado más imponente y grueso en sus formas con un fondo de acero. De leyenda, el mismo título que llevaría la película, supongo que para ir familiarizando a la gente con el mismo ya que por primera vez no veríamos escrito el nombre de Superman.
De hecho, a veces pienso que Batman v Superman debió titularse simplemente Dawn of Justice con el ya conocido logo de los símbolos de los dos héroes combinados; me hubiese parecido mucho más elegante y en la línea del título Man of Steel.
Por cierto, recomiendo ver siempre la versión extendida de STM que se editó por primera vez en DVD en el año 2000. En BvS se le hace un claro homenaje cuando Supes va a enfrentar a Batman y éste lo ataca con algunas trampas tal y como lo hizo Lex Luthor en la mencionada versión extendida (en el metraje cinematográfico Superman apenas derribaba una puerta de acero para llegar a la guarida del villano).
Última edición por vittton; 13/04/2016 a las 18:07